Download Programa de Asignatura: Estadística Descriptiva y Probabilidades
Transcript
INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX Programa de Asignatura: Estadística Descriptiva y Probabilidades Carrera Nivel Área Requisito Horas semanales Horas semestrales Horas Ayudantía Código I. : : : : : : : : TF –TGSF (D-V) Semestre II Métodos Cuantitativos MAT01: Elementos Básicos de Matemática 3 horas cronológicas 48 horas cronológicas 24 horas cronológicas EST01 COMPETENCIAS Y SUBCOMPETENCIAS DEL PERFIL PROFESIONAL ASOCIADAS A LA ASIGNATURA 1. Capacidad para el manejo de los elementos fundamentales de las ciencias matemáticas, estadísticas e informáticas aplicados al ámbito económico financiero 1.1. Conocimiento de los elementos y fundamentos de las ciencias matemáticas, estadísticas e informáticas que inciden en la comprensión de conceptos y técnicas económico- financiero 1.2. Habilidad en el manejo de conceptos matemáticos y estadísticos básicos que reportan la comprensión de conceptos económico financieros 1.3. Habilidad en el cálculo de indicadores y en la preparación de informes en el ámbito financiero 2. Capacidad para la comprensión del funcionamiento del sistema económico financiero y la normativa legal que lo regula 2.1 2.2 10. Habilidad en el cálculo de tasas de interés Destreza en la interpretación y análisis de los indicadores financieros de una empresa, determinantes para el otorgamiento de un préstamo Capacidad para analizar información relevante para apoyar la toma de decisiones en el ámbito financiero 10.1. Habilidad para gestionar información relevante para apoyar la toma de decisiones II. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La estadística es una rama de las matemáticas que se ocupa de recolectar, organizar, describir, interpretar y ayudar en la toma de decisiones desde una perspectiva _______________________________________________________________________ INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX CARRERA – TÉCNICO FINANCIERO - VESPERTINO Estadística Descriptiva y Probabilidades - 2010 INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX científica. En el área de los negocios tiene una amplia aplicación en las áreas de administración, finanzas, marketing, economía, operaciones, recursos humanos, sistemas, etc. III. DESCRIPTORES DE LA ASIGNATURA Estadística Descriptiva – Elementos de Combinatoria y Teoría Elemental de la Probabilidad Distribuciones de Probabilidad - Muestreo e Intervalos de Confianza IV. APRENDIZAJES ESPERADOS 4.1. Conceptuales o cognitivos (ASOCIADOS CON EL SABER) 1. Identifica series y sistemas de tabulación de datos 2. Reconoce los estadígrafos de posición y dispersión de uso frecuente en la caracterización de series de datos estadísticos 3. Reconoce la diferencia entre técnicas de análisis basadas en series históricas y pronósticos basados en probabilidades 4. Conoce las propiedades fundamentales de una curva de distribución normal 5. Reconoce los conceptos de certidumbre y riesgo 4.2. Procedimentales o instrumentales (ASOCIADOS CON EL SABER HACER) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 4.3. Actitudinales o Valóricos (ASOCIADOS CON LAS ACTITUDES Y VALORES) 1. 2. 3. V. Recolecta y tabula datos en tablas ad-hoc Utiliza planillas electrónicas con funciones estadísticas Realiza cálculos de probabilidades a través de modelos matemáticos Calcula intervalos de probabilidad de ocurrencia de eventos Clasifica e interpreta datos a través de herramientas estadísticas Genera datos para la toma de decisiones Modela soluciones con muestras estadísticas Calcula e interpreta probabilidades matemáticas a partir de muestras Determina probabilidades de error a partir de muestras Valora el uso adecuado ligado a la interpretación estadística Demuestra y comprende el riesgo ligado a la interpretación estadística Valora el uso ético de la obtención y divulgación de datos CONTENIDOS PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS 1. Estadística Descriptiva (16 Horas) 1.1 . Conceptos básicos 1.1.1 Introducción a la estadística, evolución histórica _______________________________________________________________________ INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX CARRERA – TÉCNICO FINANCIERO - VESPERTINO Estadística Descriptiva y Probabilidades - 2010 INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX 1.1.2 Clasificación 1.1.3 Población y muestra 1.1.4 Variables discretas y continuas 1.2 . Recolección, clasificación y presentación de la información 1.2.1 Etapas de un estudio estadístico 1.2.2 Métodos de recolección 1.2.3 Métodos de clasificación 1.2.4 Tabulación 1.2.5 Tipos de tabulación 1.2.6 Distribución de frecuencias 1.2.7 Componentes de una tabla de distribución de frecuencias 1.2.8 Representación gráfica de la información (polígono de frecuencias, histogramas, pictogramas, gráfico de barras) 1.3 Medidas descriptivas 1.3.1 Concepto 1.3.2 Medidas de posición centrales, cálculo y propiedades (media, mediana, moda, media geométrica, media armónica y media ponderada) 1.3.3 Cálculo y propiedades de las medidas de posición no centrales (Cuartiles, deciles y percentiles) 1.3.4 Medidas de dispersión (desviación media, estándar, varianza, coeficiente de variación e interpretación) 2. Elementos de Combinatoria y Teoría Elemental de la Probabilidad (12 Horas) 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8 3. Teoría de Conjuntos e introducción a la probabilidad Elementos de combinatoria 2.2.1. Permutación 2.2.2. Variación 2.2.3. Combinaciones Experimentos aleatorios Espacio muestral y evento Definición de probabilidad Reglas y teoremas de la probabilidad 2.6.1 Reglas de la adición 2.6.2 Independencia y dependencia de variables 2.6.3 Reglas de la multiplicación Probabilidad condicionada y teorema de Bayes Aplicaciones computacionales en MS-EXCEL Distribuciones de Probabilidad (8 Horas) 3.1 Variables aleatorias, concepto y clasificación 3.2 Variables aleatorias discretas y continuas 3.3. Distribuciones de probabilidad _______________________________________________________________________ INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX CARRERA – TÉCNICO FINANCIERO - VESPERTINO Estadística Descriptiva y Probabilidades - 2010 INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX 3.4. Distribuciones de probabilidad discreta 3.4.1. Binomial 3.5. Distribuciones de probabilidad continua 2.2.4. Función de Distribución Normal 2.2.5. Media y desviación estándar de una distribución Normal 2.2.6. Aproximaciones a la Normal 3.5 Teoría de los grandes números 3.5.1. Teorema de Bayes 3.6 Aplicaciones computacionales en MS-EXCEL VI. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS 1. Clases expositivas 2. Resolución de ejercicios utilizando las funciones estadísticas y gráficas de la hoja de cálculo MS-EXCEL 3. Aprendizaje basado en ejemplos del ámbito financiero VII. ACTIVIDADES DE LOS ALUMNOS 1. Prácticas dirigidas en clases y laboratorios utilizando MS-EXCEL 2. Resolución de ejercicios y tareas 3. Interpretación de hechos reales del ámbito financiero VIII. EVALUACIÓN IX. Promedio de cuatro controles, uno eliminable (10%) Promedio de tres tareas en MS-EXCEL (10%) Dos pruebas de Cátedra (15% y 25% respectivamente) Examen final (40%) BIBLIOGRAFÍA - KAZMIER, LEONARD. (2006) Estadística Aplicada a Administración y Economía. Cuarta edición Editorial Mc Graw – Hill Interamerica. México - WEBSTER, ALAN (2000) Estadística Aplicada a los Negocios y la Economía. Tercera Edición Editorial Mc Graw – Hill. México - FREUND, JOHN; SIMON, GARY (1994) Estadística Elemental. 8º Edición Editorial Prentice may. México _______________________________________________________________________ INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX CARRERA – TÉCNICO FINANCIERO - VESPERTINO Estadística Descriptiva y Probabilidades - 2010 INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX - GALAZ LORCA, MIRTHA (2005) Aplicaciones Estadísticas para el Sector Financiero. Manual Curso de Formación a Distancia Mediatizado por Tecnología. Ediciones Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux. Disponible en Biblioteca IEB. Santiago, Chile Fecha revisión y última actualización ____________________________________ Vº Bº Enero – 2012 Director Académico Nivel Técnico _______________________________________________________________________ INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX CARRERA – TÉCNICO FINANCIERO - VESPERTINO Estadística Descriptiva y Probabilidades - 2010