Download Diapositiva 1 - Mercagranada
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
¿En qué consiste el proyecto? El programa Conoce Mercagranada y los Alimentos está orientado a mejorar la calidad de la dieta de nuestros menores y educar sus hábitos en el consumo de alimentos. Desde febrero de 2010 ha contado con la participación de ochocientos cincuenta escolares de diversos centros de la ciudad. Fases del programa El programa consta de tres fases: 1 Una primera fase (previa a la visita), en la que optativamente, aquellos centros que lo deseen pueden acceder a material alojado en la página web www.conocelosalimentos.com, y en la que tienen la posibilidad de descargar material teórico relacionado con la actividad, para trabajar en clase con el alumno Fases del programa 2 Una segunda fase (visita a Mercagranada) durante la misma se trabaja el contacto directo del niño con los alimentos. Fases del programa 3 Tercera fase (posterior a la visita) donde se evalúa el aprovechamiento de las sesiones y donde el alumno, profesorado y familias, puede expresar sus impresiones acerca del programa. Qué es Qué es Mercagranada Puede que nunca hayas oído hablar de una Unidad Alimentaria. En tu ciudad, Granada, existen muchos supermercados, pescaderías, fruterías, tiendas, bares, restaurantes, bollerías, tiendas de chucherías… que venden alimentos. Todos ellos, tienen que ir a comprarlos a un gran mercado, que llamamos también Unidad Alimentaria. En nuestro caso, nuestro gran mercado donde compran todos esos establecimientos se llama Mercagranada. Qué es Mercagranada Todos los días, de madrugada, todas las personas que tienen una tienda de alimentación, una frutería, un supermercado… van a Mercagranada a comprar todo lo que por la mañana, cuando salimos a la calle compramos. Lo que estás comprando hoy en tu supermercado viene directamente de Mercagranada. Un producto 100% fresco y de la mejor calidad, al mejor precio. Cada noche, mientras duermes, en Mercagranada se reúnen centenares de personas de toda Granada para comprar fruta, pescado, carne, leche, huevos... que luego venderán cada uno en su tienda Fases de la visita Primera parte En esta primera parte de la visita conocen qué es un mercado, qué productos se venden en él, cómo trabajan, y de dónde vienen esos productos que ellos solo conocían en su versión ulterior: el lineal del supermercado. Valoración del proyecto En su primera edición, el programa, Conoce Mercagranada y los Alimentos, orientado a mejorar la calidad de la dieta de nuestros menores y educar sus hábitos en el consumo de alimentos, ha sido visitado por ochocientos cincuenta escolares de diversos centros de la ciudad, en la segunda mitad del curso escolar. Al efecto, se elaboró un programa de trabajo que consta de tres fases: Una primera fase, en la que optativamente, aquellos centros que lo deseen pueden acceder a material alojado en la página web www.conocelosalimentos.com , y en la que tienen la posibilidad de descargar material teórico relacionado con la actividad para trabajar en clase con el alumno. He aquí que los temas a tratar inciden básicamente en el conocimiento por parte del niño, de las familias de producto fresco, clases, categorías, formas de reconocerlos y distinguirlos. Una segunda fase práctica, donde se aborda la visita a la Unidad Alimentaria y se trabajan todos los capítulos anteriores sobre el contacto directo del niño con los alimentos. Una tercera fase donde se evalúa el aprovechamiento de las sesiones y donde el alumno puede expresar sus impresiones acerca del programa. Fases de la visita Segunda parte La segunda parte de la visita, hace hincapié en la educación nutricional de los más pequeños. Acompañados en todo momento por un monitor descubren de una manera dinámica y participada los dos talleres que se proponen: Taller de los Sentidos: FRUTAS Y HORTALIZAS Taller de los Sentidos: PESCADOS En ambos, se persigue un aprendizaje real, con el que los niños sepan distinguir las distintas frutas, clasificarlas por su dulzura, amargura, pelarlas, mondarlas… En el caso de los pescados, conocerán las diferencias entre pescado azul y el resto, su fisonomía, como evitar raspas… En definitiva, talleres donde puedan tocar, oler, gustar y sentir cada alimento. En esta franja MERCAGRANADA OBSEQUIA A LOS NIÑOS CON UN DESAYUNO A BASE DE ALIMENTOS FRESCOS. El valor real de este obsequio, es que serán los propios alumnos quienes diseñen su desayuno sano a partir de los conocimientos que han adquirido a lo largo del apoyo teórico en clase y la visita de esa mañana. Contenidos -INICIACIÓN TEÓRICA: LOS ALIMENTOS FRESCOS, ¿Qué son? ¿Qué familias existen y cómo se distinguen? -CONOCE UN MERCADO ¿Qué es Mercagranada? ¿Qué se hace allí? ¿Qué es un mayorista? -TALLER DE LOS SENTIDOS DE FRUTAS Y HORTALIZAS -TALLER DE LOS SENTIDOS DE PESCADO -EVALUACIÓN Y CONTROL DE LOS CONCEPTOS ADQUIRIDOS Material realizado • • • • • • Página Web Merchandaising: mochilas, bolígrafos, lápices, ladrón usb Manual del Profesor Manual del Alumno Camisetas para Monitoras Decoración del Aula de los Sentidos Recuerda que también estamos en Facebook facebook/mercagranadasa www.mercagranada.es/conocelosalimentos