Download Sedimentología 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROCESOS SEDIMENTARIOS Y RESULTADOS TEMA 1.- PROCESO SEDIMENTARIO EL PROCESO SEDIMENTARI0 Y LOS PROCESOS DE RECICLADO DE MASAS EN LA CORTEZA TERRESTRE CANTIDAD DE PARTÍCULAS MOVILIZADAS Y MECANISMOS DE MOVILIZACIÓN PROCESOS SEDIMENTARIOS Y RESULTADOS TEMA 2.- EROSIÓN, METEORIZACIÓN Y EDAFIZACIÓN ZONAS CON PREDOMINIO DE LA EROSIÓN Y CON PREDOMINIO DE LA METEORIZACIÓN LOS CINTURONES CLIMÁTICOS EROSIÓN FLUVIAL PAISAJE MODELADO POR LA ACCIÓN DE LA ARROYADA (“BADLAND”) EROSIÓN GLACIAR Los glaciares esculpen paisajes muy espectaculares que se hacen muy evidentes cuando desaparece el hielo. CANTERAS DE BENTONITAS LOS SUELOS Horizonte A: de lixiviación o lavado. Horizonte B: de precipitación. Horizonte C: de transición a la roca madre sin alterar LA PRESERVACIÓN DELOS MAMUTS EN EL PERMAFROST LOS SUELOS EN LA ZONA ECUATORIAL Las zonas ecuatoriales (dominio selva) están cubiertas por una extensa vegetación. Los suelos (muy potentes) son sólo visibles inmediatamente después de los incendios. LOS SUELOS FÓSILES La presencia de suelos fósiles intercalados en la serie estratigráfica es evidencia clara de exposición. El tipo de suelo concreto nos define las condiciones climáticas imperantes en ese momento. PROCESOS SEDIMENTARIOS Y RESULTADOS TEMA 3.- TRANSPORTE Y DEPÓSITO POR CORRIENTES DE TRACCIÓN, OLAS, MAREAS Y VIENTO DIAGRAMA DE EQUILIBRIO EROSIÓNTRANSPORTE-SEDIMENTACIÓN TRANSPORTE DE PARTÍCULAS EN RÍOS Diagrama de flujo y estructura interna en rizaduras de corriente RIZADURAS DE CORRIENTE EJEMPLO DE CAMPO RIZADURAS DE CRESTAS RECTAS Y LAMINACIÓN CRUZADA TABULAR RIZADURAS DE CRESTAS SINUOSAS Y LAMINACIÓN CRUZADA EN ARTESA RIZADURAS LINGUOIDES Y EN MEDIA LUNA Y LAMINACIÓN CRUZADA EN ARTESA CAMPOS DE ESTABILIDAD DE LAS ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS LIGADAS A CORRIENTES TRACTIVAS EN FUNCIÓN DEL TAMAÑO DE GRANO Y DE LA ENERGÍA DE LA CORRIENTE ESTRATIFICACIÓN CRUZADA TABULAR ESTRATIFICACIÓN CRUZADA EN ARTESA ESTRUCTURAS MAREALES “SAND-WAVES” ESTRUCTURAS MAREALES ESTRATIFICACIÓN CRUZADA EN COLA DE PEZ ESTRUCTURAS MAREALES ESTRUCTURAS HETEROLÍTICAS MOVIMIENTO DE LAS PARTÍCULAS DE AGUA CON EL PASO DE LA OLA (a) Sin interferir con el fondo: órbitas circulares. (b) Interfiriendo con el fondo: órbitas elípticas (mas aplastadas cuanta menos profundidad) DESPLAZAMIENTO DEL SEDIMENTO DEL FONDO CON EL PASO DE LA OLA RIZADURAS DE OLEAJE. EJEMPLO FÓSIL: FORMA DE SUPERFICIE ESTRUCTURA INTERNA DE LAS RIZADURAS DE OLEAJE: ESTRUCTURA “CHEVRON” RIZADURAS DE OLEAJE. EJEMPLO FÓSIL: ESTRUCTURA INTERNA CAMPO DE ESTABILIDAD DE LAS RIZADURAS DE OSCILACIÓN RIZADURAS EÓLICAS DUNAS EÓLICAS PROCESOS SEDIMENTARIOS Y RESULTADOS TEMA 4.- TRANSPORTE EN MASA. FLUJOS DE SEDIMENTOS Y CORRIENTES DE TURBIDEZ CAÍDA LIBRE DE ROCAS Desprendimiento reciente en la Rambla de Góchar (Almería). OLISTOLITOS: EJEMPLOS DEL CARBONÍFERO DE LA CORDILLERA CANTÁBRICA GÉNESIS DE LOS “SLUMPINGS” EJEMPLOS DE “SLUMPINGS” EJEMPLOS DE FLUJOS DE DERRUBIOS EJEMPLO DE FLUJOS DE BARRO LAS COLADAS DE SOLIFLUXIÓN ESTRUCTURA DE INYECCIÓN DIQUES DE ARENA VOLCÁN DE ARENA EJEMPLOS DE SERIES TURBIDITICAS El MIOCENO DE LA CUENCA DE TABERNAS Las capas de arena turbidítica (sedimento alóctono) se intercalan entre margas de cuenca (sedimento autóctono). EJEMPLOS DE SERIES TURBIDITICAS El CARBONÍFERO DE LA CUENCA CANTÁBRICA - Las capas de areniscas (turbiditas) se intercalan entre lutitas. - En las turbiditas se distinguen claramente el intervalo “b”, de laminación paralela, y el “c”, con “convolute lamination”. ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS EN LAS TURBIDITAS