Download 1 UNIDAD DE COMPETENCIA: HOMEOSTASIS Y
Transcript
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Facultad de Medicina DEPARTAMENTO DE FISIOLOGIA TEMARIO CALENDARIZADO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE FISIOLOGÍA (Teoría) PRESIDENTE DE ACADEMIA: Dr. en Hum. ARTURO GARCIA RILLO UNIDAD DE COMPETENCIA: HOMEOSTASIS Y LÍQUIDOS CORPORALES 1ª. SEMANA: 1. Homeostasis, regulación y control 2. Líquidos corporales y sus compartimientos 3. Fisiología de la sangre Suspensión de labores: 4 de Febrero de 2013. 2ª. SEMANA: 1. Excitabilidad y fenómenos de membrana 2. Canales y mecanismos de transporte 3. Potenciales de membrana: reposo y acción Examen Semanal 3ª. SEMANA: 4. Fisiología del músculo estriado 5. Fisiología del músculo liso 6. Fisiología del músculo cardíaco Examen Semanal UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR 4ª. SEMANA: 1. Propiedades eléctricas del miocardio (sistema cardionector) y su registro ECG 1 Paseo Tollocan esq. Jesús Carranza Col. Moderna de la Cruz, CP 50180, Toluca, Estado de México Tel Conmutador +55 722 2173552 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Facultad de Medicina 2. Ciclo cardíaco, función valvular y ruidos cardíacos. 3. Generalidades de la circulación: presión, flujo y resistencia. 4. Circulación arterial 5ª. SEMANA: DEL 1. Circulación venosa y microcirculación. 2. Características de la circulación regional. 3. Control local del flujo sanguíneo. 4. Regulación nerviosa de la circulación. 6ª. SEMANA: 5. Control de la presión arterial 6. Regulación del gasto cardiaco y el retorno venoso. UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO 1. Ventilación pulmonar. 2. Intercambio de gases. Examen Semanal 7ª. SEMANA: 3. Transporte de gases 4. Regulación de la respiración 5. Circulación pulmonar UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO 1. Motilidad gastrointestinal. 8ª. SEMANA: 2. Secreción y digestión gastrointestinal. 3. Enfoque fisiológico de la absorción gastrointestinal. UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA RENAL 1. Bases fisiológicas del riñón para la formación de orina. 2. Filtración glomerular. 2 Paseo Tollocan esq. Jesús Carranza Col. Moderna de la Cruz, CP 50180, Toluca, Estado de México Tel Conmutador +55 722 2173552 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Facultad de Medicina 9ª. SEMANA: 1. Función tubular renal (Reabsorción, secreción y aclaramiento) 2. Regulación de la osmolaridad (mecanismo de contracorriente) 3. Regulación renal del volumen de líquido extracelular 4. Regulación renal de potasio, calcio, fosfato y magnesio. 10ª. SEMANA: 1. Integración de mecanismos renales 2. Micción. UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDÓCRINO. 1. Bases fisiológicas del sistema endocrino 2. Hormonas hipofisiarias. 11ª. SEMANA: 1. Hormonas tiroideas. 2. Hormonas paratiroideas y la regulación del calcio. 3. Hormonas suprarrenales. 12ª. SEMANA: 1. Hormonas pancreáticas. 2. Hormonas sexuales masculinas. 3. Hormonas sexuales femeninas. 4. Fisiología de la reproducción. UNIDAD DE COMPETENCIA: FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO SOMATOSENSORIAL. 13ª. SEMANA: 1. Organización funcional del sistema nervioso: neurorreceptores, sinapsis y circuitos neuronales. 2. Sensibilidad somática general: sistema dorsal lemmniscal anterolateral 3 Paseo Tollocan esq. Jesús Carranza Col. Moderna de la Cruz, CP 50180, Toluca, Estado de México Tel Conmutador +55 722 2173552 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Facultad de Medicina 3. Sensibilidad dolorosa. 4. Sensibilidad química: fisiología del gusto y olfato. 14ª. SEMANA: 1. Fisiología de la visión: óptica y retina. 2. Fisiología de la visión: reflejos, vía visual y corteza visual. 3. Fisiología de la audición. UNIDAD DE COMPETENCIA: REGULACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO EN LA POSTURA, MOVIMIENTO, FUNCIONES SUPERIORES DEL CEREBRO Y CONDUCTA 15ª. SEMANA: 1. Función motora de la medula espinal, tallo cerebral y corteza cerebral. 2. Función motora del aparato vestibular, cerebelo, ganglios basales e integración motora. 3. Fisiología del sistema nervioso autónomo SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO. EEG, SUEÑO Y VIGILIA 16ª. SEMANA: 1. Funciones superiores del cerebro: corteza asociativa, lenguaje, aprendizaje y memoria. 2. Funciones hipotalámicas y del sistema límbico. 3. Sueño y vigilia. Examen Semanal. Criterios de Evaluación: TEORÍA: 60% PRÁCTICA: 20% 4 Paseo Tollocan esq. Jesús Carranza Col. Moderna de la Cruz, CP 50180, Toluca, Estado de México Tel Conmutador +55 722 2173552 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Facultad de Medicina PARTICIPACIÓN (Examen Semanal): 20% REFERENCIAS: BÁSICA Guyton, A.C. Tratado de fisiología médica. 11ª ed. México: Editorial Interamericana. Ganon, William F. Fisiología médica. 17ª ed. México: Editorial Interamericana. Costanzo, L. Fisiología humana, México: Editorial McGraw-Hill. Raff, Hershel. Secretos de la fisiología. México: McGraw-Hill Interamericana. COMPLEMENTARIA Tórtora, Grabowski. Principios de anatomía y fisiología. España; Editorial MosbyDoyma Libros. Tresguerres, JAF. Fisiología humana. España: Editorial Interamericana-McGraw-Hill. 5 Paseo Tollocan esq. Jesús Carranza Col. Moderna de la Cruz, CP 50180, Toluca, Estado de México Tel Conmutador +55 722 2173552