Download Diapositiva 1 - Gobierno del Estado de Chihuahua
Transcript
Ante el actual brote del virus de influenza AH1N1, el Gobierno del estado estableció un cerco sanitario en Juárez y Chihuahua con la búsqueda y detección de contactos y manejo médico de los mismos. Se emitió una alerta epidemiológica a nivel estatal dentro del sector salud para implementar las medidas de prevención, diagnóstico temprano y manejo oportuno del brote. Además, se distribuyó medicamento a todas las unidades de salud y se implementó una campaña de difusión acerca de las medidas de prevención. La presente situación no debe alarmar a la población, ya que el brote del virus se ubica en el nivel 0 de 11 que dicta el protocolo universal de salud. Las medidas de prevención deben ser las básicas de higiene. En caso de presentar dolor de cabeza, fiebre mayor de 38 grados, tos, dolor de garganta y malestar general, se deberá acudir a la unidad de salud más cercana. Con el fin de apoyar a la gente, así como fomentar y facilitar el desarrollo económico de Chihuahua, la Secretaría de Economía del Gobierno del estado une sus esfuerzos con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y la Asociación de Maquiladoras y Exportadoras de Chihuahua, A.C., para organizar la Primera Feria del Empleo de la Industria Maquiladora 2011. El evento se llevará a cabo el 31 de marzo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de la ciudad de Chihuahua, en donde se ofertarán mil vacantes de empresas de los sectores aeroespacial, automotriz, eléctrico-electrónico, metal-mecánica y otros. El Gobierno del estado, a través de la Coordinación de Chihuahua Vive desarrollará los días 9 y 10 de abril una muestra gastronómica en la ciudad de Parral, específicamente en la mina La Prieta y el Palacio de Alvarado, en lo que se pretende que sea el primer paso para vincular la cultura regional con su acervo culinario y conformar una ruta turística. Se trata de una iniciativa que busca fortalecer la gastronomía del estado como patrimonio cultural intangible. La idea es hacer un uso cultural de la cocina regional y dar opciones de combinación de los diferentes platillos, sin modificar las recetas originales. Posteriormente se realizarán presentaciones similares en otras localidades de la entidad. “El sistema de salud de Chihuahua va a ser ejemplo a nivel nacional por los pasos que estamos dando, porque Juárez lo merece y no es posible seguir con los hospitales que actualmente se tienen”, afirmó el gobernador del estado al realizar una visita de supervisión al Centro de Atención Integral a la Salud Mental (CAISM). El CAISM tiene el objetivo de proporcionar servicios de atención integral de salud mental con personal calificado, enfoque interdisciplinario, alto compromiso social, programa de trabajo previo y adecuadamente establecido y en permanente evaluación. También supervisó los trabajos de remodelación de los hospitales General y de la Mujer, en donde anunció la construcción de otros dos nosocomios, para evitar la saturación que actualmente existe. Con el objetivo de hacer llegar a las zonas de la entidad más desprotegidas los servicios e infraestructura, el gobernador del estado puso en marcha la caravana Chihuahua Vive en el Registro y la Afiliación de su Gente. Esta caravana se desarrolló en el marco del Consejo Indígena que se celebró en Pichique, municipio de Guachochi, donde personal y equipo del DIF Estatal, la Coordinación Estatal de la Tarahumara y las secretarías de Fomento Social y de Salud, atendieron en comunidades de los municipios de Guachochi y de Balleza problemas de desnutrición, enfermedades, vivienda, entre otros, que padecen las etnias chihuahuenses. El rastro de Cuauhtémoc contará con el apoyo del Gobierno del estado para acondicionarlo e integrarlo al proyecto de exportar carne a Japón, así lo expresó el gobernador de Chihuahua en la gira que realizó por ese municipio. “Japón es el mercado más exigente del planeta, vender en Japón es estar preparado para venderle al mundo”, señaló el mandatario. Resaltó que algunos engordadores de Cuauhtémoc tienen las condiciones y la calidad para la exportación de ganado, han cumplido los requisitos y se están estableciendo los mecanismos de engorda que den la cadena de valor ya integrada. En cuanto al rastro de Chihuahua, dijo que el próximo mes se tiene programado el arranque de los trabajos, con una inversión de 85 millones de pesos. El Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Economía y la Casa de las Artesanías, entregó premios en efectivo y diplomas de participación a los ganadores del VIII Concurso Estatal de Artesanía Chihuahuense 2011, en sus diversas categorías. En representación del gobernador, el titular del Despacho del Ejecutivo, felicitó a quienes participaron en el certamen y destacó que para la presente Administración estatal es prioritario el rescate, descubrimiento y desarrollo de los talentos regionales, no sólo en el ámbito económico, sino también en el desarrollo humano, profesional y artístico, a través de sus diversas manifestaciones. Lava tus manos con agua y jabón (de preferencia líquido). Cubre tu boca al toser y estornudar con un pañuelo desechable o con el antebrazo. Tira inmediatamente el pañuelo a la basura y lava tus manos. Mantén ventilada tu casa, sin crear corrientes bruscas de aire. Mantén limpias las cubiertas de cocina y baño, manijas y barandales, así como juguetes, teléfonos y objetos de uso común. Saludar de mano o de beso si estás enfermo. Estar en contacto con personas enfermas. Acudir a sitios concurridos. Compartir alimentos. Escupir en el suelo. Compañero servidor público, recuerda que aún es tiempo para que tus hijos envíen una carta a Chihuahua y participen en el concurso Pueden participar tus hijos de entre 6 y 11 años escribiendo una carta a Chihuahua, diciendo por qué les gusta, describiendo su amor por nuestro estado y qué hace para que Chihuahua sea un buen y mejor lugar. Dile que la escriba a mano y que la envíe antes del 1 de abril al CeCaDe con sus datos y los tuyos. Calle Rosales 1500, Col. Obrera, Chihuahua, Chih.