Download los vertebrados - Ciencias Sobrarbe
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Tema 6 LOS VERTEBRADOS Características de los vertebrados • Esqueleto interno con • • • columna vertebral Extremidades articuladas con huesos (menos las serpientes) Sistema nervioso muy desarrollado Viven en todos los medios Los grupos de vertebrados • PECES • ANFIBIOS • REPTILES • AVES • MAMÍFEROS LOS PECES Características • Acuáticos de agua dulce o salada • Con aletas • Animales ectotérmicos, es decir su temperatura depende de la del medio. • Línea lateral: detecta vibraciones del agua. • • Piel con escamas • Respiran por branquias • Reproducción sexual, la mayoría son • ovíparos (nacen de huevos, sin cáscara), y su fecundación es externa. Otros como el tiburón son ovovivíparos (fecundación interna) Alimentación variada: carnívoros, herbívoros, carroñeros, omnívoros. Corazón con dos cámaras. Los peces son de dos tipos Los peces óseos Los peces cartilaginosos Los peces óseos Escama plana y redonda Vejiga natatoria Línea lateral Branquias con opérculo Aleta caudal homocerca Los peces cartilaginosos Aleta caudal heterocerca Escama gruesa y puntiaguda Branquias sin opérculo Las branquias están llenas de capilares sanguíneos, por eso son de color rojo. Agua con oxígeno Oxígeno 1. El agua con oxígeno disuelto entra por la boca. Oxígeno del agua 2. Las branquias captan el oxígeno del agua, que pasa a los capilares sanguíneos. Agua sin Oxígeno Agua sin Oxígeno Agua sin Oxígeno 3. El agua sin oxígeno sale por el opérculo. ANFIBIOS Características • Cuerpo desnudo, o con piel muy fina. • Animales acuáticos, terrestres y ectotérmicos. • Respiración cutánea y pulmonar (adultos); branquias(larvas: • • • • renacuajos) Carnívoros (adultos). Omnívoros, las larvas Reproducción sexual. Ovíparos, huevos sin cáscara en el agua. Sufren metamorfosis. Los primeros vertebrados que colonizan el medio terrestre, aunque sigan dependiendo del agua. Corazón con tres cámaras. ANFIBIOS Grupos • ANUROS.- son los anfibios sin cola. Como las ranas y sapos • URODELOS.- son los anfibios con cola. Como tritones. Los anfibios anuros Sin cola Membrana interdigital Con patas posteriores más largas Los anfibios urodelos Con cola Cuatro patas de igual longitud ANFIBIOS ANUROS Rana bermeja ANFIBIOS ANUROS Rana punta de flecha ANFIBIOS ANUROS Sapo común ANFIBIOS ANUROS Sapo bufón ANFIBIOS URODELOS Tritón ANFIBIOS URODELOS Salamandra Vídeo sobre la metamorfosis de la rana • http://librodigital.edistribucion.es/bibliotec aanaya/libro/441805/0c0305b46c7456d54d fe2eb032dc26fe8c0d1d3c8cc72bd093aaffa 11ecbfc47-560620150104185433/Launch.html# • hacer actividades 1,2,3,4,5 p. 100 REPTILES- Características Terrestres y acuáticos Piel gruesa con cuerpo recubierto de escamas. Animales ectotérmicos. Alimentación heterótrofa: carnívoros (mayoría) y algunos herbívoros (lagartija), Respiración por pulmones. Corazón con cuatro cámaras. Reproducción sexual, fecundación interna, ovíparos con desarrollo en huevos que presentan envolturas que protegen y alimentan al embrión y con cáscara. Algunos son ovovivíparos. (boa constrictor) REPTILES Grupos • QUELONIOS.- son animales con concha. Tortugas terrestres o acuáticas (Galápagos y marinas) REPTILES Grupos • OFIDIOS.- son los que no tienen extremidades. Serpientes. REPTILES Grupos • SAURIOS.- Son aquellos con extremidades y cola. Lagartos, lagartijas, camaleones REPTILES Grupos • COCODRILIANOS.- Son los grandes depredadores. Cocodrilos y caimanes ACTIVIDADES REPTILES • Hacer la AI y las actividades 1 a 5 AVES Características Animales endotérmicos Respiración por pulmones. Corazón con cuatro cámaras. Reproducción sexual, fecundación interna, ovíparos con desarrollo en huevos que presentan envolturas que protegen y alimentan al embrión y con cáscara AVES Características • Extremidades anteriores modificadas para el vuelo: alas. AVES Características Cuerpo cubierto de plumas. AVES Características • Los huesos pesan muy poco porque están huecos pero son muy fuertes AVES Características • Sin dientes pero con pico adaptado a su alimentación) TIPOS DE AVES • Carenadas Con quilla, sacosáéreos • Ratites EL VUELO DE LAS AVES • CÓMO Y POR QUÉ VUELAN • 1. ¿Cómo vuelan las aves?..\..\EL VUEELO DE LAS AVES.doc MAMÍFEROS Características Animales terrestres, acuáticos y voladores. MAMÍFEROS Características • Órganos de sentidos los muy desarrollados MAMÍFEROS Características Presencia de glándulas mamarias (mamas) con las que se alimenta a las crías.. MAMÍFEROS Características Cuerpo cubierto de pelo MAMÍFEROS Características Reproducción vivíparos, el del cuerpo, denominado desarrolladas. huevos) sexual, fecundación interna, casi todos nuevo animal se desarrolla en el interior y se alimenta gracias a un órgano placenta, paren a sus crías ya Algunos ovíparos como el ornitorrinco (por MAMÍFEROS Características Animales endotérmicos. Respiración por pulmones. Corazón con cuatro cámaras. Carnívoros, herbívoros, omnívoros. MAMÍFEROS Grupos Los monotremas Cola plana Pone huevos Amamanta a sus crías. Tiene mamas sin pezones Pies palmeados Pico MAMÍFEROS MONOTREMAS • MONOTREMAS.- Ponen huevos, tienen pico córneo. Ornitorrinco y Equidna Los marsupiales Sus crías nacen poco desarrolladas Sus crías terminan su desarrollo dentro del marsupio http://librodigital.edistribucion.es/bibliotecaanaya/libro/441805/bc10ab0c225125d7f0465e943fb7dbf1e072e4dfd9e96a7 MAMÍFEROS MARSUPIALES • MARSUPIALES O METATERIOS- Tienen una bolsa donde • se desarrollan las crÍas succionando leche materna. Canguros y Zarigüella http://www.huffingtonpost.es/2014/10/23/bolsa-criacanguro_n_6032952.html Los placentarios Sus crías nacen completamente formadas Sus crías se desarrollan en el interior de la placenta Placenta Útero materno Cría en desarrollo MAMÍFEROS PLACENTARIOS • EUTERIOS O PLACENTARIOS.- Los más abundantes. El feto se desarrolla en el útero de la madre, unido a la placenta por el cordón umbilical. Mamíferos Inteligentes