Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
Implica la intervención de dos sexos: mujer y hombre, esto permite la conservación de la especie La sexualidad es una forma de comunicación entre las personas que expresan sus sentimientos, tengan o no la intención de concebir un nuevo ser. 09/08/2017 Mabel S.C.-2ºC 1 BIOLÓGICO MENTAL Cambios corporales Maduración sexual Crecimiento 09/08/2017 Mabel S.C.-2ºC Cambios emocionales Relaciones con el sexo opuesto SOCIAL Adaptación a la sociedad Compartir Tolerar 2 REPRODUCCIÓN UNION HOMBRE Y MUJER AMOR RESPETO RESPONSABILIDAD Compartir Dar sin recibir Integridad y dignidad Cuidado y preocupación 09/08/2017 Mabel S.C.-2ºC CONOCIMIENTO Psicológico Biológico 3 Proceso que se activa en la pubertad, aparecen los caracteres sexuales secundarios, en la imagen, se observa, el desarrollo de los caracteres sexuales 2º y el cambio con la edad y el sexo 09/08/2017 4 Aparato reproductor Masculino Aparato reproductor Femenino TESTÍCULOS Conductos genitales Vesículas seminales Próstata Pene 09/08/2017 OVARIOS Espermatozoide Ovocito II Trompas de Falopio FECUNDACIÓN Útero CIGOTO Vagina EMBRIÓN FETO Vulva 5 PENE: Organo de la copulación, que se llena de sangre y se erecta, para poder penetrar en la vagina, durante el acto sexual, libera semen, fluido secretado que contiene los espermatozoides y líquidos seminales, además elimina la orina Glande: esponjosa. Cabeza del pene es Prepucio: Piel que cubre el pene Cuerpo cavernoso y Cuerpo esponjoso: Estructuras que se llenan de sangre y permiten la erección Uretra: Tubo que conduce la orina y semen al exterior 09/08/2017 6 Bolsa de piel que contiene los testículos. Está detrás del pene. TESTICULOS: Gónadas sexuales masculinas. En el feto están intraabdominal y antes de nacer bajan al escroto. Tienen forma ovoide con túbulos seminíferos que producen espermatozoides a 35ºC y secretan testosterona. EPIDÍDIMO: Tubo alargado y estrecho, ubicado sobre los testículos. Almacena los espermatozoides hasta su maduración. CONDUCTO DEFERENTE: Parte del epididimo y conduce los espermatozoides ESCROTO: 09/08/2017 7 •PRÓSTATA: Glándula fibrosa que secreta un líquido alcalino y viscoso que ayuda a mantener la movilidad y vitalidad de los espermatozoides •VESÍCULA SEMINAL: Produce fluido alcalino con FRUCTOSA, que nutre a los espermatozoides •GLÁNDULAS DE COWPER o Gl. BULBOURETRALES: Son dos estructuras pequeñas situadas a los lados de la próstata y secretan un líquido viscoso que neutraliza la acidez de la orina y forma parte del semen 09/08/2017 9 Célula sexual masculina, muy pequeña mide 0.05 mm Está formado por : Cabeza: Contiene el pronúcleo y acrosoma con enzimas para entrar en el ovocito Cuello: Con mitocondrias Flagelo o cola: Estructura que posibilita el movimiento. LA RUTA DE LOS ESPERMATOZOIDES Túbulos seminíferos Epidídimo Tubo deferente 09/08/2017 Mabel S.C.-2ºC Uretra 10 Hipotálamo GnRH Hipófisis H.Gonadotroficas LH TESTÍCULO Cel. Leydig Testosterona FSH Cel. Sertoli Espermatozoides Espermatogénesis 09/08/2017 11 Se divide en Organos internos Organos externos Ovarios Vulva -Labios mayores -Monte de Venus -Labios menores -Clitoris -Meato urinario -Orificio vaginal (Folículos–ovocitos) Trompas de Falopio (fimbrias, ampula) Útero (Peri-Mio-Endometrio) Cuello Uterino Vagina Ciclo menstrual 09/08/2017 Fase folicular Fase lutea Embarazo 12 Son sensibles a la estimulación sexual Monte de Venus: Tejido blando con una pequeña eminencia cubierta de vello púbico Clítoris: órgano eréctil, sensible al orgásmo Labios Mayores y menores: repliegues cutáneos que protegen la vagina. Meato Urinario: abertura de la uretra sirve para orinar. Himen: delgado anillo de tejido que cubre la abertura vaginal. Orificio vaginal. Lugar por donde sale la sangre menstrual, entra el pene y sale el bebe 09/08/2017 13 Ovarios, Gónadas producen ovocito. Secretan estrógenos y progesterona y coordinan el ciclo menstrual, el embarazo y caracteres sexuales 2ios. Están al lado del útero. Son estimulados por la FSH Y LH Trompas de Falopio Oviductos que comunican el útero con los ovarios, allí se fecunda el ovocito. Vagina: Órgano muscular de 10 cm. de longitud que comunica útero y genitales externos. Sirve para liberar la sangre menstrual, recibir el pene y semen y es el canal del parto. 09/08/2017 14 Utero: Órgano muscular grueso, recibe al cigoto, lo nutre y protege en sus estados de embrión y feto. Formado por tres capas la serosa que cubre el ectometrio, el miometrio de mayor grosor, elástico para permitir crecimiento del bebé y en el endometrio mas interno, capa que prolifera cíclicamente y se descama en ausencia de embarazo. El cuello uterino o cérvix conecta el útero con la vagina. Esta formado por cuerpo y cuello Hipotálamo GnRH Hipófisis H.Gonadotroficas FSH OVARIOS LH Permite la ruptura del folículo maduro y ovulación Permite la maduración del folículo ESTRÓGENOS PROGESTERONA 09/08/2017 Características sexuales 2ª Embarazo 16 FASE PREOVULATORIA En la fase folicular, hay estimulación de FSH, madura el ovocito, se libera estrógeno, se engrosa el endometrio y produce el moco cervical 09/08/2017 FASE POSTOVULATORIA La fase lutea, se inicia con la ovulación, el folículo vacío forma el cuerpo lúteo, libera progesterona y estrógeno, mantiene el endometrio para el nuevo ser, 14 días después bajan las hormonas, cae el endometrio y hay 17 menstruación. fase folicular fase proliferativa fase luteínica fase secretora La ovogoniacrece en 7 días ovocito 1er orden 1ª división meióticaDos células: Ovocito 2º y 1er cuerpo polar 2ª división meiótica Ovotida y 3 cuerpos polares 09/08/2017 Fetal Niñez Maduración sexual 19 La mujer nace con 400.000 folículos aprox. en distintos estados de maduración FOLÍCULO PRIMORDIAL FOLÍCULO SECUNDARIO FOLÍCULO DE GRAFF ATRESIA FOLICULAR Folículo inmaduro, formado por una capa de célula que rodea al ovocito 1º. Estimula la FSH Folículo en crecimiento, aumentan en capas, acumula liquido, se forma la cavidad o antro folicular y las tecas Folículo maduro, con ovocito II. La LH produce la ovulación. Se forma el cuerpo lúteo y libera progesterona Destruye a los otros folículos que no maduraron, relacionado con andrógenos y LH. 09/08/2017 20 Célula producida por el ovario, que porta el material genético, puede ser fecundada por un espermatozoide y formar un nuevo ser Una mujer de 20 años, tiene óvulos de 20 años de edad y a los 40, tienen 40 años. En período embriofetal una mujer tiene 7 millones de ovocitos, nacen con 400.000, en reposo hasta la 1ª menstruación, y se liberan mensualmente y sólo uno llega a la etapa final Una mujer tiene 12 ciclos menstruales anuales, unos 400 ciclos en su vida reproductiva, gasta 1.000 ovocitos por ciclo, al llegar a los 45-50 años, estos se agotan, se suspende la menstruación y comienza la menopausia. 09/08/2017 21 09/08/2017 22 En el coito o cópula sexual, el pene deposita millones de espermios en la vagina y ocurre la FECUNDACIÓN O unión ovocito y espermio en el 1er tercio de las Trompas de Falopio y forma el CIGOTO o huevo, horas después, la célula se divide en 2 , 4 etc., convirtiéndose en EMBRIÓN En la 1ª semana de vida se traslada y se anida en el útero y ocurre la implantación del embrión y forma el FETO Protegido por la bolsa con liquido amniótico para su desarrollo 09/08/2017 23 •En humanos es interna, ocurre en la ampula en las Trompas de Falopio •La fecundación es la fusión del ovocito y espermatozoide. •El óvulo fecundado tiene 46 cromosomas, 23 del ovocito + 23 del espermatozoide 09/08/2017 24 09/08/2017 25 A partir del 3er mes de gestación, esta en una bolsa con liquido amniótico, da una tº ideal y protege de los golpes al nuevo ser. Por el cordón umbilical se une a la placenta, suministra el O2, nutrientes, anticuerpos y hormonas. En la semana 38 se llama “feto de termino”, puede nacer en cualquier momento, pesa 3 kg. Y 50 cms de largo. 09/08/2017 26 Al final de los nueve meses se produce el parto o nacimiento. •Fase de dilatación: el útero y la pelvis se dilatan para el paso del bebé. Se rompe el saco amniótico y sale el líquido amniótico Puede durar desde 3 a 14 horas. •Fase de expulsión: el nuevo ser sale por la vagina. Se corta el cordón umbilical y a partir de ese momento, puede comenzar una vida independiente. Dura entre 15 y 30 minutos. •Fase de alumbramiento: o expulsión de la placenta, ocurre unos 15-30 minutos después y termina el parto. 09/08/2017 27