Download Estratégias e Instrumentos para el Control de la Calidad del Aire en
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Políticas y Estrategias para el Manejo de la Calidad del Aire Laura Tlaiye Especialista Sr. en Medio Ambiente Banco Mundial Manejo de la Calidad del Aire: Proceso Iterativo Establecer metas Evaluación de resultados Fuentes y Causas Emisiones Volumen de reducciones necesarias Calidad del Aire Exposición Ejecución de Medidas Efectos Medidas para lograrlo Justificación • ¿Qué tan serio es el problema respecto a otros problemas? • Estado de la calidad del aire hoy y tendencias a futuro. • Efectos e impactos hoy y a futuro Metas • Identificar contaminantes y fuentes objetivo • Determinar metas de calidad en el tiempo, v.gr. Estándares OMS, límite a episodios críticos • Modelos para traducir metas en reducciones de emisiones necesarias Tipo de Medidas A. Regulación Directa en Emisores B. Medidas técnologicas: combustibles y vehículos C. Medidas indirectas: Transporte, desarrollo urbano, instrumentos económicos. Ejecución de Medidas • Medidas de regulación directa – Requiere aplicación (enforcement) – Monitoreo de condiciones – Evaluación y difusión al público • Medidas Indirectas – Incentivos/desincentivos económicos – Créditos blandos a renovación vehicular – Requieren congruencia con políticas sectoriales Evaluación de Resultados • Costo-efectividad • Costo-beneficio • Factores no tangibles: apoyo del público, factibilidad política Porcentaje Cumplimiento de Metas de Reducción de PM10 al 2000 160 140 120 100 80 60 40 20 0 134 100 93 79 Emisiones Emisiones 1997 2005 Meta 2000 Emisiones 2000 Metas logradas en Santiago: material particulado respirable 120 100 g/m3 80 60 40 20 0 MP10 Fracción Fina (<2.5micrones) Medidas para reducir emisiones de MP: fuentes fijas • Directas: Normas de emisiones para fuentes existentes por rubro de actividad • Indirecta: Total emisiones fuentes fijas congeladas, y cada nueva fuente debe compensar sus emisiones. • Tecnológicas: Se dispuso de un combustible más limpio a precios competitivos Meta en Transportes en Santiago • Mantener la actual participación del transporte público. • Facilitar la movilidad de los 3 millones de viajes diarios en modos no motorizados. 8,1 millones de viajes motorizados diarios Evaluación de Medidas Variación de Emisiones desde 1997 al 2000 PM10 Transporte NOx CO VOC 5% 10% -6% Fuentes Fijas -27% -3% -1% Residenciales 0% 0% 0% 3% 0% Otras Fuentes 1% 0% 0% -9% 0% TOTAL -21% 6% -7% -1% SOx 3% 2% -65% -4% -63% Costo-Efectividad: Inversión en medidas de descontaminación (en millones de US$) Sector Tecnología de transporte Combustibles Industria Otras fuentes Total Inversión 1990-2000 631 357 198 46 1.232 Millones US$1998 Costos en salud asociados a la contaminación 500 400 300 200 100 0 1997 2000 Manejo de la Calidad del Aire: Proceso Iterativo Establecer metas Evaluación de resultados Fuentes y Causas Emisiones Volumen de reducciones necesarias Calidad del Aire Exposición Ejecución de Medidas Efectos Medidas para lograrlo