Download Deleitándonos En La Abundancia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Deleitándonos En La Abundancia Apóstol Sergio G. Enríquez O. Quinto Servicio de Santa Cena Guatemala, 6 de noviembre del Año De La Abundancia Partiendo de lo que dice la Biblia respecto a que la palabra es seguida por señales, primero enseñamos respecto a las bendiciones que podemos encontrar cuando nos acercamos a la mesa del Señor y después la ministramos; no obstante también vemos que en determinado momento Jesús hizo algunas cosas y después enseñó a qué se refería lo que había hecho; es lo mismo que sucede en el momento que vamos a ofrendar y diezmar, es necesario que sepamos por qué lo hacemos y cómo debemos hacerlo para que nuestra acción sea con entendimiento y alcancemos el fruto que Dios desea que tengamos. Es por eso que a partir del momento cuando fue decretado este año proféticamente el año de la abundancia, Dios nos ha permitido que estemos enseñando para saber cómo administrar las bendiciones que hemos vivido hasta hoy y las que aun recibiremos, porque aunque el año cronológicamente hablando se termine, la bendición de Dios no cesará porque los pensamientos que Dios tiene acerca de nuestra vida es hacernos siempre el bien, de tal manera que todas las proclamas proféticas anteriores no han cesado, sino que todas se unen y potencializan para recibir Sus bendiciones. Ahora lo que nos corresponde es deleitarnos en todas esas bendiciones, porque podemos tener bendición en abundancia y no estarla deleitando, pero realmente no fue eso lo que Dios determinó para bendecirnos; por eso también es necesario que aprendamos el secreto de estar felices cuando tenemos recurso económico y cuando no lo tenemos porque no podemos depender del dinero para ser felices; debemos estar confiados en Dios porque el tiene el control de nuestra vida. Veamos entonces algunos versículos que nos enseñarán a deleitarnos en la abundancia: Isaías 55:2 (LBA) ¿Por qué gastáis dinero en lo que no es pan, y vuestro salario en lo que no sacia? Escuchadme atentamente, y comed lo que es bueno, y se deleitará vuestra alma en la abundancia. En la primera parte de este versículo podemos ver una situación que nos puede parecer contraria a lo natural, pero realmente aquí a lo que se refiere a un punto netamente espiritual que nos llevará entonces al verdadero deleite en la abundancia; por eso cuando nos acercamos a la mesa del Señor debemos saber que estamos llegando a un punto espiritual donde despertará en nuestro ser el deleite de todo lo que Dios nos provee; sin embargo cuando nos acercamos también debemos cuidar la forma en la que nos acercamos: IMPEDIMENTOS PARA COMER 1 Samuel 1:8 (LBA) Entonces Elcana su marido le dijo: Ana, ¿por qué lloras y no comes? ¿Por qué está triste tu corazón? ¿No soy yo para ti mejor que diez hijos? A veces tenemos bendiciones que Dios nos ha enviado para deleitarnos y en lugar de gozarnos con eso, estamos buscando otra cosa, por consiguiente estamos menospreciando las dadivas de Dios; el producto de esa situación es la inconformidad que podamos tener en el corazón la cual es Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo. www.ebenezer.org.gt 1 Deleitándonos En La Abundancia Apóstol Sergio G. Enríquez O. Quinto Servicio de Santa Cena Guatemala, 6 de noviembre del Año De La Abundancia necesario extirparla porque por sencillo que nos pueda parecer, tenemos vida pero no sabemos por cuánto tiempo, por eso si la estamos desperdiciando; desaprovecharemos las bendiciones que tenemos. En el caso de Ana, no se deleitaba la bendición de tener esposo y en su lugar vivía lamentándose los hijos que ni si quiera sabía si alcanzaría a tener porque esa es la realidad, a veces suspiramos por lo que no tenemos y ni siquiera sabemos si vamos a llegar a tener; entonces suspiramos en vano. Mejor deleitémonos en la abundancia que hoy tenemos gracias a Dios. 1 Samuel 20:34 (LBA) Jonatán se levantó de la mesa ardiendo en ira y no comió pan el segundo día de la luna nueva, pues estaba entristecido por David, porque su padre le había afrentado. Aquí podemos ver 3 situaciones por las cuales Jonatán había dejado de deleitarse en las bendiciones que podía tener cerca: 1. Problema familiar 2. Un amigo en peligro de muerte 3. Cargando un enojo Si esto es un ejemplo de nuestra vida, lo que necesitamos es hacer un inventario de lo que hemos hecho desde la primera hora de nuestro día para saber qué fue lo que nos cambió el sentir de nuestro corazón y cuando lo localicemos, eliminarlo de nuestro corazón en el nombre de Jesús para que el Espíritu Santo siga haciendo Su obra de perfeccionamiento y que entonces comamos lo que es bueno en la mesa del Señor Jesucristo. Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo. www.ebenezer.org.gt 2