Download Pozo, Juan. Componentes del aprendizaje
Document related concepts
Transcript
Componentes del Aprendizaje Basado en: Pozo, I. (2002). Aprendices y maestros. La nueva cultura del aprendizaje. Madrid: Alianza Editorial. Situación de Aprendizaje • Puede analizarse a partir de 3 componentes: – Resultados: Lo que aprendemos o queremos que alguien aprenda. – Procesos: Cómo se producen los resultados. – Condiciones: Los requisitos y características que debe tener la práctica para lograr los aprendizajes. Resultados • • • • Aprendizajes de sucesos y conductas Aprendizaje social Aprendizaje verbal y conceptual Aprendizaje de procedimientos Aprendizajes de sucesos y conductas • Aprendizaje de sucesos o adquisición de información sobre las relaciones entre acontecimientos. – – – – – – Se realiza por procesos asociativos Es implícito Así aprendemos las emociones Así aprendemos cuando se viene la tormenta Así aprendemos cuando a la pareja es mejor no hablarle Así aprendemos nuestras fobias Aprendizajes de sucesos y conductas • Aprendizaje de conductas o adquisición de respuestas eficientes para modificar condiciones ambientales. – – – – – El gran repertorio de conductas aprendidas Abrir la puerta Protegernos de la lluvia Evitar un castigo o un hecho desagradable Modificación de conductas aprendidas (proceso complejo) Aprendizajes de sucesos y conductas • Aprendizaje de teorías implícitas sobre las relaciones entre los objetos y las personas. • Teoría implícita: teoría respecto cómo está organizado el mundo y qué podemos esperar de él. – – – – Teorías implícitas de la física. Teorías implícitas de la psicología. Teorías implícitas del aprendizaje. Teorías implícitas de la salud. Aprendizaje social • Pautas de conducta y conocimientos relativos a las relaciones sociales. • Se adquieren como consecuencia de la interacción individual con objetos y personas; por pertenencia a ciertos grupos sociales. • Buena parte es aprendido por asociación y tiene carácter implícito. Aprendizaje social • Aprendizaje de habilidades sociales – – – – – La sonrisa conquistadora de los bebés La hipocresía El protocolo social El comportamiento profesional Puede ser entrenado mediante modelado y supervisión Aprendizaje social • Adquisición de actitudes o tendencias a comportarse de una forma determinada en ciertas situaciones. – – – – – – Nos proporcionan una identidad social Actitudes xenófobas Actitudes machistas Actitudes tolerantes Actitudes conciliatorias Actitud pasiva ante el aprendizaje Aprendizaje social • Adquisición de representaciones sociales o sistemas de conocimiento socialmente compartido. – Más elaboradas que las actitudes sociales. – Las recibimos en la interacción social. – Nuestras ideas sobre la función de la universidad pública, sobre la ecología. – A diferencia de las teorías implícitas no requieren de contacto directo con los temas. Aprendizaje verbal o conceptual • La mayor parte es explícito: el nombre de una persona, de un buen vino, de la diferencia entre empirismo y racionalismo, etc. • La enseñanza formal se sustenta en este tipo de aprendizaje. Aprendizaje verbal o conceptual • Aprendizaje de información verbal o incorporación de hechos y datos a nuestra memoria, sin dotarlos de significado. – – – – Los números de teléfono La patente del auto El número de cuenta corriente Sabemos que la aspirina calma el dolor pero no sabemos cómo lo hace. Aprendizaje verbal o conceptual • Aprendizaje y comprensión de conceptos, atribuyendo significado a los hechos que nos encontramos en un marco conceptual. – La primera ley de la termodinámica. – Ley de Joule. – Leyes de Newton Aprendizaje verbal o conceptual • Cambio conceptual • Es la reestructuración de los conocimientos previos, construyendo una nueva estructura conceptual que permite la incorporación de la nueva información presentada. • El proceso por el que pasan los alumnos en los primeros años de universidad al contrastar sus teorías implícitas con las disciplinas científicas. Aprendizaje de procedimientos • Adquisición y mejora de nuestras habilidades y destrezas o estrategias para hacer cosas concretas. • Se aprenden de modo explícito, pero la ejecución reiterada los vuelve implícitos. Aprendizaje de procedimientos • Aprendizaje de técnicas o secuencias de acciones realizadas de modo rutinario con el fin de alcanzar siempre el mismo objetivo. – – – – El saque en tenis Hacer un buen asado Usar la lavadora Hacer el nudo de la corbata Aprendizaje de procedimientos • Aprendizaje de estrategias para planificar, tomar decisiones y controlar la aplicación de las técnicas para adaptarlas a las necesidades específicas de cada tarea. – Nos sirven para enfrentar los problemas, las situaciones nuevas o muy complejas. – Nos obligan a reflexionar sobre los errores y a corregirlos – Requieren de reflexión y toma de conciencia Aprendizaje de procedimientos • Aprendizaje de estrategias de aprendizaje o control sobre nuestros propios procesos de aprendizaje. – Adecuamos la actividad mental a las demandas específicas de cada uno de los resultados. – Vital para una cultura del aprendizaje. – Controlar y regular, reflexionar y ejercitar el metaconocimiento.