Download Enfermedad de Von Hippel Lindau
Transcript
Síndrome de Von Hippel Lindau C. Rguez. Dehli, M. F. Rivas Crespo, M. Galbe ∗, M. Antuña ∗ Endocrinología Infantil Oncología Pediátrica ∗ Hospital Universitario Central de Asturias Síndrome de Von Hippel Lindau Introducción ¾ Feocromocitoma: tumor de médula suprarrenal. ¾ Puede formar parte de síndromes familiares neoplásicos, los más frecuentes: Neoplasia Endocrina Múltiple 2 Síndrome de Von Hippel Lindau Síndrome de Von Hippel Lindau Motivo de consulta ¾ Niño de 12 años con molestias oculares de 1 mes de evolución → Pérdida de visión en el ojo izquierdo. ¾ Además: poliuria, polididipsia, y sudoración. Síndrome de Von Hippel Lindau Antecedentes familiares ¾ Abuelo paterno hipertenso ¾ No endocrinopatías ni neoplasias conocidas Antecedentes personales ¾ No recibía medicación ¾ Tensión arterial normal previamente ¾ No endocrinopatías ni neoplasias conocidas Síndrome de Von Hippel Lindau Síndrome de Von Hippel Lindau Hipertensión:Diagnóstico diferencial Renal Cardiológica Endocrina Neurógena Otras Enfermedad parenquimatosa Estenosis vascular Coartación de aorta Feocromocitoma Hipo-hipertiroidismo Hiperparatiroidismo Hiperfunción cortico-suprarrenal: hiperaldosteronismo primario Cushing hiperplasia suprarrenal congénito Acromegalia Hipertensión intracraneal. Otras: polineuritis, síndrome Diencefálico, psicógena, sección medular... Tóxicos (plomo, talio). Fármacos (glucocorticoides, ciclosporina, simpaticomiméticos, IMAOs, regaliz, cabenoxolona), policitemia vera, estrés, hipercalcemia... Síndrome de Von Hippel Lindau Síndrome de Von Hippel Lindau Síndrome de Von Hippel Lindau Función Renal ¾ FG: 121,6ml/min/1.73 m2 ¾ Proteinuria: 14,5 mg/m2/h ¾ EFNa: 0.36 ¾ Osmolaridad: Sangre: 288 mOsm/Kg. Orina: 476 mOsm/Kg. Cociente Osmolaridad orina /suero: 0.892 (normal 1-3) Síndrome de Von Hippel Lindau Síndrome de Von Hippel Lindau Síndrome de Von Hippel Lindau Síndrome de Von Hippel Lindau Catecolaminas (orina 24 horas): ¾ Adrenalina: 62,7mcg/24h ¾ NA: 1167,5 mcg/24h ¾ Dopamina: 351 mcg/24h Función tiroidea: ¾ ¾ TSH: 2.57 mU/L T4L: 0.92 ng/ dl. Renina: ¾ 11.9 ng/ml/h (normal 0.2-2.3 ng/ml/h) Cortisol a.m.: ¾ 9.3 mcg/dl Síndrome de Von Hippel Lindau Síndrome de Von Hippel Lindau Síndrome de Von Hippel Lindau Metabolismo óseo básico: ¾ ¾ ¾ PTH: 42.0 pg/ml. 25 OH-Vit.D: 29.0 ng/ml. 1-5 (OH)2 Vit.D: 99 pg/ml. ¾ ¾ ¾ Calcio: 10.84 mg/dl Fósforo: 6.0 mg/dl Magnesio: 2,21 mg/dl Síndrome de Von Hippel Lindau Tratamiento Adrenalectomía izquierda TA Fenoxibenzamida v.o.: 0.4 mg/kg/día Días 57 50 43 36 29 22 15 Incremento de la dosis (0.2 mg/kg/día cada 4 días) hasta normalizar la TA 8 1 275 250 225 200 175 150 125 100 75 50 25 0 TAS TAD Síndrome de Von Hippel Lindau Evolución de Catecolaminas 1400 Adrenalectomía izquierda 1200 Dopamina 24 h Adrenalina 24h Noradrenalina 24 h 1000 800 600 400 200 1-11-03 1-10-03 1-9-03 1-8-03 0 Síndrome de Von Hippel Lindau Síndrome de Von Hippel Lindau Estudio genético: ¾ Gen RET (MEN): No mutaciones ¾ Gen SDHD (Feocromocitoma y paraganglioma familiar): No mutaciones ¾ Gen VHL (3p25-p26): mutación TAC(175)AAC / Y175N en el paciente y en su madre. Síndrome de von Hippel-Lindau Síndrome de Von Hippel Lindau Síndrome de Von Hippel Lindau Síndrome de Von Hippel Lindau Síndrome de Von Hippel Lindau Adrenalectomía contralateral ¾ Anatomía Patológica: confirmación diagnóstica. ¾ Insuficiencia suprarrenal: tratamiento sustitutivo: hidrocortisona 14.5 mg/m2/d Síndrome de Von Hippel Lindau Síndrome de Von Hippel Lindau Síndrome de Von Hippel Lindau Comentarios: ¾ La hipertensión arterial es infrecuente en niños, y el feocromocitoma es más raro aún; pero es una de sus posibles etiologías. ¾ Este tumor puede ser esporádico o familiar. Estos últimos frecuentemente son bilaterales. ¾ Es necesario realizar un estudio genético a todos los niños con feocromocitoma, por la posibilidad de un síndrome familiar (asociado o no a otras neoplasias).