Download Programa Granada Toda Solar
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
"Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE". “Acciones gratuitas para trabajadores cofinanciadas por el FSE". "Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE". Se ponen en marcha las acciones formativas del proyecto Granada TodA Solar. Se trata de un proyecto impulsado por la Fundación Biodiversidad y la Diputación de Granada, a través del Programa empleaverde, cuyo objetivo es aumentar la competitividad y sostenibilidad de las empresas a través de la mejora en la cualificación profesional de los trabajadores por medio de la formación y de la incorporación de tecnologías renovables y eficientes energéticamente diversos procesos productivos. El proyecto está dirigido principalmente a trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena, Pymes, autónomos, profesionales liberales, etc., especialmente de los sectores del turismo rural, ambiental, agricultura ecológica, ubicados en zonas protegidas. Por ello se plantea la formación de trabajadores por cuenta ajena de pequeñas y medianas empresas y de los autónomos para que actualicen y mejoren sus competencias y cualificaciones y sean capaces de generar nuevas actividades con prácticas medioambientales adecuadas. Todas las acciones son gratuitas. Se han planteado dos grupos de acciones de formación: 1. Acciones de Formación Presenciales. 2. Acciones de Formación Mixtas: parte presencial y parte a distancia. Acciones de Formación Presenciales. (FP). Código: Nombre del curso: FP1 FP2 FP3 Cálculo soluciones Energéticas sostenibles en el ámbito del Turismo Rural. Cálculo soluciones Energéticas sostenibles en el ámbito de las explotaciones agro-ganaderas. Eco construcción. 20 horas 20 horas 20 horas Acciones de Formación Mixtas. (FM): (Presencial y Distancia). Código: Nombre del curso: Más info. Duración FM1 FM2 FM3 FM4 FM5 FM6 FM7 FM8 FM9 Instalaciones Geotérmicas para Climatización de Edificios. Sostenibilidad Energética en alojamientos Rurales. Sostenibilidad Energética en explotaciones agrícolas. Cultivos Energéticos: Los Agro combustibles como fuente energética. Cálculo y Diseño de Energía Solar Fotovoltaica. Auditorias Energéticas en explotaciones Agro-Ganaderas. La Biomasa como fuente energética. Aplicación de la Energía Solar Térmica en procesos productivos. Financiación de Proyectos Renovables. 60 horas 60 horas 60 horas 60 horas 40 horas 40 horas 60 horas 40 horas 40 horas FM10 Nueva normativa en Energías Renovables y eficiencia energética. 40 horas Dirección: Avda. de Andalucía S/N. Centro de Iniciativas Empresariales. CIE. Diputación de Granada. CP: 18015. Granada. Teléfono: 958 28 15 51. Fax: 958 28 15 53. Pagina web: www.granadatodasolar.es Correo electrónico: info@granadatodasolar.es "Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE". FP1 Fechas Lugar Calculo soluciones Energéticas sostenibles en el ámbito del Turismo Rural Inicio 05/2010 Duración: PRESENCIALES DISTANCIA TOTAL 20 0 20 Avda. Andalucía. S/N. Edificio CIE de Diputación de Granada. Granada. CP: 18015 Objetivos y temática de la acción: Lograr las competencias profesionales necesarias para poder planificar los presupuestos de la empresa en materia energética de cara a conseguir los mayores ahorros/rendimientos de los activos y productos de la empresa, y conseguir así una mayor competitividad y una mejora medioambiental, a través de actuaciones de desarrollo energético sostenible. Conocer las aplicaciones principales de Energías Renovables y Ahorro y Eficiencia Energética en el sector del Turismo Rural, teniendo claro el cálculo de los principales factores que condicionan las inversiones a acometer y los beneficios medioambientales que se puedan obtener. Programación, planificación y metodología de la acción: El curso se subdivide en 4 módulos de formación con actividades prácticas de cálculo de las actuaciones posibles en empresas del sector. Los 4 módulos desarrollarán los temas de: 1-. Cálculo de aplicaciones de Energías Renovables concertadas a red. 2-. Cálculo de otras aplicaciones de Energías Renovables. 3-. Cálculo de Aplicaciones de Eficiencia Energética. 4-. Aspectos Económicos y financieros. Descripción de los destinatarios: Principalmente profesionales de pymes y autónomos dedicados al sector de la construcción de la provincia. También se dirigirá a profesionales del sector del Turismo Rural o cualquier otro del sector servicios. Dirección: Avda. de Andalucía S/N. Centro de Iniciativas Empresariales. CIE. Diputación de Granada. CP: 18015. Granada. Teléfono: 958 28 15 51. Fax: 958 28 15 53. Pagina web: www.granadatodasolar.es Correo electrónico: info@granadatodasolar.es "Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE". FP2 Fechas Lugar "Cálculo de soluciones energéticas sostenibles en el ámbito de las explotaciones agro-ganaderas. Inicio 09/2010 Duración. PRESENCIALES DISTANCIA TOTALES 20 20 Avda. Andalucía. S/N. Edificio CIE de Diputación de Granada. Granada. CP: 18015 Objetivos y temática de la acción: Lograr las competencias profesionales necesarias para poder planificar los presupuestos de la empresa en materia energética de cara a conseguir los mayores ahorros/rendimientos de los activos y productos de la empresa, y conseguir así una mayor competitividad y una mejora medioambiental, a través de actuaciones de desarrollo energético sostenible. Conocer las aplicaciones principales de Energías Renovables y Ahorro y Eficiencia Energética en el sector del Turismo Rural, teniendo claro el cálculo de los principales factores que condicionan las inversiones a acometer y los beneficios medioambientales que se puedan obtener. Programación, planificación y metodología de la acción: El curso se subdivide en 4 módulos de formación con actividades prácticas de cálculo de las actuaciones posibles en empresas del sector. Los 4 módulos desarrollarán los temas de: 1-. Cálculo de aplicaciones de Energías Renovables concertadas a red. 2-. Cálculo de otras aplicaciones de Energías Renovables. 3-. Cálculo de Aplicaciones de Eficiencia Energética 4-. Aspectos Económicos y financieros. Descripción de los destinatarios: Principalmente profesionales de pymes y autónomos dedicados al sector de la construcción de la provincia. También se dirigirá a profesionales del sector del Turismo Rural o cualquier otro del sector servicios. Dirección: Avda. de Andalucía S/N. Centro de Iniciativas Empresariales. CIE. Diputación de Granada. CP: 18015. Granada. Teléfono: 958 28 15 51. Fax: 958 28 15 53. Pagina web: www.granadatodasolar.es Correo electrónico: info@granadatodasolar.es "Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE". FP3 Fechas Lugar Eco-Construcción. Inicio 01/2011 Duración. PRESENCIALES DISTANCIA TOTAL 20 20 Avda. Andalucía. S/N. Edificio CIE de Diputación de Granada. Granada. CP: 18015 Objetivos y temática de la acción: Lograr las competencias profesionales necesarias para poder planificar los presupuestos de la empresa en materia energética de cara a conseguir los mayores ahorros/rendimientos de los activos y productos de la empresa, y conseguir así una mayor competitividad y una mejora medioambiental, a través de actuaciones de desarrollo energético sostenible. Conocer las aplicaciones principales de Energías Renovables y Ahorro y Eficiencia Energética en el sector de la construcción, teniendo claro el cálculo de los principales factores que condicionan las inversiones a acometer y los beneficios medioambientales que se puedan obtener. Programación, planificación y metodología de la acción: El curso se subdivide en 4 módulos de formación con actividades prácticas de cálculo de las actuaciones posibles en empresas del sector. Los 4 módulos desarrollarán los temas de: 1-. Código Técnico de la Edificación. 2-. Certificación Energética. 3-. Bioconstrucción. 4-. Edificios cero CO2. Descripción de los destinatarios: Principalmente profesionales de pymes y autónomos dedicados al sector de la construcción de la provincia. También se dirigirá a profesionales del sector del Turismo Rural o cualquier otro del sector servicios. Dirección: Avda. de Andalucía S/N. Centro de Iniciativas Empresariales. CIE. Diputación de Granada. CP: 18015. Granada. Teléfono: 958 28 15 51. Fax: 958 28 15 53. Pagina web: www.granadatodasolar.es Correo electrónico: info@granadatodasolar.es "Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE". FM1 Fechas Lugar INSTALACIONES GEOTÉRMICAS PARA CLIMATIZACIÓN DE EDIFICIOS. Inicio Parte Presencial Parte distancia Duración. PRESENCIALES DISTANCIA TOTAL 10 50 60 Avda. Andalucía. S/N. Edificio CIE de Diputación de Granada. Granada. CP: 18015 Plataforma de Teleformación. Diputación Granada. Objetivos y temática de la acción: Lograr las competencias profesionales necesarias para conocer todas las posibilidades de la energía geotérmica de baja entalpía aplicada a los edificios, así como los conocimientos suficientes para poder planificar los presupuestos en torno a estas instalaciones, y conseguir así una mayor competitividad y una mejora medioambiental, a través de actuaciones de este tipo en la provincia. Impulsar un nuevo yacimiento de empleo en la provincia de Granada que hasta el momento tiene un desarrollo nulo, aunque a esta tecnología si le avala un amplio desarrollo en el norte de Europa con la generación de empleo asociada a esta fuente de energía limpia. Programación, planificación y metodología de la acción: El curso se subdivide en 7 módulos de formación con actividades prácticas de cálculo de las actuaciones posibles en empresas del sector. Los 7 módulos desarrollarán los temas de: 1-. Recursos geotérmicos. Qué son y para qué se utilizan. Aplicaciones y utilización de la geotermia de baja entalpía. 2-. Sondeos geotérmicos superficiales. Técnicas de perforación. 3-. Sondeos geotérmicos superficiales. Dimensionamiento de intercambiadores horizontales y sondas verticales para instalaciones sencillas. 4-. Teoría de las bombas de calor. Tipos de bomba de calor. 5-. Planificación de sistemas con bombas de calor. Técnicas de cimentación. Pilotes geotérmicos. Técnicas de cimentación. Dimensionamiento e instalaciones de colectores en pilotes geotérmicos. Programas informáticos de cálculo de instalaciones geotérmicas. Sistemas de calefacción, refrigeración y producción de ACS con bombas de calor. 6-. Análisis económico y de rentabilidad. Normativa aplicable. 7-. Estudio de casos prácticos. Descripción de los destinatarios: Principalmente profesionales de pymes y autónomos dedicados al sector de la construcción de la provincia. También se dirigirá a profesionales del sector del Turismo Rural o cualquier otro del sector servicios. Dirección: Avda. de Andalucía S/N. Centro de Iniciativas Empresariales. CIE. Diputación de Granada. CP: 18015. Granada. Teléfono: 958 28 15 51. Fax: 958 28 15 53. Pagina web: www.granadatodasolar.es Correo electrónico: info@granadatodasolar.es "Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE". FM2 Fechas Lugar SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA EN ALOJAMIENTOS RURALES Inicio Parte Presencial Parte distancia Duración. PRESENCIALES DISTANCIA TOTAL 10 50 60 Avda. Andalucía. S/N. Edificio CIE de Diputación de Granada. Granada. CP: 18015 Plataforma de Teleformación. Diputación Granada. Objetivos y temática de la acción: Adquirir los conocimientos y las competencias profesionales necesarias para una viabilidad sostenible de la actividad turística en alojamientos rurales. Lograr la adecuada concienciación y formación de los profesionales involucrados en la prestación del servicio turístico en el ámbito rural ofreciendo la oportunidad de adquirir conocimientos en turismo sostenible en el medio rural, gestión sostenible de servicios turísticos y nuevas tecnologías. Programación, planificación y metodología de la acción: El curso se subdivide en 7 módulos de formación con actividades prácticas de cálculo de las actuaciones posibles en empresas del sector. Se trata de módulos monográficos, intensivos de carácter práctico y que incluyen los temas actuales relacionados con el turismo rural: 1: Turismo Sostenible en el Medio Rural 2: La Gestión Sostenible de Servicios Turísticos. 3: instalación de EERR II 4: Nuevas tecnologías. 5: Formulación y gerencia de proyectos en Turismo sostenible. 6: Análisis económico y financiero, resumen de normativa. 7: Aplicaciones de sostenibilidad energética en Alojamientos Rurales: Caso Práctico Descripción de los destinatarios: Principalmente profesionales de pymes y autónomos dedicados al sector de la construcción de la provincia. También se dirigirá a profesionales del sector del Turismo Rural o cualquier otro del sector servicios. Dirección: Avda. de Andalucía S/N. Centro de Iniciativas Empresariales. CIE. Diputación de Granada. CP: 18015. Granada. Teléfono: 958 28 15 51. Fax: 958 28 15 53. Pagina web: www.granadatodasolar.es Correo electrónico: info@granadatodasolar.es "Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE". FM3 Fechas Lugar SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA EN EXPLOTACIONES AGRO-GANADERAS Inicio Parte Presencial Parte distancia Duración. PRESENCIALES DISTANCIA TOTAL 10 50 60 Avda. Andalucía. S/N. Edificio CIE de Diputación de Granada. Granada. CP: 18015 Plataforma de Teleformación. Diputación Granada. Objetivos y temática de la acción: Adquirir los conocimientos y las competencias profesionales necesarias para una viabilidad sostenible de la actividad agro-ganadera. Lograr la adecuada concienciación y formación de los profesionales involucrados en la prestación del servicio turístico en el ámbito rural ofreciendo la oportunidad de adquirir conocimientos en producción agro-ganadera sostenible en el medio rural, gestión sostenible de explotaciones y nuevas tecnologías. Programación, planificación y metodología de la acción: El curso se subdivide en 7 módulos de formación con actividades prácticas de cálculo de las actuaciones posibles en empresas del sector. Se trata de módulos monográficos, intensivos de carácter práctico y que incluyen los temas actuales relacionados con el turismo rural: 1: Explotación agro-ganadera sostenible 2: La Gestión Sostenible de explotaciones agro-ganaderas y la instalación de EERR 3: La Gestión Sostenible de explotaciones agro-ganaderas y la instalación de EERR II 4: Nuevas tecnologías. 5: Formulación y gerencia de proyectos en el sector agro-ganadero. 6: Análisis económico y financiero, resumen de normativa. 7: Aplicaciones de sostenibilidad energética en explotaciones agro-ganaderas: Caso Práctico Descripción de los destinatarios: Principalmente profesionales de pymes y autónomos dedicados al sector de la construcción de la provincia. También se dirigirá a profesionales del sector del Turismo Rural o cualquier otro del sector servicios. Dirección: Avda. de Andalucía S/N. Centro de Iniciativas Empresariales. CIE. Diputación de Granada. CP: 18015. Granada. Teléfono: 958 28 15 51. Fax: 958 28 15 53. Pagina web: www.granadatodasolar.es Correo electrónico: info@granadatodasolar.es "Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE". FM4 Fechas Lugar Cultivos Energéticos: "Los Agro combustibles como fuente energética". Inicio Parte Presencial Parte distancia Duración. PRESENCIALES DISTANCIA TOTAL 10 50 60 Avda. Andalucía. S/N. Edificio CIE de Diputación de Granada. Granada. CP: 18015 Plataforma de Teleformación. Diputación Granada. Objetivos y temática de la acción: Adquirir los conocimientos y las competencias profesionales necesarias para una viabilidad sostenible de la actividad agro-ganadera. Lograr la adecuada concienciación y formación de los profesionales involucrados en la prestación del servicio turístico en el ámbito rural ofreciendo la oportunidad de adquirir conocimientos en producción agro-ganadera sostenible en el medio rural, gestión sostenible de explotaciones y nuevas tecnologías. Programación, planificación y metodología de la acción: El curso se subdivide en 7 módulos de formación con actividades prácticas de cálculo de las actuaciones posibles en empresas del sector. Los 7 módulos desarrollarán los temas de: 1- Los cultivos energéticos como fuente de energía. Inventario de cultivos energéticos de la zona. 2- Fuentes y tipos de cultivos energéticos. Conocer las experiencias existentes en España. El biodiesel. 4- Tecnologías de transformación de los cultivos energéticos en biodiesel. 5- Aplicaciones comerciales de los cultivos energéticos en la provincia. Análisis de viabilidad. 6- Proyectos e instalaciones industriales de aprovechamiento de cultivos energéticos. Análisis de proyectos e instalaciones industriales. 7-. Análisis económico y de rentabilidad. Normativa aplicable. Estudio de casos prácticos. Descripción de los destinatarios: Principalmente profesionales de pymes y autónomos dedicados al sector de la construcción de la provincia. También se dirigirá a profesionales del sector del Turismo Rural o cualquier otro del sector servicios. Dirección: Avda. de Andalucía S/N. Centro de Iniciativas Empresariales. CIE. Diputación de Granada. CP: 18015. Granada. Teléfono: 958 28 15 51. Fax: 958 28 15 53. Pagina web: www.granadatodasolar.es Correo electrónico: info@granadatodasolar.es "Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE". FM5 Fechas Lugar “CÁLCULO Y DISEÑO DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA". Inicio Parte Presencial Parte distancia Duración: PRESENCIALES DISTANCIA TOTALES 12 28 40 Avda. Andalucía. S/N. Edificio CIE de Diputación de Granada. Granada. CP: 18015 Plataforma de Teleformación. Diputación Granada. Objetivos y temática de la acción: Adquirir las competencias profesionales necesarias para conocer el desarrollo de la energía solar fotovoltaica y los conocimientos necesarios para el cálculo y diseño de instalaciones solares fotovoltaicas, así como las conexiones a red. Programación, planificación y metodología de la acción: El curso se subdivide en 5 módulos de formación con actividades prácticas de cálculo de las actuaciones posibles en empresas del sector. Los 5 módulos desarrollarán los temas de: 1-. El Sol como fuente de Energía 2-. Principios básicos y conversión eléctrica de la luz. 3-. Cálculo e instalación de un sistema fotovoltaico. 4-. Conexión a red. 5-. Integración arquitectónica. Descripción de los destinatarios: Principalmente profesionales de pymes y autónomos dedicados al sector de la construcción de la provincia. También se dirigirá a profesionales del sector del Turismo Rural o cualquier otro del sector servicios. Dirección: Avda. de Andalucía S/N. Centro de Iniciativas Empresariales. CIE. Diputación de Granada. CP: 18015. Granada. Teléfono: 958 28 15 51. Fax: 958 28 15 53. Pagina web: www.granadatodasolar.es Correo electrónico: info@granadatodasolar.es "Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE". FM6 Fechas Lugar “PLANES DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA EN EXPLOTACIONES AGROGANADERAS". Inicio Duración: PRESENCIALES DISTANCIA TOTALES 12 28 40 Parte Avda. Andalucía. S/N. Edificio CIE de Diputación de Granada. Granada. CP: Presencial 18015 Parte distancia Plataforma de Teleformación. Diputación Granada. Objetivos y temática de la acción: Adquirir los conocimientos y las competencias profesionales necesarias para una viabilidad sostenible de la actividad agro-ganadera. Lograr la adecuada concienciación y formación de los profesionales involucrados en la prestación del servicio turístico en el ámbito rural ofreciendo la oportunidad de adquirir conocimientos en producción agro-ganadera sostenible en el medio rural, gestión sostenible de explotaciones y nuevas tecnologías. Programación, planificación y metodología de la acción: El curso se subdivide en 5 módulos de formación con actividades prácticas de cálculo de las actuaciones posibles en empresas del sector. Los 5 módulos desarrollarán los temas de: 1-. Principios y Objetivos de un Plan de Optimización Energética. 2-. Inventariado de instalaciones energéticas. 3-. Análisis y evaluación de posibles soluciones. 4-. Cálculo y desarrollo de propuestas de actuación. 5-. Desarrollo de un plan de actuación. Descripción de los destinatarios: Principalmente profesionales de pymes y autónomos dedicados al sector de la construcción de la provincia. También se dirigirá a profesionales del sector del Turismo Rural o cualquier otro del sector servicios. Dirección: Avda. de Andalucía S/N. Centro de Iniciativas Empresariales. CIE. Diputación de Granada. CP: 18015. Granada. Teléfono: 958 28 15 51. Fax: 958 28 15 53. Pagina web: www.granadatodasolar.es Correo electrónico: info@granadatodasolar.es "Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE". FM7 Fechas Lugar “BIOMASA COMO FUENTE ENERGÉTICA ". Inicio Duración: PRESENCIALES DISTANCIA TOTALES 10 50 60 Parte Presencial Avda. Andalucía. S/N. Edificio CIE de Diputación de Granada. Granada. CP: 18015 Parte distancia Plataforma de Teleformación. Diputación Granada. Objetivos y temática de la acción: Adquirir los conocimientos y las competencias profesionales necesarias para una viabilidad sostenible de la actividad agro-ganadera. Lograr la adecuada concienciación y formación de los profesionales involucrados en la prestación del servicio turístico en el ámbito rural ofreciendo la oportunidad de adquirir conocimientos en producción agro-ganadera sostenible en el medio rural, gestión sostenible de explotaciones y nuevas tecnologías. Programación, planificación y metodología de la acción: El curso se subdivide en 5 módulos de formación con actividades prácticas de cálculo de las actuaciones posibles en empresas del sector. Los 5 módulos desarrollarán los temas de: 1-. Principios y Objetivos de un Plan de Optimización Energética. 2-. Inventariado de instalaciones energéticas. 3-. Análisis y evaluación de posibles soluciones. 4-. Cálculo y desarrollo de propuestas de actuación. 5-. Desarrollo de un plan de actuación. Descripción de los destinatarios: Principalmente profesionales de pymes y autónomos dedicados al sector de la construcción de la provincia. También se dirigirá a profesionales del sector del Turismo Rural o cualquier otro del sector servicios. Dirección: Avda. de Andalucía S/N. Centro de Iniciativas Empresariales. CIE. Diputación de Granada. CP: 18015. Granada. Teléfono: 958 28 15 51. Fax: 958 28 15 53. Pagina web: www.granadatodasolar.es Correo electrónico: info@granadatodasolar.es "Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE". FM8 Fechas Lugar “APLICACIÓN DE PRODUCTIVOS ". Inicio Parte Presencial Parte distancia LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN PROCESOS Duración: PRESENCIALES 12 DISTANCIA 28 TOTALES 40 Avda. Andalucía. S/N. Edificio CIE de Diputación de Granada. Granada. CP: 18015 Plataforma de Teleformación. Diputación Granada. Objetivos y temática de la acción: Suministrar conocimientos teóricos detallados de los elementos y de las tipologías de instalaciones solares térmicas más usuales que permitan poner a disposición de las empresas criterios de sostenibilidad en sus procesos productivos. Programación, planificación y metodología de la acción: El curso se subdivide en 5 módulos de formación con actividades prácticas de cálculo de las actuaciones posibles en empresas del sector. Los 5 módulos desarrollarán los temas de: 1-. Introducción a la energía solar. 2-. Componentes de una instalación solar térmica. Tipología y funcionamiento. 3-. Cálculo y diseño. 4-. Montaje y mantenimiento. 5-. Aspectos Económicos y financieros. Descripción de los destinatarios: Principalmente profesionales de pymes y autónomos dedicados al sector de la construcción de la provincia. También se dirigirá a profesionales del sector del Turismo Rural o cualquier otro del sector servicios. Dirección: Avda. de Andalucía S/N. Centro de Iniciativas Empresariales. CIE. Diputación de Granada. CP: 18015. Granada. Teléfono: 958 28 15 51. Fax: 958 28 15 53. Pagina web: www.granadatodasolar.es Correo electrónico: info@granadatodasolar.es "Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE". FM9 Fechas Lugar “Ayudas y Financiación de Proyectos de Energías Renovables y Eficiencia Energética ". Inicio Parte Presencial Parte distancia Duración: PRESENCIALES DISTANCIA TOTALES 12 28 40 Avda. Andalucía. S/N. Edificio CIE de Diputación de Granada. Granada. CP: 18015 Plataforma de Teleformación. Diputación Granada. Objetivos y temática de la acción: Pretende proporcionar a los asistentes una visión detallada de la realidad y perspectivas de las diferentes energías renovables para los próximos años en su enfoque promotor de proyectos, en los modelos económicos a desarrollar para los diferentes tipos de proyectos, en los riesgos que comportan y en sus aspectos jurídicos y legales. Programación, planificación y metodología de la acción: El curso se subdivide en 5 módulos de formación con actividades prácticas de cálculo de las actuaciones posibles en empresas del sector. Los 5 módulos desarrollarán los temas de: I. ANÁLISIS DEL SECTOR DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES: ESTRATEGIA EMPRESARIAL II. EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES. III. INTRODUCCIÓN AL MODELO FINANCIERO. IV. LA FINANCIACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS. V. ENERGÍAS RENOVABLES: FINANCIACION DE LOS PROYECTOS Y CONSTRUCCION DE MODELOS FINANCIEROS. Descripción de los destinatarios: Principalmente profesionales de pymes y autónomos dedicados al sector de la construcción de la provincia. También se dirigirá a profesionales del sector del Turismo Rural o cualquier otro del sector servicios. Dirección: Avda. de Andalucía S/N. Centro de Iniciativas Empresariales. CIE. Diputación de Granada. CP: 18015. Granada. Teléfono: 958 28 15 51. Fax: 958 28 15 53. Pagina web: www.granadatodasolar.es Correo electrónico: info@granadatodasolar.es "Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE". FM10 Fechas Lugar “Nueva normativa en Energías Renovables y eficiencia energética ". Inicio Parte Presencial Parte distancia Duración: PRESENCIALES DISTANCIA TOTALES 12 28 40 Avda. Andalucía. S/N. Edificio CIE de Diputación de Granada. Granada. CP: 18015 Plataforma de Teleformación. Diputación Granada. Objetivos y temática de la acción: Formar a los trabajadores, profesionales, en la nueva y compleja normativa que regula el sector de las energías renovables y la eficiencia energética, con la finalidad de aprovechar las oportunidades de este sector. Se prestará especial atención a la normativa de tramitación administrativa de autorización de instalaciones renovables. Incidencia de la normativa sectorial, como la urbanística, o evaluación de impacto en el desarrollo de las energías renovables y su aplicación al ámbito rural. Programación, planificación y metodología de la acción: En la primera unidad didáctica se realizará una revisión de la situación general del sector y su posible evolución, de acuerdo con las políticas energéticas actuales, tanto del estado, como de la Unión Europea. Posteriormente pasaremos a la UD 2: Legislación y aspectos Jurídicos del sector, cuyo objetivo será hacer un repaso de cuál es la regulación general del sector. En las unidades tres y cuatro, se hace un completo estudio de la normativa reguladora de los dos pilares básicos de la normativa actual en sostenibilidad energética, por un lado se estudiará las disposiciones relativas al desarrollo de las energías renovables, para posteriormente pasar analizar la normativa relativa a eficiencia energética. Por último en la unidad quinta se hará un repaso de la normativa sectorial de aplicación: Derecho Urbanístico, Derecho Medioambiental. UD 1: Introducción al Sector Energético. Modelo energético Actual. Políticas de promoción de las energías renovables y la eficiencia energética. UD 2: Legislación y aspectos Jurídicos del sector. UD 3: Normativa en Energías alternativas. UD 4: Normativa en Eficiencia Energética y Ahorro Energético. UD 5: Normativa sectorial de aplicación: Derecho Urbanístico, Derecho Medioambiental Descripción de los destinatarios: Principalmente profesionales de pymes y autónomos dedicados al sector de la construcción de la provincia. También se dirigirá a profesionales del sector del Turismo Rural o cualquier otro del sector servicios. Dirección: Avda. de Andalucía S/N. Centro de Iniciativas Empresariales. CIE. Diputación de Granada. CP: 18015. Granada. Teléfono: 958 28 15 51. Fax: 958 28 15 53. Pagina web: www.granadatodasolar.es Correo electrónico: info@granadatodasolar.es