Download Diagnóstico diferencial de la Hiperactividad
Document related concepts
Transcript
“HIPERACTIVIDAD” infancia-juventud-edad adulta 10º Curso de formación continuada Xabier Gastaminza 09/08/2017 1 Diagnóstico diferencial de la Hiperactividad: TDAH Xavier Gastaminza Unidad de Psiquiatría Infantil y Juvenil Servicio de Psiquiatría Hospital Universitario Vall d’Hebron 09/08/2017 2 La PRÁCTICA MÉDICA: • DIAGNÓSTICO • PRONÓSTICO • TRATAMIENTO • “Saber es prever para proveer” – Augusto Comte 09/08/2017 P. PICHOT 2001 3 DIAGNÓSTICO MÉDICO: fases 1. DIAGNOSTICO POSITIVO: reconocimiento de la enfermedad 2. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: distinción de otras que tienen con ella elementos comunes • “Existen enfermos y No enfermedades” 09/08/2017 4 DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: (Dx) pasos: • • • • Paso 1 ¿es real? Paso 2: descartar una sustancia como etiología Paso 3: descartar etiología médica: Paso 4: determinar el trastorno(s) primario(s) específico(s) • Paso 5: diferenciación entre trastorno adaptativo y otro trastorno no especificado • Paso 6: diferenciación con un trastorno no mental 09/08/2017 FIRST; FRANCES Y PINCUS 95/96 5 DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: (Dx) pasos: • Paso 1 ¿es real el motivo de consulta? “Al niño lo • llevan” Paso 2: descartar una sustancia como etiología – Ha consumido? – Existe relación etiológica entre el consumo y la sintomatología? – Existe relación causal? • Relación temporal? • patrón de consumo puede dar lugar a la clínica? • Existen otras alternativas? • Paso 3: descartar etiología médica: • Relación temporal • Clínica atípica 09/08/2017 FIRST; FRANCIS Y PINCUS 95/96 6 DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: (Dx) pasos: • Paso 4: determinar el trastorno(s) primario(s) específico(s) • Paso 5: diferenciación entre trastorno adaptativo (Agente estresante?) y otro trastorno no especificado (no criterios completos?) • Paso 6: diferenciación con un trastorno no mental (variación de la n....) 09/08/2017 FIRST; FRANCIS y PINCUS 95/96 7 Dx, situación actual TDAH: • Basado en la idea de un diagnostico único, entre varios excluyentes, que explica mejor el síntoma o el cuadro • Comorbilidad (subtipos??) • La exclusión de TDAH con otra patología supone infradiagnóstico TDAH (Biederman et alt, 1992) • Sistema categorial vs dimensional (CBCL) 09/08/2017 X.Gastaminza 8 COMORBILIDAD TDAH: • Comorbilidad entre el 50 y 80% TDAH (Jensen Martin & Cantwell 97) 2/3 • Brown (ed) 2000 TDA y comorbilidades en niños, adolescentes y adultos traducción esp. Toro y Toro 03. • *fr.: • Tr. Negativista desafiante Y Trastorno de conducta: 50-80% (Jensen et 97) TC sólo persiste más de 4 años en el 42% (Biederman et 01) • Tr humor 30%: +fr Depresión mayor y Tr. distímico • Tr. Ansiedad: hasta 35%, 1º ó 2º • Tr. Sueño (muy importante su valoración); Tr rendimiento escolar, Tr relacional: disociabilidad, Tr lenguaje • En adolescentes: abuso de tóxicos 09/08/2017 9 TDHA: • Patrón crónico de conducta y funcionamiento • Afecta a “todos” no solo al paciente • Base biológica: herabilidad 0.5 a 0.8 • No existe test biológico simple patognomónico • El diagnóstico es CLÍNICO, corroborado por la historia 09/08/2017 10 Fuentes de errores diagnósticos TDHA: • Fiarse de la respuesta terapéutica: • • • • diagnóstico ex iuvantibus “Diagnóstico de visu”: en la consulta Aceptar diagnóstico previo parental o escolar de TDAH Fiarse exclusivamente de las escalas de valoración Diagnosticar por test u otras pruebas complementarias 09/08/2017 11 Atención con menores de 3 años • Posible confusión con un desarrollo normal con alto nivel de actividad • Especialmente en niños preverbales: con el desarrollo del lenguaje fluido puede mejorar la duración de la atención y reducir la “hiperactividad” (hiperquinesia) 09/08/2017 12 Atención con niños (normales) de alto nivel de actividad: • Algunos padres no saben el nivel de actividad de la edad, especialmente en varones y los niños pequeños (incansables) – Clásicamente 5 años para diagnosticar, – DSM-IV requiere inicio antes de los 7 años • Los TDAH SÍ tienen antecedentes • Los niños “movidos” no son, necesariamente, futuros TDAH VER Y ESPERAR 09/08/2017 13 TDHA: • No se puede diagnosticar por la observación en consulta • Paciente son poco conscientes de sus prs. • Es un diagnóstico fenomenológico no etiológico 09/08/2017 14 09/08/2017 BROWN (ed) 2000 version esp 2003 15 Dx TDHA, diagnóstico etiológico: • a) Trastornos médicos • b) Trastornos psiquiátricos. (ojo comorbilidad) • c) Trastorno del desarrollo • d) Trastorno situacional, ambiental o por problemas familiares 09/08/2017 16 Dx TDHA, diagnóstico etiológico: a) Trastornos médicos (1/9) • • • • • • TCE: secuela Epilepsia Absceso o neoplasia de lóbulo frontal Intoxicación de plomo u otro metal pesado o otra toxina (insecticida , solvente) Déficit de atención inducido por medicación Abuso de sustancias 09/08/2017 17 Dx TDHA, diagnóstico etiológico: a) Trastornos médicos (2) • • • • • • • • Hipersensibilidad o alergia alimentos o aditivos Enfermedad tiroidea Enfermedad autoinmune o inmunológica Deficiencia nutricional Déficit sensorial: visual, especialmente sordera Retraso mental (función intelectual borderline) Sueño insuficiente Enfermedad crónica 09/08/2017 18 Dx TDHA, diagnóstico etiológico: a) Trastornos médicos (3/9) • TCE • Epilepsia: – Ya petit mal o crisis parciales atípicas – Puede responder a estimulantes – Sospecha: aconseja EEG, ¿todos? • Absceso o tumor frontal TAC/RMN/SPECT? 09/08/2017 19 Dx TDHA, diagnóstico etiológico: a) Trastornos médicos (4) • Intoxicación de plomo u otro metal pesado o otra toxina (insecticida , solvente) – Valorar: Hábitos de juego, de ingesta, ambiente, proximidad industrial, agricultura, exposición parental (ropas de trabajo de padres), inicio de síntomas – Buscar estigmas de envenenamiento: línea de plomo, color de piel, vigor general, robustez – Determinaciones de niveles de tóxicos sospechados, paciente , vecindario 09/08/2017 20 Dx TDHA, diagnóstico etiológico: a) Trastornos médicos (5) • Déficit de atención inducido por medicación: – En baja proporción – Anticomiciales (fenobarbital), antiasmáticos (b-agonistas, corticoides) antibióticos crónicos; descongestionantes, hierbas – Nivel de fármaco sospechado 09/08/2017 21 Dx TDHA, diagnóstico etiológico: a) Trastornos médicos (6/9) • Abuso de tóxicos • Hipersensibilidad o alergia alimentos o aditivos – Entre 5 y 15%?¡ , no establecido – Valorar: historial dietética, preferencias alimentarias , intolerancias, alergias generales, eczema, asma, mejorías con antihistamínicos, trastornos del sueño, quejas somáticas, episodios de hipoglucemia; relación con comidas – Valorar signos alérgicos, Test cutáneos para alergias 09/08/2017 22 Dx TDHA, diagnóstico etiológico: a) Trastornos médicos (7) • Enfermedad tiroidea: – 2-5% ADHA – Intolerancia al calor o frío; excesiva /pérdida ganancia de peso – Valorar e.g. exploración física y pruebas tiroideas • Enfermedad autoinmune o inmunológica: infec estreptococo y secuelas – Valorar disfunción neurológicas y analíticas 09/08/2017 23 Dx TDHA, diagnóstico etiológico: a) Trastornos médicos (8) • Deficiencia nutricional: Fe, zinc, magnesio, Ca, vitaminas, ácidos grasos esenciales – Valorar dieta, historia, niveles tisulares. • Déficit sensorial: visual, y especialmente auditivo • Retraso mental (función intelectual borderline) 09/08/2017 24 Dx TDHA, diagnóstico etiológico: a) Trastornos médicos (9/9) • Sueño insuficiente • Enfermedad crónica 09/08/2017 25 Dx TDHA, diagnóstico etiológico: b) Trastornos psiquiátricos (1) • Depresión • Tr. Bipolar: manía • Ansiedad (incluye TOC PTSD) • Psicosis • Autismo 09/08/2017 26 Dx TDHA, diagnóstico etiológico: b) Trastornos psiquiátricos (2) • Depresión: Dx: – humor depresivo, anorexia, pérdida de peso, ideación suicida, sentimientos de culpa, lentificación ideomotora, mutismo, fatiga, episodio • Tr. Bipolar: manía/hipomanía – Puede ser comórbido o remedar TDAH – Historia familiar, episódico, humor irritable, cambio apetito, inicio más tardío 09/08/2017 27 Dx TDHA, diagnóstico etiológico: b) Trastornos psiquiátricos (3) • Ansiedad (incluye TOC, TEP) – Comórbido o causal – TAG en el DSM IV tiene 4/6 síntomas enumerados similar al TDAH ( inquietud, dificultad de concentración irritabilidad, tr. del sueño) – TEP precedido por acontecimiento traumático – Fobias, desencadenamiento por estrés, compulsiones, obsesiones, perfeccionismo, síntomas físicos, inicio a cualquier edad 09/08/2017 28 Dx TDHA, diagnóstico etiológico: b) Trastornos psiquiátricos (3) • Psicosis – Delirios, pobreza de pensamiento, afectividad aplanada o inapropiada, alucinaciones • Autismo – Deterioro verbal/no verbal, falta relación social, juego social o imaginativo 09/08/2017 29 Dx TDHA, diagnóstico etiológico: c) Trastornos del desarrollo • Hiperactividad correspondiente a la Edad 09/08/2017 30 Dx TDHA, diagnóstico etiológico: d) Trastornos situacionales, ambientales o por problemas familiares • Ubicación escolar inadecuada • Situación familiar caótica – No es lo habitual – P(x) causa de TC q remeda TDAH + TND • Abuso sexual o maltrato o ambos – TDAH factor riesgo para abuso 09/08/2017 31 32