Download Motivos para invertir en Portugal - Câmara de Comércio e Indústria
Document related concepts
Transcript
Estimado empresário, Existe un enorme potencial de negocios entre Portugal y Colombia, estos dos países nunca han estado tan cerca en el pasado. Este acercamiento, reforzado por la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con La Unión Europea, contribuirá a un aumento de los intercambios comerciales y de la inversión entre los dos países. El crecimiento de los flujos turísticos entre Portugal y Colombia se verá facilitado en gran medida por los vuelos directos entre Lisboa y Bogotá a partir de julio de 2014 y por la agilización de la expedición de visados turísticos para Portugal. La “Golden Visa” permitirá obtener la residencia en Portugal y la libre circulación en los 30 países europeos pertenecientes al espacio Schengen. En este contexto de libre comercio, la misión de la Cámara es impulsar los negocios y la prosperidad de Colombia y Portugal. Rosário Marques Directora Ejecutiva Motivos para invertir en Portugal 04 Highlights 05 Indicadores económicos y políticos 06 Mercado de oportunidades 08 Portugal de excelencia 09 Incentivos a la inversión 10 Aspectos fiscales y legales 11 Infraestructuras 12 Gastronomía 13 Utilidades 14 Cámara de Comercio e Industria Luso-Colombiana 15 Plataforma para la internacionalización 16 Motivos para invertir en Portugal Integra la Unión Europea Vuelos directos a Portugal a partir de julio de 2014 Estrecha relación con países africanos (PALOP*) Entrada libre de turistas colombianos (prevista para julio de 2014) Tratado de Libre Comercio con Colombia (TLC) Excelente red de infraestructuras viarias, portuarias, aeroportuarias y ferroviarias Convenio para evitar la Doble Tributación con Colombia Golden Visa – concesión de permisos de residencia a los compradores fuera de la UE que realicen inversiones en Portugal por encima de 500.000 euros Mano de obra altamente cualificada y con dominio de varios idiomas Uno de los países más seguros del mundo *PALOP´s – países africanos de lengua oficial portuguesa: Angola, Mozambique, Guiné-Bissau, Cabo Verde e S. Tomé e Príncipe 04 Highlights Situado en Europa, en la costa Occidental de la Península Ibérica, tiene como fronteras España y el Océano Atlántico. Tiene una superficie de 92.212 km2, incluyendo el territorio continental y los archipiélagos de Azores y de Madeira, situados en el Océano Atlántico. Cuenta con una población de 10,6 millones de habitantes. La capital es Lisboa, con 2,1 millones de habitantes. La lengua oficial es el portugués, el quinto idioma más hablado en el mundo. La religión predominante es la católica, y cabe destacar que el Santuario de Fátima es el lugar de mayor peregrinación anual. La moneda oficial es el euro desde el año 2002. Distribución de la población en el país: Norte 36,7% l Centro 23,1% l Lisboa y sur 40,2% Portugal tiene un clima mediterráneo templado Portugal tiene cerca de 900 años. Es uno de los mejores destinos turísticos debido a la belleza de sus playas, monumentos y paisajes. La playa de Doña Ana (Algarve - Sur de Portugal) fue considerada como la mejor del mundo por la prestigiosa revista Condé Nast Traveller y la Región Vinícola del Duero, área donde se produce el vino de Porto, ha sido considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El Informe Doing Business del Banco Mundial sitúa a Portugal entre las primeras posiciones del ranking de países donde es más fácil iniciar negocios. 05 Indicadores Económicos y Políticos Ranking de Facilidad para hacer negocios Reino Unido Alemania PORTUGAL INDICADORES ECONÓMICOS 2008 20092010201120122013a 2014b 10 PIB 21 Media regional . OCDE 29 Portugal 31 Francia Espanã Italia Grecia Millones de EUR 171 983 168 529 172 860 171 126 165 107 165 339168 152 Millones de USD 252 815 234 255 229 904 237 865 212 988 218 247215 235 PIB per capita EUR USD 16 973 17 916 19 208 18 370 19 660 19 223 20 291 24 950 24 903 25 546 25 534 25 362 25 375 25 972 Población 10 622 10 633 10 637 10 622 10 579 10 499 10 489 mil hab Desempleo % pob. Activa 38 52 65 72 Fuente: World Bank. 2013. Doing Business 2014: Understanding Regulations for Small and Medium-Size Enterprises. Washington, DC: World Bank Group. DOI: 10.1596/978-0-8213-9615-5. License: Creative Commons Attribution CC BY 3.0 8,5% 10,6%12,0%12,9%15,9%17,4%15,7% Balanza de Pagos Millones de EUR -21 670 -18 370 -17 977 -12 321 -3 137 1 488 1 513 % PIB -12,6%-10,9%-10,4%-7,2%-1,9% 0,9% 0,9% Inflación Portugal tasa var.anual 2,7%-0,9%1,4%3,6%2,8%0,3%1,0% Inflación Unión Europea 27tasa var.anual 3,7% 1,0%2,1%3,1%2,6%1,7%1,6% Fuente: Oficina de Estudios Estratégicos del Ministerio de Economía; INE - Instituto Nacional de Estadística y Banco de Portugal; Economist Intelligence Unit y Eurostat / Comisión Europea Notas: a) estimaciones b) Previsión: Eurostat y Comisión Europea (European Economic Forecast - Otoño de 2013), Banco de Portugal; EIU - Economist Intelligence Unit (Noviembre de 2013); Tipo de Cambio EUR / USD - Banco de Portugal y EIU - Noviembre 2013 06 Indicadores Económicos y Políticos Miembro de la Unión Europea desde 1986. Portugal integra: El Sistema Monetario Europeo (países que han adoptado el euro como moneda) El Espacio Schengen (acuerdo entre los países europeos sobre una política de fronteras abiertas y libre circulación de personas). República democrática semi-presidencial. Los cuatro Órganos de Soberanía son: el Presidente de la República, la Asamblea de la República, el Gobierno y los tribunales. Fuerte vinculación con los países PALOP (Angola, Cabo Verde, Mozambique, Guinea-Bissau y Santo Tomé y Príncipe). Decimoséptimo país más pacífico del mundo (Índice de Paz Global 2011). El sector de servicios representa un 79% del PIB, seguido del industrial con un 23%. El impacto de la crisis de la deuda soberana en la zona euro se ha hecho sentir en el crecimiento del país. Los últimos datos económicos indican una reversión de este ciclo negativo. Precio de mano de obra competitivo, con un salario mínimo de 485 euros. La evolución de la tasa de inflación ha mostrado una tendencia a la baja; en 2013 se calcula en un 0,3%. El PIB per cápita es de aproximadamente 20.000 euros. 43ª posición en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU. 07 Mercado de Oportunidades País complementario y estratégico para un inversionista colombiano. País europeo más cercano al continente americano, siendo la puerta de entrada al: Mercado ibérico Mercado europeo Mercado PALOP 51 millones de personas 495 millones de personas 220 millones de personas Religión y cultura similares a las de Colombia. El Tratado de Libre Comercio entre Portugal (UE) y Colombia entró en vigor el 1 de agosto de 2013, creando un “terreno fértil” para los negocios con Portugal. El Convenio para evitar la Doble Tributación entre Portugal y Colombia, ya aprobado, permitirá la eliminación de la doble tributación para los residentes de los Estados contratantes con el fin de promover y fortalecer las relaciones económicas entre los dos países. Entrará en vigor en 2014. Golden visa - Concesión de visados de residencia a los empresarios extranjeros que realicen una de las siguientes inversiones en Portugal, por un periodo mínimo de cinco años: Transferencia de capital por un importe igual o superior a 1 millón de euros; Creación de un mínimo de 10 puestos de trabajo; Adquisición de bienes inmuebles por un valor igual o superior a 500 mil euros. Proceso para creación de empresas desburocratizado. Actualmente es posible crear una empresa en menos de una hora. No existen restricciones para la entrada de capital extranjero, ni limitaciones para repatriar los beneficios o los dividendos. No es obligatorio tener un socio portugués y no hay obligaciones específicas para los inversores extranjeros. Los trabajadores portugueses han mejorado sus niveles de cualificación. Un porcentaje considerable puede mantener una conversación en un idioma extranjero, principalmente en inglés, francés y español. 08 Portugal de Excelencia En 2013 Cristiano Ronaldo, un jugador portugués, ganó el Balón de Oro, premio de mejor jugador de fútbol del mundo. En este deporte varios clubes portugueses han apostado por jugadores internacionales colombianos. La industria metalúrgica es uno de los principales pilares de la recuperación económica. El crecimiento de las exportaciones se debe a la calidad de nuestras PYME con una gran capacidad de adaptación, agilidad, eficiencia y esfuerzo de innovación. En el surf, las olas portuguesas se consideran de las mejores del mundo. En el sector sanitario y de investigación médica, Portugal es pionero en muchas áreas. Son varios los descubrimientos asociados a científicos portugueses que han sido distinguidos en el extranjero recibiendo, entre otros, el Golden Brain Award. Mayor productor de corcho del mundo, con más del 50% de la producción total. Arquitectura de excelencia con dos Premios Pritzker el máximo galardón de la arquitectura mundial recibidos por arquitectos portugueses. Importantes innovaciones tecnológicas de origen nacional: Multibanco y vía verde en las autopistas; Portugal es líder en nichos de mercado en telecomunicaciones, tecnología y servicios; El software desarrollado por los portugueses recibe regularmente premios internacionales - la NASA y la Agencia Espacial Europea son buenos ejemplos de instituciones que utilizan programas informáticos portugueses. Los ingenieros portugueses son solicitados regularmente para trabajar en todo el mundo. La mayor parte de las ofertas está dirigida a ingenieros mecánicos, hidráulicos, de instrumentación, de construcción civil e informáticos. Ya sea por sus playas deslumbrantes, su patrimonio histórico o su gastronomía única, Portugal recibió en 2013 varias distinciones en el sector turístico. Periódicos como The Guardian, The New York Times y El País, televisiones como la CNN y revistas como Forbes, han distinguido al país, que ha visto crecer el número de turistas de forma significativa. Según el Financial Times, dos de las 50 mejores universidades del mundo en el sector de la gestión son portuguesas - La Universidade Católica y la Universidade Nova. Importante protagonista mundial en el sector del calzado. Cuota de exportación de 95% a 150 países, lo que representó 1.700 millones de euros en 2013. 09 Incentivos a la inversión El Gobierno portugués está firmemente comprometido en promover la internacionalización de las empresas portuguesas estimulando las asociaciones en el extranjero e intentando captar, simultáneamente, inversiones para el país. Para el periodo de 2014-2020 (Marco comunitario Portugal 2020), existen varios tipos de sistemas de incentivo a la inversión de las empresas que deben analizarse caso por caso. El acceso a estos incentivos se rige por los principios de sostenibilidad y viabilidad económica de los proyectos apoyados, independientemente de la nacionalidad del inversor. Los apoyos tienen como objetivo el crecimiento de la productividad y competitividad de las empresas, concretamente: I&DT – Apoyos a la Investigación y Desarrollo Tecnológico en las Empresas. Innovación – Apoyos a la Innovación a través de la producción de nuevos bienes, servicios y procesos. Cualificación PYME – Apoyos a la Cualificación y Internacionalización de PYME. 10 Aspectos fiscales y legals Portugal es un estado de derecho, siendo los tribunales independientes del poder político. La seguridad jurídica es un factor crítico para captar la inversión extranjera. Los contratos de trabajo son por tiempo definido o indefinido. La semana laboral es de 40 horas. Los principales impuestos portugueses son: IRS – Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: Hay 5 niveles diferenciados en función de la renta. IRC – Impuesto de Sociedades: Las PYME pueden beneficiarse de regímenes simplificados con tasas más reducidas. IVA – Impuesto al Valor Agregado: Incide sobre el gasto o consumo que grava el “valor agregado” de las transacciones efectuadas. IMI – Impuesto Municipal sobre Inmuebles: Es un impuesto que incide sobre los edificios y revierte a favor de los municipios locales. IMT – Impuesto sobre las Transmisiones de Inmuebles. Con tasas variables en función del valor del inmueble. IS – Impuesto de Timbre: Incide sobre los actos, contratos y documentos no sujetos a IVA. Las tasas de los impuestos son actualmente objeto de debate; las tasas municipales varían en función de la región y las nacionales en función de la renta. 11 Infraestructuras 12º lugar en el ranking mundial de calidad de infraestructuras (World Economic Forum). Enlaces por carretera de más de 22.000 km. Una de las redes de autopistas más desarrolladas, extensas y cualificadas de Europa. 5 puertos marítimos internacionales, uno de los cuales de aguas profundas, integrados en la red europea de autopistas del mar. El 90% de los servicios públicos están disponibles on-line. 5 aeropuertos internacionales con la mayor parte de las líneas aéreas internacionales operando en el país. En julio comenzarán vuelos directos Bogotá – Lisboa. El 98% de las grandes empresas y el 90% de las PYME tienen acceso a Internet de banda ancha. Una red ferroviaria de más de 2.843 km que asegura la conexión entre las zonas de mayor densidad de población. En todo el país se están implementando Redes de Nueva Generación e impulsando los servicios de telecomunicaciones y la industria de la fibra óptica. El 95% del territorio nacional tiene acceso a banda ancha. 12 Gastronomía Portuguesa La gastronomía portuguesa muestra influencias atlánticas y mediterráneas. La UNESCO ha considerado recientemente la dieta mediterránea como patrimonio mundial dentro de una candidatura liderada por Portugal. Principales alimentos: Pan en una diversidad enorme dependiendo de la región. Todos los restaurantes ponen pan en la mesa como entrada. Aceite de oliva, que acompaña guisos, sopas, dulces y otros condimentos. La principal producción nacional está en el sur además de ser un importante producto de exportación. Vino en una variedad enorme, entre las principales regiones productoras se encuentra el Duero, con el famoso vino de Porto que se exporta a todo el mundo. Pescado Fresco y Marisco integran muchos platos tradicionales. Bacalao, denominado a menudo como “fiel amigo”, es uno de los alimentos con mayor tradición en el país siendo tradicional en Navidad. Carne, está muy presente en la gastronomía portuguesa. El Cozido à Portuguesa, que incluye una variedad de carnes y verduras es un plato tradicional. Los portugueses son los Reyes de la sopa, se usa a menudo como entrada e incluso como plato para cenar. El Caldo verde, la Canja de galinha y la Sopa de pedra son algunas de las más típicas. Los quesos y embutidos son muy apreciados por los portugueses y con fuerte tradición regional. Son obligatorios en las entradas de cualquier buen restaurante. Dulces, casi todas las localidades tienen su dulce típico, muchos de los cuales tienen su origen ancestral en monasterios y conventos. En 2015 se celebrará en Portugal el Congreso Mundial de Turismo Gastronómico. 13 Utilidades Número Nacional de Urgencias 112 Hoteles - www.hoteis.com Policia de Seguridad Pública 00 351 213 466 141 Esta página web proporciona mucha información, distinguiendo ubicación, comodidad y precio. Tiene la particularidad de presentar los precios en pesos colombianos. Taxis - Servicio 24horas Trenes - www.cp.pt Lisboa Porto 00 351 21 823 64 65 00 351 22 507 64 00 Hay trenes diarios que realizan la conexión entre las distintas ciudades del país. Los más rápidos son los Alfa-pendulares o los Intercidades. Restaurantes – www.restaurantes.aospontos.com Rent-a-car (todos con oficinas en los aeropuertos portugueses) Avis Europcar Hertz 00 351 800 20 10 02 00 351 219 40 77 90 00 351 808 20 20 38 Principales Aeropuertos Lisboa Porto Faro Muchas y variadas soluciones ya sea en cuanto a cocina tradicional como a nuevas tendencias. Esta página web, que puede consultarse en español, selecciona diez sugerencias para cada localidad del país. 07:00 – 20:00 08:30 – 19:30 24 horas 00 351 21 8413500 a 7 km del centro de la ciudad 00 351 22 9432400 a 11 km del centro de la ciudad 00 351 28 9800800 a 4 km del centro de la ciudad La zona horaria de Lisboa corresponde a 5 o 6 horas más que en Bogotá (horario de invierno o de verano). A finales de enero, el cambio era de 1 Euro = 2.712,47 COP. 14 La Cámara de Comercio e Industria Luso-Colombiana Fundada el 7 de mayo de 2012 en la Embajada de Colombia en Portugal, sus miembros incluyen a las más prestigiadas e innovadoras empresas portuguesas. Asociación empresarial de derecho privado portugués sin ánimo de lucro. Su objetivo es fomentar las relaciones económicas y comerciales, asociaciones de inversión, oportunidades de negocio, turismo e intercambio cultural entre Portugal y Colombia. Facilitador de las relaciones bilaterales entre Portugal y Colombia. Sus valores: amistad, igualdad y no discriminación, calidad, confidencialidad, rigor, transparencia, intercambio, innovación y mejoría continua. Participa en ferias internacionales y fomenta la realización de conferencias, misiones, seminarios de información, congresos, bolsas de cooperación y otros eventos de divulgación entre Portugal y Colombia. El 17 de abril de 2013, sus socios constituyeron la Cámara Colombo – Portuguesa en Bogotá con la presencia de los Presidentes de Colombia y de Portugal. Serie de protocolos con entidades oficiales entre las cuales se destacan AICEP, Proexport, Corferias, Zonas Francas y otras Cámaras de Comercio. 15 Asesores Empresarios Inversores Plataforma para la Internacionalización Abogados Proexport y AICEP Comunidad de Negocios Plataforma informática accesible desde varios dispositivos destacando PC y smartphones. Herramienta que permite acercar a las empresas, potenciar las asociaciones y crear visibilidad on-line de los productos y servicios. Área pública, información institucional y empresarial, servicios de la Cámara (CCILC), noticias, eventos, contactos y publicaciones generales sobre mercados y sectores. Área privada, publicaciones específicas sobre el mercado portugués y colombiano e información sobre eventos reservados. Área de servicios: fórums, gestión y divulgación de proyectos e iniciativas concertadas. Área de promoción, lista de productos y servicios en promoción y dónde se puede realizar la venta directa. Área de directorio, lista de contactos, direcciones, ubicación geográfica de las empresas que figuran en la plataforma y personalidades relevantes del medio empresarial luso-colombiano. Feria Virtual y benchmarking que apoyan la difusión de empresas, productos y servicios. Ofrece una serie de indicadores estadísticos clave. Excelente mercado para buscar oportunidades de negocio y asociaciones, presentar propuestas a los clientes finales o reencaminar la oportunidad a los distribuidores. 16