Download Diapositiva 1 - Xplore Health
Document related concepts
Transcript
Ingeniería genética Buscando una diana para el tratamiento de la aterosclerosis FACTORES DE RIESGO El consumo de alimentos con un alto contenido en grasas saturadas y la vida sedentaria incrementan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis. ¿QUÉ ES LA ATEROSCLEROSIS? Es un trastorno vascular causado por la acumulación de grasas en las paredes de los vasos sanguíneos que puede dar lugar a manifestaciones muy diversas y de gravedad variable. Arteria normal Aterosclerosis media Aterosclerosis severa Formación de placas de ateroma que obstruyen el flujo sanguíneo. EL COLESTEROL "MALO" O LDL • El exceso de colesterol en la dieta hace que éste se almacene en forma de grasa o bien que continúe circulando por la sangre en una forma llamada LDL (low-density-lipoprotein, lipoproteína de baja densidad) o más comúnmente "colesterol malo". • Uno de los componentes de la placa de ateroma es el LDL. SEGÚN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) •Aunque los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares son las principales causas de muerte en todas partes del mundo, el 80% de las muertes prematuras debidas a estas causas se podrían evitar mediante el control de los principales factores de riesgo •Se estima que, cada año, 17 millones de personas mueren en todo el mundo de enfermedades cardiovasculares (ECV), en particular de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. •Las ECV afectan casi por igual a hombres y mujeres. •Son la principal causa de muerte, tanto en los países en desarrollo como en los países desarrollados. LOS MACRÓFAGOS, UN "SISTEMA DE LIMPIEZA" • Los macrófagos actúan como un sistema de "limpieza" para evitar que el colesterol se deposite en las paredes. • Este sistema de limpieza es eficiente si el exceso de colesterol no es muy grande. LDL Macrófago LDL oxidado Oxidación de LDL ¿CÓMO SE FORMA LA PLACA DE ATEROMA? Proliferación de células endoteliales Si las cantidades de colesterol son muy abundantes: Activación del sistema inmunitario Los macrófagos continúan recogiendo LDL Célula espumosa Pero, una vez han engullido grandes cantidades, se transforman en unas células llamadas "espumosas" LDL Macrófago Éstas inducen la inflamación y la proliferación de células de la pared arterial Oxidación de LDL Formación de la placa de ateroma LDL oxidado INVESTIGACIÓN EN ATEROSCLEROSIS Uno de los objetivos es: Entender cómo los macrófagos participan en la regulación de los niveles de colesterol y cuál es su rol en el desarrollo de la aterosclerosis. ? ESTUDIO DEL RECEPTOR DE LDL Y MYLIP Sabemos que los macrófagos reconocen el LDL oxidado gracias a unos receptores. Sabemos que una proteína de los macrófagos llamada MYLIP degrada el receptor de LDL. Macrófago Receptor de LDL LDL oxidado Oxidación de LDL Si los macrófagos producen MYLIP en grandes cantidades, la ingestión de colesterol disminuye. MYLIP, UNA POSIBLE DIANA TERAPÉUTICA Los científicos están estudiando a fondo esta proteína MYLIP porque piensan que un fármaco podría regularla y evitar que los macrófagos disminuyan la ingestión de LDL. Macrófago Diana terapéutica LDL oxidado Oxidación de LDL ¿COMO PODEMOS ESTUDIAR LAS PROTEÍNAS? • Se necesitan grandes cantidades de una proteína para poder estudiar su función. • Una de las herramientas de la biología molecular que nos permite estudiar las proteínas es la ingeniería genética. • La ingeniería genética es la tecnología de la manipulación y transferencia de ADN de un organismo a otro. PRIMERO CLONAMOS EL GEN DE LA PROTEÍNA DE INTERÉS: MYLIP Célula humana ADN Gen MYLIP Lo insertamos en un fragmento de ADN circular llamado plásmido REALIZAMOS UNA TRANSFORMACIÓN BACTERIANA CON EL GEN DE LA PROTEÍNA DE INTERÉS: MYLIP 1. Transformación 2. Selección de bacterias 3. Crecimiento bacteriana transformadas bacteriano AISLAMOS EL GEN DE LA PROTEÍNA MYLIP Y LO INTRODUCIMOS EN CÉLULAS PARA QUE LA PRODUZCAN proteína MYLIP 3.Crecimiento 4. Aislamos 5. Producción bacteriano de la proteína el ADN (introduciendo el ADN en células eucariotas) ¿CÓMO REALIZAMOS LA TRANSFORMACIÓN BACTERIANA? ? Con cambios drásticos de temperatura y añadiendo cationes facilitamos la entrada del ADN en forma de plásmido ¿CÓMO NOS ASEGURAMOS QUE CRECEN BACTERIAS TRANSFORMADAS? ? El plásmido contiene un gen de resistencia a un antibiótico Gen de resistencia al antibiótico ¿CÓMO NOS ASEGURAMOS QUE CRECEN BACTERIAS TRANSFORMADAS? ¿CÓMO AISLAMOS EL ADN PLASMÍDICO DEL CULTIVO BACTERIANO? ? Haciendo una Mini-prep: SOLUCIÓN 2 SOLUCIÓN 3 Mediante diferentes disolventes y centrifugaciones iremos descartando los diferentes componentes ¡CON EL ADN AISLADO YA PODREMOS SEGUIR LA INVESTIGACIÓN! 5. Producción de la proteína (introduciendo el ADN en células eucariotas) 6. Una vez que los científicos obtienen la proteína ya pueden: • estudiar su función en la regulación del colesterol • buscar nuevos fármacos para la aterosclerosis. ¡Ponte la bata! ¡¡Tú también puedes ser investigador/a!! Investigadores que han contribuido con contenidos: Theresa León, Jonathan Matalonga, Universidad de Barcelona AUTOR FINANCIADO POR: MIEMBROS DEL CONSORCIO: Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/