Download ficha tecnica de venta
Document related concepts
Transcript
FICHA TECNICA Código: CH 7.2-1.0.5 Página 1 de 1 Revisión : 3 Fecha Revisión: 28.07.2014 FICHA TECNICA Producto: VACUNA CONTRA ANEMIA INFECCIOSA AVIAR VIRUS VIVO, SUSPENSION INYETABLE. I. Nombre Comercial: Vacuna contra Anemia Infecciosa Aviar, virus vivo Suspensión Inyectable. II. Nº de Registro SAG: 1929-B III. Laboratorio Fabricante: Biomune Co. 8906 Rosehill Road Lenexa, Kansas 66215 U.S.A. IV. Laboratorio Distribuidor: CHEMIE S.A. San Ignacio 401-B, Parque Industrial Buenaventura, Quilicura Santiago V. Tipo de Producto Inmunológico (Vacuna Aviar) en suspensión inyectable para aves. VI. Composición: Cada dosis de vacuna contiene: Virus de la anemia de pollo, Cepa Del Ros ≥ 104.9TCID 50 / dosis.................... 79% VII. Forma Farmacéutica: Virus vivo líquido para la administración a pollos por la vía del pliegue del ala. VIII. Indicaciones: La vacuna es recomendada para el uso en aves reproductoras saludables para proveer anticuerpos maternos a la progenie como una ayuda en la prevención de anemia infecciosa de pollo debida al virus infeccioso de anemia de pollo. La vacuna es suministrada sólo por la ruta del pliegue del ala a pollos reproductores de 9 a 12 semanas de edad. No vacunar a aves en postura. El virus de la vacuna puede ser diseminado en las heces y huevos de pollos vacunados por este motivo, evitar la propagación del virus de la vacuna a aves jóvenes o a ponedoras no expuestas previamente. Además, evitar la vacunación de pollos reproductores de 12 semanas de edad para prevenir la transmisión vertical del virus de la vacuna. IX. Dosis y modo de uso Usar el aplicador adjunto para administrar cada dosis de 0.01 ml por el método del pinchazo en el pliegue del ala. Fecha de Revisión Junio 2012 Página 1 FICHA TECNICA Código: CH 7.2-1.0.5 Página 2 de 1 Revisión : 3 Fecha Revisión: 28.07.2014 1. Agitar bien antes de abrir. Remover el sello y tapón del envase. La vacuna está lista para el uso. 2. Sumergir la aguja del aplicador con doble punta en la vacuna y pinchar la zona del pliegue del ala en la zona inferior. Evitar perder vacuna asegurándose no tocar las plumas con el aplicador. Evitar contacto con músculo, hueso o vasos sanguíneos mayores. 3. Sumergir el aplicador en la vacuna de nuevo entre cada vacunación. X. Período de resguardo: No vacunar dentro de los 21 días al sacrificio. XI. Presentaciones: Frascos de 1000 o 2000 dosis. XII. Condiciones de almacenamiento Mantener entre 2 y 8ºC, al abrigo de la luz. No congelar. Fecha de Revisión Junio 2012 Página 2