Download Otros documentos
Document related concepts
Transcript
SUBDIRECCIÓN DE INMUEBLES Área de obras MEMORIA TÉCNICA VALORADA DE OBRAS DE REPARACIÓN DE CUBIERTAS Y SUSTITUCIÓN DE LAS CARPINTERÍAS EXTERIORES DEL EDIFICIO PRINCIPAL DE TRUJILLO (CÁCERES). MAYO DE 2.012 SUBDIRECCIÓN DE INMUEBLES Área de obras MEMORIA TÉCNICA VALORADA DE OBRAS DE REPARACIÓN DE LAS CUBIERTAS Y SUSTITUCIÓN DE LAS CARPINTERÍAS EXTERIORES DEL EDIFICIO PRINCIPAL DE TRUJILLO (CÁCERES) ÍNDICE 1. MEMORIA Y ALCANCE DE LOS TRABAJOS A REALIZAR .......................................... 2 1.1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................2 1.2. ALCANCE DE LOS TRABAJOS .............................................................................................2 1.3. CONDICIONES GENERALES .................................................................................................2 1.4. DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR A LOS TÉCNICOS DE CORREOS.................................3 2. DESCRIPCIÓN DE CALIDADES A EJECUTAR EN OBRA ............................................. 5 2.1. ACTUACIONES PREVIAS Y DEMOLICIONES .......................................................................5 2.2. CUBIERTAS .............................................................................................................................6 2.3. ALBAÑILERÍA Y REVESTIMIENTOS......................................................................................7 2.4. CARPINTERÍA EXTERIOR ......................................................................................................7 2.5. PINTURA Y DECORACIÓN .....................................................................................................8 2.6. CONTROL DE CALIDAD .........................................................................................................8 2.7. SEGURIDAD Y SALUD............................................................................................................8 3. VALORACIÓN ECONÓMICA DE LA OBRA..................................................................... 9 4. PLANOS DE IMPLANTACIÓN ........................................................................................ 10 5. ANEJO FOTOGRÁFICO DE ESTADO ACTUAL............................................................ 18 MEMORIA TÉCNICA VALORADA DE OBRAS DE REPARACIÓN DE LAS CUBIERTAS Y SUSTITUCIÓN DE LAS CARPINTERIAS EXTERIORES DEL EDIFICIO PRINCIPAL DE TRUJILLO (CÁCERES) Página 1 de 25 SUBDIRECCIÓN DE INMUEBLES Área de obras 1. MEMORIA Y ALCANCE DE LOS TRABAJOS A REALIZAR 1.1.INTRODUCCIÓN Dirección Calle de la Encarnación nº 28. Trujillo (Cáceres). Superficies Superficie útil: 256,08 m2 Superficie construida: 314,39 m 2 Descripción de la intervención Reparación de las cubiertas y sustitución de las carpinterías exteriores del Edificio Principal de Trujillo. El Edificio consta de tres plantas, la planta baja esta destinada a Establecimiento Postal y Unidad de Reparto; la planta 1º se encuentran unas antiguas dependencias de Telégrafos y una vivienda sin uso, la 2ª planta esta parcialmente distribuida y sin uso. El Edificio esta protegido por lo que las obras a realizar se acogerán a lo dispuesto en las Ordenanzas Municipales. 1.2.ALCANCE DE LOS TRABAJOS Los trabajos a realizar incluyen todas las gestiones, actuaciones y partidas necesarias para la ejecución de una obra completa, con todos sus trámites administrativos pertinentes hasta la puesta en servicio del local, según los planos de implantación: - Redacción por técnico competente de proyecto básico y de ejecución para la solicitud de Licencia de Obras, así como documentación complementaria para la consecución de la misma. - Redacción de la documentación necesaria para la contestación a los requerimientos por parte de las administraciones públicas hasta la consecución de la licencia mencionada. - Dirección de las obras por técnico competente. - Coordinación de Seguridad y Salud durante la ejecución del contrato por técnico competente independiente de la empresa adjudicataria. - Ejecución de las obras, basadas en los planos de implantación, en las calidades descritas en esta memoria, y en el proyecto de ejecución, entregando al propietario el local totalmente terminado, legalizado y operativo (sin incluir el suministro de mobiliario), quedando la oficina en el momento de su recepción con todos los requisitos legales realizados y en perfecto estado para su inmediato uso. - Gestiones necesarias para el correcto desarrollo de las obras y la consecución favorable de la licencia. - Desarrollo y entrega de la documentación final de obra. 1.3.CONDICIONES GENERALES Condiciones del contrato Los proyectos de ejecución y las obras a desarrollar, estarán basados en esta Memoria, en los planos de Implantación y en la normativa de aplicación, siguiendo en todo momento las directrices marcadas por los técnicos de la propiedad. El redactor de los proyectos corroborará el total cumplimiento del CTE y toda la normativa vigente (tanto de ámbito estatal como local), consensuando con los técnicos de la propiedad las soluciones necesarias para el cumplimiento de la normativa. Igualmente se respetarán las normas particulares del edificio. Durante la fase de elaboración de proyectos, y siempre antes del visado de este, el redactor de los proyectos asignado por el adjudicatario pondrá en conocimiento de los técnicos de la propiedad cualquier problema, anomalía o deficiencia que detecte, planteando y consensuando con estos su solución. Todas aquellas modificaciones o añadidos que se consideren deberán ser antes consultados y aprobados por Correos. Es muy conveniente que el importe de ejecución de los proyectos redactados se corresponda con el estimado en esta Memoria Técnica Valorada. MEMORIA TÉCNICA VALORADA DE OBRAS DE REPARACIÓN DE LAS CUBIERTAS Y SUSTITUCIÓN DE LAS CARPINTERIAS EXTERIORES DEL EDIFICIO PRINCIPAL DE TRUJILLO (CÁCERES) Página 2 de 25 SUBDIRECCIÓN DE INMUEBLES Área de obras Durante la ejecución de las obras, todos aquellos cambios o agregaciones que se estimen necesarios, y que no estén contemplados en esta Memoria, deberán ser consultados con los técnicos de la propiedad, y ser aprobados por Correos. Será únicamente decisión de estos el cambio o sustitución, de cualquier material, marca, modelo o instalación. La Dirección Facultativa y el Coordinador de Seguridad y Salud informarán periódicamente a los técnicos de la propiedad del desarrollo de las obras (mediante informes y fotografías), y puntualmente ante cualquier incidencia o anomalía. El adjudicatario, antes del inicio de las obras, propondrá un Coordinador de Seguridad y Salud ajeno a la contrata, que deberá ser aceptado por parte de Correos. Dicho Coordinador entregará a los técnicos de la propiedad informes mensuales del desarrollo de las obras. Están incluidas las puestas en funcionamiento de aquellas instalaciones que se vean afectadas por la ejecución de las distintas unidades de obra descritas en la Memoria Técnica Valorada incluso permisos, boletines, gestiones y preparación de la documentación para su legalización si fuera necesario, considerándose en dicho caso las instalaciones terminadas, probadas y legalizadas. El resumen de presupuesto de esta Memoria recoge la valoración global de todas las partidas a ejecutar en obra. Las certificaciones de obra se calcularán acorde al porcentaje de obra realizada, no teniendo repercusión en dichas certificaciones el desglose de partidas por capítulos que se realice en el Proyecto de Ejecución. El equipo técnico de Correos se reserva el derecho a realizar cuantas observaciones considere oportunas a lo largo del desarrollo de la realización del contrato, tanto técnicas sobre cualquier punto en el que no esté conforme con las soluciones planteadas, como administrativas si se aprecian defectos de forma en la gestión de la documentación. Plazos El plazo de ejecución se estima en 3,50 meses, un mes (1) para el desarrollo del proyecto y dos meses y medio (2,50) para la ejecución y legalización de las obras. 1.4.DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR A LOS TÉCNICOS DE CORREOS Se aportará, debidamente tramitada y/o visada, la siguiente documentación en relación al desarrollo de la obra, en soporte físico, y toda ella en soporte digital: Previo al inicio de las obras - 2 copias del proyecto de ejecución visado (para la supervisión antes del visado, basta con un borrador), y un CD con el proyecto en soporte informático (archivos de trabajo, todo en archivos pdf y planos en archivos dwf). Todos los planos que compongan los proyectos se desarrollarán siguiendo las “Normas de Planimetría” de Correos que se facilitarán al adjudicatario al inicio del contrato. - Licencia Municipal de obras. Estas serán gestionadas por el Coordinador de Inmuebles de la propiedad. - Nombramiento del Coordinador de Seguridad y Salud. - Plan de Seguridad y Salud durante la ejecución de las obras y Aprobación del Plan. - Apertura del Centro de Trabajo. - Planning de obra con cumplimiento de plazos. - Relación y datos de contacto de todos los agentes implicados en la obra: redactores de proyectos, dirección facultativa, coordinador de seguridad y salud, empresa constructora y subcontratas (representante legal y jefe de obra), empresas instaladoras (representante legal e instaladores autorizados, con certificado de empresa autorizada en la localidad correspondiente), etc. - Antes del inicio de las obras se firmará entre contrata y dirección facultativa el “Acta de inicio y comprobación del replanteo” recogida en el apartado 13 del Pliego de Condiciones Técnicas, y se enviará a los técnicos de Correos para la posterior firma por conocimiento de la propiedad. Importante: Las obras no se podrán comenzar sin el conocimiento de la propiedad. Durante la ejecución de las obras - Informes mensuales de la Dirección Facultativa del desarrollo y avance de las obras. - Informes mensuales del Coordinador de Seguridad y Salud sobre el desarrollo de las obras, valorando la puesta en obra del Plan de Seguridad y Salud, enumerando las medidas adoptadas, las deficiencias encontradas y las soluciones planteadas. MEMORIA TÉCNICA VALORADA DE OBRAS DE REPARACIÓN DE LAS CUBIERTAS Y SUSTITUCIÓN DE LAS CARPINTERIAS EXTERIORES DEL EDIFICIO PRINCIPAL DE TRUJILLO (CÁCERES) Página 3 de 25 SUBDIRECCIÓN DE INMUEBLES Área de obras Previo a la finalización y/o recepción de las obras - Certificado Final de Obras, recogiendo las modificaciones respecto al proyecto original. - Proyecto As Built firmado por el director de obras, recogiendo todos los planos de estado final y justificación de las modificaciones sobre proyecto. Si no se han producido cambios durante las obras, planos del estado final del local y todas sus instalaciones. - Certificado de puesta en marcha de todas las instalaciones afectadas por la ejecución de las distintas unidades de la MTV, verificando el correcto funcionamiento, incluyendo las pruebas realizadas y el resultado de estas. - Legalización (si fuera necesario) de todas las instalaciones afectadas por la ejecución de las distintas unidades de la MTV, debidamente diligenciadas por los ejecutores de las mismas en los estamentos que proceda. Se acompañarán de los certificados de instaladores autorizados. Los técnicos de la propiedad facilitarán al adjudicatario durante la ejecución de las obras el listado completo de documentación a entregar al finalizar las obras y las normas de entrega. MEMORIA TÉCNICA VALORADA DE OBRAS DE REPARACIÓN DE LAS CUBIERTAS Y SUSTITUCIÓN DE LAS CARPINTERIAS EXTERIORES DEL EDIFICIO PRINCIPAL DE TRUJILLO (CÁCERES) Página 4 de 25 SUBDIRECCIÓN DE INMUEBLES Área de obras 2. DESCRIPCIÓN DE CALIDADES A EJECUTAR EN OBRA En la valoración se incluyen las unidades aquí desarrolladas, que están basadas en la propuesta de reparar las cubiertas y sustituir las carpinterías exteriores sin variar el sistema constructivo, materiales y diseño existente, ya que se trata de un Edificio Protegido, conseguir eliminar las filtraciones y humedades, evitando el deterioro paulatino producido por estas. Las unidades incluidas en esta memoria descriptiva incluyen los conceptos básicos mínimos a realizar, que solo se podrán modificar por necesidades de exigencia normativa, consensuándolo con los Técnicos de la Propiedad, y sin suponer incremento económico para la Propiedad. Se encuentra incluido y valorado cualquier trabajo que haya que realizarse en horario nocturno o festivo, bien por necesidades en la ejecución de las Unidades de la presente Memoria o por afectar a partes comunes del Inmueble. Igualmente, están incluidas la mano de obra, ayudas necesarias, demoliciones, desmontaje y montaje de piezas, apertura de rozas y/o huecos, remates, etc., el proyecto y gestión de Residuos, así como todos los medios y equipos auxiliares necesarios para la ejecución, puesta en marcha y correcto funcionamiento de cada partida. 2.1.ACTUACIONES PREVIAS Y DEMOLICIONES • Despeje y retirada de Climatizadoras y demás elementos de cualquier tipo sin uso existentes en las zonas o espacios afectados por la intervención, por medios manuales. • Se protegerá de la caída de elementos y como espacio para el contenedor de escombros todo el desarrollo de la fachada exterior durante toda la duración de la Obra mediante una valla metálica móvil de módulos prefabricados de 3,50x2,00 m. de altura, enrejados de malla de D=5 mm. de espesor con cuatro pliegues de refuerzo, bastidores verticales de D=40 mm. y 1,50 mm. de espesor, todo ello galvanizado en caliente, sobre soporte de hormigón prefabricado de 230x600x150 mm., separados cada 3,50m., accesorios de fijación, incluso montaje y desmontaje o de cualquier otro material que determinen las Ordenanzas Municipales. • Para facilitar el desescombro se montara y se desmontara una vez finalizada la obra, un conducto o bajante de escombros fabricado en piezas de poliéster y forma de tronco de cono de 510/380 mm. de diámetro interior, unidas entre sí con cadenas, pieza de descarga superior en poliéster y 0,5 m. de boca metálica, piezas de descarga lateral (para vaciado de escombros en plantas intermedias), apoyos del conducto, cierre de seguridad y medios auxiliares necesarios. • Anulación, desmontaje, levantado, retirada provisional y su posterior instalación y demolición de cualquier tipo de instalación existente, ubicadas en la zona de actuación, tanto vistas, como ocultas bajo falsos techos o enterradas, por medios manuales, incluso desmontaje previo de líneas, mecanismos, canalizaciones, tuberías, conductos, radiadores, cajas, aparatos de iluminación, de climatización, demolición de bancadas o de cualquier otro tipo de instalación, desagües, arquetas y demás elementos encontrados, sin recuperación de los mismos (excepto elementos de las instalaciones de seguridad, incendios, telefonía, etc. que estén en uso y que serán acopiados para su posterior colocación), limpieza. • Desmontados de impermeabilizaciones de cubiertas de láminas adheridas o no adheridas y retirada de escombros, medios de seguridad, de elevación y limpieza del lugar de trabajo. • Se demolerán en su totalidad las cubiertas y todos sus elementos tanto del patio interior como la cubierta del edificio incluyendo la formación de pendientes de dichas cubiertas, formadas por tabiquillos palomeros de ladrillo hueco doble de 0,20 m. de altura media y tableros de rasillones cerámicos machihembrados o de doble rosca de ladrillo hueco sencillo, impermeabilizaciones, rodapiés, albardillas, remates con cualquier elemento existente en las cubiertas, lucernarios, aislamientos, sumideros, etc., por medios manuales. • Se picaran los enfoscados de cemento en paramentos verticales, con martillo eléctrico, eliminándolos en su totalidad y dejando la fábrica soporte al descubierto, para su posterior revestimiento, en los petos perimetrales de la cubierta del edificio, paramentos verticales tanto exteriores como interiores del torreón de acceso a cubierta, fachadas y medianerias en toda su altura y longitud del patio interior. • Se levantaran todas las carpinterías exteriores de cualquier tipo en muros, en plantas 1ª, 2ª, torreón de acceso a cubierta y las fachadas del patio interior, incluidos cercos, hojas y accesorios, por medios manuales. MEMORIA TÉCNICA VALORADA DE OBRAS DE REPARACIÓN DE LAS CUBIERTAS Y SUSTITUCIÓN DE LAS CARPINTERIAS EXTERIORES DEL EDIFICIO PRINCIPAL DE TRUJILLO (CÁCERES) Página 5 de 25 SUBDIRECCIÓN DE INMUEBLES Área de obras • Se picaran los guarnecidos de yeso en paramentos verticales, por medios manuales, eliminándolos en su totalidad y dejando la fábrica soporte al descubierto, para su posterior revestimiento, en la totalidad de los paramentos de la planta 2ª a excepción de la escalera de acceso a la planta, en la planta 1ª se picaran los umbrales afectados por el cambio de la carpintería y aquellas zonas afectadas por las filtraciones y humedades. • Demoliciones complementarias no incluidas en los apartados anteriores necesarias para realizar la distribución proyectada. • Carga y evacuación por medios manuales de escombros generados de la totalidad de las unidades de obra sobre camión o contenedor. • Entrega y recogida de los contenedores necesarios para el transporte a vertedero de los escombros generados de la totalidad de las unidades de obra. 2.2.CUBIERTAS. • Las cubiertas del edificio y del patio interior se ejecutaran mediante Cubiertas planas transitables, ventiladas, con solado fijo, tipo convencional, pendiente del 1% al 5%, para tráfico peatonal privado, compuesta de: formación de pendientes: tablero cerámico hueco machihembrado de 50x20x3 cm. apoyado sobre tabiques aligerados de ladrillo cerámico hueco de 24x11,5x9 cm, dispuestos cada 50 cm y con 30 cm de altura media; aislamiento térmico: panel de lana de roca con resinas fenólicas, Rocdan SA-50 "DANOSA", de 50 mm de espesor; impermeabilización bicapa adherida: lámina de betún modificado con elastómero SBS, tipo LBM(SBS) - 30 - FV, Glasdan 30 P Elast "DANOSA", colocada con emulsión asfáltica de base acuosa, Curidan "DANOSA" y lámina de betún modificado con elastómero SBS, tipo LBM(SBS) - 30 - FP, Esterdan 30 P Elast "DANOSA" adherida a la anterior con soplete, sin coincidir sus juntas; capa separadora bajo protección: geotextil de fibras de poliéster unidas por agujeteado, Danofelt PY 200 (200 g/m²) "DANOSA"; capa de protección: baldosas de baldosín catalán mate o natural 4/3/-/E, 20x20 cm colocadas en capa fina con adhesivo cementoso mejorado, C2, gris, sobre capa de regularización de mortero M-5, rejuntadas con mortero de juntas cementoso con resistencia elevada a la abrasión y absorción de agua reducida, CG2, para junta abierta (entre 3 y 15 mm), con la misma tonalidad de las piezas, rematadas perimetralmente con rodapié del mismo material que la capa de protección así como el contorno de todos los elementos aislados existentes en dichas cubiertas. Se repondrán con baldosín catalán las albardillas, alfeizares, zócalos, o cualquier otro elemento recubierto en la actualidad con dicho material. • La evacuación de las aguas de las cubiertas se realizara mediante Sumideros sifónicos de fundición de 300x300 mm. con rejilla circular de fundición y con salida vertical u horizontal de 95 mm.; para recogida de aguas pluviales, instalado y conexionado a la red general de desagüe, incluso pequeño material de agarre. • Se sustituirán las claraboyas existentes en la cubierta del patio interior por unas claraboyas de cúpula fija parabólica bivalva, de polimetilmetacrilato (PMMA) termoaislante Plexiglas Heatstop, de base cuadrada, luz de hueco 120x120 cm, "PLÁSTICOS Y CLARABOYAS MATILLA", incluso zócalo de 25 cm de altura, realizado con fábrica de ladrillo cerámico hueco de 24x11,5x7, recibidos con mortero de cemento; fijación estanca de cúpula a obra con tirafondos y colocación de capuchones protectores. • Se desmontara en su totalidad y se volverá a montar el lucernario acristalado existente en la cubierta del edificio para su rehabilitación, con sustitución de perfilería autoportante existente revestido con placas de vidrio similares a los existentes entre 6-8 mm de espesor. Incluso sustitución de la perfilería estructural, tornillería y elementos de remate y piezas de anclaje para formación del elemento portante, cortes y/o sustitución de vidrios, sustitución, tratamiento y pintura de perfilería , gomas de para cierres, sellados, tornillos de acero inoxidable y piezas especiales para la colocación de los vidrios. Totalmente terminado en condiciones de estanqueidad. • Remate superior de chimenea conformado a base de columnillas de ladrillo cara vista, recibido con mortero de cemento blanco BL-II/A-L 42,5 R, cal y arena de río de tipo M-5, confeccionado con hormigonera de 200 l., s/RC-03, tapa prefabricada de hormigón armado de hasta 0,35 m2. de sección y 4 cm. de espesor, colocada sobre aquéllas para soportar una cobertura final de baldosín catalán, incluso ejecución de esta. MEMORIA TÉCNICA VALORADA DE OBRAS DE REPARACIÓN DE LAS CUBIERTAS Y SUSTITUCIÓN DE LAS CARPINTERIAS EXTERIORES DEL EDIFICIO PRINCIPAL DE TRUJILLO (CÁCERES) Página 6 de 25 SUBDIRECCIÓN DE INMUEBLES Área de obras 2.3.ALBAÑILERÍA Y REVESTIMIENTOS. • La balaustrada así como sus elementos ornamentales del peto de la cubierta del edificio se limpiara hasta dejarlo en su estado original sustituyendo, reparando aquellos elementos que estén dañados, así mismo se eliminara manualmente la costra biogénica mediante tratamiento biocida (fungicida-algicida) superficial adecuado para la destrucción y prevención de proliferación de nuevas colonizaciones de algas, líquenes, mohos y microorganismos varios sobre los soportes pétreos o sobre cualquier tipo de soporte mediante una primera aplicación en superficie con pulverizador air-less de antiséptico tipo: pentaclorofenato sódico acuoso, o disolución de aldehído fórmico al 1% y una segunda aplicación preventiva de Amonio cuaternario en disolución hidroalcohólica al 3-5% con pulverizador o a brocha haciéndolo penetrar por los intersticios, y con un rendimiento no menor a 0,25 l/m2. Retirando posteriormente de forma manual los detritus biológicos secos. • Se recibirán los cercos y/o precercos de cualquier material de las nuevas carpinterías exteriores de las plantas 1ª, 2ª y torreón de acceso a la cubierta del edificio incluyendo las carpinterías de las fachadas del patio interior en muros de cerramiento exterior para revestir, o de cualquier otro elemento de carpintería o unidades de los distintos oficios que intervienen, de cualquier material en tabiquerias, muros o fachadas, utilizando mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N y arena de río tipo M-10, totalmente colocado y aplomado. Incluso material auxiliar, limpieza. • El peto perimetral de la cubierta del edificio, los paramentos verticales del torreón de acceso a dicha cubierta, las fachadas del patio interior y sus medianerias se revestirán con mortero hidrófobo 3D Cotegran de Texsa Morteros S.A, estanco al agua de lluvia y permeable al vapor de agua, en un espesor aproximado entre 10 y 15 mm., compuesto por cemento Portland y cargas minerales, aditivado en masa con polímeros de Siloxano. Aplicado sobre soporte de fábrica de ladrillo, bloques de hormigón o termoarcilla. Con acabado textura superficial media, en color a determinar, colocación de malla mortero en los encuentros de soportes de distinta naturaleza, incluido mochetas, umbrales y salientes. • Guarnecido maestreado con yeso negro y enlucido con yeso blanco en la totalidad de los paramentos de la planta 2ª a excepción de la escalera de acceso a la planta, en la planta 1ª se guarnecerán del mismo modo los umbrales afectados por el cambio de la carpintería y aquellas zonas afectadas por las filtraciones y humedades anteriormente picadas, también se guarnecerán los paramentos verticales interiores del torreón de acceso a la cubierta del edificio, con 15 mm. de espesor, con maestras cada 1,50 m., incluso formación de rincones, guarniciones de huecos, remates con pavimento, guardavivos de plástico y metal y colocación de andamios. • Ayudas de albañilería a cualquiera de los oficios integrantes de las distintas unidades de obra, incluyendo mano de obra en carga y descarga, materiales, apertura y tapado de rozas, recibidos, limpieza, remates y medios auxiliares, anclajes, medios de elevación, etc. 2.4.CARPINTERÍA EXTERIOR. • Se sustituirá en su totalidad la carpintería exterior de madera de las plantas 1ª y 2ª con la misma composición, diseño, acabado, textura, perfileria, remates que la existente tanto de ventanas y/o balcones de hojas practicables, en madera de pino del país 1ª sin nudos, para pintar o lacar, con cerco sin carriles para persianas, con hojas con partelunas en horizontal y en vertical y con contraventanas de cuarterones similares a las existentes, para pintar, incluso precerco de pino 70x35 mm., tapajuntas interiores lisos de pino macizo para pintar 70x10 mm. y herrajes de colgar y de cierre de latón, montada. • La puerta de acceso a la cubierta así como los ventanales exteriores del torreón se sustituirán por una carpintería de perfiles de PVC folio imitando a las carpinterías exteriores del resto del edificio, con refuerzos interiores de acero galvanizado, la composición de los ventanales mediante 2 hojas practicables con eje vertical, de 150x120 cm. de medidas totales, compuesta por cerco, hojas y herrajes bicromatados de colgar y de seguridad, instalada sobre precerco de aluminio y ajustada. La puerta de acceso del mismo material que los ventanales, con 1 hoja practicable ciega, con eje vertical, de 90x210 cm. de medidas totales, compuesta por cerco, hoja y zócalo inferior ciegos y herrajes bicromatados de colgar, de seguridad, y cerradura de seguridad, instalada sobre precerco de aluminio. • Se colocara como cerramiento de la ventilación del lucernario un sistema de lamas de aluminio lacado en color a determinar con malla antipajaros en todo el desarrollo del lucernario. • Se colocara en la totalidad de la carpintería exterior Doble acristalamiento Climalit, formado por dos vidrios float Planilux incoloros de 4 mm y cámara de aire deshidratado de 6 u 8 mm con perfil separador de aluminio y doble sellado perimetral, fijado sobre carpintería con acuñado mediante calzos de apoyo perimetrales y laterales y sellado en frío con silicona neutra, incluso cortes de vidrio y colocación de junquillos. MEMORIA TÉCNICA VALORADA DE OBRAS DE REPARACIÓN DE LAS CUBIERTAS Y SUSTITUCIÓN DE LAS CARPINTERIAS EXTERIORES DEL EDIFICIO PRINCIPAL DE TRUJILLO (CÁCERES) Página 7 de 25 SUBDIRECCIÓN DE INMUEBLES Área de obras • Los ventanales del torreón de acceso se acristalaran con vidrio laminar de seguridad tipo Multipact compuesto por dos vidrios de 3 mm. de espesor unidos mediante lámina de butiral de polivinilo translucida, fijación sobre carpintería con acuñado mediante calzos de apoyo perimetrales y laterales y sellado en frío con silicona Sikasil WS-605 S, incluso colocación de junquillos. 2.5.PINTURA Y DECORACIÓN. • Se pintaran con pintura plástica en color lavable dos manos, incluido el plastecido, repasos y limpieza en los paramentos tanto verticales como horizontales en la totalidad de la planta 2ª a excepción de la escalera de acceso a la planta, así como en la planta 1ª se pintaran del mismo modo los umbrales afectados por el cambio de la carpintería y aquellas zonas afectadas por las filtraciones y humedades anteriormente guarnecidas, también se pintaran los paramentos verticales interiores del torreón de acceso a la cubierta del edificio. • Se restauraran los balcones metálicos de forja de las fachadas del edificio, comprendiendo: levantado y reposición posterior tanto de la cubrición como del soporte, reparaciones mecánicas consistentes en la sustitución de las pletinas de base o soporte donde se construye el suelo del balcón, limpieza y rejuntado de los materiales petreos que conforman el canto y techo de los vuelos, revisión y cambio de rizados y decoraciones del barandal, ajuste de la remachería, enderezado de balaustres y barandal superior, limpieza general y decapado de pinturas mecánicamente o con decapantes genéricos adecuados al tipo de pintura, eliminación de óxidos mediante desoxidante tipo verseno derivado del ácido EDTA, sosa cáustica o ácido oxálico y mecánicamente con cepillos metálicos incluso lijado, limpieza de uniones con chorro de aire a presión, listo para pintar. • Se pintaran al esmalte satinado, dos manos y una mano de minio o antioxidante sobre carpintería metálica o cerrajería existente en las fachadas del edificio así como las del patio interior, i/rascado de los óxidos y limpieza manual. • La carpintería de madera se pintara al esmalte mate, i/lijado, imprimación, plastecido, mano de fondo y acabado con una mano de esmalte. • Se entregara la obra en perfecto estado de terminación y Limpieza esmerada, previa a su entrega a la S.E.C y T., con retirada total de escombros, elementos inservibles, restos de materiales, etc. y su carga y transporte a vertedero. Incluso limpieza de acristalamientos, solados, alicatados, carpintería, mostradores, estanterías, aparatos sanitarios, espejos, encimera, mobiliario diverso, etc., dejándolo preparado para su uso inmediato y apertura del local al público. Incluso personal especializado, materiales de limpieza adecuados. 2.6.CONTROL DE CALIDAD. • Control de calidad para la obra del Edificio Principal de Trujillo en cumplimiento del CTE en lo referente la Norma de Calidad en la Edificación, comprendiendo redacción del Plan de Control, la ejecución de ensayos de materiales, redacción de informes y visitas a pie de obra, necesarios para el cumplimiento de la normativa vigente. 2.7.SEGURIDAD Y SALUD. • Medidas generales de seguridad e higiene a tomar en las obras de reforma a realizar, dadas las características de las mismas. Se seguirán las normas y especificaciones del R.D. 1627/1997, de 24 de Octubre por el que se establecen las disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en las Obras de Construcción. Será exigible como mínimo lo detallado en dicho Decreto, para el buen cumplimiento de la Normativa vigente : SEÑALIZACION, a base de señales de seguridad normalizadas con poste en accesos y direccionamientos; BALIZAS, a base de cintas de señalización bicolor de material plástico, protegiendo del paso zonas peligrosas; PROTECCIONES, a base de tapas de arquetas, pozos y huecos horizontales con tablones de madera armados mediante encolado y clavazón; VALLADO EXTERIOR de zona afectada por las obras, con valla metálica prefabricada de chapa, de 2 m. de altura y 1 mm. de espesor, con soportes y boyas destellantes con célula, así como puerta de paso; PROTECCION contra incendios, con 2 extintores de CO2 y polvo químico; PROTECCION INDIVIDUAL, con equipos completos, para 10 trabajadores como mínimo, comprendiendo botas, cascos, mascarilla antipolvo, protectores auditivos, cinturón de seguridad, mono de trabajo, traje impermeable y guantes, así como botiquín de urgencias completo y reposición del mismo de ser necesario; VARIOS, se considerará aseos durante la realización de la obra. • Se incluyen todos los medios auxiliares necesarios para las diferentes unidades de obra, así como las medidas de protección y seguridad tanto individuales como colectivas para la ejecución de todas las partidas de obra. MEMORIA TÉCNICA VALORADA DE OBRAS DE REPARACIÓN DE LAS CUBIERTAS Y SUSTITUCIÓN DE LAS CARPINTERIAS EXTERIORES DEL EDIFICIO PRINCIPAL DE TRUJILLO (CÁCERES) Página 8 de 25 SUBDIRECCIÓN DE INMUEBLES Área de obras • Se establecerán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad tanto de los obreros como de los viandantes. 3. VALORACIÓN ECONÓMICA DE LA OBRA Se ha calculado Presupuesto de Ejecución Material de la obra de referencia, basada en las calidades recogidas en esta Memoria, recogiendo todas las partidas necesarias para cumplir el objetivo de la intervención en el Edificio. PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL 13,00% Gastos generales 16.895,84€ 6,00% Beneficio industrial 7.798,08€ PRESUPUESTO GENERAL DE LICITACIÓN 129.967,98€ 154.661,90€ Asciende el Presupuesto General de Licitación (sin incluir IVA) a la expresada cantidad de CIENTO CINCUENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y UN EUROS CON NOVENTA CÉNTIMOS. Resulta un módulo de ejecución material de 413,40 Euros /m2, conforme a los 314,39 m2 construidos de las cubiertas. En Madrid, 21 de Mayo de 2012. Ángel Matías Ruiz Suárez Arquitecto Técnico 4. PLANOS DE IMPLANTACIÓN Se adjuntan planos de Estado Actual de Plantas, Cubiertas, Fachadas Exteriores y Sección. MEMORIA TÉCNICA VALORADA DE OBRAS DE REPARACIÓN DE LAS CUBIERTAS Y SUSTITUCIÓN DE LAS CARPINTERIAS EXTERIORES DEL EDIFICIO PRINCIPAL DE TRUJILLO (CÁCERES) Página 9 de 25 SUBDIRECCIÓN DE INMUEBLES Área de obras 5. ANEJO FOTOGRÁFICO DE ESTADO ACTUAL Fachadas Exteriores Cubierta del Edificio MEMORIA TÉCNICA VALORADA DE OBRAS DE REPARACIÓN DE LAS CUBIERTAS Y SUSTITUCIÓN DE LAS CARPINTERIAS EXTERIORES DEL EDIFICIO PRINCIPAL DE TRUJILLO (CÁCERES) Página 18 de 25 SUBDIRECCIÓN DE INMUEBLES Área de obras Detalles Cubierta del Edificio Sumideros a sustituir MEMORIA TÉCNICA VALORADA DE OBRAS DE REPARACIÓN DE LAS CUBIERTAS Y SUSTITUCIÓN DE LAS CARPINTERIAS EXTERIORES DEL EDIFICIO PRINCIPAL DE TRUJILLO (CÁCERES) Página 19 de 25 SUBDIRECCIÓN DE INMUEBLES Área de obras Detalle balaustrada Torreón y Lucernario MEMORIA TÉCNICA VALORADA DE OBRAS DE REPARACIÓN DE LAS CUBIERTAS Y SUSTITUCIÓN DE LAS CARPINTERIAS EXTERIORES DEL EDIFICIO PRINCIPAL DE TRUJILLO (CÁCERES) Página 20 de 25 SUBDIRECCIÓN DE INMUEBLES Área de obras Detalle Lucernario Detalle lucernario MEMORIA TÉCNICA VALORADA DE OBRAS DE REPARACIÓN DE LAS CUBIERTAS Y SUSTITUCIÓN DE LAS CARPINTERIAS EXTERIORES DEL EDIFICIO PRINCIPAL DE TRUJILLO (CÁCERES) Página 21 de 25 SUBDIRECCIÓN DE INMUEBLES Área de obras Humedades Torreón Cubierta Patio Interior MEMORIA TÉCNICA VALORADA DE OBRAS DE REPARACIÓN DE LAS CUBIERTAS Y SUSTITUCIÓN DE LAS CARPINTERIAS EXTERIORES DEL EDIFICIO PRINCIPAL DE TRUJILLO (CÁCERES) Página 22 de 25 SUBDIRECCIÓN DE INMUEBLES Área de obras Fachadas Patio Interior Carpintería Exterior de Madera MEMORIA TÉCNICA VALORADA DE OBRAS DE REPARACIÓN DE LAS CUBIERTAS Y SUSTITUCIÓN DE LAS CARPINTERIAS EXTERIORES DEL EDIFICIO PRINCIPAL DE TRUJILLO (CÁCERES) Página 23 de 25 SUBDIRECCIÓN DE INMUEBLES Área de obras Filtraciones y Humedades Techos Filtraciones y Humedades MEMORIA TÉCNICA VALORADA DE OBRAS DE REPARACIÓN DE LAS CUBIERTAS Y SUSTITUCIÓN DE LAS CARPINTERIAS EXTERIORES DEL EDIFICIO PRINCIPAL DE TRUJILLO (CÁCERES) Página 24 de 25 SUBDIRECCIÓN DE INMUEBLES Área de obras Filtraciones Carpinterías Instalaciones Patio Interior MEMORIA TÉCNICA VALORADA DE OBRAS DE REPARACIÓN DE LAS CUBIERTAS Y SUSTITUCIÓN DE LAS CARPINTERIAS EXTERIORES DEL EDIFICIO PRINCIPAL DE TRUJILLO (CÁCERES) Página 25 de 25