Download Estrategias de trabajo con la Genómica
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Estrategias de trabajo con la Genómica Cómo obtener mayor progreso genético en nuestra ganadería ANTES DE LA ERA GENÓMICA SELECCIÓN DE TOROS CANDIDATOS A TESTAJE CRITERIOS DE SELECCIÓN El padre entre los mejores del mundo transmite producción y conformación prueba fiable La madre familia profunda hermanas, madre, abuela, bisabuela,… buen rebaño producción y tipo longevidad y sanidad ANTES DE LA ERA GENÓMICA SELECCIÓN DE TOROS CANDIDATOS A TESTAJE ORIGEN DE LAS MADRES 65 % Estados Unidos 15 % Canadá 10 % Europa 10 % vacas españolas ANTES DE LA ERA GENÓMICA SELECCIÓN DE TOROS CANDIDATOS A TESTAJE ORIGEN DE LAS MADRES 80 % de los toros jóvenes puestos en testaje por índice de pedigrí de las mejores familias de vacas del mundo 20 % proyecto Elite (las madres nacidas en España) EN LA ERA DE LA GENÓMICA 9 Todos los machos preseleccionados como candidatos a poner en testaje serán genotipados 9 Resultados mensuales de nuevos genotipados 9 Las hembras interesantes se van a genotipar para obtener madres de sementales 9 Incorporación de animales extranjeros genotipados al programa. Se pueden comparar en la misma base genética SELECCIÓN DE TOROS JÓVENES CANDIDATOS A SEMENTALES Índice de pedigrí Todos “iguales” Evaluación genómica SELECCIÓN DE TOROS JÓVENES CANDIDATOS A SEMENTALES Selección de vacas de las mejores familias Genotipado de vacas con chip HD (alta densidad) Acoplamientos genómicos en las mejores vacas: TOROS PROBADOS Vacas ELITE Alta densidad Acoplamiento Genotipado animales jóvenes Genotipado de terneros y terneras con chip de alta densidad Selección de los mejores terneros para Toros la entrada a test de progenie GENO-TOP Alta densidad EN LA ERA DE LA GENÓMICA 9 Genotipado continuo de machos y de hembras para seleccionar candidatos y madres de candidatos 9 Incremento del % de machos preseleccionados para obtener candidatos 9 Incremento del % de toros jóvenes cuyas madres procedan de ganaderías españolas 9 Incremento de probabilidades de que un ganadero tenga un toro joven candidato a semental o una vaca candidata a madre de semental Estrategia de colaboración en el proyecto genómico (ejemplo para 10 machos a poner en prueba) 200 mejores hembras gestantes con el semen adecuado (acoplamientos; semen aportado por el programa) 100 machos a 50K 100 hembras a 50K Gasto del mes del ternero: • Genotipando hembras • Cheque genético 10 machos en prueba • Genotipando hembras • Es el toro a testar • Cheque genético LAS HEMBRAS COMO BASE DE SELECCIÓN ORIGEN DE LAS HEMBRAS A. TOP hembras del entorno ABEREKIN B. TOP hembras CONAFE C. TOP hembras de la cabaña mundial ORIGEN DE LOS TERNEROS DEL PROYECTO GENÓMICO Con la genómica • • • • Todos los candidatos serán genotipados Sin cuota por origen El 80% de los seleccionados para poner en testaje serán los mejores genómicos El 20% quizás no serán de los mejores por genotipo pero sí de buenos pedigrís muy atractivos Antes de la era genómica •80% por índice de pedigrí de las mejores familias de vacas del mundo •20% proyecto Elite PADRES DE LOS TOROS GENÓMICOS 9 Definir porcentaje de genómicos como padres de sementales 9 Acoplamientos con los toros genómicos 9 Muy importante: los valores genómicos pueden sufrir grandes variaciones por un cambio y/o mejora metodológica. ¿Cuáles son los buenos? Además los hijos y las hijas de padres genómicos sufrirán los cambios de sus ancestros POSIBLES ACUERDOS CON LOS GANADEROS 9 Implicación a través de su Asociación de ganaderos 9 La hembra genotipada (o seleccionada) a inseminar con el macho que indique el programa. El semen lo aporta el programa 9 El producto de esta hembra: ¾ ¾ • • Si sale hembra se genotipa para el programa (a cuenta del programa) Si sale macho se genotipa para el programa (a cuenta del programa) Si es apto se pone en prueba (cheque genético) Si no es apto se elimina (con 1-2 meses de edad) 9 Las hembras genotipadas por el programa quedan a disposición del programa 9 Ante una nueva salida de Índices Genéticos se renovará la lista de hembras aptas VENTAJAS DE LA GENÓMICA 9 Incremento de la fiabilidad de los índices de pedigrí 9 Mayor fiabilidad y progreso genético en caracteres funcionales de mucho valor económico pero de baja heredabilidad 9 Aumento de la intensidad de selección al eliminar del testaje los individuos de menor calidad 9 Mejor selección de los toros a poner en prueba VENTAJAS DE LA GENÓMICA 9 Mejor selección de las novillas para reposición 9 Reducción del intervalo generacional 9 Detección de nuevas familias de vacas en la población de hembras 9 Selección de mayor número de candidatas a madres de sementales, con más criterios y mayor intensidad 9 En definitiva, mayor progreso genético RIESGOS DE LA GENÓMICA 9 Cuidado a la hora de interpretar fiabilidades 9 Diferenciar I. Pedigrí, toro genómico y toro probado 9 Incremento/Disminución de la consanguinidad 9 Genómica: buena herramienta para la selección 9 9 No controlamos la interacción de los genes (limita la precisión de los valores genómicos) Será imposible tener predicciones tan precisas como las pruebas en descendencia RIESGOS DE LA GENÓMICA 9 Tener precaución a la hora de utilizar los toros genómicos: 9 Valores muy atractivos que nos llaman la atención y nos pueden confundir 9 La misma precaución que cuando se utilizan toros jóvenes 9 Tienen menor fiabilidad que los toros probados 9 No utilizarlos masivamente 9 Utilizar varios pedigrís diferentes para disminuir el riesgo RIESGOS DE LA GENÓMICA Los toros genómicos más utilizados en 2009 Estudio comparativo publicado en Holstein International Febrero 2012 TORO Prop. gTPI 12-2009 TPI 12-2011 Nº hijas Pine-Tree M SHAMPOO CRI 2314 1898 139 Co-Op O-STYLE Oman J CRI 2168 2180 142 Pine-Tree SPEARMINT WWS 2330 1841 320 Jenny-Lou Shottle TORNADO WWS 2089 1683 123 Klassic BIG TIME WWS 2286 2239 0 MS Atlees AFTERSHOCK ABS 2270 1962 0 Scientific DESTRY RC ABS 2284 1977 230 Prop. gLPI 12-2009 LPI 12-2011 Nº hijas Regancrest BALTIMOR Semex 2434 1247 118 Wabash-Way ARBOR Semex 2937 1148 135 TORO RIESGOS DE LA GENÓMICA Los toros genómicos más utilizados en 2009 Estudio comparativo publicado en Holstein International Febrero 2012 Conclusiones: 9 De los 33 toros genómicos más vendidos en 2009 sólo uno mantuvo sus valores: Co-Op O-STYLE Oman J 9 No tener altas expectativas con los valores de los toros genómicos 9 Cuando uses genómicos utiliza varios pedigrís diferentes para disminuir el riesgo 9 Acuérdate de los toros probados con hijas: más fiables y más estables gracias a las pruebas en descendencia reales TENDENCIA EN EL USO DE TOROS GENÓMICOS TENDENCIA EN USO TOROS DE I.A. SEGÚN EDAD DEL TORO EN LA INSEMINACIÓN EN CANADÁ 100% PORCENTAJE DE USO (%) 90% 9,60% 10,10% 10,00% 11,20% 9,10% 7,00% 80% 70% 60% 40,00% 52,00% 53,60% 47,60% 7,70% 6,20% 5,80% 10,40% 30,30% 31,90% 30,70% 30,70% 28,30% 29,60% 2006 2007 2008 2009 2010 2011 52,40% 51,80% 50% 40% 30% 20% 10% 22,60% 11,40% 0% TOROS JOVENES <2 años TOROS JOVENES (2-4 años) TOROS PROBADOS (5-8 años) TOROS PROBADOS >9 años APLICACIONES DE LA GENÓMICA 9 Preselección de los toros jóvenes a poner en testaje 9 Diferenciar entre hermanos completos 9 Selección de terneras para la reposición en las ganaderías 9 Aumentar la fiabilidad y el progreso en los caracteres funcionales 9 Inclusión de nuevos caracteres en la selección genética (resistencia a enfermedades, fertilidad directa de las hembras, mamitis, cojeras, …) SELECCIÓN DE TOROS JÓVENES CANDIDATOS A SEMENTALES •Acumulado a través de generaciones Índice de pedigrí Toros “No genómicos” o con menor valor se descartarán •Se empezarán a ver los efectos en los catálogos en 3-4 años Toros genómicos de alto valor irán a I.A. EN LA ERA DE LA GENÓMICA 9 Las valoraciones genéticas son más precisas y fiables que las valoraciones genómicas 9 El toro probado con hijas es la mejor garantía de fiabilidad y progreso genético