Download q046
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Dimensión de la Economía Política Dimensión Histórico Política Selección natural o por la eficiencia agencial Desempleo Exclusión Social Marginación política Principio de agregación de preferencias La prioridad de La inclusión penal Mercados Incompletos Problemas de Governance Enfoques teóricos utilizados para asir los problemas planteados problemas Costos de transacción y transformación Transparencia, Rendición de Cuentas Corrupción Acceso a la Información Principio de coordinación descentralizado y anónimo de las acciones Nominalismo Gobierno del Estado Jurídico Coordinación de Políticas Públicas Dimensión de la Gestión Política Selección Artificial por medio de la Acción Colectiva Dimensión Normativa Educacional Eficiencia y Eficacia Post-Consenso de Barcelona Control de déficit fiscal II Reformas de Segunda Generación Ocupacional I Inserción en la globalización Poblacional Patrimonial III Reformas de Tercera Generación Reformas de Primera Generación Plan BB Consolidación de la democracia Control Inflacionario Problema clásico de Gobernabilidad: Sobre-carga de Demandas. Legalidad y Legitimidad Reformas Institucionales y cómo reformar las reformas Equidad y desarrollo Gobernabilidad Brecha entre demandas y producción del orden político y democrático. Brecha entre las demandas sociales y la habilidad de las instituciones públicas para satisfacerlas. La Reforma Institucional Cambio Institucional El “populismo” como consecuencia indeseable de la tensión dilemática entre ‘calidad de la democracia’ y ‘redistribuciones generosas’ ¡Efecto Túnel! Pre-reformas estructurales Reformas de primera generación Reformas de segunda generación Gobernanza ¡Crisis! No-legalidad del governing Estado de Derecho, derechos de propiedad y capitalistas adultos como salida de la ingobernabilidad desde la esfera económica Proceso de gobierno Conservadurismo vs. Consecuencialismo Post-disenso de Washington Los monitores a un cambiante contrato social •Evaluación •Indicadores •Rendición de cuentas Minado por la geo-governance y el cuádruple vaciamiento del Estado Miopía social Procedimentalismo (Contractualismo sociopolítico) Si la sociedad es abierta este escaque es imposible. Si la sociedad fuera cerrada es inviable el déspota (suspensión del contrato, ‘nominalismo político’) Estado estratégico Nuevo desarrollo de destrezas y habilidades Consecuencialismo Estado Shumpeteriano Déspota Ilustrado •Filosofía pública •La sociedad política es un agente moral, y no un instrumento administrativo moralmente neutral DA1 DA4 Soberano Problema de la Capacidad de Gobierno del Estado DA1 DA2 DA4 Autonomización Incompleta del Estado Empresarios Gobierno Mandato-obediencia DA3 Sentido de la política y juego rentístico. DA2 Cuadros políticos y tecnócratas DA3 Contractualismo Actores de Segundo Nivel Opinión Pública Libertad INSTITUCIONES Cambio Institucional Reforma Institucional Interesados Actores de Primer Orden Consecuencialismo Principal