Download Influencia de los SNPs rs1143634 en el gen del la IL-1B y
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Influencia de los SNPs rs1143634 en el gen del la IL-1B y rs767455 en el gen del TNFR1A en la variabilidad de respuesta a Infliximab en Espondilitis Anquilosante CONCLUSIONES OBJETIVO Los resultados preliminares de nuestro Los resultados Evaluar E preliminares l l la i de influencia fl nuestro i d de l los polimorfismos rs1143634 en el gen de estudio evidencian una mejor tasa de la IL IL-1B 1B y rs767455 en el gen del respuesta en aquellos pacientes que TNFR1A, implicados en la respuesta inmune y apoptosis p p por la vía p presentan alelo F presentan alelo F , extrínseca respectivamente, en la respuesta a infliximab en pacientes aunque es necesario obtener di diagnosticados ti d d de E Espondilitis diliti una muestra poblacional Anquilosante (EA) procedentes del área y 2 de la Región de Murcia. Murcia más amplia1para más amplia para establecer establecer conclusiones definitivas. MATERIAL Y MÉTODOS: E l Evaluación de d lla respuesta Estudio observacional prospectivo de una cohorte de pacientes diagnosticados de EA que inician tratamiento con infliximab. Evaluación de la respuesta: porcentaje de mejoría del BASDAI a los 3 meses desde el inicio del tratamiento. En función de la respuesta los pacientes fueron considerados No respondedores (NR) y respondedores (R) (>20% de mejoría del BASDAI). % Mejoría BASDAI BASDAI= BASDAI inicial-BASDAI final BASDAI final * 100 MATERIAL Y MÉTODOS: Muestras CAPA LEUCOPLAQUETAR EXTRACCION DE DNA Y CUANTIFICACIÓN GENOTIPADO MATERIAL Y MÉTODOS: estudio farmacogenético Detección del polimorfismo: se utilizaron sondas KASPar basadas en una PCR competitiva alelo específica empleando la tecnología FRET y un equipo d PCR a tiempo de ti reall 7500F de Apllied Byosistems en placa de 96 pocillos. Todos los pacientes recibieron dosis de inicio de infliximab (5mg/kg) a las 0, 2 y 4 semanas del inicio y posteriormente p dosis de mantenimiento cada 8 semanas. MATERIAL Y MÉTODOS: estudio estadístico El análisis estadístico Alelos: Al l se realizó li ó a través t é del programa Epidat 3.1 disponible en la página web del servicio gallego de salud (sergas) Haplotipos: p p a través de la página web SHEsis page. RESULTADOS: ALELOS 65 pacientes (78,95% hombres) con una edad media de 44,5±12,2 años. 100% 50 Respondedores 15 No Respondedores 15 No Respondedores 80% 60,7 57,3 60% ALELO T ALELO C 40% 20% 39,3 60,7 NR R 0% Distribución Di t ib ió de d alelos l l rs767455 767455 en ell gen del d l TNFR1A [p=0,766; OddsRatio=0,868 (0,367-2,050)]. Distribución de alelos rs1143634 en el gen de la IL1B [p=0,009; OddsRatio= 9,782 (1,262-75,818)]. RESULTADOS HAPLOTIPOS RESULTADOS: rs1143634 rs767455 R (%) NR (%) p Odds-Ratio (IC) C C 32,7 41,7 0,410 1.467 [0.587~3.669] C T 39,1 54,2 0,182 1.838 1 838 [0.746~4.529] T C 10 - 0,107 - T T 18,2 4,2 0,089 0.196 [0.025~1.550] CONCLUSIONESCONCLUSIONES La respuesta a infliximab podría estar influenciada por el alelo del rs1143634, pudiendo asociarse la presencia del alelo C con una respuesta marginal/no respuesta al tratamiento. Los resultados preliminares de nuestro Los resultados preliminares de nuestro estudio evidencian una mejor tasa de respuesta en aquellos pacientes que La detección de este polimorfismo se perfila como una posible herramienta futura en el manejo clínico presentan alelo F presentan alelo F, de pacientes con enfermedades reumatológicas como la EA. aunque es necesario obtener Es necesario llevar a cabo nuevas series independientes de mayor tamaño muestral que una muestra poblacional puedan confirmar estos primeros resultados preliminares preliminares. más amplia para más amplia para establecer establecer No debemos descartar encontrar otros conclusiones definitivas. resultados de interés en el haplotipos de estos polimorfismos. análisis por MUCHAS GR CIAS!