Download pares craneales - ctoenfermeria.com
Document related concepts
Transcript
PARES CRANEALES 2 2 9 y 10 12 I II Olfatorio Óptico Porción superior fosas •Sensibilidad olfatoria e identificación nasales, surco olfatorio de olores en base del cráneo hasta corteza temporal •Sólo función sensorial Origen en la retina hasta el tálamo óptico •Sensibilidad visual, agudeza y campo visual •Rama aferente reflejo pupilar •Nervio motor: movimientos extraoculares y elevación párpado III Motor ocular común •Rectos superior, inferior, medial •Oblicuo inferior (fuera y arriba) Mesencéfalo •Función autonómica: •Inerva músculo ciliar, constricción pupilar •Rama eferente reflejo pupilar •Acomodación cristalino Patologías del III par craneal: craneal: •Estrabismo divergente: recto medial deja de funcionar y queda hipotónico, como el recto externo está intacto, tiende a contraerse desviando los ojos hacia el lado externo de la cara. Se produce diplopía •Parálisis del III par craneal: no se puede realizar movimientos con el ojo arriba, abajo, ni arriba – hacia fuera. Dilatación pupilar por falla de las fibras constrictoras del músculo ciliar •Ptosis palpebral: caída del párpado IV Troclear o patético Mesencéfalo •Oblicuo mayor: •Desviación mirada hacia fuera y abajo •Función motora: •Movimientos mandibulares masticación (masetero y pterigoideo) V Trigémino Mesencéfalo •Función sensitiva: •Sensibilidad de toda la cara, tres ramas oftálmica, maxilar y mandibular •Vía aferente reflejo corneal VI Motor ocular externo o abducens Protuberancia •Función motora recto lateral: •Movimientos oculares laterales externos •Motora: •Musculatura mímica de la cara orbiculares párpados y labios •Vía eferente reflejo corneal •Platisma del cuello •Reflejo estapedial, vía eferente, contracción estribo VII Facial Protuberancia •Sensitiva: •Sensibilidad parte conducto auditivo externo (área Ramsay-Hunt) •Sensorial: •Gusto 2/3 anteriores lengua •Vegetativa: •Glándulas salivares •Glándula lacrimal mayor •Funcional y anatómicamente dos nervios •Acústico: responsable audición, transporta VIII Estatoacústico Protuberancia estímulos sonoros. •Vía aferente reflejo estapedial •Vestibular: responsable del equilibrio IX X Glosofa ríngeo Vago Bulbo raquídeo •Función sensorial: gusto parte posterior lengua •Vegetativa: recoge información sobre PA y el pulso •Sensitiva: recoge sensibilidad faringe, trompa de Eustaquio y oído medio •Motora: control faringe junto al vago, rigen deglución Bulbo raquídeo •Nervio vegetativo, inerva vísceras torácicas y abdominales •Reflejo uvular o nauseoso •Parálisis: elevación paladar hemiafecto con desviación de la campanilla al lado sano y alteraciones cuerdas vocales XI Espinal Bulbo raquídeo Bulbo XII Hipogloso raquídeo Parálisis par XII derecho •Nervio motor puro •Movimientos hombro y cuello, inerva esternocleidomastoideo y trapecio •Su parálisis produce incapacidad para levantar el hombro del mismo lado y girar la cabeza en sentido contralateral •Nervio motor puro •Inerva musculatura de la lengua •Parálisis: desviación de la punta de la lengua hacia el lado de al lesión por atrofia de los músculos