Download Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y
Document related concepts
Transcript
Ciencias Naturales. 5° Año Básico Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos PROF. MARÍA ALICIA BRAVO. COLEGIO SENDA NUEVA - HTTP://WWW.COLEGIOSENDANUEVA.COM CHILE – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 Los alimentos El cuerpo humano necesita nutrientes para mantenerse sano y con vida. Las niñas y los niños necesitan los nutrientes que les permitan Crecer así como las personas adultas también necesitan los alimentos que les permitan reponer las calorías que han consumido en sus actividades. ¿Qué función cumplen los alimentos en nuestro organismo? Ayudan a formar y reparar músculos, sangre, dientes, huesos y otros Contribuyen a la formación del niño y niña en el vientre de su madre y en la producción de leche materna Sirven para adquirir conocimiento, habilidades y alcanzar un buen desarrollo Formadores Existen, dentro de la gran variedad de alimentos, algunos que contienen en su composición ciertos nutrientes llamados proteínas. A estos alimentos se les llama formadores, porque las proteínas contenidas en ellos son las que van a servir de materia prima para la formación y construcción de todos los tejidos y estructuras que forman nuestro cuerpo. Leche y derivados: Carnes: Leche, cuajada, Pescado y mariscos, queso y requesón Huevos: Tiene proteínas, además de hierro Vitamina “A” y complejo “B”. . . Carnes: Pescado y mariscos, pollo, cerdo, res, vísceras Leguminosas: Frijoles, lentejas, garbanzos, habas Energéticos Todos los alimentos nos dan energía; pero algunos alimentos aportan mayor cantidad de energía. Estos alimentos dan las fuerzas necesarias para que los músculos se muevan y podamos caminar, trabajar, hacer deporte, jugar, etc. Contienen como nutrientes a los carbohidratos y a las grasas Grasas y carbohidratos LAS GRASAS Son el nutriente que más energía aporta. Por 1 gramo da unas 9 kilocalorías, mientras que los carbohidratos dan sólo 4 kilocalorías. Los niños pequeños necesitan de grasas porque gastan mucha energía, además las grasas forman parte del sistema nervioso que se está formando, así como de hormonas y tejidos que protegen a sus órganos. LOS CARBOHIDRATOS Mientras que las grasas deben convertirse en otras substancias para dar energía, los carbohidratos son utilizados de inmediato y no se almacenan. Son el principal “combustible” del cuerpo y del cerebro. Existen 2 tipos de carbohidratos, los simples (todo lo que es dulce, como el azúcar, las golosinas, la chancaca, miel, pasteles) y los complejos (harinas, pastas, pan, cereales como el arroz, el trigo, el maíz; tubérculos como la papa, el camote, la oca o la yuca). Alimentos energéticos Carbohidratos Cereales y derivados: Maíz, arroz, avena, harinas, macarrones, pan dulce, pan francés, tortillas, etc . Tubérculos y raíces: Papa, yuca, plátano,y remolacha Reguladores Estos alimentos son indispensables para asegurar el buen funcionamiento de los órganos y sistemas del cuerpo. Se llaman también alimentos protectores porque protegen el cuerpo de las enfermedades y ayudan a mantener la salud. Favorecen la visión y conservan saludable la piel y las encías. Los alimentos reguladores contienen como nutrientes principales las vitaminas y minerales, además contienen el agua necesaria para transportar las sustancias nutritivas por todo el cuerpo y para limpiar el organismo. También contienen fibra, que ayuda a la digestión y previene el estreñimiento. Vitaminas Las vitaminas sirven para el buen funcionamiento del cuerpo, para mantenernos sanos, y es por esto que tienen una función reguladora. Las vitaminas más conocidas son: La vitamina A (se encuentra en frutas y verduras, y su función es proteger la visión) La vitamina B ( está en los frutos cítricos) La vitamina D ( mantiene el desarrollo normal del esqueleto y los dientes) Alimentos reguladores Frutas: Limón, mandarina, mango, guayaba, papaya, sandía. guanaba. anona, durazno, melón.. , Vegetales-hortalizas: Espinaca, zanahoria, brócoli, coliflor, pepino, tomate y rábano.. .