Download CULTIVO DE VEGETALES ECOLÓGICOS
Document related concepts
Transcript
Project Agreement n º 2004 EL/04/B/F/PP-148258 Title: "Alternative forms of occupation and continuous educational training in Agriculture” MODULE CULTIVO DE VEGETALES ECOLÓGICOS Socio: P5 European Center for Education and Development ECED- Plovdiv- Bulgaria INDICE 1. Fertilización con abono orgánico 2. Realización de cultivos equilibrados mediante rotaciones 3. Estimulación natural de las plantas, estimulación de los insectos útiles así como de los animales y la protección de las plantas mediante extractos de plantas naturales CULTIVO DE VEGETALES ECOLÓGICOS Durante el proceso de una cosecha sustraemos de la tierra una cierta cantidad de sustancias nutritivas que tenemos que reponer posteriormente: - Por medio del aporte de fertilizantes solubles y nutritivos - A través del aporte de fertilizantes como los fertilizantes naturales, los purines, el abonado verde, la sideracion y el compost, etc. Hay tres principios básicos en el crecimiento biológico de los vegetales: 1. 2. 3. Fertilización con abono orgánico Realización de cultivos equilibrados mediante rotaciones Estimulación natural de las plantas, estimulación de los insectos útiles así como de los animales y la protección de las plantas mediante extractos de plantas naturales. FERTILIZACIÓN CON ABONO NATURAL El objetivo de esta fertilización es aumentar la cantidad de humus en el suelo estimulando la actividad microbiológica y la fertilidad a través de los siguientes medios: Usando y preservando correctamente las fracciones secas y líquidas adecuadas del fertilizante natural. La fracción seca se debe poner en una pila bien construida donde, bajo la influencia de altas temperaturas y humedad óptima se destruyen las causas de varias enfermedades así como insectos enemigos y plantas dañinas. Durante la fertilización es preferible enterrar el fertilizante descompuesto en la capa superior del suelo. La fracción líquida debe reservarse para el abono de hoyos y debe distribuida sobre el campo por medio de tanques especiales. La colección de varias clases de material orgánico y su proceso correcto de compost (restos de plantas cosechadas, hojas, desperdicios de la cocina, paja, fertilizante natural, etc.) La producción sistemática de pulpa biológica (restos orgánicos) para la fertilización en verde (llamada “sideration”) y también denominada “cosechas de forraje intermedio” entre dos cosechas principales. Debemos tener presente que las malas plantas no siempre son peligrosas y a veces se pueden tolerar pero sin que esto signifique dejarlas florecer y formar semillas. Haciendo una cubierta permanente de la superficie de suelo que evite la erosión. Los recursos para este propósito son: paja, serrín de madera, hojas, troceado vegetal artificial, etc. Frecuente aterrado de los mejores suelos, permitiendo su aireación e incrementando su actividad microbiológica. Lo que también favorece la fácil asimilación de los elementos nutritivos de las plantas. Hay un principio principal: un aterrado = dos riegos. El riego óptimo posibilita un buen desarrollo de las plantas, si bien se debe procurar no excederse con el riego porque la superficie fértil del suelo podría ser arrastrada por el agua. ROTACIÓN EQUILIBRADA DE CULTIVOS. La rotación de cultivos es el proceso donde un determinado cultivo se siembra en distintos lugares durante años diferentes. Para este objetivo tenemos que definir la mejor alternancia de las cosechas en el espacio y el tiempo. Las plantas son sensibles a estas rotaciones por distintos motivos. Frecuentemente sus raíces producen sustancias tóxicas que retrasan el crecimiento de la planta si bien la razón principal es el desarrollo de enfermedades y enemigos que atacan los monocultivos durante los años siguientes. Principales criterios para una buena rotación de cultivos: 1. Las necesidades de alimentos de la planta. Podemos definir tres grupos de plantas según sus necesidades nutritivas: Plantas con altas necesidades como el maíz, la col, tomates, remolacha, plantas de la familia de las calabazas: pepinos, calabacines, calabazas, etc. Plantas con necesidades medias: puerros, cultivos de leguminosas que no necesitan fertilización directa o del abono que se le dio al cultivo precedente y que se conserva en el suelo. Plantas con necesidades bajas: zanahoria, cebolla, ajo, perejil, hinojo, chirivía y todas las plantas medicinales y de condimento. Hay una conexión mutua entre la rotación de cultivos y la fertilización. Empezamos con un cultivo duradero aportando abono natural, compost o fertilizante verde y después cultivamos las plantas que pertenecen al primer de los grupos antedichos. Las cosechas del grupo con menos necesidades vienen después. Y terminamos el proceso con el cultivo que tiene menos necesidades de abonado como es el caso de las zanahorias. Haciendo esto aseguramos el empleo óptimo de los elementos nutritivos. Los cultivos de leguminosas tienen una importancia extrema para las rotaciones porque fijan el nitrógeno de la atmósfera con la ayuda de una bacteria llamada “azotobacter” que vive en simbiosis con sus raíces. De este modo nosotros podemos plantar una cosecha que pertenece al primer grupo después de las cosechas de leguminosas porque el suelo habría sido enriquecido por el nitrógeno. Tres esquemas ejemplares de rotaciones de cultivos: de siete, de seis y de cuatro hojas. 1º.- De siete hojas. Primer cultivo: cualquiera, Segunda hoja: mezcla de hierbas. Tercera hoja: frijoles verdes y, más tarde, coles. Cuarta hoja: pimientos Quinta hoja: tomates tempranos y después maíz Sexta hoja: judías verdes y después tomates tardíos Séptima hoja: patatas tempranas y después plantación de hierba (como en la segunda hoja) 2º.- De seis hojas: Primera hoja: mezcla de veza y avena + el maíz para grano. Segunda hoja: pimientos Tercera hoja: judías verdes + coles. Cuarta hoja: tomates tempranos y maíz para grano. Quinta hoja: judías verdes + tomates tardíos Sexta hoja: patatas tempranas + maíz para grano 3º.- De cuatro hojas: Primera hoja: lechugas, cebollas y ajos en verde + pimientos. Segunda hoja: patatas tempranas, pepinos + judías verdes. Tercera hoja: coles tempranas + pepinos tardíos. Cuarta hoja: trigo + lechuga y cebollas para verde. 2. Familias de plantas Las plantas de una misma familia son sensibles a las mismas enfermedades y a los mismos enemigos que normalmente las atacan. Por ejemplo, las patatas, tomates, berenjenas, pimientos, etc., pertenecen a la familia de las patatas. Cuando las patatas se plantan después de las berenjenas, el escarabajo colorado, cuyo alimento favorito es la berenjena se traslada a las patatas y las destruye. 3. Condiciones Agro-ecológicas que incluyen el suelo y las condiciones climáticas de la región 4. Las fechas de plantación y recogida de la cosecha, que tiene que adaptarse a la estación. 5. En la medida de lo posible, el suelo tiene que estar cubierto de plantas a lo largo del año. En este sentido la rotación de cultivos resulta más efectiva si se asegura un buen riego. Por ejemplo una sola hoja durante un año: Primera hoja: rábano o ensalada Segunda hoja: tomates o calabacines Tercera hoja: espinacas o una mezcla de veza y centeno o veza y cebada 6. Necesidades de tratamiento y condiciones del mercado. Este criterio tiene una gran importancia. El objetivo de la horticultura es obtener un cierto beneficio, por eso, es necesario buscar un equilibrio entre lo ecológico y lo económico. Por ejemplo, no sólo debemos producir tomates, aunque se trate de una cosecha que da beneficio sino que, al mismo tiempo, debemos plantar leguminosas que hacen al suelo más fértil aunque carezcan de buen mercado. ESTIMULACIÓN NATURAL DE LAS PLANTAS La aparición de enfermedades y enemigos de las plantas son indicadores de una fertilización incorrecta y una mala rotación de cultivos. Debemos tener en cuenta que hay gente que cultiva vegetales sin utilizar química. En el pasado se hacían mezclas de varias plantas y azufre para tratamientos, pero únicamente se utilizaban en determinadas ocasiones, en regiones desoladas, y no de forma sistemática como hacemos hoy día con las sustancias químicas modernas. La otra circunstancia que ayudó a los antepasados en su lucha con las enfermedades es el desarrollo de insectos útiles y animales y la preservación del paisaje natural mediante cercas naturales, vallado de parcelas, árboles, piedras y montones de rama donde viven los insectos útiles. Los elementos más importantes de este grupo son: Las cercas naturales: protegen del viento, dan sombra, acogen muchos pájaros donde hacen sus nidos y allí se desarrollan los insectos. Vallado de parcelas: en el que viven muchos insectos útiles como las arañas. Montones de hojas y ramas que son un hábitat de erizos. Majanos y cercas de piedra que acogen lagartos cuyo alimento favorito es la mosca de la zanahoria. Otros elementos para favorecer la estabilidad de las plantas: Optar por las plantas locales adaptadas a la región. Cultivo del suelo para estimular su actividad microbiológica Riego cuidadoso: en la primavera y en el otoño debemos regar por las mañanas y en el verano por las tardes. Es mejor regar una vez a la semana con más cantidad de agua que cada día con menos cantidad. Espaciamiento correcto entre fijas y líneas de las plantaciones. Es también importante la profundidad exacta de plantación, la gente por lo general planta más profundo de lo necesario. El principio general es que la profundidad de plantación no debe ser superior a 1,5 veces el diámetro o la longitud de la semilla. Cultivo de diferentes cosechas. Cuantas menos plantas haya en el jardín el menor es la posibilidad de enfermedades y enemigos. Las asociaciones de planta son un buen modo de luchar contra las enfermedades y los enemigos. Protección de la planta natural. Si subsiste el peligro de enfermedades y enemigos después de la puesta en práctica de los métodos anteriores, podemos usar las medicinas naturales permitidas por la horticultura ecológica. Las cosas más importantes que un hortelano debe saber 1. La relación carbono / nitrógeno (C:N) Durante la preservación de abono natural, la proporción entre el carbono y el nitrógeno en el montón de abono debe ser óptima, lo que significa 30 / 1, también en el montón de abono debe haber una humedad óptima y se debe proteger de los rayos del sol. La mejor proporción se asegura cuando mezclamos el abono natural y la paja, el serrín de madera, tallos de maíz cortados, hojas, etc. La proporción óptima de 30 / 1 es equivalente a la adición diaria de 7-8 kilos de paja al fertilizante animal. Usted puede ver la proporción C/N de algunos materiales que se usan para un buen compost de abono natural en la Tabla 2. Los montones de los restos de basura diaria se alternan mejor con tandas de los restos diarios y la paja, debiendo ser la primera capa que toca el suelo, de paja. Se recomiendan que todos los materiales orgánicos se pudran. Algunas plantas como las patatas prefieren el compost bien hecho y maduro mientras los tomates pueden fertilizarse con el abono medio descompuesto o fresco natural. Tabla 2.- Proporciones de C/N de algunos materiales Proporción C:N Material Hierba Cebada, paja de trigo Hojas Serrín fresco de madera Tallos de maíz Los restos domésticos de alimento Polvo de hueso 20 80-100 45 500 60 30 8 2. Producción de pulpa-biológica, abono verde y cosechas de forraje intermedias Las cosechas para la fertilización verde no se recogen porque se aportan al suelo para mejorar su fertilidad. Cuando usted tiene animales es mejor dar la pulpa verde a los animales y enterrar las raíces en el suelo. Si usted no cría animales usted puede segar y el compostar la pulpa verde o ararla directamente. La fertilización verde es una buena manera para abonar y ayudar a la actividad biológica del suelo cuando usted no tiene animales. Esto es el mejor método para asegurar una cubierta de plantas en el suelo durante los meses de invierno. Muchas plantas podrían ser usadas en mezclas para obtener un fertilizante verde: girasol, semilla de colza, varias plantas crucífera, etc.; las mejores mezclas para el crecimiento de verdura son las de maíz y leguminosas. Usted puede usar veza con avena o guisantes en la primavera, y en el invierno, una mezcla de veza y centeno. 3. Otros fertilizantes naturales Cobertura de paja: esto significa que los restos de plantas se extienden por todo el jardín en una capa delgada con un pudrimiento-compostado permanente. De esta forma se ayuda a conservar la humedad del suelo, no se permite el desarrollo de malas hierbas, y favorece el desarrollo de la vida microbiológica del suelo. Desventajas: si se quisiera cultivar el suelo de forma mecánica sería difícil debido a la existencia de la paja. Otro problema es el grillo y los ratones que abundan en ello. También pueden encontrarse allí los caracoles. Polvo de madera: rico en potasio, muy buen fertilizante para leguminosas y zanahorias. Fertilizante de ortiga (Apéndice 2) Asociaciones de plantas: (Apéndice 1), en los campos mixtos, sembrados para obtener fertilizante verde con la participación de avena, judía y veza o sembrados de mezclas de diferentes cultivos: una fila de cebolla, una de remolacha, una de cebolla o, mezclados, judías y maíz. Apéndice 1.- Asociaciones de plantas Las asociaciones de planta ayudan en la lucha contra enfermedades y otros enemigos. Por ejemplo, cuando plantamos simultáneamente cebollas y zanahorias, la mosca de la zanahoria no las ataca porque las “distrae” el olor que sale de la cebolla y viceversa, la mosca de la cebolla no ataca a estas porque llevan el olor de las zanahorias. Las asociaciones de planta favorecen a los vegetales. Un ejemplo es la mezcla del maíz y las judías, ya que la bacteria de tubérculo que se desarrolla en las raíces de los judías estimulan el crecimiento del maíz. La tercera ventaja consiste en que se abre el espacio libre y se cubre la superficie del suelo. Por ejemplo, cuando se planta la col o los calabacines el desarrollo es relativamente lento al principio, por lo que se pueden plantar ensaladas o rábano entre ellos que tienen un período de desarrollo corto (alrededor de 6 semanas), con lo que garantizamos el cubrimiento del suelo y se obtiene un beneficio adicional. Las desventajas de la asociación de planta son: molestan el tratamiento mecánico del suelo y la lucha con los hierbajos entre las filas, y dificultan la rotación equilibrada de los cultivos. Apéndice 2 Dispositivos para la protección de las plantas permitidos en el cultivo ecológico. 1.- Los dispositivos para la protección de plantas de producción propia, Té de ortiga: una cierta cantidad de ortigas se pone en agua en la proporción de 1:5. Se deja fermentar durante dos días, se filtra y se extiende sobre las plantas. Este té ayuda a las plantas a activar su inmunidad. Si deja la mezcla durante más de 48 horas adquiere un olor específico y pierde sus propiedades insecticidas. Pero si esto ocurre, usted puede usarlo como abono, en este caso se mezcla con agua en la proporción de 1:5 y se extiende sobre las plantas. Té de cola de caballo: 300 grs de cola de caballo seca se hierven en 10 litros del agua durante 20 minutos. El té se diluye con 5 partes de agua y se usa como fungicida contra el mildew (moho), la herrumbre de huerto y contra la bacteria en los tomates. Absenta: 300 grs de absenta se hierven en 10 litros de agua durante 5 minutos y se extiende contra los pulgones de la planta y las orugas. Serrín: se espolvorea contra los pulgones de la planta. Ruibarbo: 500grs de hojas de ruibarbo se hierven en 3 litros de agua y se usa sin diluir para rociar contra la polilla de la cebolla y los pulgones de la planta de las judías. “Feverfew”: 3 partes de la planta seca y sus flores se hierven en 10 litros de agua. Se diluye de nuevo en el doble de agua y se usa rociado sobre las hojas contra el mildew, la herrumbre y la bacteria de los tomates. Tomates: los tallos y las hojas de los tomates se cortan y se dejan durante 2 horas en 2 litros de agua. Este extracto se usa sin diluir contra la mariposa de la col blanca. El alumbre: 40g de alumbre se disuelven en agua hirviendo. Después de vuelve a diluir en 10 l del agua y se aplica directamente sobre el suelo contra los caracoles o, sobre la planta, contra los pulgones y orugas. Fungicidas naturales son el azufre y el cobre: el cobre se usa en el caldo bordolés contra el moho de las patatas, espinacas, etc., y el azufre se usa en polvo contra varios agentes de herrumbres, etc. ATENCIÓN: El cobre debe ser usado de forma limitada, por ejemplo según la norma suiza se permite el uso del cobre hasta 400gr por decárea y año. Insecticidas y fungicidas formulados industrialmente Pyrethrum: es un extracto de hojas secas de crisantemo que crece en Ecuador y Kenia. Esto es un insecticida total que controla todos las pestes de las plantas con excepción de ácaros y algunas polillas. Rotenone: - es un extracto de las raíces de Deris del este de Asia. Se usa contra cualquier insecto, pero no tiene ningún efecto sobre hormigas, polillas y ácaros. Quassia: se usa contra los pulgones de la planta, sobre todo contra los de la planta de judías negras y varias clases de avispas. Neem: con la sustancia activa de azadirachtine que es un extracto de las simientes, frutos y hojas del árbol Azadirachita índica que crece en la India y que se usa contra las larvas de escarabajos, orugas, polillas de las hojas, langostas y pulgones de plantas específicas. La naranja de nueva campana - tiene un efecto contra la mosca de la zanahoria. Novodor: es una sustancia lista sobre la base del bacilo thuringiensis ssp. Tenebrionis y se usa contra el escarabajo colorado. Delfin: sustancia preparada sobre a base del bacilo thuringiensis ssp Kurstaki y se usa contra los enemigos de la familia de la mariposa blanca que incluye la mariposa de la col blanca, la mariposa del rábano, y es enemigo de la mostaza Pandorra: contra la bacteria de los pepinos y otras plantas de la familia de las calabazas Kocide 101; Cuprofix; Cupromaag: en caso de manchas en las hojas causadas por Alternaria spp., en tomates, berenjenas y patatas. 4. Cultivos vegetales más populares y métodos aerotécnicos para la lucha de enfermedades y enemigos que son tratados con sustancias de plantas: A.) Familia de cultivos que se plantan con más frecuencia. • Problemas de espacio: Tomates y patatas. 125. IV-15. V 80 Moho de manchas 40-50Brown que Descolora PIMIENT0S Mosaica 1V80 BERENJENA de Decoloración 40-50Mildew POTATOES 1V80 Decoloración 40-50Mildew Colorado beetle POTATO POTATOES115. III-15. IV70 Colorado 30-40 Mildew beetle GHERKIN PUMPKIN 2V100 50Mildew CALABAZA PUMPKIN1V200 100Mildew MARROWPUMPKIN1V100 DE VERDURAS 100Mildew GUISANTES LEGUMINOUS2-3II-III30 10Plant piojos • Las necesidades nutritivas de las plantas podrían dividirse en tres grupos: 1. con altas necesidades de suelo fértil 2. con necesidades moderadas 3. sin ninguna exigencia de fertilidad del suelo, crecen en cualquier suelo • MÉTODOS AGROTÉCNICOS PARA UNA LUCHA CONTRA ENEMIGOS, TRATAMIENTO CON SUSTANCIAS INDUSTRIALMENT INDUSTRIALMENTE FORMULADAS PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PLANTAS variedades Estables espacios de plantación Correctos que Atan el cable de cobre a la base del Trato de tallo con la cola de caballo de campaña Sustancias sobre la base de cobre Kocide 101mikroperl, etc. - no más de 400 g un decárea por año En el riego usted tiene que evitar humedecer las hojas. Reaccionan muy bien a la fertilización con el abono fresco natural. El Trato de espacios de plantación correcto con la cola de caballo de campaña que Planta el maíz 3-5 cm en medio para limitar la extensión de piojos de planta Sustancias sobre la base de cobre Kocide 101mikroperl, etc. En la irrigación usted tiene que evitar el humedecimiento de las hojas Ellos reaccionan muy bien a la fertilización con el abono fresco natural. El Trato de espacios de plantación correcto con la cola de caballo de campaña Sustancias sobre la base de cobre Kocide 101mikroperl, etc. Novador - contra el escarabajo del Colorado En la irrigación usted tiene que evitar la humedad de las hojas. Ellos reaccionan muy bien a la fertilización con el abono fresco natural. Recomiendan el tratamiento de espacios de plantación correcto con la cola de caballo de campaña sustancias de Cobre Novador Orientando las filas acc a la dirección de vientos espacios de plantación Correctos Cubrir con paja para mantener la humedad del suelo El uso de una gruesa capa de paja según las exigencias del pepino hacia la humedad. Cubrir con paja para mantener la humedad de suelo, porque la paja es menos sensible hacia la humedad que el pepino. Cubrir con paja para mantener la humedad del suelo Ello necesita el pajote aunque sea menos sensible hacia la humedad que la Rotación de cultivos de pepino echando tierra. Bueno el polvo encima de Madera. Esto mejora la fertilidad del suelo por la fijación de nitrógeno de atmósfera B.) LA FAMILIA DE COSECHAS FNP LA SIEMBRA DEL TIEMPO PLANTANDO ESPACIOS A MENUDO ENCONTRABA Frijoles de PROBLEMAS Leguminous2-3Till el final de piojos IV60-8 8-10Plant Frijoles weevil Habas Leguminous2-3II hasta el medio de III40 15Plant el Brécol de Coliflor de Col de piojos Cruciferous1V-VII80 60Plant piojos la mariposa de col Grande blanca la mariposa de Nabo la polilla de Col el Moho de mosca de Col de Pulgas de polilla de noche de Col una variedad de nabo Cruciferous2-3From el final de VI hasta 15. VIII35 15-20The mismo como el Cabbage'sTurnipCruciferous2-315. VII-15. VIII15-35 15-20The mismo como el cabbage'sRadishCruciferous2II-10. IV8 Pulgas de Polillas de polillas 34Night Borage Cruciferous 2-3II-III30 denso MÉTODOS AGRO TÉCNICOS PARA UNA LUCHA CONTRA LOS ENEMIGOS. TRATAMIENTO A BASE DE SUSTANCIAS INDUSTRIALMENTE FORMULADAS PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PLANTAS. El aterrado es bueno para la rotación de cultivos, el té de Ortiga de polvo encima de la Madera el té de Ruibarbo muy profundamente no que planta Plantando sobre el suelo limpio sólo - sin cualquier basura{*gasto*} orgánica Primero hay variedades plantadas con semillas oscuras coloreadas Rotenone Pyrethrun QuassiaIt mejora la fertilidad de suelo por el nitrógeno athmosphere que fija Antes la plantación del polvo De madera el té de Ruibarbo la fertilidad de suelo de Rotenone Pyrethrun Quassia Neem Boosts la cultivación Frecuente de las siembras de la Fertilización de plantas jóven con el fertilizante de ortiga y el trato con el té de ortiga el Tratamiento con el té de ajenjo{*hiel*} y un extracto de tomate No usa el abono fresco natural o el compost que Cultiva variedades más estables contra el moho la rotación de cultivos Al menos 6-yeared cuando. Sobre la col o cultivando la menta para 2-3 unión de Pyrethrun Quassia Neem Delfin Good yearsRotenone que cultiva con ensaladas Más tarde que plantan para evitar a los enemigos el mismo como las Necesidades de la col mucha agua como la col Más tarde que planta para evitar el enemiesVery sano para el liverTreatment con el té de ajenjo{*hiel*} Rotenone Pyrethrun Delfin No exigente hacia el tipo de suelo pero su gusto determina de estas necesidades de indicador It irrigaciones frecuentes plantando no cubren las semillas del suelo porque ellos necesitan la luz para brotar. Plantas jóvenes son consumidas. Usado en la medicina de gente para el tratamiento de hydropsy, gomas doloridas, reumatismo, cálculos biliares. C.) CROPS FAMILY FNP*SOWING TIMEPLANTING SPACES OFTEN ENCONTRÓ PROBLEMS OnionOnions3End de II-final de III, la V,-VI, IXX35 8Onion la mosca el moho de polilla De cebolla Oxida el WeedsGarlicOnions3II-medio de III, X40 la polilla 8-10Garlic flyLeeksOnions2III-IV35 8-10Onion la mosca de Ajo Oxida CarrotUmbelliferoius31-15. XII, 20. II-10. III, 1-15. IV35 flyParsleyUmbelliferoius3End 5-10Carrot de II - el principio de III, VIII, o XII30 3-4CeleryUmbelliferoius2V35 30Does no se lleva Micosis - hojas amarillas spotsParsnipUmbelliferoius3II-III35 12-15FennelUmbelliferoius23II-III, IX-X40 10-15SavoryLabiates3III-IV30 25BasilLabiates3V30 3MaizeCereals1IV-V70-90 piojos de Planta 40-50Maize stemdriller Micosis MÉTODOS AGRO TÉCNICOS PARA LA LUCHA CONTRA ENEMIGOS TRATAMIENTO A BASE DE SUSTANCIAS INDUSTRIALMENTE FORMULADAS PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PLANTAS. El riego cuidadoso con pequeña cantidad de agua para evitar el moho; 3-4 unión de rotación de cultivos anuales que planta con la fiebre de té de ruibarbo de zanahorias pocos tea3-4 anuales la rotación de cultivos. El riego cuidadoso con la pequeña cantidad del agua sólo el ajo para Dipel verde (Bt. Kurstakii) Pyrethrum Rotenone el hiende de la periferia del ajo son plantados usually3-4 yeared la rotación de cultivos enterrados bueno encima de la fiebre poco té Dipel (Bt. Kurstakii) Pyrethrum la Unión de Rotenone que cultiva con la cebolla Antes la plantación para evitar la naranja de Rebelde de mosca de zanahoria Empapa las semillas en el agua 48 horas antes de la plantación, luego los abandona{*deja*} para secar sobre una sombra para alrededor de una hora y plantarlos después 7-té de cola de caballo de campo de rotación de cultivos anuales la comprobación regular del plantón y la exterminación de las plantas enfermas el caldo bordolés, sensible hacia el frío. Ellos pueden ser dejados para pasar el invierno en el suelo. Las semillas mantienen su germinación durante sólo un año. Muy sano para madres que amamantan, cura problemas de estómago. El rey de los “condimentos”, tienen un efecto analgésico, anti-inflamatorio, esto usó para dolores de estómago, cansancio, la depresión nerviosa la Fabricación de espacios de plantación Correcta de lucha ensilado biológico con el empleo de trichogram, muy estricto hacia el régimen de alimentos del suelo D.) LA FAMILIA DE COSECHAS FNP SOWING EL TIEMPO PLANTANDO EL ESPACIO ABLANDA la remolacha de Ensalada de PROBLEMAS ENCONTRADA Orach 2IV-15. VI35 15 Espinaca Orach11. VIII-20. IX, X40 15Plant piojos Mangold Orach1-2End de IV40 15Plant piojos Suiza mangold Orach1-2End de semillas de IV3-4 en una jerarquía, la jerarquía son colocados 40 cm el uno del otro la ensalada de lechuga de piojos de Planta Abandona{*Deja*} ensalada Decompounds2-310-15. III, 10-20. IX, 15-20X35 35 35 4030 Moho de caracoles Desnudo Bacteriosis Achicoria Decompounds3Middle de VIII35 30 ninguno achicoria francesa Decompounds3IV-V15 ninguno MÉTODOS AGROTECNICOS PARA LA LUCHA CONTRA ENEMIGOS TRATAMIENTOS A BASE DE SUSTANCIAS INDUSTRIALMENTE FORMULADAS. Ricos en vitaminas, especialmente cuando se consumen frescos, resultan muy convenientes para el invierno. Aplicar periódicamente con agua sobre las hojas contra los pulgones de la planta. Necesita mucho agua, durante el verano las hojas más grandes se cortan y están siendo consumidas cocinadas con patatas y queso. El uso de la cerveza y el serrín contra caracoles. Se debe tener cuidado con el riego, las hojas no se deben humedecer para evitar el moho. Aplicar con el 1 % de solución del caldo bordelés contra bacterias. Se debe reducir el riego para retrasar la fase de la flor y el desarrollo de semillas. Cuanto más tarde se plante más resistente será al frio. La cabeza de azúcar podría aguantar temperaturas de menos 3 º-4 º. Se corta a finales del invierno y se podría conservar hasta el final de enero. Las hojas de achicoria podrían utilizarse para prepararse ensaladas, etc. La raíz podría utilizarse como una sustituto del café. Se debe pelar, cortar y picar y echarlo a la tierra en forma de polvo. Este tipo de achicoria se utiliza para preparar el rosetón de hojas (cabezas). Las raíces se juntan en noviembre. Las hojas se cortan cuando aparece el brote superior. Las raíces se ponen en una caja de madera 8-10 cm y se cubren con una capa de 20 cm de la arena o fino serrín. La arena se mantiene bien húmeda y se riega periódicamente. Con las condiciones anteriormente señaladas, carencia de luz y una temperatura alrededor de 16 º podremos ver que el rosetón de hojas (cabeza) se desarrolla después de 4 a 5 semanas.