Download Paquete de Actividades de Maggie
Document related concepts
Transcript
Paquete de Actividades de Maggie Nombre __________________________ Fecha ___________________________ Matemáticos Famosos: Eratóstenes y los Números Primos ¿Has visto alguna vez a alguien cocinando tallarines? Los tallarines se cuecen. Después el cocinero pone el agua y la pasta en un colador. Los tallarines se tamizan. El agua baja por el desagüe. ¿Sabías que un colador y las matemáticas tienen algo en común? Un tamiz cuela algo que no se desea. ¿Necesitas encontrar números primarios? Si es así, también puedes usar un tipo de colador. Se llama el Tamiz de Eratóstenes. Eratóstenes era un matemático Griego. Vivió entre los años 276 – 194 A.C. Nació en lo que hoy es Libia. Después se mudó a Alejandría. Trabajó como bibliotecario en la famosa Biblioteca de Alejandría. Él usó sus conocimientos de matemáticas para hacer mapas. Usó su calendario para descubrir cuándo ocurrieron ciertos eventos. ¡Él fue un hombre con muchos intereses! Hoy día, puedes encontrar su nombre alrededor del mundo. A un cráter en la luna le pusieron su nombre. ¿Pero qué hay del colador? ¿Cómo puede ayudarte? A veces necesitas usar números primos. ¿Qué son? Un número primo es un número entero. Es mayor que 1. SÓLO puede ser dividido por 1 y por si mismo. ¡Esto significa que el 1 NO es un número primo! ¿Estás listo para probar el colador? …¡vamos! © Maggie's Earth Adventures, LLC 2008. Teachers may reproduce for classroom use. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 ¡Aquí está tu Código Secreto de Números Primos! Tacha los números que no son números primos. Circula los números primos. Paso 1 – ¿Qué número NO es primo? ___________ Tacha ese número. (Clave – ¡lee lo que Dude dice en la primera página!) Paso 2 – el 2 es un número primo. ¡Circula el 2! Paso 3 – Ahora comienza con el 4. Cuenta de 2 en 2. Estos números NO son primos. Táchalos. Paso 4 – el 3 es otro número primo. Circula el 3. ¡Pero todos los otros múltiplos de 3 NO son primos! Entonces comienza con el 6 y tacha cada tres números. Paso 5 – el 5 es el próximo número primo. Circula el 5. Pero…cuenta de 5 en 5 y tacha todos los números que vayas diciendo y que aún no hayas tachado. Paso 6 – Circula todos los números que quedan – ¡estos son el todos los números primos entre el 1 y el 100! © Maggie's Earth Adventures, LLC 2008. Teachers may reproduce for classroom use. Queridos Colegas, El año pasado cuando estaba estudiando para el examen GRE, me dijeron que memorizara los primeros 20 números primos. Me aseguraron que esto me serviría cuando resolviera los problemas. ¡Fue un buen consejo! Esto hizo que renovara las observaciones que había hecho sobre la importancia de los números primos. Me di cuenta de que con frecuencia le pedimos a nuestros niños que memoricen la definición de estos números pero que ellos no trabajan con ellos con frecuencia. Esta es una de las razones por las cuales decidí ofrecerles esta actividad. Les sugiero llevar un colador y mostrarles cómo funciona, para que los niños tengan una comprensión concreta de la terminología en la actividad. También me he convencido de la importancia de destacar a los matemáticos claves. Busquen más de estas biografías cortas el próximo año. Reconocemos la importancia de esto en las ciencias, pero ahora también estamos viendo los muchos beneficios en las matemáticas. Pienso que le sirve a los niños para relacionarse con el significado y el poder de las matemáticas reales. Podrían pedirle a los niños que busquen más información sobre Eratóstenes y que reporten sus hallazgos. Para ayudar a los niños a ver que la gente contemporánea también está involucrada en las matemáticas, inviten a su sala de clases a alguien que use las matemáticas en su profesión. Gente desde banqueros hasta profesores universitarios podrían servir como invitados para discutir con su clase los muchos usos que tienen las matemáticas en la vida diaria. El Tamiz de Eratóstenes es una actividad de matemáticas entretenida. Para más información sorprendente sobre los números Fibonacci, vean las tres actividades de soluciones de problemas basadas en los números Fibonacci en la Sala de Profesores bajo la unidad, “Manada de Elefantes? Parte 2” en www.missmaggie.org. Siempre he estado fascinada con este concepto y con frecuencia les llevo unos girasoles grandes o unas piñas y dejo que mis alumnos exploren los números Fibonacci. Feliz enseñanza, Kathy Clave de Respuestas: Los números primos del 1 al 100 son: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 53, 59, 61, 67, 71, 73, 79, 83, 89, 97 Objetivos: Los alumnos leerán sobre los números primos en una corta biografía de Eratóstenes. Se dan instrucciones para que los alumnos puedan usar los conceptos del Colador de Eratóstenes. Ellos descubren cuáles números del 1 al 100 son números primos. La actividad está disponible en dos niveles: primario e intermedio y está en correlación con la Rama de Conexiones de los estándares NCTM. © Maggie's Earth Adventures, LLC 2008. Teachers may reproduce for classroom use.