Download Doble filo de los
Document related concepts
Transcript
reportaje reportaje Doble filo de los antibióticos test test psicología psicología notas Los antibióticos constituyen un poderoso medicamento, pero su excesivo uso y el mal empleo que se hace de ellos han puesto en peligronotas su eficacia y su futuro. estrella estrella d estrella estrella H Por: Patricia Ugalde S. / pugalde@tintadigital.co.cr del experto fitness 88 ospital San Juan de Dios, mayo 2009. Ocurre el peor brote de la bacteria Clostridium difficile, denominada por los científicos como NAP1 (North American Pulsed experto Fielddel Type), que causó 17 muertes relacionadas, decenas de pacientes infectados y el establecimiento de medidas preventivas de emergencia para evitar la extensión del contagio. La NAP1 es considerada una “superbacteria” en países como Inglaterra, porque provoca severas diarreas y tres veces más muertes que las variedades comunes de Clostridium difficile. Es la primera vez que un país de América Latina fitness en su gym en su gym en ruta a en ruta a notas notas psicologí notas diario de ejercicio y salud • www.revistaes.com notas la Segúnación iz Organ icana de lao er ient Panam (OPS), el trattarmaídas en Saludecciones con e existen inf ond de las itales –en d sistentes– p e los hos ias multirr ad de bactercrea la necesáids costosos m ientos tratam y complejos. reportó la presencia de la cepa NAP1 en pacientes del sistema de salud. Nueva Delhi, mayo 2011. Los cables de noticias anuncian que una “superbacteria” mortífera fue descubierta en una cuarta parte de las muestras recogidas en depósitos de agua potable y charcos en las calles de Nueva Delhi. Los expertos consideraron que esta es la prueba más reciente de que la nueva bacteria resistente a medicamentos, conocida como NDM-1, circula por el ambiente y podría propagarse al resto del mundo. Esta “superbacteria” solo puede tratarse con un par de antibióticos altamente tóxicos y costosos. Ambos casos, solo con dos años de diferencia, demuestran la aparición de bacterias cada vez más resistentes a los antibióticos. “Existe el riesgo de que muy pronto muchas enfermedades infecciosas se vuelvan intratables. Cuando los microorganismos se hacen resistentes, son inmunes a los efectos de los antimicrobianos –entre los que están los antibióticos–, los antivíricos o los antipalúdicos o antiparasitarios, de modo que los tratamientos habituales se vuelven ineficaces y las infecciones persisten y pueden transmitirse a otras personas”, explica el médico Romeo Humberto Montoya de misión de la OPS en Costa Rica. “Por lo tanto, estar sin estas armas contra microorganismos patógenos nos hará más propensos a enfermar y a morir”. La resistencia es una consecuencia del uso de los antimicrobianos y en particular de su abuso, y surge por mutación del microorganismo o adquisición de genes de resistencia. En ausencia de antimicrobianos eficaces para el tratamiento y la prevención, se pondría en peligro el éxito de tratamientos como el trasplante reportaje reportaje Empiece en casa 2. El medicamento es de mala calidad. 3. El médico da un medicamento en una dosis inadecuada o que no es la correcta para esa entest Para evitar que las bacterias se hagan testfermedad. más resistentes a los antibióticos: 4. El paciente se automedica y no hace buen uso del medicamento. • No se automedique ni medique a 5. No existen leyes que regulen la venta de otras personas aunque los síntomas medicamentos. 6. Falta de medios de diagnóstico que orienten sean iguales. No todas las infecciones psicología psicologíaal médico a determinar con exactitud el tipo de requieren ser tratadas con antibiótibacteria o virus que afecta al paciente para su cos. Primero solicite información a su tratamiento adecuado. médico o farmacéutico. Los peligros de la automedicación • Use los antibióticos solamente De todos los errores en los que se puede incurrir, cuando y como le fueron recetados. uno de los más frecuentes –además de no ternotas Siga la indicación de dosis y tiemponotasminar el tratamiento– es la automedicación. “Una del tratamiento. medicación en donde no media la guía de un profesional en salud puede poner en peligro a la persona”, comenta la Dra. María Lorena Quirós Ludel expertoque, Directora Ejecutiva del experto • No guarde residuos de antibióticos del Colegio de Farmapara utilizarlos en otras ocasiones. céuticos. • Tome el tratamiento completo. No lo suspenda aunque se sienta mejor. • No recurra a la compra de medicaSegún ella misma, la mentos por Internet. Es un riesgo que automedicación es le vendan medicamentos adulterados fitnessaún más peligrosa: y de dudosa calidad. • Porque no todas las infecciones se pueden tratar con antibióticos, por lo que el tratamiento no en su gymsurtiría efecto. fitness • En caso de duda sobre el uso o efectos no deseados de su tratamiento, consulte de inmediato al médico o farmacéutico. en su gym de órganos, la quimioterapia antineoplásica o las grandes intervenciones quirúrgicas. ¿Por qué las bacterias se hacen más fuertes? El Dr. Montoya cita algunos de los factores que hacen que las bacterias, virus y parásitos se hagan cada vez más fuertes y que no los afecten los medicamentos: 1. Los pacientes no toman el tratamiento completo con el antimicrobiano recetado. en ruta a en ruta a notas notas notas notas ejercicio y salud 89 reportaje reportaje Bacterias comestibles testy Europa un Según datos aportados por eltest Dr. Montoya, se calcula que en Norteamérica 50% de la producción de antimicrobianos se destina a los animales productores de alimentos para consumo humano. “Esas prácticas han beneficiado a muchos mejorando la calidad de los alimentos, pero también han contribuido a la aparición de microorganismos resistentes”, explica él mismo. En Costa Rica, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) realiza un control con todas psicología psicología las carnes, importadas o de producción nacional, para garantizar que estas lleguen libres de residuos de antibióticos a los consumidores. Estos medicamentos se utilizan en la industria alimentaria con fines terapéuticos y para promover el crecimiento del animal, y su fórmula es muy similar a la que se usa en humanos. En EE.UU. ya se retiraron algunos antibióticos que fomentaban una notas mayor y más rápida notas ganancia de peso en pollos, principalmente para proteger el uso de ciprofloxacina en infecciones respiratorias y urinarias en humanos, entre otras indicaciones. “La presencia de residuos de antibióticos genera diversas reacciones adversas en las personas, como alergias o si se da un uso prolongado, crea metabolitos que puedan llegar a ser cancerígenos”, explica el Dr. Benigno Alpízar, Director de la Dirección de del experto del experto Medicamentos del SENASA. El uso de antibióticos con el fin de promover el crecimiento en los animales es el que se señala como el causante de dar problemas de resistencia y son los que se utilizan en la mayoría de las granjas. “Como lo retiran mucho tiempo antes de sacrificar los animales, no se detecta la presencia de residuos, pero sí pueden contaminar con bacterias resisfitness tentes o sus residuos a lasfitness bacterias en los humanos”, añade el médico veterinario. Pero estos residuos no se detectan y los antibióticos con este fin no pueden retirarse del todo de las granjas costarricenses por una cuestión de productividad. 90 estrella Las enfermedades bacterianas mortales más comunes son las infecciones respiratorias. Solo la tuberculosis mata cerca de dos mil ones de personas al año. • Porque un antibiótico que sirve para una persona o una infección en particular no necesariamente sirve para otra. • Si no se administra por el tiempo y en la dosis adecuada, las bacterias se pueden volver resistentes, y afectar a toda la comunidad. estrella d estrella estrella Otro aspecto fundamental en la prevención de la extensión de una infección bacteriana es que los antibióticos deben desecharse adecuadamente. “Es algo delicado, ya que estos constituyen una posible fuente de contaminación al ambiente y un peligro de que una persona o animal lo encuentre y lo ingiera. No es recomendable desecharlos en la basura y mucho menos en los inodoros”, agrega la Dra. Luque. Lo recomendable es que se lleve a la farmacia privada o al centro de salud más cercano y entregarla al profesional en farmacia. en su gym en su gym en ruta a en ruta a notas notas psicologí notas diario de ejercicio y salud • www.revistaes.com notas