Download documento - Ministerio de Salud de Costa Rica
Document related concepts
Transcript
Influenza Humana WWW.U N.ORg /sTA ff/ pAN DeMIC Dirección Mercadotecnia de la Salud 1 ¿Qué es la influenza? Es una enfermedad contagiosa, causada por un virus de influenza, que en estos momentos puede ser tipo B o tipo A. Del tipo A circulan dos diferentes: H1N1 y H3N2. Dirección Mercadotecnia de la Salud 2 ¿Que significa H1N1 o H3N2 ? En cada tipo de influenza A existen proteínas y enzimas denominadas H y N. H: de la proteína llamada hemaglutinina, responsable de que el virus se pegue o no a la célula. N: de la enzima llamada neuraminidasa cuya misión principal es que el virus logre entrar en la célula que va a infectar. La proteína lo pega a la célula y la enzima hace que entre a la célula Dirección Mercadotecnia de la Salud 3 ¿Cómo se produce la enfermedad? Se produce cuando un virus influenza entra en nuestro organismo y no tenemos defensas para hacerle frente. El ejército que defiende al organismo no conoce bien al enemigo y por lo tanto no puede contraatacar o defenderse a tiempo. Dirección Mercadotecnia de la Salud 4 ¿Cómo se transmite ? Se transmite de persona a persona por medio de las secreciones nasales, y de las vías respiratorias así como de las pequeñas gotitas en aerosol que se expulsan al estornudar o toser. Dirección Mercadotecnia de la Salud 5 ¿Qué sienten las personas que se enferman de influenza ? Fiebre de 38 grados celsius o más Tos Secreción nasal Dolor intenso de garganta Malestar general Dolor en las articulaciones y en los músculos Dificultad para respirar. Dirección Mercadotecnia de la Salud dir_merca@netsalud.sa.cr 6 ¿Qué hacer para no enfermarse de influenza ? Fortalezca su sistema de defensa (sistema inmunológico) alimentándose saludablemente y haciendo ejercicio. Practique adecuadas normas de higiene: Lávese las manos correctamente y con frecuencia sobre todo si toca objetos que pueden estar contaminados como teléfonos, calculadoras, teclados, barandas, perillas o cualquier otro. Protéjase al toser o estornudar usando pañuelos desechables y elimínelos en un basurero o tape su nariz y boca con el antebrazo. Dirección Mercadotecnia de la Salud 7 ¿Qué hacer para no enfermarse de influenza ? Evite exponerse al humo de tabaco, porque daña su sistema respiratorio. Haga al menos 30 minutos de ejercicio todos los días, este fortalece todo su organismo. Evite asistir a lugares muy concurridos y donde puedan haber personas enfermas de influenza. Evite dar besos, abrazos y apretones de manos para protegerse del contacto del virus No coma alimentos de venta callejera. Dirección Mercadotecnia de la Salud 8 Y si ya está con la enfermedad… Tápese la boca y la nariz (con un pañuelo o con el brazo) cuando tose o estornuda. Taparse con las manos no es correcto. Limpie y desinfecte frecuentemente las superficies que puedan contaminarse con secreciones respiratorias. Manténgase en el domicilio, no salga ni permita visitas. Dirección Mercadotecnia de la Salud 9 Y si ya está con la enfermedad… Solicite atención médica si presenta dificultad para respirar y decaimiento importante. Siga las instrucciones del médico o autoridades de salud Utilice utensilios de cocina de uso personal (no los comparta). No se auto medique, ni utilice medicamentos recetados a otras personas Dirección Mercadotecnia de la Salud 10 Recuerde: Su salud también depende de usted, de los estilos de vida que practica y de las acciones que desarrolla para no enfermarse y estar cada día mejor . Dirección Mercadotecnia de la Salud 11 ¡Muchas gracias! WWW.U N.ORg /sTA ff/ pAN DeMIC Dirección Mercadotecnia de la Salud 12