Download Síntomas del VIH Hazte la prueba del VIH Tratamiento A tener en
Document related concepts
Transcript
CON S E J O S E IN FORM ACIÓN S OBRE L AS INFECCIONES DE TR ANSMISIÓN SE XUAL DET HÄR ÄR EN ÖVERSÄTTNING TILL SPANSKA AV FAKTABLADET RÅD OCH FAKTA OM SEXUELLT ÖVERFÖRDA INFEKTIONER – HIV. VIH Síntomas del VIH Si has contraído VIH, al principio, no necesariamente se sienten molestias. Algunas personas tienen dolor de garganta, fiebre, ganglios inflamados o erupciones en la piel. En esos casos, los síntomas aparecen aproximadamente de una a cuatro semanas después del contagio. Se le denomina infección primaria. Los síntomas pueden ser parecidos a los de la gripe y a menudo desaparecen después de una semana. Pero la infección continúa debilitando subrepticiamente el sistema inmunológico del organismo. La infectividad es aún mayor durante los primeros meses después del contagio. La cantidad de virus es entonces, cuando el sistema inmunológico aún no alcanzó a reaccionar, muy alto, independientemente de si has manifestado síntomas o no. Hazte la prueba del VIH La prueba del VIH es gratuita porque la enfermedad está incluida en la ley de protección contra enfermedades contagiosas. La prueba se realiza mediante una muestra de sangre y tienes la posibilidad de hacerlo en forma anónima si lo deseas. Si sospechas que tienes el VIH debes hacerte la prueba para tener acceso a la asistencia y apoyo médico así como conocimiento sobre la infección de manera de evitar que transmitas el VIH a otras personas. Realizar la prueba es la única manera de conocer la situación respecto al VIH. La prueba, dependiendo del tipo de análisis que se realice, puede permitir detectar la infección en la sangre recién después de aproximadamente dos semanas y a más tardar dentro de las seis a ocho semanas después de haber sido infectado. Si sospechas que puedes haber contraído VIH, es importante que tomes contacto con los servicios sanitarios lo antes posible para recibir asesoramiento y realizar un análisis. Busque el consultorio más cercano en www.1177.se. Para obtener una respuesta completamente segura, se recomienda que te vuelvas a hacer la prueba seis a ocho semanas después de la presunta transmisión del virus, si es que ha transcurrido un período menor al realizar la primera prueba. Si la prueba demuestra que tienes VIH, tus parejas también deben hacer la prueba. Tratamiento No hay ni vacuna de protección ni remedio contra el VIH. Pero actualmente hay medicinas eficaces que si las comienzas a tomar a tiempo, detienen la evolución de la enfermedad y hacen que tu sistema inmunológico no se destruya. Con ello se evita que se desarrolle la complicada enfermedad sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). Además un buen tratamiento médico conduce a que la infectividad sea muy baja, pues la cantidad de virus en la sangre y en otros fluidos corporales disminuye considerablemente. Esto es así si no tienes alguna otra infección de transmisión sexual. Por eso siempre se debe usar condón al tener relaciones sexuales, para minimizar el riesgo de contagio y protegerte de otras enfermedades venéreas. Como el tratamiento no cura la enfermedad, debe seguirse toda la vida. El tratamiento consiste generalmente en la administración de una combinación de tres medicamentos diferentes que a veces producen ciertos efectos secundarios que afectan negativamente la calidad de vida. Pero actualmente hay una serie de fármacos diferentes, por lo que en general es posible encontrar una combinación que produzca un mínimo de impacto negativo. Si el tratamiento se comienza a tiempo, se espera que la persona viva tanto tiempo como hubiese vivido sin VIH. A tener en cuenta con el VIH La mejor protección para no contraer o transmitir el VIH es practicar sexo seguro con condón en las relaciones sexuales y evitar el contacto de las mucosas con la sangre y otros fluidos corporales que puedan contener virus. Si tienes otra infección de transmisión sexual, es más fácil contraer VIH si tienes relaciones sexuales no protegi- FOLKHÄLSOMYNDIGHETEN 2016. ISBN 978-91-7603-534-4 (PDF). ARTIKELNUMMER 15088. GRAFISK FORM: AB TYPOFORM La infección de VIH, o el VIH como se suele llamar la enfermedad, es causada por un virus y VIH es la sigla de virus de inmunodeficiencia humana. El VIH puede transmitirse durante el coito vaginal o anal sin protección. A veces, el virus puede transmitirse también practicando sexo oral, especialmente si recibes semen en la boca y la mucosa de la boca tiene alguna herida. También puedes contraer VIH a través de la sangre si consumes drogas y compartes jeringuilla y aguja con un portador del virus. das con una pareja que tiene VIH. Si sabes que has estado expuesto al VIH en los días anteriores, debes ponerte en contacto con la clínica de enfermedades infecciosas de tu localidad para ver si es posible introducir un tratamiento preventivo (profilaxis post exposición PPE) contra el VIH para intentar evitar que la infección se afiance. Una infección de VIH no significa en forma automática que vayas a desarrollar sida. Si el tratamiento no se comienza a tiempo, la infección de VIH destruye los glóbulos blancos, que son unas células muy importantes del sistema inmunológico. Cuando el sistema inmunológico se debilita mucho pueden aparecer secuelas. Esas secuelas pueden ser potencialmente letales y reciben el nombre genérico de sida. En esa etapa, la cantidad de virus también ha aumentado y por lo tanto la infectividad. Para evitar el desarrollo del sida es importante comenzar el tratamiento antes de que tu sistema inmunológico se haya dañado demasiado. Por eso es importante que no demores en hacerte la prueba si sospechas que has estado expuesto al riesgo de contagio de VIH. En Suecia, lamentablemente, hay muchas personas que reciben su diagnóstico de VIH tan tarde que el sistema inmunológico ya está seriamente dañado. A todas las mujeres embarazadas se les ofrece hacerles la prueba de VIH de manera de iniciar el tratamiento contra el VIH durante el embarazo y que se puedan tomar precauciones para el parto para disminuir los riesgos para el niño si la madre tiene VIH. Por eso, actualmente en Suecia es muy raro que una madre con VIH transmita el virus al niño durante el embarazo o el parto. Solna Nobels väg 18, 171 82 Solna Östersund Forskarens väg 3, 831 40 Östersund. www.folkhalsomyndigheten.se