Download Articulaciones de las costillas - Facultad de Medicina de la UCLA
Transcript
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Medicina Departamento de Morfología Sección Anatomía Macroscópica TEMA N° 12 PAREDES TORÁCICAS Ósea MEDIASTINO GLÁNDULA MAMARIA Profesor: Gerardo Gutiérrez PAREDES TORÁCICA, MEDIASTINO Y GLANDULA MAMARIA ¿Por qué es importante el estudio paredes torácicas? – – – – – – Palpar punta corazón Cardiomegalia Auscultación: corazón (áreas cardíacas), pulmones Percusión Cardiomegalia Realizar Electrocardiograma (colocar perillas) Heridas Tórax Neumotórax (como se produce) Atravesar los espacios intercostales con aguja con fines diagnósticos y terapéuticos – Diagnóstico a través de imágenes (Rx, TMC, RM). – Otras. Regiones del Cuerpo Humano Cabeza Tronco – Cuello – Tórax – Abdomen Extremidades – Superiores – Inferiores ¿Qué es el Tórax? segmento del cuerpo humano que ocupa la porción superior del tronco. Caja torácica es una cavidad a la vez ósteocartilaginosa y músculo aponeurótica en la que se encuentran alojados los pulmones y el corazón. FORMA DEL TORAX El tórax tiene forma de cono con base inferior y vértice inferior. Límites del Tórax Orificio Torácico Superior y Diafragma Forma del Caja Torácica Niño: circular Respiración Diafragmática Adulto: cono Respiración intercostal Diámetros del Tórax El diámetro transverso está representado por una línea transversal, que corresponde al mismo plano y corta la séptima costilla en su parte media. Diámetros del Tórax Anteroposterior externo: esta representado por una línea horizontal que, partiendo de la base del apéndice xifoides, va hacia atrás hasta la columna vertebral Es modificado por el Músculo triangular del esternón El Tórax Según la Edad Niño – Con la marcha y la estación de pie, el diámetro transversal se acentúa y su altura aumenta. Adulto La musculatura de los hombros y de la base del cuello le confiere una forma piramidal con base superior. Anciano La forma general del tórax obedece, en general, a la evolución de la columna vertebral en los individuos de edad avanzada. Límites de la Caja Torácica Orificio Torácico Superior Cuerpo de la primera vértebra torácica, la primera costilla de cada lado y sus cartílagos costales y el manubrio esternal. Vista superior Vista Frontal Limites de la Caja Torácica Orificio Torácico Inferior Formado por la duodécima vértebra torácica, las costillas más bajas, los cartílagos costales séptimo a duodécimo y la articulación xifoesternal Paredes del Tórax Esternón: Cartílagos Costales Costillas Vértebras Dorsales Diafragma Anterior Lateral Posterior Inferior ESTERNÓN Escotadura clavicular Escotadura yugular Escotadura clavicular MANUBRIO ANGULO ESTERNAL CUERPO APENDICE XIFOIDES ? Hueso impar, superficial, hueso esponjoso, toma muestra médula ósea. ESTERNÓN Escotadura Intercostal (6) Escotaduras costales (7) Articularse con las costillas (1-7) Vista Lateral COSTILLAS Hueso plano, con forma de arco que limita lateralmente el tórax y forma la parrilla costal. Cartílagos Costales Costillas verdaderas: (1-7) Vertebroesternales Costillas Falsas: (8-12) Vertebrocondrales: (8-10) Flotantes: (11-12) Costillas Características Generales Extremo ventral: concavidad cartílago costal Cuerpo (diafisis): dos caras (ext. int.), dos bordes (sup. inf.) Angulo de la costilla Surco subcostal Extremo dorsal: cabeza cuello tubérculo costal COSTILLAS Cartílagos Costales Costillas verdaderas: (1-7) Vertebroesternales Costillas Falsas: (8-12) Vertebrocondrales: (8-10) Flotantes: (11-12) Costillas Características Generales Extremo ventral: concavidad cartílago costal Cuerpo (diafisis): dos caras (ext. int.), dos bordes (sup. inf.) Angulo de la costilla Surco subcostal Extremo dorsal: cabeza cuello tubérculo costal I Costilla: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Tuberosidad costal Cabeza costal Borde interno Canal de la arteria subclavia Tubérculo del escaleno anterior Canal de la vena subclavia Extremo anterior Borde externo Costilla Típica V Costilla 1. Extremo anterior (condral) 2. Cuerpo 1 3. Borde inferior 4. Canal subcostal 5. Superficie para inserción de ligamentos. 6. Cabeza 2 7. Faceta articular 8. Cuello 7 9. Carilla articular de la tuberosidad 8 10. Tuberosidad 9 11. Ángulo 3 6 4 5 10 11 Rx de Tórax PA Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Medicina Departamento de Morfología Sección Anatomía Macroscópica TEMA N° 12 PAREDES TORÁCICAS Articular MEDIASTINO GLÁNDULA MAMARIA Articulaciones del Tórax Articulaciones de la columna dorsal – Articulaciones cuerpos vertebrales – Arcos posteriores Articulaciones del esternón – – – – Esternal superior Esternal inferior Articulaciones condroesternales Articulaciones esternoclavicular Articulaciones de las costillas – – – – – costovertebrales costocorporales costotransversas costocondrales intercondrales Articulaciones Esternales Articulación Esternoclavicular Artic. Encaje recíproco (silla de montar) con menisco. Medios de Unión: – – – – – Cápsula articular Lig. Esternoclavicular ant. Lig. Esternoclavicular post. Lig. Costoclavicular Lig. Interclavicular Movimientos: deslizamiento en todas las direcciones. Articulaciones Esternales Sínfisis Manubrioesternal – Sínfisis: articulación cartilaginosa secundaria con fibrocartílago entre los extremos óseos. Sincondrosis xifoesternal – Sinartrosis (sincondrosis): los huesos están unidos por cartílago hialino. Articulaciones del Esternón Condroesternal (esternocostal) I: sincondrosis Condroesternal II-VII: artrodia, – lig. Estrernocostales radiados, esternocostal intraarticular (2da costilla) lig. Costoxifoideo (7ma costilla) Articulaciones de las Costillas Costotransversa Artrodia ? ? Costovertebral Doble artrodia Articulación de la Costillas Lig. Radiado Lig. Interóseo Lig. Costotransverso superior Fascículo accesorio anterointerno Articulaciones Costales •Intercondral Artrodias: entre los cartílagos de las costillas VI-VII VII-VIII VIII-IX Fibrosa IX-X •Costocondral: sinartrosis Extremo medial costilla y extremo lateral cartílago costal.