Download Obesidad
Document related concepts
Transcript
Obesidad Carrie Miller, MSN, RN, CNE Reconocimientos o Organización Mundial de la Salud – Esta comprometida en promover los resultados saludables para las personas de todo el mundo. – Ofrece liderazgo en materia de salud mundial y evaluando tendencias de que todos pueden ser tan saludables como sea posible – Esta presentación está primeramente basada en el contenido de la Organización Mundial de la Salud, más actual y útil información. Objetivos o Definir obesidad o Describir consecuencias para la salud de la obesidad o Explicar estrategias para reducir la obesidad o Explicar como reducir consecuencias de la obesidad o Explicar estrategias para promover la salud. Obesidad o Definición: peso excesivo que puede dañar la salud o ¿Cómo medimos si alguien es obeso? – Índice de Masa Corporal (IMC) o Categorías de IMC: – Peso normal = 18.5-24.9 – Sobrepeso = 25-29.9 – Obesidad = IMC de 30 o mayor ¡Justo los hechos! o De acuerdo a la OMS: Al 2005 – 1.6 billones de adultos (mayores de 15 años) están en sobrepeso – 400 millones tienen obesidad – Se proyecta para el 215, 2.3 billones estarán en sobrepeso y 700 millones serán obesos. Causa de obesidad o Ecuación simple…cuando coma más de lo que gasta… se almacena en el cuerpo como “grasa”. – Causas • Cambio global en como comemos • Dieta occidental de dieta procesada • Elevada cantidad de azúcar, grasa y calorías en lo que comemos • Menos nutrientes • Ingesta reducida de vitaminas y minerales Países de bajo y medio ingreso o Doble carga de la enfermedad – De acuerdo a la OMS hay una “doble carga” de la enfermedad • Países en desarrollo aún padecen las enfermedades infecciosas y la desnutrición • Hay ya un incremento de enfermedades crónicas relacionadas a la obesidad… especialmente en áreas urbanas • Causas atención prenatal inadecuada, ausencia de nutrición inffantil y el comer alimentos altos en grasa y en azúcares. ¿Que ocasiona la obesidad a nuestro cuerpo? o Con más personas aumentando de peso… hay temas de salud a considerar – Enfermedad cardiovascular – Diabetes tipo2 – Enfermedades musculoesqueléticas – Cáncer endometrial, cervical y de colon – Infertilidad – Cálculos biliares – Discapacidad o muerte prematura Enfermedades cardiacas y diabetes o Enfermedad cardiaca – Número 1 mundial como causa de muerte – Mata a 17 millones cada año en el mundo – Infarto – Embolia o Diabetes tipo 2 – Se está volviendo una epidemia mundial – OMS proyecta que la diabetes se incrementará alrededor del 50% en el mundo Diabetes Tipo 2 o Incremento a tasas alarmantes en todos los grupos de edad o Principalmente causada por sobrepeso y obesidad o De acuerdo a la OMS – Diabetes afecta más de 200 millones de personas en el mundo – Diabetes afecta principalmente a los países de bajo o medio ingreso – Más de la mitad de las muertes son mujeres …55% – Puede ser prevenida Diabetes tipo 2 o Síntomas – Visión borrosa – Disfunción eréctil – Fatiga – Frecuentes infecciones – Cicatrización retardada – Aumento de apetito – Aumento de sed – Poliuria Complicaciones de diabetes Enfermedad cardiaca y embolia Glaucoma Neuropatía…especialmente en los piés Complicaciones de la piel...heridas no cicatrizan bien o Retinopatía diabética (enfermedad del ojo) o Enfermedad renal e insuficiencia renal o Daño a vasos sanguíneos que abastecen las piernas y los piés (enfermedad vascular periférica) o o o o ¿Qué acerca de los niños? o Cuando los niños tiene sobrepeso, es más probable que sean adultos con sobrepeso u obesos. o ¿Cómo pueden los niños evitar ser obesos? – Esto inicia tan pronto nacen…. Inicio saludable o Antes de nacer – Mamás: • • • • Normal IMC durante el embarazo Come saludable y se ejercita moderadamente Aumenta 11.5-16 kg Atención prenatal o Cuando son bebés • Estudios muestran que bebés destetados antes de 4 meses ganaron más peso que lo recomendado • De acuerdo a OMS: alimentar al seno al menos 6 meses, exclusivamente y más si es posible Obesidad infantil o Tasas de obesidad infantil son alarmantes o Problema mundial o Se estimó que en 2010 42 millones de niños menores de 5 años estaban considerados con sobrepeso o Se triplicó en los últimos 30 años – Edad 6-11 6.5% a 19.6% – Edad 12-19 5.0% a 18.1% Obesidad infantil o Genética – Multifactorial condición relacionada a estilo de vida sedentario, ingesta excesiva y elecciones de alimentos, alteran la expresión genética, creando alto riesgo de obesidad o Conductual – Los niños son mas probable que elijan alimentos saludables I le son ofrecidos a edades tempranas en casa o Ambiente – En casas donde alimentos saludables no están disponibles o las elecciones de alimentos son no saludables, obesidad puede ocurrir. Obesidad infantil o ¿Qué significa? – Muerte prematura – Desarrollo de enfermedad cardiaca a tempranas edades – Desarrollo de diabetes tipo 2 a edades tempranas o ¿Qué puede hacerse? – Obesidad infantil es prevenible – Rol de las escuelas – Rol de los profesionales de atención en salud Nutrición o ¡Nutrición cuenta! – ¡Nutrición es todo! Alimentos saludables, frutas, vegetales, legumbres… una dieta colorida ¡es lo mejor! – Baja azúcar, baja grasa – ¡Actívese una hora al día! ¿En qué pueden ayudar las escuelas? o Crear políticas de comer “saludable” durante horas de escuela. Significa no comida chatarra o Ofrecer entremeses saludables u ofrecer frutas y vegetales locales que les gusten a los niños o Tener actividad física cada día en horas de escuela al menos 20 minutos o Use actividades como recompensa más que comida. Reduciendo la obesidad infantil o Esfuerzos colaborativos para todos o De las enfermeras: – Asesorar en comer saludable – Asesorar en obtener alimentos nutritivos – Asesorar para ejercicio… una hora por día – Asesorar para promover la salud a través del ejercicio – Educar al público Estrategia de la OMS o Estrategia de la OMS para prevenir sobrepeso y obesidad – Adoptado por la Asamblea de Salud Mundial en 2004 y la estrategia global de la OMS sobre la dieta, actividad física y salud • Cuatro objetivos – Reducir factores de riesgo para enfermedades crónicas – Incrementar conciencia y entendimiento – Implementar planes de acción y políticas globales, nacionales y regionales. – Monitorear ciencia y promover la investigación Hablemos de cada una… o Reducir factores de riesgo para enfermedades crónicas – Para reducir, se necesita más ejercicio y mejores hábitos alimenticios o Incrementar la conciencia y entendimiento – Para entender la influencia de la dieta y el por qué la actividad física hacen la diferencia Y las últimas dos… o Para desarrollar e implementar planes de acción y políticas regionales, nacionales, globales – Trabajar en mejorar las dietas y la actividad física o Monitorear a la ciencia y promover la investigación – Sobre como las dietas afectan el cuerpo y como influyen – Que tanto de la actividad física es los mejor para la mayoría Evidencia o ¿Dónde está la evidencia? o La estrategia global sobre dieta, actividad física y salud, han determinado: – Cuando se tratan las amenazas a la salud, las personas pueden mantener su salud hast los 80’s y 90’s – La reducción de riesgos…aunque modestos, tienen beneficios evidentes – Vivir saludable sin tabaquismo se considera efectivo en reducir amenazas de enfermedades no transmisibles. Evidencia o Algo tan simple como comer frutas y vegetales puede salvar millones de vidas; de acuerdo a las OMS, 2002: – Baja ingesta de frutas y vegetales • 2.7 millones de vidas podrían salvarse con suficiente consumo de frutas y vegetales Frutas y vegetales o OMS señala: – Frutas y vegetales necesitan ser parte de la dieta diaria para prevenir enfermedades como la obesidad y enfermedades no transmisibles – Las estadísticas son asombrosas • Déficit de frutas y vegetales, causan: – 19% de muertes gastrointestinales – 31% de enfermedad isquémica cardiaca – 11% de embolia ¿Cuanta fruta es suficiente? o OMS recomienda al menos 400 gr de frutas y vegetales cada día… – Esto prevendrá enfermedades crónicas relacionadas al sobrepeso y la obesidad • Enfermedad cardiaca • Diabetes • Cáncer Entendimiento esencial o Es bien conocido que la obesidad es prevenible. Es causada por comer más de lo que necesitamos… así que, ¿cómo prevenimos la obesidad? – Cada uno de nosotros puede… de acuerdo a la OMS • Tener un equilibrio entre la ingesta de energía y un peso saludable • Limitar el número de grasas que comemos… necesitamos comer más… pero no demasiado. • Incremente las frutas y vegetales en la dieta • Limite los azucares • Incremente el ejercicio al menos 30-60 minutos por día la mayoría de los días Páginas Web de ayuda o Organización Mundial de la Salud http://www.who.int/topics/obesity/en o Calcule su IMC http://www.nhlbisupport.com/bmi/bminojs.htm o Hechos nutricionales http://www.nutritiondata.com Información para contacto Carrie Miller MSN, RN, CNE cwmiller@wsu.edu