Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
PROCESOS POR LOTES INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 1 PROCESOS CONTINUOS INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 2 LAZO SIMPLE DE REALIMENTACIÓN Setpoint Proceso Controlador Elemento de Transmisión Variable medida Indicador o Registrador INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 3 CONCEPTO DE CONTROL REALIMENTADO Perturbaciones Variables Manipuladas Valores necesarios de la variable manipulada Variables Controladas Proceso Valores medidos de la variable controlada Valor deseado INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 4 CLASES DE INSTRUMENTOS 1. En función del instrumento. 1.1 Instrumentos ciegos. • Presostatos • Termostatos • Transmisores sin indicación. INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 5 1.2 Instrumentos indicadores. Poseen un índice y una escala graduada en la que puede leerse el valor de la variable. INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 6 1.3 Elementos primarios. SENSOR DE NIVEL HUMEDAD INSTRUMENTACION PT100 BIMETALICO WILLIAM GUTIERREZ M. PTC ULTRASONICO 7 CELDA FOTOVOLTAICA CAUDAL INSTRUMENTACION ENCODER POTENCIOMETRO PRESION DE MEMBRANA LDR WILLIAM GUTIERREZ M. 8 1.4 ELEMENTOS FINALES DE CONTROL INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 9 INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 10 2 EN FUNCIÓN DE LA VARIABLE DEL PROCESO Elementos Primarios INTEGRADOR SUMADOR MULTIPLICADOR PT Presión Caudal FT RECEPTORES INDICADOR Nivel CONTROLADORES ELEMENTOS FINALES DE CONTROL RECEPTOR INDICADOR REGISTRADOR LT LI LR LIC LRC Temperatura TT TIRISTOR CONVERTIDOR Otras Variables INSTRUMENTACION I\P WILLIAM GUTIERREZ M. 11 CARACTERISTICAS DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDIDA CAMPO DE MEDIDA Conjunto de valores de la variable medida que están comprendidos dentro de los limites superior e inferior de la capacidad de medida o de transmisión del instrumento. Se expresa estableciendo los dos valores extremos. INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 12 ALCANCE SPAN. Diferencia algebraica entre los valores superior e inferior del campo de medida del instrumento. ERROR. Es la diferencia algebraica entre el valor medido o transmitido por el instrumento y el valor real de la variable medida EXACTITUD. Es la cualidad de un instrumento de medida por la que tiende a dar lecturas próximas al valor verdadero de la magnitud medida. INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 13 PRECISIÒN. •Es la tolerancia de medida o de transmisión del instrumento. •Intervalo donde es admisible que se situé la magnitud de la medida. •Define los limites de error cometido cuando el instrumento se emplea en condiciones normales de servicio durante un periodo de tiempo determinado. INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 14 FORMAS DE EXPRESAR LA PRECISION. Un instrumento para medición de temperatura tiene un rango De 100 ºC a 300ºC. 1. Tanto por ciento del alcance. Para una lectura de 100ºC con una precisión de 0.5% 200 100 0.5* 100 1 100 La medida estará comprendida entre [ 99 , 101 ] INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 15 2. En unidades de la variable medida. 1º C. 3. Tanto por ciento de la lectura efectuada. Precisión de 1 % de 100ª C. 1º C 4. Tanto por ciento del valor máximo del campo de medida. Precisión de 5 % de 300ª C. 1.5º C INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 16 ZONA MUERTA. Es el campo de valores de la variable medida que no hace variar la indicación o la señal de salida del instrumento. Se expresa en tanto por ciento del alcance de la medida. SENSIBILIDAD. Es la razón entre el incremento de la lectura y el incremento de la variable que lo ocasiona, después de haber alcanzado el estado de reposo. INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 17 Ejemplo. Si en un transmisor electrónico de 0 a 10 bar la presión pasa de 5 a 5.5 bar y la señal de salida de 11.9 a 12.3 mA. La sensibilidad es: 12.3 11.9 20 4 0.5 mA 5.5 5 bar 10 INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 18 HISTERESIS. Es la diferencia máxima que se observa en los valores indicados por el índice o la pluma del instrumento para el mismo valor cualquiera del campo de medida, cuando la variable recorre toda la escala en los dos sentidos, ascendente y descendente. INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 19 SENSORES Y TRANSDUCTORES. SENSOR. Un sensor es un dispositivo que responde a algunas propiedades de tipo eléctrico, mecánico, térmico, magnético, químico , etc, generando una señal eléctrica que puede ser susceptible de medición. TRANSDUCTOR. Un dispositivo sensor al cual se le adjunta un elemento acondicionador de señal se denomina un transductor. INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 20 PRINCIPIOS DE TRANSDUCCION 1. ELEMENTOS DE TRANSDUCCION CAPACITIVA. C C Convierten un cambio de la magnitud a medir en un Cambio de capacidad. INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 21 2. ELEMENTOS DE TRANSDUCCION INDUCTIVA Convierten un cambio de la magnitud a medir en un Cambio de la autoinductancia de un devanado único. INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 22 3. ELEMENTOS DE TRANSDUCCION PIEZOELECTRICA Q E Convierten un cambio de la magnitud a medir en un cambio de la carga electrostática Q, o tensión E, generadas por ciertos materiales cuando se encuentran sometidos a un esfuerzo mecánico. INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 23 4. ELEMENTOS DE TRANSDUCCION RESISTIVA Convierten un cambio en la magnitud a medir en un cambio en la resistencia debido a diversos medios. INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 24 5. ELEMENTOS DE TRANSDUCCION POR GALGAS EXTENSIOMETRICAS Convierten un cambio de la magnitud a medir en un cambio de resistencia debida a una deformación en dos o cuatro brazos de un puente Wheatstone. INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 25 6. ELEMENTOS DE TRANSDUCCION FOTOVOLTAICA Convierte un cambio de la magnitud a medir en un cambio en la tensión generada cuando la iluminación incidente sobre una unión entre ciertos materiales cambia. INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 26 7. ELEMENTOS DE TRANSDUCCION TERMOELECTRICA Convierten un cambio de la magnitud a medir en un cambio de la fuerza electromotriz ( Fem. ), generada por la diferencia de temperaturas existente entre las uniones de dos materiales distintos. Efecto Seebeck. INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 27 CLASIFICACION DE LOS TRANSDUCTORES Los transductores se pueden clasificar teniendo en cuenta varios criterios. 1. Según la señal de salida. • Analógicos. • Digitales. 2. Según su relación entrada-salida. FDT. • Orden cero. • Orden uno. • Orden dos. INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 28 Transductor de tipo 0. V Y(t) = k*x(t) t INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 29 Transductor de tipo 1. dy(t) a1 a0 y(t) bu(t) dt Parámetros. • Constante de tiempo • Tiempo de retardo. • Tiempo de establecimiento INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 30 Transductor de tipo 2. d2y(t) dy(t) a2 a1 a0 y(t) b0u(t) 2 dt dt y(s) kw2n 2 u(s) s 2ζwns w2n INSTRUMENTACION WILLIAM GUTIERREZ M. 31