Download Diapositiva 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES HIGIENE INDUSTRIAL OBJETIVO INFORMAR A LOS PARTICIPANTES SOBRE: LOS FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL PRESENTES EN LAS AREAS DE TRABAJO LOS METODOS DE EVALUACION DE LOS FACTORES DE RIESGO. LAS MEDIDAS Y PLANES DE CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL. DEFINICION: “Conjunto de actividades orientadas a la Identificación, Reconocimiento, Evaluación y Control de los factores ambientales existentes en los sitios de trabajo que pueden afectar la Salud de los trabajadores.” FACTORES DE RIESGOS PRESENTES EN LOS SITIOS DE TRABAJO Físicos. Ruido, vibraciones, radiación, iluminación, temperatura. Químicos. Gases, vapores, polvos, humos. Biológicos. Hongos, bacterias, virus. Ergonómicos. Sicolaborales. IDENTIFICACION DE LOS FACTORES DE RIESGO Inspecciones. Tipo de Proceso, operación o actividad. Reporte o informes de los trabajadores. Informes médicos. TEMPERATURAS: Bulbo húmedo Bulbo seco Globo. VENTILACION: Termoanemómetro Velómetro POLVOS: Hi- Vol Monitoreo personal MEDICION Y EVALUACION RADIACION: Indicadores personales Medidor de radiación ILUMINACION: Iluminómetro Luxómetro RUIDO: Sonómetros Dosímetros GASES Y VAPORES: Tubos colorimétricos Celdas electroquímicas Monitoreo personal NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES (NMP) o VALORES LIMITES PERMISIBLES (VLP) Niveles o Valores bajo los cuales se puede estar expuesto a factores de riesgo sin experimentar efectos adversos. METODOS DE CONTROL ACTUACION SOBRE : Fuente. Medio. Receptor. EFECTOS EXPOSICION VLP (dBA) 8 85 4 90 2 95 1 100 1/2 105 1/4 110 RUIDO Alteraciones de los Sistemas: - Nervioso - Circulatorio - Visual - Digestivo. Hipoacusia. Stress. INTERVENCION DEL RIESGO FUENTE: CONTROLES DE INGENIERIA. MEDIO : CERRAMIENTOS, CABINAS INSONORIZADAS. INDIVIDUO : ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL. ENTRENAMIENTO. EFECTOS ACTIVIDAD NIVEL(lux) OFICINAS 500 ESMERIL 300 TORNO 1000 N. BOMBAS 200 LECT. INST. 200 Cansancio Visual. ILUMINACION Disminución en la Capacidad Visual. INTERVENCION DEL RIESGO REFORZAR NIVELES DE ILUMINACION. MANTENIMIENTO. LIMPIEZA DE LUMINARIAS. Otros. EFECTOS Tipo de Trabajo Régimen de Trabajo y descanso Lig Mod Pes T. continuo. 30.0 26.7 25.0 75% T - 25% D 30.6 28.0 25.9 50% T - 50% D 31.4 29.4 27.9 25% T - 75% D 32.2 31.1 30.0 T : Trabajo D: Descanso Alteraciones del Sistema circulatorio. Estrés Calórico. Shock Térmico. Vaso dilatación. Calambres por calor. Agotamiento por calor. TEMPERATURAS INTERVENCION DEL RIESGO Construcción de Lucarnas. Incremento en la ventilación forzada y natural. Entrenamiento. EFECTOS Dosis Máxima. Permisible 0.25 m.R/hora peatones 2.5 m.R/hora operador RADIACION IONIZANTE Modificaciones genéticas. Malformaciones. INTERVENCION DEL RIESGO Recubrimiento de paredes y puertas. Elementos de protección personal. Almacenamiento de las fuentes en castilletes. Indicadores personales. Entrenamiento. AGENTES NMP p.p.m FENOLES 5 H2S 10 BENCENO 10 TOLUENO 50 XILENOS 100 ETILBENC. 100 CO 25 EFECTOS GASES Y VAPORES Asfixiantes. Anestésicos. Narcóticos. Neurotóxicos. Carcinogénicos. INTERVENCION DEL RIESGO Elementos de Protección Personal. Ventilación. Entrenamiento. REPORTE Y REGISTROS Los registros y documentación relativa al Programa de Higiene Industrial se centralizan en el área correspondiente. Incluyen: Evaluaciones de niveles de exposición. Resultados de los estudios. Documentación de soporte. Técnicas de medición y análisis. Reglamentación.