Download CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 3º DE ESO
Document related concepts
Transcript
CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 3º DE E.S.O. - Elementos gráficos del lenguaje musical: notas, figuras, silencios, compases, signos de prolongación, tempo, matices, alteraciones. - Elementos básicos del lenguaje musical: ritmo, melodía, armonía (acordes), forma y textura (tipos de textura). - Cronología de las diferentes etapas de la historia de la música occidental. - La música medieval: características, formas musicales, instrumentos y compositores. - La música del Renacimiento: características, formas musicales, instrumentos y compositores. - La música del Barroco: características, formas musicales, instrumentos y compositores. - La música del Clasicismo: características, formas musicales, instrumentos y compositores. - La música del Romanticismo: características, formas musicales, instrumentos y compositores. - El Nacionalismo musical: características, países destacados y compositores. - La música del siglo XX: corrientes musicales, características y compositores. - La orquesta. Su evolución a través de las diferentes etapas. - Audición y reconocimiento de voces e instrumentos en fragmentos musicales de distintas épocas, estilos y culturas. - Audición, análisis elemental y apreciación crítica de obras vocales e instrumentales de distintas épocas, estilos, géneros y culturas musicales. - Interpretación de melodías con flauta y/o instrumentos de láminas. - Interpretación de acompañamientos sencillos con percusión o con instrumentos de láminas. - Participación en las actividades instrumentales, de canto y de danza con la disposición adecuada de silencio, concentración y respeto. - Actitud correcta en clase. - Adquisición de hábitos de trabajo: traer el material necesario, realizar las actividades que se proponen en clase, presentar correcta y puntualmente las tareas de casa y el cuaderno. CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS PARA 3º DE ESO Conocer los elementos básicos del lenguaje musical y su representación escrita. (Competencias 1, 3, 5, 6) Aplicar los conocimientos de lenguaje musical al análisis de los ejemplos musicales propuestos, tanto en partitura como en audición. (Competencias 1, 2, 6) Ser capaz de leer las partituras de las piezas que se interpretan en clase. (Competencias 1, 2, 6) Conocer las características, formas musicales, instrumentos y compositores de la música en la Edad Media. (Competencias 1, 3, 5, 6) Conocer las características, formas musicales, instrumentos y compositores de la música en el Renacimiento. (Competencias 1, 3, 5, 6) Conocer las características, formas musicales, instrumentos y compositores de la música en el Barroco. (Competencias 1, 3, 5, 6) Conocer las características, formas musicales, instrumentos y compositores de la música en el Clasicismo. (Competencias 1, 3, 5, 6) Conocer las características, formas musicales, instrumentos y compositores de la música en el Romanticismo. (Competencias 1, 3, 5, 6) Conocer las características, países destacados y compositores del Nacionalismo. (Competencias 1, 3, 5, 6) Mostrar una actitud receptiva ante la música del siglo XX. (Competencias 5, 6) Identificar características de las épocas musicales estudiadas en diversas audiciones. (Competencias 1, 6) Reconoce auditivamente los principales registros de voz y los instrumentos representativos de las diferentes épocas. (Competencias 1, 6) Conocer la evolución de la orquesta desde su nacimiento hasta el siglo XX. (Competencias 1, 6) Saber utilizar la técnica adecuada para tocar la flauta y conoce las posiciones de las notas. (Competencias 2, 3, 6, 7, 8) Saber utilizar la técnica adecuada para tocar los instrumentos de láminas y de pequeña percusión. (Competencias 2, 3, 6, 7, 8) Interpretar correctamente las piezas instrumentales propuestas. (Competencias 2, 3, 5, 6, 7) Presentar una buena disposición para la interpretación vocal, instrumental o de movimiento, adaptándose al conjunto y respetando las indicaciones de la persona que dirige. (Competencias 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8) Utilizar las nuevas tecnologías como apoyo al aprendizaje de la música. (Competencias 1, 4, 7, 8) Mostrar interés por adquirir conocimientos nuevos. (Competencias 7, 8) Tener una actitud abierta y participativa. (Competencias 5, 7, 8) Mantener el silencio y la concentración en las audiciones y en las interpretaciones. (Competencias 3, 5, 6) Mostrar respeto y valoración por las diferentes manifestaciones musicales que se escuchan o se interpretan en clase. (Competencias 5, 6) Tener el hábito de escuchar, partiendo del silencio, las intervenciones del profesor o profesora y de los demás compañeros/as de clase. (Competencias 1, 5, 6) Traer el material y realizar los ejercicios que se proponen en clase. (Competencias 1, 2, 4, 7, 8) Presentar puntual y correctamente los cuadernos de clase y otros trabajos por escrito. (Competencias 1, 4, 7, 8)