Download Slide 1 - StudentConsult.es
Transcript
CASO 15.4 Hombre de 57 años con antecedentes de otitis, cefalea, fiebre, vómitos y confusión Caso 15.4 • Antecedentes: Hombre, 57 años Otitis de repetición del oído izquierdo • Anamnesis: Desde hace una semana reactivación de la supuración del oído Desde hace 48 horas cefalea, fiebre, vómitos, confusión y dificultad para expresarse • Exploración en urgencias: Ligera rigidez de nuca, disfasia, resto normal Caso 15.4 El paciente tiene los datos básicos para sospechar una infección en el SNC: cefalea, vómitos, fiebre, confusión y rigidez de nuca, a lo que se añade una dificultad para el lenguaje • Pregunta n.º 1. ¿Cuál debe ser el primer examen complementario? 1. LCR (punción lumbar) 2. TC craneal 3. EEG 4. Cultivo del oído 5. Hemocultivo Caso 15.4 • Respuesta a la pregunta n.º 1 1. 2. 3. 4. 5. LCR (punción lumbar) TC craneal EEG Cultivo del oído Hemocultivo El antecedente de otitis crónica reactivada y el trastorno del lenguaje sugieren que el paciente pueda tener un absceso temporal y contraindican la punción lumbar Hay que practicar los cultivos antes del tratamiento antibiótico, pero no son la primera exploración y no guían (necesariamente) el tratamiento El EEG no aporta datos relevantes en este caso Caso 15.4 ¿Qué hallazgos anormales se detectan en la TC con contraste? Caso 15.4. TC con contraste A. Ocupación del oído medio (flecha blanca) (no hay la señal normal del aire) y desaparición de los huesecillos. Probable colesteatoma. B. Imagen redondeada en el lóbulo temporal de captación de contraste en anillo (flecha negra), rodeada de edema, compatible con absceso cerebral (otógeno) A B Caso 15.4 Pregunta n.º 2. ¿Cuál de estas alternativas terapéuticas le parece preferible? 1. Intervención quirúrgica inmediata 2. Tratamiento antibiótico empírico Caso 15.4 • Respuesta a la pregunta n.º 2 Tratamiento antibiótico El estado neurológico y general del paciente permiten plantear como primera opción el tratamiento antibiótico que, de ser eficaz, tiene menos morbilidad a largo plazo (epilepsia) que el tratamiento quirúrgico. El paciente no cumple los criterios de tratamiento quirúrgico como primera opción. Caso 15.4 • Tratamiento Ceftriaxona 2 g/i.v./12 horas y metronidazol 500 mg/i.v./6 horas durante 3 semanas • Evolución Curación sin secuelas (TC normal) Pendiente intervención ORL Caso 15.4 • Referencias recomendadas Nathoo, Nadvi SS, Narotam PK y col. Brain abscess:management and outcome analysis of a computed tomography era experience with 973 patients. World Neurosurg 2011; 75:716726