Download tratamiento o partir
Document related concepts
Transcript
GRIPE A GRIPE A ¿QUE ES? UNA SIMPLE GRIPE OTRO VIRUS GRIPE GRIPE A vs GRIPE HABITUAL GRIPE A Mas leve Expansión mas rápida Los datos de los países del hemisferio sur que ya han pasado la epidemia invernal de gripe A son tranquilizadores CONTAGIO DIRECTO Toser, < 1 m. estornudar Hablar INDIRECTO Manos Objetos, superficies INFECTIVIDAD PERIODO INCUBACION 4 días (1-7) CONTAGIO Desde 1 día antes de síntomas Hasta 7 días después AISLAMIENTO 7 Días SINTOMAS FIEBRE > 38º MALESTAR GENERAL TOS Estornudos, mocos Dolor cabeza Dolor garganta Vómitos, diarrea (25%) DURACION FIEBRE 3-4 días ENFERMEDAD 1 semana TOS y MALESTAR Varias semanas (?) DIAGNOSTICO CLINICO Fiebre (síntomas) > 38º + 2 síntomas ANALITICO Ingresos (frotis), solo: en hospital Brotes en residencias Embarazadas Pacientes de “médicos vigía” TRATAMIENTO TRATAMIENTO NO FACTORES RIESGO Reposo casa Hidratación Antitérmicos Necesidad baja Fiebre + 4 días Empeoramiento estado general Disnea FACTORES DE RIESGO Bronquitis crónica, Asma... Cardiópatas Diabetes en tto. con fármacos Insuf. Renal, hepática Inmunodeprimidos (VIH, QT, trasplantes) Obesidad mórbida (IMC > 40) Personas sin bazo <18 a. en tto. continuado con AAS Anemia severa Embarazadas TRATAMIENTO SI FACTORES RIESGO IGUAL + Antiviral (TAMIFLU) Primeros 2 días Fiebre + 4 d. Empeoramiento E.G. Estupor. Dificultad respirar Descompensación enfermedad previa COMPLICACIONES Descompensación enfermedad crónica previa Neumonía Vírica Bacteriana Cualquiera, si: Persiste fiebre a partir del 4º día Descompensación enfermedad previa MEG a pesar de no fiebre Dificultad respiratoria CUIDADOS GENERALES EN EL DOMICILIO Reposo (aislamiento 7 d.) Hidratación adecuada Ventilación Analgésicos/antitérmicos Paracetamol/Ibuprofeno/Meta mizol PREVENCION Evitar contagio Uso de mascarillas Pañuelos papel. Tapar al toser y desecharlo. Lavado de manos (ambos) Limpieza de superficies Evitar aglomeraciones Vacuna VACUNA ¿Disponible Noviembre?. En experimentación. Para grupos de riesgo. Se informará cómo ponerla en su momento. Australia: para tod@s. INCIDENCIA ESTATAL ALGUNAS CIFRAS Euskadi semana 38: Incidencia 125,75/100.000 España 115,73/100.000 Euskadi 15 Septiembre: 516 casos confirmados. ALGUNAS CIFRAS (II) Euskadi 2 28 Septiembre: ingresados, nadie UVI. Ningún fallecimiento. Total 56 ingresos en hospital, 70% con factores de riesgo. Media de días de ingreso 4. ALGUNAS CIFRAS (III) Países Más hemisferio sur: gripe que en 2008. La mayoría ha sido gripe A. Ingresos y muertes parecidos a gripe estacional. Virus de gripe A no mutado. CONCLUSIONES TRANQUILIDAD No más grave que gripe “normal” RESPONSABILIDAD Uso adecuado de servicios sanitarios + INFORMACIÓN www.euskadi.net/gripe www.informaciongripea.es 900 474732 www.sopelana.net GRIPE A EN NIÑ@S TRATAMIENTO NIÑ@S NO FACTORES RIESGO Reposo casa Hidratación Antitérmicos Lavado nasal Fiebre + 4 días Empeoramiento estado general Disnea Dolor de oídos Manchas piel FACTORES DE RIESGO Asma... Cardiópatas Diabetes Insuf. Renal, hepática Inmunodeprimidos (VIH, QT, trasplantes) Niños sin bazo <18 a. en tto. continuado con AAS TRATAMIENTO NIÑ@S SI FACTORES RIESGO IGUAL + Antiviral (TAMIFLU) Primeros 2 días Fiebre + 4 d. Empeoramiento E.G. Dificultad respirar Apneas (lactante) Dolor oídos Descompensación enfermedad previa COMPLICACIONES EN NIÑ@S Neumonía Vírica Bacteriana Bronquiolitis Otitis Descompensación enfermedad crónica previa Cualquiera, si: Persiste fiebre a partir del 4º día Descompensación enfermedad previa MEG a pesar de no fiebre Dificultad respiratoria Dolor oídos Apnea lactante Manchas piel CUIDADOS GENERALES EN EL DOMICILIO Reposo (aislamiento 7 d.) Hidratación adecuada Ventilación Lavados nasales Analgésicos/antitérmicos Paracetamol/Ibuprofeno ¡¡ ESKERRIK ASKO ¡¡