Download INSTITUTO PANAMEÑO DE TURISMO
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÒN Y DESARROLLO TURÍSTICO PERFIL DEL PROYECTO 1) IDENTIFICACIÒN Y FORMULACIÒN INFORMACIÒN GENERAL Institución AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMÀ Tipo: Proyecto Complementario 3.3 Clase: Proyecto Etapa Perfil Etapa: Ejecución Inicio: 05/Enero/2009 Inicio etapa: 01/Marzo/2016 Proceso: Construcción Nombre del Proyecto: DISEÑO, SUMINISTRO, CONFECCIÓN E INSTALACIÓN DE 20 TOTEMS DE SEÑALIZACIÓN PARA LAS OFICINAS REGIONALES DE ATP. Nombre para DIPRENA: Plan de Señalización Turística DISEÑO, SUMINISTRO, CONFECCIÓN E INSTALACIÓN DE 20 TOTEMS DE SEÑALIZACIÓN PARA LAS OFICINAS REGIONALES DE ATP. 2).Características El Plan de Señalización plantea el diseño, confección y construcción de señalizaciones en diferentes destinos. La señalización turística es algo más que una serie de iconos puntuales, que indican al turista las direcciones o la localización de determinados recursos y servicios. La señalización es básicamente la forma más inmediata de comunicación entre un destino turístico y sus clientes, justamente cuando el cliente ya ha tomado la decisión de compra y se encuentra dentro del territorio del destino. Origen del Proyecto: ATP Antecedentes La actividad turística es uno de los elementos que mueve la economía mundial, dando trabajo a millones de personas directa e indirectamente. La misma supone, además de la enorme movilización de recursos económicos, un beneficio adicional para el ambiente, la cultura y la eliminación de la pobreza, pues en general es una actividad menos contaminante que otras y se ensambla a las culturas locales que se transforman en un atractivo para el turista. Definir el problema a resolver Establecer facilidades para el visitante, que permitan su orientación y acceso a los atractivos, facilidades y servicios turísticos. Alternativas viables y pertinentes Localizar, Diseñar, construir e instalar señalizaciones. Alternativa del proyecto seleccionado Realizar reuniones con personal de ATP para la aprobación de los diseños de señalizaciones. Visita de campo para verificar los puntos, y la compatibilidad del diseño de las señalizaciones. Objetivo: 1. Diseñar 20 TOTEMS de señalización que permitan la orientación y acceso a información turística y a los Destinos (atractivos, facilidades turísticas y servicios públicos) a lo largo del país en cada una de las oficinas regionales de la ATP. 2. Realizar reconocimiento de campo en conjunto con el personal técnico de la ATTT y de la empresa a quien se le adjudique el Proyecto para determinar las áreas donde serán instalados los TOTEMS. 3. Suministrar, confeccionar e instalar los 20 TOTEMS de señalización en cada una de las oficinas regionales de la Autoridad de Turismo de Panamá a Nivel Nacional. Justificación: La Política de Desarrollo Turístico que se lleva a cabo tiene como propósito la construcción y consolidación de una estructura equilibrada y sustentable de espacios turísticos que aporte al Desarrollo Nacional, 1 Regional y Local. Es una Política que tiene a la Sostenibilidad como eje del Ordenamiento Territorial, considera al Turismo como aportante a las condiciones de vida de las comunidades involucradas en esta actividad, promueve la integración de la oferta turística, del empresario nacional y procura la inversión pública comprometida con el desarrollo local. Diseñar un Sistema de Señalización implica por lo tanto estructurar un Plan de Comunicación Visual, Programar un Conjunto de mensajes visuales que se unen a otros, acústicos, térmicos, dinámicos, que actúan normalmente con el hombre. En este caso el Interlocutor es el Turista Panameño o Extranjero y los comunicados apelarán a él como estímulos visuales del entorno, en un lugar determinado del territorio nacional. Descripción para el sistema: Diseño, suministro, confección e instalación de 20 TOTMS de señalizaciones para las oficinas regionales de la ATP. o El material de construcción debe ser resistente al viento y lluvia por lo que será necesario que el personal técnico de la ATP apruebe los mismos antes de confeccionarse. MECANISMOS OPERATIVOS PARA LA EJECUCIÓN Localización del proyecto (dirección) El proyecto se desarrollara específicamente en las oficinas regionales de la Autoridad de Turismo de Panamá a nivel nacional. Localización del Proyecto y Ubicación Geográfica PROVINCIA Darién Colón Coclé Herrera Los Santos Veraguas Chiriquí Bocas del Toro DISTRITO Chepigana Colón Portobelo Antón Antón La Arena Pedasí Santiago Soná David Boquete Bocas del Toro CORREGIMIENTO La Palma LOCALIDAD La Palma Portobelo Río Hato El Valle La Arena Pedasí Portobello Farallon El Valle La Arena Pedasí Soná Soná Boquete Bocas del Toro Boquete Isla Colón POBLACIÓN A BENEFICIAR La población a beneficiar 1, 359,174 Se puede mencionar que este proyecto cubre la población de casi todas las provincias pero se trato de sacar por localidad Ámbito Sectorial Área de Actividad: Sector a que pertenece: Subsector: Comentarios: Productiva Comercio, Industria y Turismo Turismo Relación con Plan de Gobierno y acuerdos de Concertación Nacional 1- Eje: Productiva 2- Sub-eje: Sector :Económico 3- Objetivo: Medir adecuadamente el impacto que tiene el turismo en la economía nacional. Concertación: 1. Mesa: Crecimiento económico 2. Acuerdo: Turismo Formulación y Evaluación Indicadores de Producto: No. Señalizaciones: 20 TOTEMS de señalizaciones en las oficinas regionales de la ATP a nivel nacional. 2 Indicadores Sociales Empleo generado: No. de empleos generados: Directo: 10 Indirecto: 50 Tantos personal calificado al momento de la inversión y el cuadro es cuando esta en operación… Generación de Empleo Población a beneficiar Beneficios Beneficios. Inversión Operación directos Indirectos Calificado 4 10 50 Semicalificado 4 No Calificado 2 Indicadores Económicos Fecha de Indicadores: 01 Febrero 2016 Vida Útil: 5 años Inversión total estimada: B/. 80,000.00 Costo Estimado para funcionamiento: (en balboas) B/. 2,000.00 Fecha estimada de inicio De Inversión: 15/ marzo /2016. Fecha estimada de terminación, 15/septiembre/2016 Impactos Esperados Económico/Social: El mejoramiento de la imagen tanto rural como urbana, a través de la construcción y mejoramiento de instalaciones básicas turísticas son ejemplos de las acciones que permiten aprovechar el valor de los sitios turísticos. Estas acciones, están enfocadas a la inversión de las infraestructuras turísticas, que en primera instancia busca el beneficio de la Comunidad local, sin embargo el turista como ente usuario o consumidor, convierte dicha inversión en un beneficio local. Ambiental: La magnitud y escala de los impactos dependen del tamaño y tipo de desarrollo turístico, en relación con la fragilidad de su ambiente y su ubicación. Esto coadyuvará a la conservación ambiental del lugar que visita, por tanto el emprender dotaciones de señaléticas en puntos de asistencia a visitantes permitirá al turista, movilizarse, orientarse con seguridad y comodidad, convirtiéndolo en un ente colaborador para la conservación de su entorno. Tomando esto en consideración, todos y cada uno de los proyectos a implementar contemplaran el factor ambiental en sus diferentes necesidades a través de instrumentos de gestión ambiental, como mediante la coordinación y apoyo con entes ambientales que contribuyan a la sensibilización y conocimiento para las comunidades, sociedad en general beneficiada de todos estos desarrollos. Personas con Capacidades diferentes Las nuevas instalaciones permitirán a las personas con discapacidad, especialmente, aquéllas con problemas de movilidad o comunicación el acceso regular y normalizado, proporcionándoles utilidad de los bienes y servicios turísticos. Todos los materiales y los servicios de información turística deberán recoger obligatoriamente las condiciones de accesibilidad de los bienes y servicios turísticos ofrecidos, de modo que las personas con capacidades reducidas puedan conocer con exactitud y anticipadamente las posibilidades en cuanto a libre acceso de las ofertas turísticas. Calendario de Financiamiento Fuente 1 Costo Total 2014 Ejecución Total B/. 80,000.00 2015 2016 B/. 80,000.00 B/. 80,000.00 Responsable del proyecto: Nombre: Roberto Alvarado Teléfono: 526-7000 ext. 7413 Email: ralvarado@atp.gob.pa Cargo: Gestor de Turismo Fax. 3