Download Diapositiva 1 - Academia Nacional de Medicina de México
Transcript
INSP Las transferencias condicionadas en especie o en efectivo, mejoran de igual forma el crecimiento infantil: resultados de un ensayo controlado aleatorizado en el México Rural Caso del PAL Trabajo de ingreso a la Academia Nacional de Medicina, Salud Pública Marzo 2014 González de Cossío T INSP Coautores: González Castell D, Unar Munguía M, Rodríguez Ramírez S, Rivera Dommarco J, Gutiérrez JP, Leroy JL Programa de Ayuda Alimentaria Secretaría de Desarrollo Social, México (Ahora cooridnado por PROSPERA Programa de Inclusión Social) INSP Nutrición temprana y formación de capital humano Programas de Nutrición y salud focalizados a niños <2 y mujeres embarazadas Mejor crecimiento y desarrollo Mayor productividad Formación de capital humano Las intervenciones nutricionales durante los primeros 1,000 días (embarazo y dos primeros años de la vida) tienen efectos positivos en la formación del capital humano. Las intervenciones después de esta edad, no ya no son INSP Programa a evaluar: PAL El objetivo general del PAL (2003): mejorar las condiciones de alimentación y nutrición de los hogares que vivieran en situación de pobreza de acuerdo con los criterios establecidos por la SEDESOL. En este estudio presentamos los resultados de la evaluación del efecto de tres modalidades del PAL en el crecimiento del niño Estrategias a evaluar Efectivo vs. Alimentos INSP Beneficios recibidos cada 2 meses Efectivo (~ $150 pesos /mensual) Control (Sin beneficios) CON educación (50 com) (53 com) Despensa Despensa CON educación SIN educación (51 com) (52 com) (Programa Regular ) Efecto de la Educación Estrategias a evaluar Efectivo vs. Alimentos INSP Beneficios recibidos cada 2 meses Efectivo (~ $150 pesos /mensual) Control (Sin beneficios) CON educación (50 com) (53 com) Despensa Despensa CON educación SIN educación (51 com) (52 com) (Programa Regular ) Efecto de la Educación Descripción de Despensa INSP • Productos básicos: – Leche en polvo fortificada (Zn, Fe, Vit C, Folato) [LICONSA]; Frijol; Arroz; Harina de maíz; Sopa de pasta; Aceite Vegetal. • Productos Complementarios: – Galletas; Fécula de maíz; Chocolate en polvo; Cereal industrializado; Atún o sardina o carne seca o lentejas • Recibidas por 14 meses en promedio • 400 calorías/día ( 4 adultos equivalentes) Métodos INSP • Diseño: Ensayo Comunitario Experimental – 2003-2005 • Muestreo bi-etápico – Muestra aleatoria n=206 comunidades rurales (<2500 hab.) de los 18 estados más pobres – Muestreo aleatorio (n=33) de los hogares dentro de la comunidad • N=2,157 hogares (2047 niños y 1048 mujeres), y 5,494 hogares • Poder estadístico suficiente para identificar diferencias biológicamente importantes y estadísticamente significativas • Asignación aleatoria de Tratamientos Análisis INSP Modelos de efectos Fijos y Aleatorios Yit = 0 + 1-3 (Txit) + 1-n (Xit) + it Donde: •Yit variable dependiente basal y seguimiento •0 intercepto •1-3 efecto del tratamiento (comparación con el grupo control) •Txit tratamiento (Control, Despensa SIN educación, Despensa CON educación o Efectivo CON educación) •1-n cambio en la variable dependiente para una unidad de cambio en las covariables •it término de error •Análisis de intención al tratamiento: Incluye toda la muestra asignada a un grupo de tratamiento desde el comienzo de la fase basal (incluyendo al grupo control) INSP Resultados INSP Características Basales • Estado Nutricional – Niños: • 19.5% • <1% • 5.3% talla) Baja talla (<-Z talla/ edad) Emaciación (<-2Z Peso/ talla) Sobrepeso + Obesidad (> 2Z Peso/ • Porcentaje del gasto total en alimentos ~ 57%: Indicación de pobreza Efecto del PAL en TALLA PARA LA EDAD (Z) < 5 AÑOS1 (edad en el basal) Desviaciones Estándard INSP 1Modelos REFERENCIA: GRUPO CONTROL * con efectos fijos ajustado por tiempo transcurrido entre la entrevista basal y la de Seguimiento considerando al hogar como conglomerado. *p<0.1 INSP Efecto del PAL en TALLA PARA LA EDAD (Z) < 1 AÑO1 (edad en el basal): potencial de beneficio Desviaciones Estándard REFERENCIA: GRUPO CONTROL 1Modelos ** ** ** con efectos fijos ajustado por tiempo transcurrido entre la entrevista basal y la de Seguimiento considerando al hogar como conglomerado. **p<0.05 Resumen INSP El PAL, tanto en su estrategia de DESPENSA como de EFECTIVO, evaluado en los primeros 1,000 días (potencial de beneficio): Mejoró la talla niños <1 año en 0.26 Desv Estándar de Z Talla/Edad (p<0.05) El efecto mediado por: – Dieta, en especial leche fortificada LICONSA – Disminucion de pobreza El efecto se compara de manera favorable con el de PROSPERA: • 1.1 cm en niños <3 intervenidos por 2 años Conclusiones INSP • El PAL tuvo mejoró la talla de <1 año • El efecto mediado por: – Mejora en la dieta, en especial leche fortificada LICONSA – Disminucion de pobreza • Las intervencones de nutrición con alimentos pertinentes, deben iniciarse dentro de los primeros 1,000 días de vida INSP Gracias INSP Consumo en el hogar Desenlace Despensa SIN educación Despensa con educación Efectivo Diferencias simples en el seguimiento Consumo Total 3.1% [$87] 6.5% [$181] 5.7% [$159] Consumo total de alimentos 8.9%* [$146] 9.8%* [$161] 7.4% [$121] Consumo Total 15.7%*** [$320] 14.2%*** [$290] 14.6%*** [$298] Consumo total de alimentos 20.3%*** [$267] 17.8%*** [$234] 18.5%*** [$243] Dobles diferencias Dobles diferencias ajustadas por inflación Consumo Total 14.1%*** [$398] 17.5%*** [$495] 19.1%*** [$540] Consumo Total de Alimentos 16.8%*** [$285] 18.3%*** [$311] 19%*** [$323] INSP Consumo en el hogar Consumo total de… Despensa SIN educación Despensa con Educación Efectivo Diferencias simples en el seguimiento Frutas y verduras 7.9% [$21] 13.6%** [$36] 17%*** [$44] Cereales y leguminosas 9%** [$40] 6.5%* [$29] 3% [$13] Productos de origen animal 12.5% [$62] 17.1%** [$85] 14.6%* [$72] Alimentos procesados -3.3% [$-10] 12% [$4] -4% [$-12] Frutas y verduras 15.3%*** [$33] 18.5%*** [$40] 20.1%*** [$43] Cereales y leguminosas 20.6%*** [$80] 15.9%*** [$62] 11.8%*** [$46] Productos de origen animal 25.4%*** [$99] 21.6%*** [$84] 24.7%*** [$96] 6.5%** [$16] 9.3%*** [$22] 8.9%*** [$21] Dobles diferencias Alimentos procesados INSP Consumo en el hogar Consumo total en… Despensa SIN educación Despensa con Educación Efectivo Dobles diferencias ajustando por inflación Frutas y verduras 23.1%*** [$63] 28.6%*** [$78] 26.3%*** [$71] Cereales y leguminosas 13.5%*** [$62] 6.2%** [$28] 8.5%*** [$39] Alimentos de origen animal 18.9%*** [$100] 19.9%*** [$105] 22.9%*** [$121] 0.8% [$2] 13.1%*** [$40] 9.6%*** [$29] Alimentos procesados