Download nuestras politicas de responsabilidad social
Document related concepts
Transcript
CAMPAÑA DE DOCUMENTACIÓN EN EL ÁMBITO DEL PROYECTO DE PERFORACIÓN DE POZOS EXPLORATORIOS – LOTE 107 PETROLIFERA PETROLEUM DEL PERU • Petrolifera es una empresa petrolera de capitales Canadienses, que opera en Argentina, Colombia y Perú. • Nuestros Contratos de Licencia en Perú: – Lote 106, cuenca Marañón (año 2005) – Lote 107, cuenca Ucayali (año 2005) – Lote 133, Cuenca Ucayali (año 2009) VISIÓN Petrolifera busca convertirse en un productor importante de petróleo y gas en América del Sur y ser un referente en desempeño, calidad ambiental y responsabilidad social. MISIÓN Somos una empresa petrolera que actualmente explora hidrocarburos en el Perú, innovando continuamente nuestras técnicas, mejorando el desempeño social y ambiental, en el marco de los principios de desarrollo sostenible, con un adecuado balance entre los diferentes aspectos de nuestras operaciones. NUESTROS PRINCIPIOS • Transparencia y claridad en nuestras acciones. • Responsabilidad compartida. • Objetivos compartidos y colaboración mutua. • Puntualidad durante nuestras actividades en las comunidades. • Reconocimiento y Respeto a la cultura de los pueblos. • Estrecha coordinación con las organizaciones indígenas de la zona. • Continua comunicación y difusión de nuestras actividades. • Respeto y cumplimiento de la legislación existente. NUESTRAS POLITICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL A través del principio de riesgo compartido hemos generado pequeños ingresos mediante actividades en las comunidades. NUESTRAS POLITICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL • Gracias a la activa participación de las comunidades: – Han sido informadas y consultada antes de realizar nuestras operaciones. – Han contado con presencia de sus autoridades estatales . – Las organizaciones han acompañado como veedores. LA IMPORTANCIA DE LA DOCUMENTACIÓN • • • Petrolífera mantiene una preocupación al haber constatado que en las áreas donde ha venido desarrollado sus proyectos, muchas personas (niños y adultos) no contaban con un documento que permitiera identificarlos. Esta falta de documentación generaba que muchos ciudadanos sean inexistentes para el Estado y no podían beneficiarse de los proyectos sociales del gobierno así como de los servicios básicos. A esta situación se suma que al no contar con documentos de identificación los padres, los hijos heredaban tal situación. ¿DÓNDE SE EJECUTÓ LA CAMPAÑA? • Región Pasco, provincia Oxapampa, Distritos Puerto Bermúdez y Palcazú • CCNN Cahuapanas, San José de Santariani, Puerto Porvenir, Puerto Amistad, Yarina, Enoc Flor de un día, Hanswald, Sargento Lorenz, El Milagro, Villa Alegre de Quirishari, Florida, San Pablo, Loma Linda Laguna, Laguna Raya, Shiringamazú, Siete de Junio. • Caseríos: Lorencillo, Villa Asis de Kimpirari, Unión Siria • C.P. Ciudad Constitución ANTECEDENTES DE LA CAMPAÑA • Elaboración del EIA para Proyecto de perforación de hasta 12 pozos exploratorios. • Experiencia de TRUE ENERGY • Charla de RENIEC dentro del espacio del D.T. en Ucayali. • Coordinaciones con RENIEC en Lima, con organizaciones indígenas (ANAP, FECONAYA) y autoridades locales, para analizar posibilidades de realizar campaña de restitución de la identidad a favor de personas que viven en las comunidades ubicados en el entorno del proyecto. COORDINACIONES Y CAPACITACIÓN • Coordinaciones con ANAP y FECONAYA para ver sus compromisos • Coordinaciones con RENIEC en Lima • Capacitaciones a dirigentes, autoridades y líderes de organizaciones y comunidades, por parte de RENIEC, en Pto Bermúdez y Palcazú. EMPADRONAMIENTO Y EVALUACIÓN DE EXPEDIENTES • Empadronamiento y elaboración de expedientes a cargo de dirigentes, autoridades locales y registradores civiles. • Evaluación de los expedientes cargo del RENIEC Huancayo. METAS PROPUESTAS • Lograr la documentación de 863 menores de edad y adultos. • Facilitar el acceso de la población a los programas sociales que el Estado brinda, a través de la inclusión de beneficiarios cuyo requisito es contar con DNI. • Disminuir la falta de documentación que se trasmite como herencia y que dificulta el acceso a los registros. REGISTRO POR PARTE DE RENIEC • Petrolífera apoyó la logística para que personal de RENIEC haga el registro de las personas empadronadas., • Se coordinó con Municipalidades de Pto Bermúdez y Palcazú para lograr participación de Registradores Civiles • Participación de Registradores Civiles de Comunidades y CC.PP. PARTICIPANTES RENIEC ANAP FECONAYA REGISTRADORES CIVILES DE PUERTO BERMUDEZ, CIUDAD CONSTITUCIÓN, CAHUAPANAS, LOMALINDA, LAGUNA RAYA, SHIRINGAMAZU Y SIETE DE JUNIO. • PETROLIFERA. • AUTORIDADES COMUNALES • • • • Beneficiarios y productos • Se están beneficiando directamente 20 comunidades y tres organizaciones indígenas que tienen posibilidad de hacer réplicas (FECONAYA, ANAP y UNAY) • Tramites (productos): Acta de nacimiento mayores y menores de edad, DNI mayores y menores de edad, duplicados y canje de LE X DNI. RESULTADOS R8572.61879#INFORME Nº 0000702009/JR6HUA/GOR/RENIEC – JEFATURA HUANCAYO TRAMITES EJECUTADOS MENORES -Actas de nacimiento -Inscripción DNI 55 680 MAYORES -Actas de nacimiento -Inscripción -Duplicados -Renovación -LE x DNI 19 95 34 147 7 MUCHAS GRACIAS