Download Q-Estructura del átomo-power point
Document related concepts
Transcript
1 Física y Química Átomos y elementos 4.º ESO 1 El experimento de Rutherford E. Rutherford y su discípulo Geiger lanzaron rayos “alfa” contra una delgada lámina de oro y analizaron el resultado. Partículas Fuente de partículas Lámina de oro Comprobaron que sólo unas pocas partículas sufrían desviación o eran devueltas. Pantalla de centelleo Átomos de oro 1 Átomos y elementos Física y Química 4.º ESO 2 Modelo atómico nuclear Rutherford propuso un modelo de átomo que explicaba los resultados de su experiencia, el modelo atómico nuclear. Electrón • El átomo está constituido por un núcleo central que concentra la carga positiva y casi toda la masa del átomo. • En la corteza están los electrones, con carga negativa, girando en órbitas concéntricas alrededor del núcleo. • El tamaño del núcleo es muy pequeño en comparación con el tamaño de todo el átomo, y además, entre el núcleo y la corteza hay espacio vacío. Núcleo 1 Física y Química Átomos y elementos 4.º ESO 3 El núcleo atómico El núcleo es la parte central del átomo y en él está concentrada la casi totalidad de la masa del mismo. Las partículas constituyentes del núcleo son: Protón Neutrón PROTONES Son partículas con carga eléctrica positiva y con una masa que equivale aproximadamente a la unidad de masa atómica NEUTRONES Son partículas sin carga eléctrica y con una masa semejante a la del protón. Las fuerzas nucleares se ejercen entre partículas situadas a muy corta distancia (así están los protones y neutrones del núcleo), y son capaces de estabilizar al núcleo ya que tienen una intensidad mucho mayor que las fuerzas repulsivas de tipo eléctrico entre los protones. 1 Física y Química Átomos y elementos 4.º ESO 4 Número atómico y número másico Para definir la estructura de un átomo se utilizan dos conceptos: EL NÚMERO ATÓMICO (Z) Es el número de protones que tiene un átomo (coincide con el número de electrones si el átomo es neutro) EL NÚMERO MÁSICO (A) Es la suma del número de protones y el número de neutrones que tiene un átomo. Estos números se representan a la izquierda del símbolo químico del elemento X. A Z X Los átomos del mismo elemento (con igual número atómico) y distinto número másico reciben el nombre de isótopos. ISÓTOPOS DE HIDRÓGENO 1 1 H Protio 2 1 H Deuterio 3 1 H Tritio 1 Física y Química Átomos y elementos 4.º ESO 5 El modelo atómico de Bohr En 1913 Niels Bohr propuso un nuevo modelo para el átomo de hidrógeno en forma de postulados. Electrón Los electrones giran en órbitas circulares en torno al núcleo debido a la atracción eléctrica protón-electrón. El electrón sólo puede ocupar determinadas órbitas o niveles energéticos. Estos niveles se designan como n = 1, 2, 3… El electrón, moviéndose en su órbita no pierde energía. Si pasa de una órbita externa a otra interna desprende energía. Para la transición contraria la absorbe. Energía Núcleo Órbitas n =1 n =2 1 Física y Química Átomos y elementos 4.º ESO 6 La corteza atómica Actualmente se habla de probabilidades y “nube electrónica” para describir la corteza atómica. Se ha ampliado el número de niveles energéticos considerando subniveles dentro de cada nivel, donde cabe un número determinado de electrones. NIVEL DE ENERGÍA SUBNIVELES Un orbital es aquella región del espacio donde hay más probabilidad de encontrar al electrón. n=1 1s n=2 2s 2p n=3 3s 3p 3d n=4 4s 4p 4d 4f 2 6 10 14 Nº de electrones en cada subnivel Los cuatro tipos de orbitales se designan con las letras s, p, d, y f. 1 Física y Química Átomos y elementos 4.º ESO 7 Forma de algunos orbitales Orbital S NÚCLEO Orbital D Orbital P 1 Átomos y elementos Física y Química 4.º ESO 8 Configuración electrónica Elemento Configuración electrónica Litio 1s2 2s1 Sodio 1s2 2s2 2p6 3s1 Potasio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 Rubidio 1s2 2s2 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 En los átomos con varios electrones, los electrones llenan los subniveles empezando por los de menor energía y siguiendo un orden creciente de energía, hasta que cada uno de ellos se completa. Observa que el subnivel 3d se llena después del 4s a pesar de pertenecer a un nivel inferior. La expresión de la distribución de los electrones de un átomo en subniveles se denomina configuración electrónica. 1 Física y Química Átomos y elementos 4.º ESO 9 El sistema periódico: periodos y grupos Tras sucesivos intentos de clasificación de los elementos químicos, estos han quedado ordenados según sus propiedades y su estructura atómica. En un periodo, cada elemento tiene un protón y un electrón más que el anterior Los elementos de propiedades químicas parecidas se colocan en un grupo o columna. 1 6 7 METALES DE TRANSICIÓN INTERNA LANTÁNIDOS ACTÍNIDOS GASES NOBLES HALÓGENOS ANFÍGENOS METALES DE TRANSICIÓN EXTERNA NITROGENEIDEOS 5 CARBONOIDEOS 4 TÉRREOS 3 ALCALINOS 2 ALCALINOTÉRREOS PERIODO 1 Átomos y elementos 10 El sistema periódico: metales, semimetales y no metales Física y Química 4.º ESO 1 Grupo 2 IA 3 II A III B 4 4 Li Be 2 6,94 9,01 Litio Berilio 11 3 22,99 24,31 Sodio Magnesio 20 21 H 1,008 K Ca Sc Ti 24 20,18 50,94 Potasio Calcio Escandio Titanio Vanadio Rb Sr 39 Y 40 41 88,91 91,22 92,91 Rubidio Estroncio Itrio Circonio Niobio 27 28 54,94 54,94 72 73 132,91 137,33 138,91 178,49 Cesio Bario Lantano Hafnio 89 II B 14 III A 15 IV A VA (223) (226) Radio 104 (227) 43 95,94 (97) Molibdeno Tecnecio 74 75 180,95 183,85 Tántalo Wolframio 105 106 (261) (262) (263) Actinio Rutherford Dubnio Seaborgio io 58 Lantánidos 6 59 18 VII A Gases nobles 29 5 B 6 C 10,81 Boro 13 N 12,01 8 O 14,01 14 140,12 60 15 P 16 S 26,98 28,09 30,97 32,07 Silicio Fósforo Azufre 32 55,85 58,70 58,70 63,55 65,38 69,72 Cobalto Niquel Cobre Zinc Galio 44 45 46 47 101,07 102,91 106,4 Rutenio Rodio Paladio 76 77 48 78 107,87 Plata 10 33 34 18,99 20,18 Flúor Neón 17 18 Cl Ar 35,45 39,95 Cloro Argón 35 36 49 72,59 74,92 Germanio Arsénico 50 51 78,96 79,90 83,80 Selenio Bromo Criptón 52 79 190,2 192,22 195,09 196,97 Osmio Iridio Platino Oro 108 114,82 118,69 121,75 127,60 126,90 Cadmio Indio Estaño Antimonio Telurio Yodo 81 82 83 84 200,59 Mercurio (262) (265) (266) Hassio Meitnerio 61 62 63 85 140,91 144,24 (145) 150,35 92 93 94 151,96 Torio (231) 238,03 Protoactini Uranio o 237 (244) Neptunio Plutonio 131,30 Xenón 207,19 208,98 (209) (210) (222) Talio Plomo Bismuto Polonio Astato Radón 64 65 66 67 68 69 70 No metales 71 157,25 96 158,93 Terbio 97 162,50 Disprosio 98 164,93 167,26 168,93 173,04 174,97 Holmio Erbio Tulio Iterbio Lutecio 99 100 101 102 103 Th Pa U Np Pu Am Cm Bk Cf Es Fm Md No Lr 232,04 Xe 86 Metales Europio Gadolinio 95 54 204,37 109 Bohrio I 112,40 80 Renio 107 53 Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn 186,21 Praseodi Neodimio Promecio Samario mio 91 90 He F Ne 16,00 Aluminio 31 9 Carbono Nitrógeno Oxígeno Al Si 30 7 Ce Pr Nd Pm Sm Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Lu Cerio Actínidos 7 VI A 17 4,003 Fr Ra Ac Rf Db Sg Bh Hs Mt Francio 16 Helio Hierro Cs Ba La Hf Ta W Re Os Ir 88 13 Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb Te 87,62 57 IB Símbolo Negro - sólido Azul - líquido Rojo - gas Violeta - artificial Metales Semimetales No metales Inertes 26 Cromo Manganes o 42 85,47 56 12 V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr 44,96 38 25 11 2 Hidrógeno 23 10 VIII Masa atómica Nombre 22 9 VII B 1 40,08 87 7 VI B 8 Número atómico 39,10 55 6 VB 7 12 37 5 6 Na Mg 19 4 5 IV B 1 3 4.º ESO 11 El sistema periódico 1 Periodo Física y Química Átomos y elementos 20,18(243) (247) Americio Curio (247) (251) (254) Berquelio Californio Einstenio (257) (258) (255) (260) Fermio Mendelevi Nobelio Laurencio o 1 Átomos y elementos Física y Química 4.º ESO 12 Estructura electrónica El número que indica el periodo nos informa del número de niveles o capas electrónicas del elemento. 1 Átomos y elementos Física y Química 4.º ESO 13 Electrones de valencia Todos los elementos de un mismo grupo tienen el mismo número de electrones en su última capa, son los electrones de valencia. Los electrones de valencia determinan el comportamiento químico del elemento y sus propiedades. 1 Átomos y elementos Física y Química 4.º ESO 14 Propiedades periódicas de los elementos: tamaño de los átomos Para comparar el tamaño de los átomos de los elementos químicos, relacionamos entre sí a aquellos que forman parte de un mismo grupo y también a los que están en el mismo periodo. El número de capas aumenta y los electrones se encuentran cada vez más alejados del núcleo. En un mismo período, el mayor volumen corresponde a los elementos alcalinos, y disminuye paulatinamente al avanzar en el período hasta llegar a los halógenos. – + – Los electrones de valencia están en el mismo nivel mientras que el número de protones aumenta y estos electrones serán atraídos por el núcleo con mayor fuerza. + En general, dentro de un grupo el tamaño de los átomos aumenta al descender en el grupo . 1 Átomos y elementos Física y Química 4.º ESO 15 Propiedades periódicas de los elementos: electronegatividad La electronegatividad es la capacidad que tienen los átomos de atraer electrones cuando se unen con otros átomos. Disminuyen los niveles energéticos y la atracción por los electrones es mayor. + Dentro de un mismo período, la electronegatividad aumenta hacia la derecha. – + El nivel energético es el mismo pero aumenta la carga del núcleo. – En un mismo grupo la electronegatividad aumenta hacia arriba. 1 Física y Química Átomos y elementos 4.º ESO 16 Propiedades periódicas de los elementos: reactividad La reactividad química es la tendencia que tiene un elemento a reaccionar con otros . – – En un período la reactividad de los metales aumenta de derecha a izquierda. + + En un grupo la reactividad química de los metales aumenta hacia abajo. – La reactividad de los no metales aumenta de abajo a arriba en los grupos y de izquierda a derecha en los períodos. + –