Download NO SI - HUMV
Document related concepts
Transcript
Llegada del enfermo URGENCIAS Criterios de sospecha (*) NO SI ¿Criterios de ingreso ? (**) SI NO Toma de muestras en Urgencias Enviar a Microbiología Hospitalización Comunicación a Infecciosas /M. Guardia M.I. Envío a domicilio Toma de muestras: enviar a Microbiología Aislamiento Oseltamivir etc. Evolución - Comunicar a Infecciosas - Remitir documentación de Urgencias a Consulta Infecciosas ¿Alto Riesgo de complicaciones?(***) SI Complicaciones Mejoría SI NO Oseltamivir Avisar a C. Intensivos ALTA Información medidas a seguir (documento escrito) Aislamiento…etc. Revisión Consulta Infecciosas 4º día Consulta Infecciosas 2 semanas después (2ª muestra) (*) Criterios de sospecha: Presencia simultánea de - Fiebre > 38ºC - Síntomas o signos de infección respiratoria aguda - En los últimos 7 días: - Contacto con caso confirmado o probable de “nueva gripe A” o - Estancia en zona de alta incidencia de “nueva gripe A” (**) Criterios de ingreso Gravedad del enfermo (dolor torácico, disnea, disminución del nivel de conciencia, neumonía, diarrea incoercible…etc) (***) Grupos de población de alto riesgo de complicaciones por gripe Se consideran personas con alto riesgo de sufrir complicaciones en caso de tener infección por este nuevo virus de la gripe A (H1N1) a los siguientes: o Adultos de 65 años o más o Personas de cualquier edad con una condición clínica especial que le predisponga a tener una gripe complicada: • Enfermedad crónica cardiovascular, excepto la hipertesión. • Enfermedad crónica pulmonar (incluyendo displasia broncopulmonar, fibrosis quística y asma) • Enfermedades metabólicas (incluyendo diabetes mellitus) • Insuficiencia renal • Hemoglobinopatías y anemias • Asplenia • Enfermedad hepática crónica • Enfermedades neuromusculares graves o inmunosupresión, incluida la originada por la infección de VIH o por fármacos o en los receptores de trasplantes • Niños/as y adolescentes, menores de 18 años, que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico, por la posibilidad de desarrollar un síndrome de Reye tras la gripe • Mujeres embarazadas