Download psicologia
Document related concepts
Transcript
PSICOLOGIA Definición etimológica • PSICO: psyché <<alma>>, <<conciencia>>. • LOGIA; << Logos >> estudio, tratado. • ψυχολογία • <estudio del alma>> Estudia los procesos mentales (pensamiento, sentimientos, experiencia, percepciones, etc.) y el comportamiento del individuo en su relación con su medio ambiente. Antecedentes Históricos Explicación primera de la realidad, Pensamiento mítico y mágico. Platón y Aristoteles (griegos, 300 a.c.) se preguntaron cuestiones básicas de la psicología como: Antecedentes Históricos Fisiología; adopta la metodología e instrumentos para la observación y estudio. Biología; guarda nexos al abordar aspectos como herencia, medio, selección natural, etc. Medicina; mantuvo vínculos con las teorías de Galeno e Hipócrates a cerca de los humores corporales o temperamentos. Desarrollo de la Psicología La psicología moderna se inicia en el siglo XVII con los trabajos del filósofo racionalista francés René Descartes y de los empiristas británicos Thomas Hobbes y John Locke. Descartes afirmaba que el cuerpo humano era como una maquinaria de relojería, pero que cada mente (o alma) era independiente y única, tiene ciertas ideas innatas para organizar la experiencia. Hobbes y Locke creían que toda la información pasa a través de los sentidos, y que las ideas correctas pueden y deben ser verificadas con la información sensorial de la que proceden. Desarrollo de la Psicología Año 1879 1879 1890 1901 1905 1906 1913 1920 1938 1951 1954 1961 Autor Wilhelm Wundt John Dewey William James Sigmund Freud Alfred Binet, T. Simon Ivan Pavlov John Watson Varios B. F. Skinner Carl Rogers Abraham Maslow Albert Bandura Contribución Primer laboratorio de investigación psicológica. Leipzig Ale. Publicó su libro, Psicología Publicó Principios de Psicología Publica La interpretación de los Sueños Primer Prueba de inteligencia Estudio sobre aprendizaje en perros Escribe “La Psicología vista por el conductista” Psicología de la Gestalt “Conducta de los Organismos” Desarrolla la terapia centrada en el cliente Introduce la perspectiva Humanista Presenta la teoría del aprendizaje social Ciencias relacionadas con la Psicología Sociología Fisiología Biología Antropologí a Filosofía PSICOLOGIA Objeto de estudio de la Psicología •La conducta y los procesos mentales •Los factores que influyen en la conducta son; el medio ambiente, los procesos y estados neurofisiológicos. Objetivo de la Psicología Describir, explicar, predecir y controla la conducta humana Ciencia experimental y sistemática Diversida d de enfoques teóricos Característica s de la Psicología Interdisciplinari a Ecléctica FILOSOFIA PSICOLOGIA CUARTOS MEDIOS Liceo Nuevo Amanecer TIPOS FILOSOFIA Áreas deDE Estudio de la Psicología ¤ La psicología fisiológica estudia el funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso. ¤ La psicología experimental aplica técnicas de laboratorio para estudiar la percepción o la memoria. PSICOLOGIA Áreas de Aplicación de la Psicología «Los psicólogos sociales están interesados en: • Las influencias del social sobre el individuo. entorno • El modo en que éstos actúan en grupo. PSICOLOGIA Áreas de Aplicación de la Psicología «Los psicólogos industriales estudian el entorno laboral de los trabajadores» PSICOLOGIA Áreas de Aplicación de la Psicología psicólogos de educación estudian: «Los la el comportamiento de los individuos y grupos sociales en los ambientes educativos» PSICOLOGIA Areas de Aplicación de la Psicología «La psicología clínica intenta ayudar a quienes tienen problemas en su vida diaria o sufren algún trastorno mental» PSICOLOGIA Areas de Aplicación de la Psicología «La psicología del desarrollo; descifra los cambios de personalidad y conducta que se dan a lo largo de la vida , buscando las maneras de intervenir en ellos PSICOLOGIA Areas de Aplicación de la Psicología «La psicología diferencial; estudia las diferencias individuales respecto a la conducta y los procesos mentales. •Psicología •Psicología •Psicología •Psicología Infantil. del Deporte Jurídica – Criminalística Organizacional Antecedentes de la Psicología contemporánea ESCUELAS OBJETO DE ESTUDIO REPRESENTANTES Estructuralism Componentes de la o conciencia Wilhelm Wundt, E. Titchener. Funcionalismo Formas en que la experiencia ayuda a la adaptación William James Psicoanálisis La personalidad normal como anormal Sigmund Freud Carl Jung, Alfred Adler. Gestalt Los fenómenos en su totalidad Max Wertheimer, W. Kohler, Kurt Koffka Conductismo La conducta observable John B Watson, B.F. Skinner Humanismo Las capacidades Carl Rogers, Víctor Corrientes Contemporáneas PSICOANALISIS Teoría de la personalidad interesada en el descubrimiento de los factores psíquicos que motivan la conducta normal como anormal .