Download Rol de las DFIs
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
VI Conferencia Internacional de ABC sobre Europa y América: Sector financiero, clave en la recuperación económica El Rol de sistema financiero en el cambio positivo y sostenible de la sociedad Perspectiva desde el BID y América Latina y el Caribe Yann Brenner, Operations Sr. Associate Madrid, 23 de abril de 2012 Agenda Introducción Oportunidades y desafíos de un desarrollo sostenible regional Rol de las DFIs? Grupo BID: Factores de cambio en el desarrollo del sistema financiero Introducción Introducción • Focalizar intervención desde una doble perspectiva latinoamericana y del Banco Interamericano… • … Y articulada alrededor de tres fundamentos 1. El actual panorama de oportunidades de la región, junto con sus desafíos de competitividad, muchos de los cuales están vinculados al rol de sistema financiero 2. Unas breves reflexiones sobre el rol de las instituciones financieras de desarrollo (DFIs). 3. Los logros alcanzados por el Grupo BID –de forma complementaria a muchos de las organizaciones representadas por los panelistas que me acompañan– y las iniciativas lanzadas para fomentar un sistema financiero en con funciones y contribuciones optimizadas en el desarrollo sostenible de la región Agenda Introducción Oportunidades y desafíos de un desarrollo sostenible regional Rol de las DFIs? Grupo BID: Factores de cambio en el desarrollo del sistema financiero La región superó satisfactoriamente la crisis financiera global Con un desempeño económico satisfactorio en 2011 Y proyecciones favorables en 2012 en un contexto de incertidumbre Una región en transformación… Panorama comparado de la región 1990 – 2011 o o o o o Inflación ha caído de triples cifras en 1990 a un promedio del 6% La deuda externa ha bajado desde un 28% al 19% del PIB Tarifas arancelarias disminuyeron de un promedio del 45% al 9% Comercio intrarregional : US$7.500 Mn a US$150.000 Mn El ingreso per cápita ha duplicado en 20 años Las crisis anteriores en ALC han llevado a reformas: o o o o o o Re-dimensionamiento de las entidades del sector público Autonomía de los bancos centrales Mejoras en la supervisión y la regulación del sector financiero Implementación de políticas monetarias prudentes Establecimiento de fondos contra-cíclicos Implementación de una nueva generación de programas sociales Sin embargo, se mantienen muchos retos de sostenibilidad … En particular en términos de competitividad… • Sólo dos países de la región se ubican en el top-50 del WEF. • Las causas de la baja productividad que afectan a la región son múltiples y variadas: Altos costos de transporte y logística; Informalidad empresarial y laboral; Bajo acceso al crédito; Regímenes impositivos discriminatorios, Falta de innovación, … Y también De Integración regional y global ALC debería duplicar e incluso triplicar la proporción de los recursos que le dedican a la infraestructura durante un lapso de al menos dos décadas, lo cual equivale al 6% del PIB Influye también sobre el desempeño económico. • Efectos sobre la calidad de las instituciones y sus eficiencias; • Contrae la demanda potencial y excluye a millones de personas de las corrientes de consumo. Estimativos recientes registrados por el IFPRI (2009) indican que las necesidades de financiamiento anuales para la adaptación de este sector al cambio climático en América Latina son del orden de US$ 1.200 millones de de aquí a 2050. Agenda Introducción Oportunidades y desafíos de un desarrollo sostenible regional Rol de las DFIs? Grupo BID: Factores de cambio en el desarrollo del sistema financiero Una región de oportunidades… … de desafíos y necesidades… … y de múltiples actores Efecto crowding-out de las DFIs? Retirada de los mercados emergentes por parte de los bancos europeos 2012 vs. 2011 72% (IIF Estimates 2012) Rol de las DFIs Desarrollando los programas anti cíclicos Rol contra-cíclico Iniciativas BID Nueva Facilidad de Repuesta Anti cíclica Línea de Crédito Contingente Opciones anticíclicas para países FOE Rol de las DFIs Demanda financiamiento estructural BID= US$ 16.000 Mn Adicionalidad Efecto Demostración Pionero en entornos con mayor riesgo Mayor Impacto de desarrollo Efecto Catalizador Confort en entornos difíciles Mitigación de riesgo Patient capital para Impacto Social Advisory Products Agenda Introducción Oportunidades y desafíos de un desarrollo sostenible regional Rol de las DFIs? Grupo BID – Factores de cambio en el desarrollo del sistema financiero Factores de Cambio: Logros y desafíos del Grupo BID beyondBanking: banking on global sustainability (“más allá de la banca: una apuesta por la sostenibilidad global”) Factores de Cambio: Logros y desafíos del Grupo BID Green Finance • El BID colabora con instituciones financieras comerciales (a través del programa planetBanking y con bancos de desarrollo de la región para reducir su impacto ambiental y desarrollar productos y servicios financieros “verdes”. Factores de Cambio: Logros y desafíos del Grupo BID Programa de Facilitación de Financiamiento al Comercio Exterior Factores de Cambio: Logros y desafíos del Grupo BID Microfinanzas Remesas $60,000 millones anuales Cuentas bancarias y Productos de ahorro en 12 países 12.2 millones de clientes – 1/3 con respaldo FOMIN $15.000 millones de microcréditos en 2011 Prioridad mercados rurales y fronterizos Capital Emprendedor 43 fondos activos $205 millones FOMIN Apalancamiento $1,000 millones Proyectos Nueva Generación: - Microseguros - Banca Movil - EcoMicro