Download fiesta de la música bogotá 2012 convocatoria invita
Document related concepts
Transcript
FIESTA DE LA MÚSICA BOGOTÁ 2012 C O NV O C AT O R I A INVITA ORGANIZACIÓN FIESTA DE LA MÚSICA BOGOTÁ 2012 SÁBADO 23 DE JUNIO Organizan: Coordinan: Socios Estratégicos: Apoyan Orquesta Filarmónica de Bogotá Bibliored Teatro JM Santodomingo Teatro Colón Teatro Colsubsidio 1. LA FIESTA DE LA MÚSICA La fiesta de la música es una manifestación que se caracteriza por ser popular, gratuita y por dar visibilidad a la práctica aficionada o profesional de la música. La Fiesta de la Música Bogotá 2012 se llevará a cabo el sábado 23 de junio y contará con la exención del pago de los derechos de autor otorgada por Sayco únicamente durante ese día. La Fiesta de la Música fue creada en Francia en 1982, por el ministro Jack Lang con motivo de la llegada del primer día del solsticio de verano (el día más largo del año). Esta fiesta internacional reúne a miles de personas cada año en más de 100 países de todo el mundo. Es el evento dedicado a la música más importante a nivel mundial. LOS PRINCIPIOS DE LA FIESTA DE LA MUSICA a) La Fiesta de la Música tiene lugar alrededor el 21 de junio. b) La Fiesta de la Música es una celebración de música viva que tiene por objeto destacar la magnitud y la variedad de las prácticas musicales de cualquier tipo de música. c) La Fiesta de la Música nace de la participación espontánea y gratuita tanto de los músicos aficionados como de los profesionales. d) Todos los conciertos son gratuitos. Los organizadores se comprometen a fomentar la práctica musical y la música viva, sin espíritu ni objeto lucrativo en un entorno de libertad para el público. e) La Fiesta de la Música es una jornada única para todas las músicas y todos los públicos. Tiene que permanecer abierta y ser una fuente de intercambios y de descubrimiento. 2. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA FIESTA DE LA MÚSICA BOGOTÁ 2012 Podrán presentarse: a) Colombianos o extranjeros residentes en Colombia. b) Personas naturales mayores de edad y/o artistas menores de edad, representados por uno de sus padres o tutor legal. c) Los artistas o grupos seleccionados podrán presentarse en los escenarios seleccionados por el comité de organización por un periodo de duración de aproximadamente 30 minutos. d) Serán aceptados todos los géneros musicales sin discriminación alguna. e) La organización incluirá la mayor cantidad posible de participantes dentro de las condiciones técnicas y escenarios disponibles. 3. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Los candidatos deberán diligenciar los documentos relacionados a continuación, los cuales podrán ser descargados de la página web de la fiesta de la música www.fiestadelamusica.co a) Formulario de inscripción debidamente diligenciado y firmado por el artista o el responsable de la agrupación. b) Fotocopia del documento de identidad de cada uno de los integrantes de la agrupación. c) Constancia de afiliación al Sistema de Seguridad Social. d) Declaración de los requisitos técnicos y equipamiento de sonido necesario para su presentación. e) Plano de ubicación en el escenario. f) Autorización para promover imagen y producción musical del artista o de la agrupación musical. Los músicos autorizarán a las instituciones organizadoras o a quien éstas designen, por un término de dos (2) años para que el material musical presentado en la convocatoria pueda ser eventualmente reproducido en una única edición limitada de un disco compacto, con fines de divulgación y de elaboración de la memoria colectiva. g) Dos grabaciones audio en formato CD de buena calidad conteniendo al menos tres pistas musicales y/o envío del link del video previamente subido a You Tube. En caso de que su propuesta sea seleccionada, la organización le proporcionará una carta de compromiso, la cual deberá ser firmada por todos los integrantes de la agrupación, aceptando los compromisos de participación. 4. CRITERIOS DE SELECCIÓN Los jurados estarán compuesto por jueces críticos y expertos, los cuales estarán a cargo de la selección de los artistas por géneros musicales. a) Se basarán en criterios de calidad pero igualmente se valorará la originalidad y la creatividad. b) Se comprometerán a seleccionar tanto artistas aficionados como profesionales. c) Se comprometerán a seleccionar el mayor número de géneros posibles con el fin de que todas las corrientes musicales estén representadas. Una vez seleccionadas las agrupaciones o artistas, la Organización Fiesta de la Música Bogotá 2012 tendrá a su cargo la designación de los diferentes escenarios, en función de sus requerimientos técnicos. 5. a) FORMATOS DE INSCRIPCIÓN Y ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA Los formatos de inscripción podrán ser descargados de la página web oficial de la fiesta de la música Bogotá 2012: www.fiestadelamusica.co b) Sólo se aceptarán propuestas con la documentación completa c) No se tendrán en cuenta las propuestas entregadas después de la fecha de cierre de la convocatoria. Los documentos requeridos para participar en la convocatoria, deberán ser entregados en un sobre cerrado y sellado, antes de la fecha de cierre de la convocatoria en la Alianza Francesa: Sede Centro: Carrera 3 Nº18-45 Sede Chicó: Carrera 11 Nº 93-40 Centro Comercial Portal 80: Tr. 100 A #80 A-20 Segundo piso oficina de la Administración FECHA DE APERTURA DE LA CONVOCATORIA: LUNES 16 DE ABRIL FECHA DE CIERRE DE LA CONVOCATORIA: VIERNES 11 DE MAYO, MEDIO DÍA Los interesados podrán subsanar sus formatos de inscripción en sobres o si lo desean también podrán enviar sus propuestas a la siguiente dirección electrónica: fiestadelamusica@clubconcorde.org.co En este último caso los documentos que requieren firma deberán ser escaneados y adjuntados. Los archivos de audio deberán ser cargados en YouTube y en su propuesta indicar claramente el link correspondiente. La organización confirmará la recepción de las propuestas vía correo electrónico dentro de los tres días hábiles siguientes. 6. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS Los resultados se publicarán el lunes 28 de mayo y el lanzamiento de la fiesta se llevará a cabo el sábado 16 de junio en el Auditorio León de Greiff y estará a cargo de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Las propuestas no seleccionadas podrán ser retiradas en el lugar donde fueron radicadas, por el integrante de la agrupación designado como líder o vocero del grupo, quien deberá identificarse presentando su documento de identidad. En caso de que éste no pueda hacerlo, es necesario que quien retire la propuesta adjunte una carta de autorización debidamente autenticada, además de una fotocopia del documento de identidad. La Organización Fiesta de la Música Bogotá 2012 no se hace responsable por las propuestas que no sean reclamadas en las tres semanas siguientes a la publicación de los seleccionados. 7. a) b) c) COMPROMISOS DE LA ORGANIZACIÓN FIESTA DE LA MÚSICA BOGOTÁ 2012 El transporte dentro de Bogotá D.C estará a cargo de la Organización Fiesta de la Música Bogotá 2012. Cada participante dispondrá de un refrigerio. Las obras musicales de los participantes serán consignadas en las Memorias de la Fiesta y serán difundidas de manera gratuita por la Organización Fiesta de la Música Bogotá 2012 en Colombia y a los coordinadores internacionales de la Fiesta de la Música. d) La Organización Fiesta de la Música Bogotá 2012 emitirá un certificado de participación. e) Los participantes recibirán una camiseta de la fiesta de la música Bogotá 2012. 8. DUDAS O INQUIETUDES Cualquier duda o inquietud, no dude en contactarnos: Club Concorde Tels: (571) 638 15 45 – fax: 638 15 46 Carrera 11 Nº93-12 Oficina 217 Embajada de Francia fiestadelamusica@clubconcorde.org.co www.clubconcorde.org.co www.fiestadelamusica.co Síganos en Twitter: @FiestaMusicaCol Síganos en Facebook: http://www.facebook.com/FiestaDeLaMusicaColombia