Download 8) Genética bacteriana. - Mi portal
Document related concepts
Transcript
Lección 8 Genética bacteriana CONCEPTOS GENERALES • En bacterias no hay reproducción sexual pero sí intercambio de genes, TRANSFERENCIA HORIZONTAL (~17% genoma E. coli por unos 200 eventos) • El intercambio NO es por fusión de células, es transferencia PARCIAL y UNIDIRECCIONAL • Donante: EXOGENOTE, Receptor: ENDOGENOTE • El receptor se convierte en diploide parcial o MEROCIGOTO • Debe haber recombinación para que se integren los genes recibidos DNA donante, con variación genética Doble sobrecruzamiento Individuo recombinante VARIANTES FENOTÍPICAS • Variantes nutricionales: • Protótrofos. Pueden crecer en medio mínimo (fuente de C y sales minerales) • Auxótrofos. Han perdido la capacidad de crecer en medio minimo • Resistencia a agentes inhibitorios (por ejemplo antibióticos) . . . IDENTIFICACIÓN DEL FENOTIPO Auxótrofos o protótrofos Mezcla de bacterias en medio sin antibiótico Resistencia a antibiótico Medio con antibiótico ¿CÓMO SE TRANSFIERE EL DNA ENTRE BACTERIAS? • Conjugación (a través de plásmidos) • Transformación (por trozos de DNA en el medio) • Transducción (a través de fagos) CONJUGACIÓN PUEDEN TRANSFERIRSE GENES ENTRE BACTERIAS Bacterias recombinantes Lederberg y Tatum (1946) Más frecuencia (10-7) de la esperable por retromutación LA TRANSFERENCIA REQUIERE CONTACTO FÍSICO HAY TRANSFERENCIA, NO UNIÓN Medio mínimo + agente selectivo CONTRA cepa A Crecen las células B que hayan recibido genes de la cepa A (las células A mueren) Medio mínimo + agente selectivo CONTRA cepa B Nada crece: no hay células A que hayan recibido genes de la cepa B (las células B mueren) Transferencia de material genético de la cepa A a la B, pero no unión del material genético de ambas cepas EL FACTOR F Genoma E. coli: ~ 4700 Kb EL FACTOR F F+ F+ F- F- EL FACTOR F F+ F- F+ ~ 2’ FF+ F+ CONJUGACIÓN Pero así no se transfiere DNA genómico de la bacteria INTEGRACIÓN DE F EN EL GENOMA Sólo aparece ocasionalmente La integración ocurre con baja frecuencia: hay pocas células F+ con F integrado EFECTOS DE LA INTEGRACIÓN Cepas Hfr: células con F integrado Las células Hfr tienen pili pero ahora transfieren DNA genómico: son las responsables de los resultados de Ledeberg y Tatum (1946) PROCESO DE TRANSFERENCIA O O a c b 3’ c O a b Hacia la célula F- receptora 3’ c a b 5’ 5’ PROCESO DE TRANSFERENCIA Contacto físico necesario Origen F sólo se transfiere al final Eso requiere mucho tiempo: (~ 100’) probables interrupciones antes Sin esa recombinación el DNA que ha entrado se perderá sin dejar rastro EFECTOS DE LA INTEGRACIÓN La célula receptora suele permanecer como Fcuando la donante es Hfr porque es raro que pueda llegar a recibir el DNA de F. Pero ha recibido DNA de la otra bacteria: el DNA va de una cepa (la Hfr) a otra (la F-), pero no al revés MAPEO DE GENES Y CONJUGACIÓN Hay una relación entre el tiempo que tardan en pasar los genes y su posición en el genoma respecto al origen O CONJUGACIÓN INTERRUMPIDA Resistentes a Str las receptoras, sensibles las donantes En estas placa sólo crecen células receptoras que han recibido genes de las donantes CONJUGACIÓN INTERRUMPIDA MAPAS DESDE DISTINTAS CEPAS Hfr El genoma de E. coli es circular MAPAS POR RECOMBINACIÓN 4 unid. mapa 9 unid. mapa Se seleccionan las que han recibido el último de los marcadores en estudio: leu+ (han ENTRADO los tres genes y un sobrecruzamiento a su izquierda) MAPAS POR RECOMBINACIÓN Mapas más finos que los de tiempos: distancias en unidades de mapa EXCISIÓN DEL FACTOR F DNA bacteriano F’ = F + DNA bacteriano Transferencia a cepa Fque es lac- Estado diploide estable ESTADOS DEL FACTOR F TRANSFORMACIÓN TRANSFORMACIÓN B C A B Muerte de la célula B a b a B A C A B c c Cerca de 1 μg de DNA por litro en entornos naturales (por lo general < 1Kb) COTRANSFORMACIÓN (genes alejados) B C A B Muerte de la célula B a C b a B A C A B c Frecuencia observada de cotransformación = producto frecuencias transformación por separado C COTRANSFORMACIÓN (genes cercanos) B C A A Muerte de la célula B B a b A B A C A B c c COTRANSFORMACIÓN (genes cercanos) B (más probable) C A A Muerte de la célula B a B b A B A C A B c Frecuencia observada de cotransformación > producto frecuencias transformación por separado: los dos genes tienen loci cercanos c TRANSDUCCIÓN TRANSDUCCIÓN Aparecen recombinantes a pesar del filtro: no se precisa contacto físico entre células (no es conjugación) Sólo aparecen recombinantes desde una de las cepas. Filtro con DNAsas no impide la aparición de recombinantes: no es DNA desnudo Filtros suficientemente pequeños SÍ impiden la aparición de recombinantes y aparecen viriones en ellos Viriones Lederberg y Zinder (1952) TRANSDUCCIÓN