Download VALORACION INTEGRAL DEL PACIENTE
Document related concepts
Transcript
VALORACION INTEGRAL DEL PACIENTE Dr. Hiram Yañez Y. Director Comite de Certificación Nacional Entrevista Inicial Valoración BIOLOGICO Predisposicion Genetica Funcionamiento biologico actual Bioefectos de la sustancia Busqueda de placer Antecedentes PP Patrones de consumo PSICOLOGICA Disposicion Funcionamiento emocional Autoestima Mecanismos de defensa Estructura de personalidad Educación Busqueda de placer Negacion Efectos de la sustancia SOCIAL Familia Etnicidad Socioeconomicos Nivel educativo Antecedentes Legales Religion-Espiritualidad Impacto de las sustancias Valoración Fisiologica Predisposición Genetica Trastornos Hepaticos Diabetes Hipertensión Arterial Fluctuaciones de Peso Rinorrea Quemaduras en labios y dedos Hiperhidrosis Temblor-Taquicardia Escoriación dermoepidermica inexplicables Huellas de inyeccón Intravenosa Evaluación Psicológica Historia de Tratamientos Dolor Crónico Depresión Ansiedad Trastorno de Deficit en la Atención Conducta en busqueda de drogas Cambios excesivos de animo Perdida de interes en los amigos Ideación Suicida Evaluación Conductual Historia de abuso de sustancias Problemas Legales Historia pobre de trabajo Situación Financiera Verborrea Habilidades de juicio pobre Hospitalizaciones frecuentes Frecuencia de Recaidas Autodestrucción Entrevista Motivacional La aceptación de etiquetas como alcoholico o adicto no son necesarias El tratamiento es una aceptación personal El individuo es responsable del cambio La resistencia debe ser vista como una relación de influencia. Colaboración en el plan de tratamiento Valoración Objetiva Laboratorio quimico Examen de orina (antidoping) Niveles Sericos Otros Fluidos Corporales Pruebas Funcionales Hepaticas y Renales Otros Test Teconología de Pruebas para Drogas Guia para el buen uso e interpretación de test para detección del alcohol y otras drogas Introducción El trastorno de abuso o dependencia de sustancias es crónico; y las recaidas puede ocurrir en cualquier momento! El paciente puede negar o minimizar el consumo. Los test de drogas pueden determinar el consumo y forma parte integral en la evaluación y tratamiento del paciente. METODOS DE LAS PRUEBAS INMUNOANALSIS Se basa en el principio de competencia entre un antigeno marcado y uno no marcado(droga) para un sitio de union especifico de un anticuerpo * Radioinmunoanalisis * EMIT.- Técnica de inmunoanalisis de enzima multiplicada METODOS Cromatografía de Capa Fina Basado en un absorvente que se coloca en sobre lamina de cristal o de plastico. Se mezclan 2 drogas conocidas(estandar) se aplican sobre áreas especificas y se permite el movimiento a través de la lamina. Cromatografía Gas-Líquido Cromatografía Gas/Espectometria de Masa ALTERNATIVA DE MUESTRAS Orina Sangre Aliento Saliva Sudor Cabello Test de Orina Ventajas: *Base cientifica extensa e Investigación *Precisa y Confiable *Ha estado en uso por años Desventajas: *Facil de adulterar *No hay correlación con la cantidad consumida Valores Positivos en Test de Orina Droga/Metabolito Test incial(ng/ml) Mariguana Confirma mg/ml 50 Delta-9-THC 15 Cocaína 300 150 Fenciclidina 25 25 Anfetamina 1000 500 Metaanfetamina Opiaceos 500 2000 Codeina 2000 Morfina 2000 Pruebas de Sangre Ventajas: *Periodo de detección minutos a dias *Valores mas exactos *Correlación con niveles en aliento Desventajas *Invasivo *Riesgo de accidente por parte del personal de salud. Test de Aliento Ventajas: *Muestra uso de sustancia reciente *Puede correlacionarse con pruebas en sangre *Se utilizan Monitores de monoxido de carbono en programas antitabaco Desventajas: *Alto Costo *Util principalmente para pruebas de alcohol Correlación Sangre/Aliento con Clínica Concentracion Alcohol Sangre/Aliento (CASA) 20-99%l: Perdida de tono muscular. 100-199: Ataxia, reacción prolongada. 200-299”: Nausea, vómito, ataxia. 300-399: Hipotermia, disartria, amnesia. 400->: Disminució de pulso, Frecuencia respiratoria y cardiaca/ Coma Prueba en saliva Utiliza Cromatografía Prueba de Saliva Ventajas: *Muestra facil de obtener *Dificil de adulterar Desventajas *Variación en la cantidad de secreción de saliva *Drogas fumadas u orales pueden contaminar la saliva *Puede ser poco util en uso reciente de drogas Pruebas en Sudor Ventajas: *No invasivo *Evita adulteracion *Detecta la presencia de la droga y no sus metabolitos *Monitoreo de 1-2 semanas. Desventajas: *Riesgo de perdido de dispositivo *Contaminación ambiental del mismo *Lista de drogas detectadas limitada Prueba de Cabello Ventajas: *Detección de uso de drogas en un intervalo largo *Facil de recolectar, manejar y almacenar *Dificil de adulterar Desventaja: *No dectecto uso reciente de drogas *Pocos estudios controlados Clases de Drogas Alcohol Sedantes/Hipnoticos Opiaceos Estimulantes(Cocaina, anfetaminas) Halucinogenos Cannabinoides Inhalantes/Solventes Esteroides Anabolicos Tiempo para dar Positivo en una Prueba de Orina Anfetamina Metanfetamina Barbituricos (AC) Barbituricos (AP) Benzodiazepinas Cocaina Heroína Mariguana (UC) Mariguana (UO) Metadona 2-4 dias 2-4 dias 2-4 dias 30 dias 30 dias 1-3 dias 1-3 dias 30 dias 1-3 dias 2-4 dias