Download SALUD ES… ¿Simplemente COMER O ALIMENTARSE?
Document related concepts
Transcript
SALUD ES… ¿Simplemente COMER O ALIMENTARSE? LOS SERES HUMANOS SOMOS PRODUCTO DE NUESTRO ESTILO DE VIDA LA SITUACIÓN 45 % DE ADULTOS OBESOS 40 % DE MENORES DE 15 AÑOS OBESOS MAYOR INCIDENCIA DE DIABETES MELLITUS, HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y ARTRITIS ANOREXIA, BULIMIA Y ORTOREXIA MILES DE PRODUCTOS Y RECETAS PARA BAJAR DE PESO…Y NADA! EL PROBLEMA EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD, SON FACTORES PREDISPONENETES DE ALGUNAS ENFERMEDADES COMO: DIABETES MELLITUS HIPERTENSIÓN ARTERIAL OSTEOARTRITIS ALGUNOS TIPOS DE CÁNCER OTRAS ENDOCRINIOPATÍAS EL PROBLEMA EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD SON PRODUCTO DE COMER MÁS DE LO QUE EL CUERPO NECESITA HAY MAYOR DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS GLOBALIZACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN SEDENTARISMO DESORDEN EN LA ALIMENTACIÓN COMER POR IMITACIÓN NO COMER POR IMITACIÓN ¿QUÉ ES ALIMENTACIÓN Y QUÉ ES NUTRICIÓN? Alimentación: Acto de proporcionar al cuerpo alimentos e ingerirlos. Es un proceso consciente y voluntario, y por lo tanto está en nuestras manos modificarlo. La calidad de la alimentación depende principalmente de factores económicos y culturales Nutrición: Conjunto de procesos fisiológicos por los cuales el organismo recibe, transforma y utiliza las sustancias químicas contenidas en los alimentos. Es un proceso involuntario e inconsciente que depende de procesos corporales como la digestión, la absorción y el transporte de los nutrientes de los alimentos hasta los tejidos NUTRICIÓN Y SALUD El estado de salud de una persona depende de la calidad de la nutrición de las células que constituyen sus tejidos. Puesto que es bastante difícil actuar voluntariamente en los procesos de nutrición, si queremos mejorar nuestro estado nutricional sólo podemos hacerlo mejorando nuestros hábitos alimenticios. ALIMENTACIÓN CORRECTA COMPLETA: EN NUTRIENTES VARIADA: INTERCAMBIO DE ALIMENTOS SUFICIENTE: QUE CUBRA NECESIDAES DE ENERGÍA Y CRECIMIENTO EQUILIBRADA: NUTRIENTES EN PROPORCIONES. ADECUADA: A LA EDAD Y NECESIDADES INOCUA: LIBRE DE RIESGOS PARA LA SALUD LOS NUTRIENTES SON SUBSTANCIAS QUÍMICAS ESTÁN PRESENTES EN LOS ALIMENTOS SON RELATIVAMENTE POCOS EN RELACIÓN AL RESTO DE SUBSTANCIAS NOS BRINDAN ENERGÍA NOS PROPORCIONAN MATERIALES PARA MANTENER Y RECONSTITUIR NUESTRO CUERPO LOS NUTRIENTES MACRONUTRIENTES: - CARBOHIDRATOS - PROTEINAS - LÍPIDOS MICRONUTRIENTES: - VITAMINAS - MINERALES - AGUA LOS CARBOHIDRATOS (AZÚCARES) SON NUESTRA PRINCIPAL FUENTE DE ENERGÍA SE ENCUENTRAN EN LOS AZÚCARES, HARINAS, ALMIDONES, FRUTAS EN MENOR CANTIDAD EN LA LECHE Y CARNES LOS HAY SIMPLES Y COMPLEJOS LOS REQUERIMOS EN UN 60 % DE NUESTRA DIETA DIARIA LAS PROTEINAS NECESARIAS PARA REPONER NUESTROS TEJIDOS, FORMAR ANTICUERPOS Y ENZIMAS DIGESTIVAS ESTÁN FORMADAS POR AMINOÁCIDOS LAS ENCONTRAMOS EN LAS CARNES, LECHE, HUEVO, SEMILLAS, LEGUMINOSAS, CEREALES Y ALGUNAS VERDURAS DEBEN FORMAR ENTRE EL 10 Y 15 % DE NUESTRA DIETA DIARIA LÍPIDOS (GRASAS Y ACEITES) SON ENERGÍA ALMACENADA ALGUNOS SON ESENCIALES PARA LA VIDA LOS HAY INSATURADOS Y SATURADOS DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL DEBEN FORMAR PARTE DE NUESTRA DIETA EN UN 20 A 30 %. LAS VITAMINAS SE NECESITAN EN PEQUEÑAS CANTIDADES, PERO SON NECESARIAS AYUDAN A OBTENER ENERGÍA DE LOS ALIMENTOS SE OBTIENEN CON UNA DIETA BALANCEADA ALGUNOS PRODUCTOS OBSTACULIZAN SU ABSORCIÓN LOS MINERALES SE REQUIEREN EN PEQUEÑAS CANTIDADES, SON REGULADORES MACROMINERALES: calcio, fósforo, sodio, cloro, magnesio, hierro y azufre MICROMINERALES: cinc, cobre, yodo, cromo, selenio, cobalto, molibdeno, manganeso y flúor LOS ENCONTRAMOS PRINCIPALMENTE EN LOS VEGETALES INFORMACIÓN NUTRIMENTAL ¿QUÉ ES UNA KILOCALORÍA (Kcal)? - CARBOHIDRATOS 4 cal/g. - PROTEINAS 4cal/g - GRASAS Y ACEITES 9 cal/g. ¿QUÉ HAY CON EL COLESTEROL Y LAS GRASAS? ¿CUÁNTO SODIO ES ACEPTABLE? ¿Y LOS CONSERVADORES? CONSUMO CALÓRICO PARA UN ADULTO ENTRE 30 Y 60 AÑOS, EN REPOSO: HOMBRE: 1113 Kcal. MUJER: 846 Kcal CÁLCULO ADICIONAL POR ACTIVIDAD: SEDENTARIO: DE 400 A 800 Kcal MODERADO: DE 800 A 1200 Kcal PESADO: DE 1200 A 4500 Kcal LAS ETIQUETAS Información Nutrimental Tamaño de la Porción 1 cuch. (10 g) Cantidades por porción Calorías Totales 45 % Valor Diario 10 % Total de Grasas Saturadas 5g 7 % Insaturadas 2 g 3% Colesterol 40 mg 4% 45 % Total de Carbohidratos 4 g Proteinas 1 g 1% Sodio 150 mg Vitamina C (como conservador) 100 mg. DIETAS Y PRODUCTOS PARA ADELGAZAR DIURÉTICOS: Reducen peso por deshidratación LAXANTES: Arrastran nutrientes y vitaminas; tienen efecto de rebote EXTRACTOS DE PLANTAS: Algunos son tóxicos, aun no se conoce el milagroso ANTIDEPRESIVOS: Aceleran, producen adicción DIETAS Y PRODUCTOS PARA ADELGAZAR SEDANTES: Producen adicción HORMONAS TIROIDEAS: Trastornos hormonales muy severos CARBÓN ACTIVADO: No tiene efecto FIBRAS DURAS: Evitan la absorción de grasas, incluso las necesarias para formar hormonas y vitaminas DIETAS DE HAMBRE: “Efecto del Tigre” PROBLEMAS CON LA ALIMENTACIÓN ANOREXIA BULIMIA ORTOREXIA UNA ALIMENTACIÓN SANA PARA QUE UNA ALIMENTACIÓN CONTRIBUYA A LA SALUD, DEBE TENER ESTAS CARACTERÍSTICAS: COMPLETA VARIADA SUFICIENTE EQUILIBRADA ADECUADA INOCUA PIRÁMIDE NUTRICIONAL