Download Cáncer Ocupacional y Ambiental
Document related concepts
Transcript
Curso en línea Cáncer Ocupacional y Ambiental: Reconocimiento y Prevención Organización Panamericana de la Salud Salud de los Trabajadores Área de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental (SDE) OPS/OMS Durante los últimos 30 años, más de 10 millones de muertes causadas por cáncer podrían haber sido prevenidas mejorando las condiciones de vida y de trabajo. Organización Panamericana de la Salud Photo: Andrés Bernardo López Carrasco, 2010 Photo: Jonh M. Astete Cornejo, 2010 Panorama del Cáncer Ocupacional La carga mundial de la enfermedad • El 19% de todos los cánceres son atribuidos a exposiciones en el medio ambiente; incluyendo los lugares de trabajo1. • 1.3 millones de muertes anuales1. Cáncer ocupacional: Datos importantes • 160* Carcinógenos ocupacionales2 (plaguicidas, asbesto, benceno, sílice cristalina, exposición al sol y al humo de tabaco)3. • El cáncer al pulmón, el mesotelioma, la leucemia y el cáncer a la vejiga son los tipos de cáncer ocupacional más comunes. • Uno de cada 10 muertes de cáncer de pulmón, están fuertemente asociadas con los riesgos en el ambiente de trabajo. Organización Panamericana de la Salud (1) Environmental and Occupational Determinants of Cancer: Interventions for Primary Prevention. WHO 2011. *28 definite; 27 probable; 113 possible human carcinogens; (2) Peto 2001; 2Rosenstock et al. 2006; (3) Clapp et al. 2005; (4) Driscoll et al. 2003. Factores de Riesgo en América Latina Asbesto 50% de todas las muertes relacionadas al cáncer ocupacional (Peto, 2001). Plaguicidas El incremento de los casos de leucemia infantil esta asociado con la exposición materna. Organización Panamericana de la Salud Infecciones virales En los trabajadores de la salud infectados con el virus de la Hepatitis B, el 83% la adquirió a través de objetos punzo-cortantes contaminados. Tabaco Los trabajadores expuestos al humo de tabaco en sus lugares de trabajo tienen dos veces el riesgo a desarrollar cáncer al pulmón (WHO, 2007). ¡El Cáncer Ocupacional es Prevenible! Porcentaje Disparidad Intra-Regional Cáncer al pulmón Leucemia Región AMR A: CAN, USA, CUB Organización AMR B: COL, GUY, PAN, SUR, BRA, COR, VEN, ANT, BAR, BLZ, DOM, DOR, ELS, GRE, HON, JAM, St. Kitts & Nevis, Panamericana St. Lucia, St. Vincent & the Grenadines, MEX, CHL, TRT, BAH, PAR, ARG de la Salud AMR D: ECU, PER, GUT, HAI, NIC, BOL, PER Driscoll et al 2005 Organización Panamericana de la Salud Público Profesionales de la atención primaria en salud (médicos, enfermeras, higienistas, odontólogos, otros). Personal de salud pública. Estudiantes de medicina, enfermería y otros. Personas responsable e interesadas en la salud en el trabajo. Organización Panamericana de la Salud Cáncer Ocupacional y Ambiental: Reconocimiento y Prevención Objetivos: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Utilizar las listas de carcinógenos publicadas; Obtener e interpretar la historia de exposición; Identificar los carcinógenos; Reconocer los tipos de cáncer ocupacional y ambiental; Identificar los pasos a seguir si se sospecha de un cáncer ocupacional; Evaluar e identificar un conglomerado de casos de cáncer; Establecer programas de prevención. Organización Panamericana de la Salud Cáncer Ocupacional y Ambiental: Reconocimiento y Prevención Módulos 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Introducción Agentes carcinógenos: sustento científico Agentes carcinógenos: Las listas Obtener la historia de exposición Interpretación de la historia de exposición Seguimiento de los resultados Factores adicionales a observar Conglomerados de casos de cáncer Conclusiones Organización Panamericana de la Salud Cáncer Ocupacional y Ambiental: Reconocimiento y Prevención Gratis Curso de auto aprendizaje Curso interactivo Enfoque integral y preventivo Acceso a documentos clave Estudios de caso Organización Panamericana de la Salud Estudio de Caso: La agricultura en Centroamérica Vigilancia aguda de intoxicaciones por plaguicidas integrada en el sistema epidemiológico nacional. 300 Comisiones locales intersectoriales (CLIPS) en los siete países. Legislación para la prohibición o la restricción de 119 plaguicidas en los siete países. Indemnización de los trabajadores. Educación (varios temas y audiencias). Desarrollo de agricultura alternativa. Organización Panamericana de la Salud Reconocimientos: • • • • • • • • P. K. Abeytunga Leiliane Amorim Ada Ávila María Teresa Espinoza Marilyn A. Fingerhut Antonino Germano Catherine Jo Marie-Claude Lavoie • María Sofía Lioce-Mata • Timo Chris Moore • Lyne Paquin • Timo Partenen Organización Panamericana de la Salud • • • • • • • Yoan Mayta Paulet Julietta Rodríguez Guzmán Francisco R. Sáenz Coral Sainz Luz Maritza Tennassee Débora Priscila Zazueta Equipo KMC/OPS: - Julia Aymerich - Paulo Leite - María Fernanda Lozano de Muñoz - Lucila Pacheco Colaboración, Coordinación y Compromiso Muchas Gracias Merci Obrigado Thank you Enlaces: www.paho.org/workershealth www.paho.org/saludocupacional/cancer Organización Panamericana de la Salud