Download Los usos del “se” - Serrano`s Spanish Spot
Document related concepts
Transcript
Los usos de SE Se ducha Se le olvidan las maletas Se abrazan El SE impersonal/pasivo Ejemplos: En esta librería se venden libros En esta clase se habla español En español se usa el se pasivo cuando No es importante quien hace la acción. El se impersonal se usa cuando en inglés se usaría un sujeto “people”, “one”, etc. Se solicita secretaria con experiencia y buena presencia para trabajar en mueblería "Caribbean Muebles,C:A:" Av. Sucre de Catia, Caracas. Cerca de Estación Metro Gato Negro. El SE reflexivo Me afeito todas las mañanas Me lavo el pelo con champú “Bella”. Los verbos reflexivos generalmente se relacionan con la higiene personal. Algunos verbos pueden o no ser reflexivos y cambian de significado. Por ejemplo, IR vs. IRSE. Verbos recíprocos Un verbo es recíproco cuando dos sujetos diferentes reciben la acción del otro sujeto (mutuamente). Se besan Se casan Cambio de estado También requiere del “se” y parece un verbo reflexivo, pero indica un cambio. Se derrite Se enoja SE accidental Se usa para indicar una ocurrencia no planeada, accidental. El perrito se perdió Cuando el accidente le ocurre a una persona específica, se necesita usar un pronombre de objeto indirecto Al policía se le escaparon los criminales. José (olvidar) A José se le olvidaron los lentes. Verbos que se usan típicamente para eventos accidentales son: acabarse caerse mancharse derramarse olvidarse quedarse romperse dañarse quemarse descomponerse perderse hacerse tarde