Download Descargar este fichero PDF
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
EDITORIAL En la actualidad la Medicina Forense tiene una ardua tarea, un compromiso que va más allá de entrelazar el conocimiento científico para la búsqueda de la verdad en hechos jurídicos, incidiendo hoy en día en distintas áreas del quehacer científico, donde no sólo se desarrolla las ciencias mortuorias, sino que impacta a la medicina al brindarle la mirada jurídica desde el ejercicio del método científico, siendo una herramienta sustancial para el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad en materia de procuración de justicia y salud. Fundado el 16 de Junio de 1974 por el Dr. Gil A. Trujillo Nieto, el Instituto de Medicina Forense ha sido pionero en el área forense a nivel nacional e internacional; siempre con la visión planear y orientar de manera estratégica sus actividades con los diversos sectores económicos y sociales a nivel local, regional, nacional e internacional que posicionen a nuestra máxima casa de estudios a la vanguardia en la Investigación de calidad en las Ciencias Forenses. Nuestros objetivos son claros: Desarrollar Líneas de Investigación Científica en el Área de las Ciencias Forenses; incidir la formación de Recursos Humanos de posgrado y técnicos calificados en el Área de Histotecnología y el Embalsamamiento; apoyo científico a los sectores de la sociedad relacionados con la Medicina Forense mediante el estudio de casos y la socialización del conocimiento, mediante la difusión de los resultados en investigaciones a nivel nacional e internacional; donde el Instituto de Medicina Forense desarrolla: Ciencia, Técnica y Arte al servicio de la comunidad; cumpliendo así las funciones sustantivas de la Universidad Veracruzana al ejercer investigación, enseñanza, extensión y vinculación de servicios a la comunidad. Producto de esta vocación de servicio y en trabajo colaborativo tenemos a bien poner en sus manos la REVISTA MEXICANA DE MEDICINA FORENSE Y CIENCIAS DE LA SALUD, como un espacio donde se favorezca la formación médica forense, la divulgación crítica y la generación de conocimiento que incida en la Medicina Forense en su relación con el área de las Ciencias de la Salud donde nuestra intención es clara. “Investigar la muerte para proteger la vida” Dra. Guadalupe Melo Santiesteban Directora EDITORES Dra. Guadalupe Melo Santiesteban Dra. Patricia Beatriz Denis Rodríguez COORDINADORES EDITORIALES Mtro. Javier Huesca Méndez Lic. José Enrique Bello Morales DISEÑO EDITORIAL Ariana Rodríguez Escamilla FOTOGRAFÍA Juan Carlos Reyes Romero COMITÉ EDITORIAL NACIONAL Dra. Patricia Rosa Linda Trujillo Mariel Dr. Stefan Marian Waliszewski Kubiak Dr. Ángel Augusto Aguirre Gutiérrez Dr. Edmundo Denis Rodríguez Dr. Octavio Carvajal Zarrabal Dr. Carlos Alberto Jiménez Baltazar Dr. Carlos Manuel Contreras Pérez Dr. Felipe Edmundo Takajashi Medina Dr. Macario Susano Pompeyo Dra. Victoria Viloria Varela Dra. Maria Antonieta Castillo Rodríguez Dra. Carolina Barrientos Salcedo COMITÉ EDITORIAL INTERNACIONAL Dr. Saúl Pantoja Vacaflor (Bolivia) Dr. Jorge Gonzalez Pérez (Cuba) Dra. Marlenne Basanta Montesinos (Cuba) Dr. Iván W. Larico Laura (Bolivia) Jorge Paulett Vanrell (San Pablo -Brasil) Moisés Ponce Malaver (Lima-Peru) Dr. Luis A. Sánchez (Estados Unidos) REVISTA MEXICANA DE MEDICINA FORENSE Y CIENCIAS DE LA SALUD, Revista de Divulgación del INSTITUTO DE MEDICINA FORENSE de la UNIVERSIDAD VERACRUZANA. DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, año 1, No. 1, Febrero-Julio 2016, es una Publicación semestral editada por el INSTITUTO DE MEDICINA FORENSE de la UNIVERSIDAD VERACRUZANA, Av. S.S. Juan Pablo II, Esq. Jesús Reyes Heroles S/N, Fraccionamiento Costa Verde, C.P. 94294, Boca del Río, Veracruz. México. Tel (229)7 75 2000 Ext. 22011, 22501, 22503, www.uv.mx/veracruz/imf . Editores Responsables: Dra. Guadalupe Melo Santiesteban, Dra. Patricia Beatriz Denis Rodríguez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-120316322300-203, ISSN EN TRÁMITE , ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derecho de Autor. Responsables de la última actualización de este número: Dra. Guadalupe Melo Santiesteban, Dra. Patricia Beatriz Denis Rodríguez, Mtro. Javier Huesca Méndez, Lic. José Enrique Bello Morales, INSTITUTO DE MEDICINA FORENSE, 29 de Abril de 2016. Las opinones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de los editores de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del INSTITUTO DE MEDICINA FORENSE.