Download Slide 1 - e-LIS
Transcript
IV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos – EBAM. 1-3 Octubre, 2012 Reaprendiendo en línea a través de habilidades informativas: contribuciones para las investigaciones sociales, programas de alfabetización informacional y pedagogías Por Juan D. Machin-Mastromatteo @judamasmas @judamasmas Marco Teórico Aprendizaje Constructivista (Piaget/Dewey) Constructivismo crítico (Kincheloe, 2005, 2008) Rol de la interacción social en el desarrollo de la cognición (Vygotsky, 1978; Mayer, 2004) Dimensiones del aprendizaje: cognitiva, social, emocional (Illeris, 2003) Habilidades informativas: accesso, uso, evaluación (Lau, 2006) Espacios de afinidad (Gee, 2009) Investigación Acción Participativa en la Educación (Freire, Fals-Borda, Whitehead & McNiff, McIntyre, Herr y Anderson) @judamasmas Asunciones Epistemológicas Los conceptos de aprendizaje y conocimiento están conectados de manera cercana. El conocimiento es creado a través de la socialización (Vygotsky, 1978; Nonaka y Takeuchi, 1995) y puede ser descubierto (Whitehead y McNiff, 2006), ya que los individuos poseen conocimiento tácito dentro de ellos mismos (Polanyi, 1958). Los instructores son capaces de generar teorías personales al estudiar su práctica de manera sistemática (Whitehead, 1989). @judamasmas Preguntas de la Investigación ¿Cuáles son los problemas, retos y oportunidades que surgen de la integración de las redes sociales (RS) en un entorno de educación superior? a) ¿Cómo son las experiencias de aprendizaje de los aprendedores sociales (Ases) al estar inmersos en actividades que integran RS? b) ¿De qué maneras estas experiencias de los Ases son dependientes de sus alfabetizaciones? c) ¿De qué maneras el aprendizaje, las alfabetizaciones y las redes sociales se influencian mutuamente? @judamasmas Los problemas de las redes sociales (RS) Machin-Mastromatteo (2010,2011,2012), a partir de Bawden y Robinson (2009) Confianza Pérdida de la identidad Problemas emergentes Machin-Mastromatteo Crowdsourcing (2012) Decisión Control de calidad Balance de identidades/voces/roles Satisfacción del usuario Carácterísitcas cambiantes Sobrecarga de Información Marketing y RS Permanencia Users’ underestimation Reempaquetamiento Privacidad Consecuencias Negativas @judamasmas El(los) Concepto(s) de alfabetizaciones Alfabetización Informacional Como en Zurkowski (1974), Virkus (2003), Tuominen, et al.(2005), Lau (2006)… Alfabetización Digital (computacional, ICT…) como en Shapiro y Hughes (1996), Lankshear y Knobel, 2006 Nuevas Alfabetizaciones Como en Gee (2001), Lankshear and Knobel (2007) Literacies Nuevas Alfabetizaciones @judamasmas Método Investigación Acción Participativa (IAP) Reflexión individual y colectiva sobre el objeto de estudio El investigador es parte de y hace intervenciones sobre la investigación “proceso cíclico de exploración, construcción de conocimiento, y de acción en diversos momentos de la investigación…” (McIntyre, 2008) IAP es tanto una filosofía de la vida como un método, tanto un sentimiento como una convicción (Fals-Borda, 1997) IAP conduce a los investigadores por caminos desconocidos… a pensar en nuevas formas… a generar nuevas y provocativas ideas. (Whyte, Greenwood, & Lazes, 1989) @judamasmas Colección de datos Cuestionario diagnóstico Blog Aportes de los aprendedores sociales Discusiones en clase Blog Sitios sociales Reportes Segundo cuestionario Entrevistas Marco investigativo: @judamasmas Reaprendiendo en línea a través de habilidades informativas Tareas: Reflexión individual en el uso de redes sociales (2) Crear sitio social para servicio de información ficticio (3) Evaluar sitio ya establecido (4), revisitar (3) Aportes investigadores, bibliotecarios, educadores o profesionales afines tres dimensiones del aprendizaje espacios de afinidad asunciones epistemológicas método IAP métodos para la colección y análisis de datos marco investigativo desarrollado Para enriquecer investigaciones sociales programas de alfabetización informacional pedagogías Muchas gracias!! machin@tlu.ee judamasmas@gmail.com @judamasmas http://judamasmas.tumblr.com www.judamasmas.com