Download Curriculum Completo en PDF - Cardiólogos Asociados de Panamá
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Curriculum Vitae - Dr. Daniel R. Pichel Nombre: Daniel Ricardo Pichel Pérez Edad: 36 años Fecha Nacimiento: Mayo 1, 1962 Lugar de Nacimiento: Ciudad de Panamá, Panamá Estado Civil: Casado (dos hijos) Dirección: Calle G, El Cangrejo # 12, Edif. Rosario, Apto. 7-A, Panama Dirección Postal: Apdo. 55-156, Paitilla, Panama. Oficina: Cardiólogos Asociados de Panamá, Consultorios Médicos Paitilla 627 Telefonos: Residencia: 264-4614 Oficina: 269-0566 y 269-3483 Fax: 269-4068 E-mail: dpichel@pananet.com Idiomas: Español e Inglés Pasatiempos: Computadoras, Tenis de Mesa, Ciclismo EDUCACION: Primaria y Secundaria: Instituto Pedagógico, Panama City Universitaria: 1980-1986 Universidad de Panamá, (Título: Doctor en Medicina) Internado: 1986-1987 Hospital General de la Caja del Seguro Social, Panama, Panama 1987-1988 Hospital Marco A. Robles, Aguadulce, Coclé, Panamá Residencia (Cardiología Clínica): 1988-1992 Hospital Español, Mexico City Sub-Especialidad (Ecocardiografía Transtorácica y Transesofágica): 1992-1993 Hospital Español, Mexico Educación Médica Continuada: Noviembre 1996: Methodist Hospital, Baylor College of Medicine, Houston, Texas, USA AFILIACIONES PROFESIONALES: 1. Centro Médico Paitilla 2. Consultorios Médicos Paitilla 3. Cardiologos Asociados de Panama SOCIEDADES MEDICAS: 1. Asociación de Estudiantes de Medicina de Panamá (Miembro Honorario) 2. Clinical Council American Heart Association 3. American Society of Echocardiography 4. Sociedad Panameña de Cardiología 5. Asociación Panameña para la Prevención y Tratamiento de la Ateroesclerosis OTRAS ASOCIACIONES: 1. Club Rotario Panama Sur (Director de Servicio a través de la ocupación 19971998)(Vice-Presidente 1998-1999) 2. Fundación Rotaria de Panama 3. Cámara Oficial de Comercio Española de Panamá CARGOS DOCENTES Y DE ORGANIZACION: 1. Agosto 1984: Coordinador "Historia de la Medicina Panameña", Universidad de Panamá, Panamá 2. Diciembre 1995: Coordinador "Primer cursillo de Fisiología Cardiovascular para Estudiantes de Medicina" Panamá 3. Junio 1988-Febrero 1993: Profesor Asistente, Curso de Cardiología UNAM, Hospital Español, México 4. Marzo 1988-Febrero 1993: Pforesor Asistente, Escuela de Enfermemría, Hospital Español, México 5. Enero 1986: Profesor, "Primer Curso de Signos Vitales para estudiantes de primer ingreso", Universidad de Panamá. 6. 1991 - 1992: Miembro del Comité Organizador de las "XIII Jornadas Médicas de Residentes e Internos", Hospital Español, México 7. Octubre 1992: Profesor "Curso Propedeutico de Reanimación Cardiopulmonar" Hospital Español, México 8. Marzo 1995: Miembro del Comité Editorial del boletín científico: "Avances Médicos del Centro Médico Paitilla", Panamá. 9. Junio 1995: Coordinador del "Primer Seminario Internacional de Eco-Doppler-Color", Fundación Cardiológica de Panamá 10. Julio 1995: Miembro del Comité Organizador: XX Jornada Científica, Centro Médico Paitilla, Panamá 11. 1995: Miembro del Comité Organizador "XX Jornadas Médicas del Centro Médico Paitilla" Centro Médico Paitilla, Panamá 12. 1995 - 1996: Miembro del Comité Editorial de la Revista "Avances Médicos" Centro Médico Paitilla, Panamá. Panamá 13. 1996: Miembro del Comité Editorial: Avances Médicos del Centro Médico Paitilla, Panamá 14. 1997: Miembro del Comité Organizador "XXII Jornadas Médicas del Centro Médico Paitilla" Centro Médico Paitilla, Panamá 15. Junio 1997 a Mayo 1998: Coordinador científico del "III Congreso Centroamericano de Ateroesclerosis". 16. Federación Centroamericana de Ateroesclerosis, Panama 16. Enero 1998: "Profesor Asistente del Curso de Enfermeras Anestesistas", Centro Médico Paitilla, Panamá 17. Enero 1998: Miembro del Comité de Educación, Centro Médico Paitilla, Panamá, Panamá 18. Junio 1998: Profesor Clinico, Rotación de Estudiantes de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Panamá, Centro Médico Paitilla, Panamá 18. Agosto 1998: "Profesor Clínico Especial". Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud, Universidad Latina, Panama, Panama PRESENTACIONES EN CONFERENCIAS Y CURSOS: 1. Febrero 1992: "Valoración Cardovascular pre-operatoria" XIII Jornadas de Residentes e Internos,Hospital Español, México 2. Julio 1993: "Ecocardiografía Transesofágica y Transtorácica", Jornadas Médicas, Hospital Chiriquí, Panamá 3. Julio 1993: "Eco Transesofágico Transoperatorio" Servicio de Anestesia y Reanimación, Caja del Seguro Social, Panamá. 4. Agosto 1993: "Ecocardiografía Trans-Esofágica y Anestesia" Servicio de Anestesiología, Hospital Santo Tomás, Panamá. 5. Septiembre 1993: "Ecocardiografía en el Paciente Crítico", Curso de Actualización en Cardiología, Hospital Chiriquí, Panamá 6. Noviembre 1993: "Diabetes y Cardiopatía", Club de Leones de Juan Díaz, Panamá 7. Noviembre 1993: "Envejecimiento y Cardiopatía",Semana de la Tercera Edad, Hospital Psiquiatrico Nacional, Panamá 8. Enero 1994: "Fisiológia de la Insuficiencia Cardíaca Congestiva", Departamento de Fisiología, Universidad de Panamá 9. Febrero 1994: "Aplicaciones Clínicas Generales de la Ecocardiografía Transesofágica", Centro Médico Paitilla, Panamá 10. Julio 1994: Presidente de Mesa "Muerte Súbita", Dr. Antonio Pacífico FACC, Centro Médico Paitilla, Panamá 11. Septiembre 1994: "Transesophageal Echocardiography", Gorgas Army Community Hospital, Panama 12. Octubre 1994: "Multimedia Aplicada a Medicina", Cursillo de Informática en Medicina, Soc.Panameña de Medicina Interna 13. Noviembre 1994: "Cardiac Ultrasound and Doppler - Transesophageal Echo", Gorgas Community Hospital, Panamá 14. Noviembre 1994: "Factores de Riesgo de Ateroesclerosis en la Tercera Edad", Hospital Psiquiátrico Nacional, Panamá 15. Noviembre 1994: "Cardiología Preventiva en la Tercera Edad", Centro Médico Paitilla, Panamá 16. Enero 1995: "Cardiomiopatía Peripartum" Seguro Social, Panamá, R. de Panamá 17. Enero 1995: "Efecto de Drogas Cardiovasculares durante el Embarazo" Seguro Social, Panamá 18. Enero 1995: "Cardiopatía Reumática y Congénita durante el Embarazo",Seguro Social, Panamá 19. Junio 1995: "Angor Pectoris", Sociedad de Medicina General de Coclé, Penonomé, Coclé, Panamá 20. Junio 1995: "ETE, Técnica, Indicaciones y Experiencia en Panamá", Seminario Int´l de Eco-Doppler-Color, Panamá 21. Julio 1995: "Ecocardiografía Transesofágica. Aspectos Generales y Experiencia en Panamá", Hospital Chiriquí, Panamá 22. Julio 1995: "Tratamiento de los Síndromes Coronarios Agudos", Hospital Chiriquí, Panamá 23. Julio 1995: Presidente de Mesa: "Indicaciones y Usos de la Ecocardiografía Transesofágica", Dr. Miguel Quiñones, Panamá 24. Agosto 1995: "Angina Estable. Diagnostico y Tratamiento", Sociedad Panameña de Medicina General, Panamá 25. Octubre 1995: "Angina de Pecho Estable, Detección y manejo", Caja del Seguro Social,Panamá 26. Noviembre 1995: "Factores de Riesgo Cardiovascular en la Tercera Edad", Centro Médico Paitilla, Panamá 27. Noviembre 1995: "Trombolisis Coronaria, Actualización", Centro Médico Paitilla, Panamá. 28. Febrero 1996: "Arritmias Letales", Curso de soporte cardiovascular avanzado, Hospital Santo Tomás, Panamá 29. Marzo 1996: "Eco Transesofágico en Panamá, Experiencia en 30 meses", Academia Panameña de Medicina y Cirugía. 30. Mayo 1996: "Hiperlipidemias. Epidemiología y Tratamiento", Programa para entrenamiento de Médicos Generales, Panamá 31. Junio 1996: "Infarto de Miocardio. Aspectos de Interés para el Médico General", Sociedad panameña de Medicina General 32. Julio 1996: "Hipertensión Arterial. El asesino silencioso.", Sociedad Panameña de Hipertensos, Panamá 33. Julio 1996: "Principios de tratamiento farmacológico de la Hipertensión Arterial", Sociedad Panameña de Hipertensos 34. Agosto 1996: "Hiperlipidemias. Epidemiología y Tratamiento", Sociedad Panameña de Medicina General, Panamá 35. Agosto 1996: "Actualidades en el tratamiento de la Hipertensión Arterial y sus Complicaciones", Seguro Social, Panama 36. Marzo 1997: "Prevención de enfermedades cardiovasculares controlando laHipertensión" , Soc. Panam. de Hipertensos, Panama 37. Junio 1997: "Hipertensión Arterial, conceptos actuales de fisiopatología y tratamiento" Policlínica de San Francisco, Caja del Seguro Social, Panamá 38. Julio 1997: "Hipertensión Arterial, conceptos generales", Programa de Entrenamiento de visitadores médicos, Roche Pharmaceuticals, Panama 39. Julio 1997: " Bloqueo de Canales T. Nuevo concepto en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares". Roche Pharmaceuticals, Panama 40. Julio 1997: "Ver para creer... Cardiología en el año 2000 ". IX Jornadas Médicas, Hospital Chiriquí, David, Chiriquí, Panamá 41. Julio 1997: " Importancia de los canales T en el tratamiento de las hipertensión ", Conferencia Magistral, IX Jornadas Médicas, Hospital Chiriquí, David, Chiriquí, Panamá 42. Julio 1997: "Conceptos actuales de Ateroesclerosis y Prevención de enfermedad coronaria". Jornadas Médicas Rumbo al Siglo XXI, Hospital Amador Guerrero, Colón, Panamá 43. Octubre 1997: "Factores de Riesgo para Enfermedad Coronaria", Club Rotario Panamá Nordeste, Panamá 44. Marzo 1998: "Factores de Riesgo en la Mujer", Panel "Retos y Cambios", Club de Mujeres de Negocios y Profesionales del Dorado, Panamá, Panamá 45. Mayo 1998: "Cuidemos al Corazón", Club Rotario Panamá Sur, Panamá, Panamá 46. Mayo 1998: "Presidente de Mesa: Actualización en Tratamiento Hipolipemiante", III Congreso Centroamericano de Ateroesclerosis, FCPTA - APPTA, Panamá, Panamá 47. Junio 1998: "Medidas Preventivas en Enfermedades del Corazón". Centro Universitario Rocazul, Panamá, Panamá 48. Junio 1998: "Complicaciones de la Hipertensión Arterial". Primer Curso sobre Periodismo Científico, Centro Latinoamericano de Periodismo, Panama, Panama 49. Septiembre 1998: "Colesterol y Prevención de Enfermedades Cardiovasculares". charlas educativas y preventivas. Semana del Corazón. Centro Médico Paitilla, Panamá 50. Octubre 1998: "Colesterol: Mitos y Realidades", Seminario de Periodismo científico, Centro Latinoamericano de Periodismo, Panamá, Panamá 51. Octubre 1998: "Colesterol y Prevención", Seminario de Periodismo científico, Centro Latinoamericano de Periodismo, Panamá, Panamá 52. Octubre 1998: "Prevención Primaria con Colesterol Normal", Cardiólogos Asociados de Panamá, Merck, Sharp & Dohme, Panamá. 53. Noviembre 1998: Presidente de Mesa "Angioplastía y Stents". XX Congreso Centroamericano de Cardiología, Federación Centroamericana de Cardiología, San José, Costa Rica. 54. Enero 1999: "Prevención de Enfermedades Cardiovasculares. A Quien y Como..., Tertulias Médicas, Centro Médico Paitilla, Panamá, Panamá. ASISTENCIA A CURSOS, CONGRESOS Y CONFERENCIAS: 1. Diciembre 1982: III Congreso de Estudiantes de Medicina de Panamá. Panamá. 2. Julio 1984: "Inseminación Artificial Humana", Panama 3. Agosto 1984: II Jornadas de Medicina Familiar de las Américas, España y Portugal. Panamá. 4. Agosto 1984: Curso de Reanimación Cardio-Pulmonar, Panamá. 5. Octubre 1984: "Advanced Cardiac Life Support Course", American Heart Association, Panama 6. Mayo 1985: "Seminario de Financiamiento de Servicios de Salud", Panamá 7. Noviembre 1985: III Seminario Nacional de Radiología, Panama 8. Diciembre 1985: Primer Cursillo de Sexología Humana, Panama 9. Enero 1986: VIII Regional Meeting of Central America and Panama, American College of Phisicians, Panamá. 10. Mayo 1986: Primer Cursillo de Inmunología, Panamá 11. Enero 1987: IX Regional Meeeting of Central America and Panama, American College of Phisicians, Panamá. 12. Julio 1987: "I Curso de Urgencias Médico-Quirúrgicas màs Frecuentes", Panama 13. Noviembre 1987: "XXV Jornadas Médicas de la Caja del Seguro Social", Panamá 14. Diciembre 1987: "Teleconferencia Mundial Sobre el S.I.D.A.", Panamá 15. Enero 1988: "X Regional Meeting of Central America and Panama" American College of Phisicians, Panamá 16. Febrero 1989: X Jornadas Médicas de Residentes e Internos del Hospital Español, México 17. Octubre 1989: XVI Congreso Nacional de Cardiología, San Luis Potosí, S.L.P., México. 18. Febrero 1990: "XI Jornadas Médicas de Residentes e Internos del Hospital Español", México 19. Noviembre 1990: "New Therapies and Technologies for Cardiac Care", American Heart Association, Dallas, TX, USA 20. Noviembre 1990: "63th Scientific Sessions", American Heart Association. Dallas, TX, USA 21. Mayo 1991: "Primer Curso de Conceptos en Ritmología", Sociedad Mexicana de Cardiología, Querétaro, México 22. Octubre 1991: XVII Congreso Nacional de Cardiología, Sociedad Mexicana de Cardiología, Guadalajara, Jalisco, México. 23. Octubre 1991: "VI Curso Internacional de Ecocardiografía y Doppler a color ", México D.F., México. 24. Noviembre 1991: "New Therapies and Technologies for Cardiac Care", American Heart Association, Anaheim, CA, USA 25. Noviembre 1991: "64th Scientific Sessions", American Heart Association, Anaheim, California, U.S.A. 26. Noviembre 1991: XXIX Jornadas Médicas Nacionales de la Caja del Seguro Social, Panamá 27. Enero 1992: "4th International Symposium on Anesthesia for Cardiac Patients", Acapulco, Guerrero, Mexico 28. Enero 1992: "III Jornadas Nacionales Asociación Nacional de Residentes de Cardiología y Cirugía Cardiovascular" México 29. Febrero 1992: "XIII Jornadas Médicas de Residentes e Internos del Hospital Español", México 30. Mayo 1992: "Actualidades en Hipertensión Arterial", Sociedad Mexicana de Cardiología, México 31. Junio 1992: "Reunión Estatutaria: Miocarditis, Miocardiopatías e Insuficiencia Cardiaca, Sociedad Mexicana de Cardiología, México 32. Noviembre 1992: " Evento Conmemorativo 150 Años del Hospital Español" México 33. Noviembre 1992: "VII Curso Internacional de Ecocardiografía, Doppler a Color y Transesofágico.",Morelia, Michoacán, México. 34. Diciembre 1992: "Avances Recientes en Ecocardiografía y Doppler", American Society of Echocardiography, México 35. Febrero 1993: "XIX Jornadas Médicas de Residentes e Internos del Hospital Español" , México 36. Julio 1993: "XVIII Jornadas Científicas del Centro Médico Paitilla, Transplante Renal y de Médula Osea", Panamá. 37. Noviembre 1993: "XVIII Congreso Nacional de Cardiología" Sociedad Mexicana de Cardiología, Veracruz, México. 38. Enero 1994: "Central America Regional Meeting", American College of Phisicians, Panama 39. Febrero 1994: "One Day Ultrasound Training Program: Acute Ischemia & Infarction: Critical Role of Echocardiography", Panamá 40. Mayo 1994: "Experts Forum Seminar in Echocardiography", New England Medical Center & Biosound, Miami, Florida, U.S.A. 41. Julio 1994: "V Congreso de la Sociedad Panameña de Cardiologia", Panama 42. Julio 1994: "XIX Jornadas Científicas: "Actualizacion en Medicina Crítica" Centro Médico Paitilla, Panamá 43. Agosto 1994: "Sexto Curso Hispanoamericano de Ecocardiogarfía Avanzada", ATL, Panamá, República de Panamá. 44. Octubre 1994: "Hipertensión", Sociedad Panameña de Fisiología, Panamá 45. Enero 1995: "Central America Regional Meeting", American College of Physicians and American College of Surgeons, Panamá 46. Febrero 1995: "State of the Art Echocardiography", American College of Cardiology Extramural Programs, Tucson, Arizona, U.S.A. 47. Mayo 1995: "Primer Curso de Cardiología Intervencionista", Florida Hospital, Panamá 48. Junio 1995: "Primer Seminario Internacional de Eco-Doppler-Color", Fundación Cardiológica de Panamá, Panama 49. Julio 1995: "Septimas Jornadas Médicas del Hospital Chiriquí", David, Chiriquí, Panamá 50. Julio 1995: "XX Jornada Científica del Centro Médico Paitilla: Cardiología, Cirugía y Anestesiología Cardiovascular", Panamá 51. Septiembre 1995: "XIX Congreso Nacional de Cardiología", Sociedad Mexicana de Cardiología, Cancún, Quintana Roo, México. 52. Octubre 1995: "Relevancia Clínica del Indice Valle-Pico", Bayer, Cancún, Quintana Roo, México. 53. Octubre 1995: "Seminario Taller de Eco-Doppler Cardio-Vascular", Hospital Español de México, México D. F., México. 54. Enero 1996: "Central America Regional Meeting: AIDS",American College of Physicians, Panamá 55. Mayo 1996: "Cardiac Trends and Perspectives: New Targets for Clinical Intervention", San Antonio, Texas, U.S.A. 56. Octubre 1996: "Fisiología del Ejercicio", Sociedad Panameña de Fisiología, Panamá, Panamá 57. Marzo 1997: "New Therapies for Hipertension from molecular biology to clinical settings" Roche Pharma, Anaheim, California, U.S.A 58. Marzo 1997: "67th Scientific Sessions, American College of Cardiology", Anaheim, California, U.S.A. 59. Abril 1997: "Hipertrofia vascular, mecanismos fisiopatológicos y tratamiento", San José, Costa Rica 60. Abril 1997: "Heart Care University Program", Fajardo, Puerto Rico 61. Mayo 1997: "Twelfth Scientific Meeting", American Society of Hypertension, San Francisco, California, USA 62. Junio 1997: " Actualización en Prevención Secundaria de Ateroesclerosis en DIabéticos ", San José, Costa Rica 63. Julio 1997: "Actualización en Trombosis"; Sanofi Winthrop, Coronado, Panamá 64. Octubre 1997: "Grateful Med & PubMed Search Interface", National Institutes of Health, Alton Ochsner Medical Foundation, Completo Médico Marbella Ochsner, Universidad de Panamá, Panamá, Panamá 65. Octubre 1997: "XVII Congreso Nacional de Cardiologia, Cardiologia del Año 2000", Asociación Guatemalteca de Cardiología, Guatemala, Guatemala 66. Noviembre 1997: "70th Scientific Sessions of the American Heart Association", Orlando, Florida, USA. 67. Noviembre 1997: "Antiplatelets Agents in Cardiovascular Disease", Orlando, Florida, USA 68. Enero 1998: "Central America Regional Meeting", American College of Physicians, Panamá, Panamá 69. Abril 1998: "XIII World Congress of Cardiology", Rio de Janeiro, Brazil 70. Mayo 1998: "III Congreso Centroamericano de Ateroesclerosis". Federación Centroamericana para la Prevención y Tratamiento de la Ateroesclerosis, Panama, Panama 71. Agosto 1998: "VII Congreso Panameño de Cardiología". Sociedad Panameña de Cardiología, Panama, Panama 72. Noviembre 1998: "71st Scientific Sessions of the American Heart Association", Dallas, Texas, USA 73. Noviembre 1998: "Clinical Lipidology", Dallas, Texas, USA 74. Noviembre 1998: "XX Congreso Centroamericano de Cardiología", Sociedad Centroamericana de Cardiología, San José, Costa Rica 75. Diciembre 1998: "The 31st Annual New York Cardiovascular Symposium", American College of Cardiology, New York, New York, USA 76. Enero 1999: "1999 Central America Region Scientific Meeting", American College of Physicians, American Society of Internal Medicine, Panama, Panama. TRABAJOS PRESENTADOS: 1. TROMBOLISIS EN EL INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO. RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO A 92 PACIENTES. Alvarez J.B., Pichel D.R., Vázquez A., Redding F.J., Balcazar D., Medina G., Leal G., Cuellar L., Carrillo L., Hervella L. XVII Congreso Nacional de Cardiología de México, Guadalajara, México (Septiembre 1991) XXIX Jornadas Médicas, Caja del Seguro Social, Panamá (Noviembre 1991) 2. RETROCONDUCCION EN PACIENTES CON ESTIMULACION PERMANENTE POR MARCAPASOS DEFINITIVO. Redding F.J., Vázquez A., Alvarez B., Pichel D.R., Fabregat J.R. XVII Congreso Nacional de Cardiología de México, Guadalajara, México (Septiembre 1991) 3. CAPTURA TRANSESOFACIGA DEL FLUTTER AURICULAR TIPICO Fabregat J.R., Pichel D.R., Alvarez J.B., Vázquez A., Redding F.J., Cuellar L., González F. XVII Congreso Nacional de Cardiología de México, Guadalajara, México (Septiembre 1991) XXIX Jornadas Médicas, Caja del Seguro Social, Panamá (Noviembre 1991) 4. COMPORTAMIENTO DE LA FRECUENCIA CARDIACA MAXIMA EN EL ESFUERZO BAJO LAS CONDICIONES ATMOSFERICAS DE LA CIUDAD DE MEXICO Pichel D.R., Hernández L. J.E. XVII Congreso Nacional de Cardiología de México, Guadalajara, México (Septiembre 1991) 5. UTILIDAD CLINICA DEL SENSOR PIEZOELECTRICO PARA VARIAR LA FRECUENCIA DE LOS MARCAPASOS Vázquez A., Redding F.J., Alvarez J.B., Pichel D.R., González F., Fabregat J.R. XVII Congreso Nacional de Cardiología de México, Guadalajara, México (Septiembre 1991) 6. COCAINA Y CARDIOPATIA: EXPERIENCIA EN 10 PACIENTES Carrillo L., Pichel D.R., Alvarez J.B., Hervella L. XVII Congreso Nacional de Cardiología de México, Guadalajara, México (Septiembre 1991) Tercer Lugar XXIX Jornadas Médicas, Caja del Seguro Social, Panamá (Noviembre 1991) 7. FRECUENCIA CARDIACA MAXIMA DURANTE EL ESFUERZO EN MEXICO, ANALISIS DE 1853 INDIVIDUOS SANOS. Pichel D.R., Hernández J.E. III Jornadas Nacionales, Asociación Nacional de Residentes de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, México, México (Enero 1992) XIII Jornadas Médicas de Residentes e Internos, Hospital Español de México (Febrero 1992) 8. ISQUEMIA MIOCARDICA TRANS-OPERATORIA. FACTORES ASOCIADOS Correa H., Pichel D., Jiménez E., Gómez Lepe A., Romero E., Odor A. XIII Jornadas Médicas de Residentes e Internos, Hospital Español de México (Febrero 1992) 9. ESTIMULACION TRANSESOFAGICA COMO TRATAMIENTO DEL FLUTTER AURICULAR. EXPERIENCIA DELHOSPITAL ESPAÑOL. Redding F.J., Pichel D.R., Alvarez J.B., Vázquez A., Fabregat J.R., Cuellar L., González F., III Jornadas Nacionales, Asociación Nacional de Residentes de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, México, México (Enero 1992) XIII Jornadas Médicas de Residentes e Internos, Hospital Español de México (Febrero 1992) 10. RESULTADOS A CORTO Y LARGO PLAZO DE LA TROMBOLISIS INTRAVENOSA EN EL INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO. Alvarez J.B., Pichel D.R., Vázquez A., Redding F.J., Balcazar D., Medina G., Leal G., Cuellar L., Carrillo L., Hervella L. XIII Jornadas Médicas de Residentes e Internos, Hospital Español de México (Febrero 1992) Segundo Lugar 11. EFECTOS CLINICOS DE LA RETROCONDUCCION EN PACIENTES CON MARCAPASO DEFINITIVO. Alvarez J.B., Pichel D.R., Vázquez A., Redding F.J., Fabregat J.R. XIII Jornadas Médicas de Residentes e Internos, Hospital Español de México (Febrero 1992) 12. ¿ SON REALMENTE FISIOLOGICOS LOS MARCAPASOS CON FRECUENCIA VARIABLE ? Vázquez A., Redding F.J., Alvarez J.B., Pichel D.R., González F., Fabregat J.R. XIII Jornadas Médicas de Residentes e Internos, Hospital Español de México (Febrero 1992) 13. MIOCARDIOPATIA DILATADA NO ISQUEMICA Y TAQUICARDIAS VENTRICULARES TRATADA CON DEFIBRILADOR IMPLANTABLE CARDIOVERTER. REPORTE DEL PRIMER CASO EN EL HOSPITAL ESPAÑOL DE MEXICO. González F., Rodríguez R.M., Alvarez J.B., Pichel D.R., Vázquez A., Troitiño C., Redding J., Frade J., Fabregat J.R., Palacios X. XIII Jornadas Médicas de Residentes e Internos, Hospital Español de México (Febrero 1992) 14. ARRITMIAS MAS FRECUENTES DURANTE EL TRANS-ANESTESICO. DETECCION Y ANALISIS DE FACTORES RELACIONADOS. Correa H., Jiménez E., Pichel D., Romero E., Mascareño F., Odor A. XIII Jornadas Médicas de Residentes e Internos, Hospital Español de México (Febrero 1992) 15. ALTERACIONES CARDIOVASCULARES EN ADICTOS A COCAINA Pichel DR, Alvarez JB, Carrillo L, Hervella L. III Jornadas Nacionales, Asociación Nacional de Residentes de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, México, México (Enero 1992) XIII Jornadas Médicas de Residentes e Internos, Hospital Español de México (Febrero 1992) 16. DILATED CARDIOMYOPATHY IN CHILDREN Zamora C, Pico F, Pichel D, Aranda A, Delgado L. Interamerican Congress of Cardiology, American Heart Association, Orlando, FL (Mayo 1992) 17. CARDIOMIOPATIA DILATADA EN EL NIÑO MEXICANO. OBSERVACIONES CLINICOPATOLOGICAS. Zamora C., Pico G.F., Pichel D., Aranda A., Delgado L. V Congreso Latino de Cardiología Pediátrica, Badajoz, España (Octure 1992) 18. ECOCARDIOGRAFIA TRANSESOFAGICA EN EL HOSPITAL ESPAÑOL. EXPERIENCIA DE LOS PRIMEROS 100 CASOS. Pichel D.R., Gutierrez Bernal J.L., Portos J.M. XIV Jornadas Médicas de Residentes e Internos, Hospital Español de México (Febrero 1993) Segundo Lugar 19. DETECCION DE FUENTE EMBOLIGENA POR ECO TRANSESOFAGICO. EXPERIENCIA DEL HOSPITAL ESPAÑOL. Pichel D.R., Gutierrez Bernal J.L., Portos J.M. XIV Jornadas Médicas de Residentes e Internos, Hospital Español de México (Febrero 1993) 20. UTILIDAD DE LA ECOCARDIOGRAFIA TRANSESOFAGICA EN EL PACIENTE CRITICO. Pichel D., Gutiérrez J.L., González F., Portos J.M. XIV Jornadas Médicas de Residentes e Internos, Hospital Español de México (Febrero 1993) 21. EL ECOCARDIOGRAMA TRANSESOFAGICO. EXPERIENCIA DE 190 ESTUDIOS Portos J.M., Gutiérrez J.L., González F., Pichel D. XVIII Congreso Nacional de Cardiología de México, Veracuz, México (Noviembre 1993) 22. EL ECOCARDIOGRAMA TRANSESOFAGICO EN LA VALORACION DE MASAS INTRACARDIACAS González F., Portos J.M., Gutiérrez J.L., Pichel D. XVIII Congreso Nacional de Cardiología de México, Veracuz, México (Noviembre 1993) 23. ECOCARDIOGRAFIA TRANSESOFAGICA. EXPERIENCIA INICIAL EN PANAMA. Dr. Daniel Pichel, Dr. Antonio Rodríguez, Dr. Jorge Motta, Dr. Percy Nuñez, Dr. Alberto Arrocha V Congreso Nacional de la Sociedad Panameña de Cardiología, Panamá, Panamá (Julio 1994) 24. ANGIOPLASTIA CORONARIA COMPLEJA Y DE MULTIPLES VASOS Dr. Antonio Rodríguez, Dr. Daniel Pichel, Dr. Percy Nuñez, Dr. Jorge Motta, Dr. Alberto Arrocha Reunión Ordinaria, Academia Panameña de Medicina y Cirugía, Panamá, Panamá (Agosto 1995) 25. ECOCARDIOGRAFIA TRANSESOFAGICA EN PANAMA. EXPERIENCIA EN 30 MESES. Dr. Daniel Pichel, Dr. Antonio Rodríguez, Dr. Percy Nuñez, Dr. Jorge Motta, Dr. Alberto Arrocha Reunión Ordinaria, Academia Panameña de Medicina y Cirugía, Panamá, Panamá (Marzo 1996) 26. BETA-BLOQUEDORES EN INSUFICIENCIA CARDIACA Dr. Antonio Rodríguez, Dr. Jorge Motta, Dr. Daniel R. Pichel, Dr. Percy Nuñez, Dr. Alberto Arrocha Reunión Ordinaria, Academia Panameña de Medicina y Cirugía, Panamá, Panamá (Octubre 1998) 27. PREVENCION SECUNDARIA EN CONSULTA EXTERNA. ¿ES EFECTIVA? Daniel R. Pichel, Francisco J. Iglesias, Jorge Motta, Percy Nuñez, Antonio Rodríguez, Alberto Arrocha, Norberto Calzada XX Congreso Centroamericano de Cardiología, San José, Costa Rica, (Noviembre 1998) 28. TROMBOLISIS INTRAVENOSA EN UN NIÑO DE 10 MESES CON INFARTO DEL MIOCARDIO: REPORTE DE UN CASO Daniel R. Pichel, Jorge Motta, Bernardo Quintero, Jorge L. Ochoa, Antonio Rodríguez, Percy Nuñez, Alberto Arrocha XX Congreso Centroamericano de Cardiología, San José, Costa Rica, (Noviembre 1998) 29. BETA BLOQUEADORES EN INSUFICIENCIA CARDIACA: RESULTADOS EN CATORCE PACIENTES Antonio Rodriguez, Daniel R. Pichel, Jorge Motta, Percy Nuñez, Alberto Arrocha XX Congreso Centroamericano de Cardiología, San José, Costa Rica, (Noviembre 1998) 30. ESTUDIO DE CORRELACION ENTRE ECO-DOBUTAMINA Y SESTAMIBI EN LA CARDIOPATIA ISQUEMICA Antonio Rodriguez, Daniel R. Pichel, Jorge Motta, Percy Nuñez, Alberto Arrocha XX Congreso Centroamericano de Cardiología, San José, Costa Rica, (Noviembre 1998) PUBLICACIONES: 1. TROMBOLISIS EN EL INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO: RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO A 92 PACIENTES. Alvarez B., Pichel D., Vazquez A., Redding J, Carrillo L, Hervella L., Paras E. Archivos del Instituto Nacional de Cardiología de México, 1991, 61(4) 2. RETROCONDUCCION EN PACIENTES CON ESTIMULACION VENTRICULAR PERMANENTE POR MARCAPASOS DEFINITIVO Archivos del Instituto Nacional de Cardiología de México, 1991, 61(4) 3. CAPTURA TRANSESOFAGICA DEL FLUTTER AURICULAR TIPICO Archivos del Instituto Nacional de Cardiología de México, 1991, 61(4) 4. COMPORTAMIENTO DE LA FRECUENCIA CARDIACA MAXIMA EN EL ESFUERZO BAJO LAS CONDICIONES ATMOSFERICAS DE LA CIUDAD DE MEXICO Archivos del Instituto Nacional de Cardiología de México, 1991, 61(4) 5. UTILIDAD CLINICA DEL SENSOR PIEZOELECTRICO PARA VARIAR LA FRECUENCIA DE LOS MARCAPASOS Archivos del Instituto Nacional de Cardiología de México, 1991, 61(4) 6. COCAINA Y CARDIOPATIA: EXPERIENCIA EN 10 PACIENTES Archivos del Instituto Nacional de Cardiología de México, 1991, 61(4) 7. USO INTRAVENOSO DEL RT-PA EN EL TRATAMIENTO DEL INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO. Investigación Médica Internacional, 1991, 18(1), 100 8. CARDIOMIOPATIA DILATADA EN POBLACION PEDIATRICA. Capitulo del Libro: Miocarditis, Miocardiopatía e Insuficiencia Cardiaca, Editor: Gustavo Sánchez Torres, Editorial Piensa S.A., de C.V., México D.F., 1992. 9. DILATED CARDIOMYOPATHY IN CHILDREN. STUDY OF 45 CASES. Memorias del XIV InterAmerican Congress of Cardiology, Cardiovascular Diseases in the Young, American Heart Association, 1991 10. CARDIOMIOPATIA DILATADA EN EL NIÑO MEXICANO. OBSERVACIONES CLINOCOPATOLOGICAS. Memorias del V Congreso Latino de Cardiología Pediátrica, Córdoba, España., 1991 11. UTILIDAD DE LA ECOCARDIOGRAFIA TRANSESOFAGICA EN EL PACIENTE CRITICO Archivos del Instituto Nacional de Cardiología de México, Resumenes del XIII Congreso Nacional de Cardiología 12. EL ECOCARDIOGAMA TRANSESOFAGICO. EXPERIENCIA DE 190 ESTUDIOS Archivos del Instituto Nacional de Cardiología de México,Resumen XIII Congreso Nacional de Cardiología 13. EL ECOCARDIOGRAMA TRANSESOFAGICO EN LA VALORACION DE FUENTES EMBOLIGENAS Archivos del Instituto Nacional de Cardiología de México, Resumenes del XIII Congreso Nacional de Cardiología 14. ECOCARDIOGRAFIA TRANSESOFAGICA. EXPERIENCIA INICIAL EN PANAMA. Dr. Daniel Pichel, Dr. Antonio Rodriguez, Dr. Jorge Motta. Dr. Percy Núñez, Dr. Alberto Arrocha Revista Panameña de Cardiología, Vol. VI, Nº 1, 1994, Pag. 27 15. EL ESOFAGO... ¡ UNA NUEVA VENTANA AL CORAZON ! Dr. Daniel Pichel Boletín Informativo Centro Médico Paitilla, Año 13, Junio-Julio 1995 16. ANGIOPLASTIA COMPLEJA Y DE MULTIPLES VASOS. Revista Médica de Panamá, 1995; 20 (3): 72-78 17. ECOCARDIOGRAFIA TRANSESOFAGICA EN PANAMA. EXPERIENCIA EN 30 MESES Revista Médica de Panamá, 1996; 21 (1-2): 11-17 18. ESTUDIO DE CORRELACION PERFUSION-ANGIOPLASTIA Revista Panameña de Cardiología, 1996; 8 (1): 44 19. ANGIOPLASTIA COMPLEJA Y DE MULTIPLES VASOS. PRESENTACION DE UN CASO Revista Panameña de Cardiología, 1996; 8 (1): 46 20. INFARTO DE MIOCARDIO EN UN NIÑO DE 10 MESES. MANEJO CON TERAPIA TROMBOLITICA Revista Panameña de Cardiología, 1996; 8 (1): 46 21. ECOCARDIOGRAFIA TRANSESOFAGICA. EXPERIENCIA EN 55 CASOS Dr. Daniel R. Pichel, Dr. Jorge Motta, Dr. Antonio Rodríguez, Dr. Percy Nuñez, Dr. Alberto Arrocha Revista Panameña de Cardiología, 1996; 8 (1): 47 22. ANGIOPLASTIA DE RESCATE. PRESENTACION DE TRES CASOS Dr. Antonio Rodríguez, Dr. Daniel Pichel, Dr. Percy Nuñez, Dr. Jorge Motta, Dr. Alberto Arrocha Revista Panameña de Cardiología, 1996; 8 (1): 44 23. ESTUDIOS DE PERFUSION EN CARDIOLOGIA: UN ENFOQUE CLINICO Dr. Antonio Rodriguez, Dr. Jorge Motta, Dr. Percy Nuñez, Dr. Daniel Pichel, Dr. Alberto Arrocha Revista Ciencia Médica, 1997; 1(2): 47-53 24. INFARTO DE MIOCARDIO... LOS MINUTOS CUENTAN Dr. Daniel R. Pichel Boletín Informativo Centro Médico Paitilla, Año 15, Junio-Julio 1997 25. EXPERIENCIA INICIAL EN PANAMA CON EL USO DE LA MALLA INTRACORONARIA STENT Dr. Antonio José Rodríguez, Dr. Percy Núñez, Dr. Daniel Pichel, Dr. Alberto Arrocha y Dr. Jorge Motta Revista Ciencia Médica, 1997; 1(3): 94-98 26. TRATAMIENTO DEL INFARTO DEL MIOCARDIO. ¿TROMBOLISIS O ANGIOPLASTIA? Dr. Daniel R. Pichel P., Dr. Antonio J. Rodríguez R. Revista Ciencias de la Salud, 1997; 1(2): 93 - 95. 27. ANGIOPLASTIA DE RESCATE Dr. Antonio Rodríguez, Dr. Daniel R. Pichel, Dr. Percy Núñez, Dr. Jorge Motta, Dr. Alberto Arrocha Revista Médica de Panama, 1997; 22 (1). 28. DIAGNOSTICO VISUAL Dr. Bernardo Quintero, Dr. Daniel Pichel. Pediatrica de Panamá, 1997, 26(2) 131 29. DIAGNOSTICO VISUAL Dr. Bernardo Quintero, Dr. Jorge Motta, Dr. Daniel Pichel. Pediatrica de Panamá, 1998, 27(1) 131 30. PREVENCION SECUNDARIA EN CONSULTA EXTERNA. ¿ES EFECTIVA? Daniel R. Pichel, Francisco J. Iglesias, Jorge Motta, Percy Nuñez, Antonio Rodríguez, Alberto Arrocha, Norberto Calzada Acta Médica Costarricense, 1998 , 40(Supl. 1), 10 31. TROMBOLISIS INTRAVENOSA EN UN NIÑO DE 10 MESES CON INFARTO DEL MIOCARDIO: REPORTE DE UN CASO Daniel R. Pichel, Jorge Motta, Bernardo Quintero, Jorge L. Ochoa, Antonio Rodríguez, Percy Nuñez, Alberto Arrocha Acta Médica Costarricense, 1998 , 40(Supl. 1), 11 32. BETA BLOQUEADORES EN INSUFICIENCIA CARDIACA: RESULTADOS EN CATORCE PACIENTES Antonio Rodriguez, Daniel R. Pichel, Jorge Motta, Percy Nuñez, Alberto Arrocha Acta Médica Costarricense, 1998 , 40(Supl. 1), 12 33. ESTUDIO DE CORRELACION ENTRE ECO-DOBUTAMINA Y SESTAMIBI EN LA CARDIOPATIA ISQUEMICA Antonio Rodriguez, Daniel R. Pichel, Jorge Motta, Percy Nuñez, Alberto Arrocha Acta Médica Costarricense, 1998 , 40 (Supl. 1), 17 34. INFARTO DE MIOCARDIO Dr. Daniel R. Pichel Medicina Integral y Salud. 3ª. Edición, Diciembre 1998. OTROS CURSOS NO MEDICOS: 1. 1977: Curso de Inglés "Animated English", Academia Panameña de Idiomas, Panamá 2. Marzo 1998: "Microsoft Access Básico", Departamento de educación de GBM Panamá, Panamá 3. Marzo 1998: "Microsoft Access Avanzado", Departamento de educación de GBM Panamá, Panamá 4. Marzo 1998: "Microsoft Power Point", Departamento de educación de GBM Panamá, Panamá OTROS CARGOS Y PARTICIPACIONES: 1. 1981-1986: Representante Estudiantil Principal, Junta deFacultad de Medicina, Universidad de Panamá. 2. 1981-1984: Miembro Principal Estudiantil, Comisión de Revisión Curricular, Facultad de Medicina, Universidad de Panamá. 3. 1982 -1983: Secretario General de la Junta Estudiantil Facultad de Medicina, Universidad de Panamá. 4. 1984 -1984: Secretario de Asuntos Académicos Asociación de Estudiantes de Medicina de Panamá 5. 1984- 1985: Presidente de la Asociación de Estudiantes de Medicina de Panamá. 6. 1984 - 1985: "Unidad de Educación Médica" Facultad de Medicina, Universidad de Panamá. 7. 1987 - 1988: Jefe de Médicos Internos, Hospital Marco A. Robles, Aguadulce, Coclé, R. de Panamá. 8. 1991 - 1992: Miembro del Cuerpo Medico del "Gran Premio de Mexico de Formula 1", FIA, México 9. 1997: Tesorero de la Asociación Panameña para la Prevención y Tratamiento de la Ateroesclerosis.